
PEDRO MEYER
(Madrid, España 1935)
Pedro Meyer (1935) es un fotógrafo, curador, editor y artista visual mexicano que a los 90 años sigue innovando. Su acervo alcanza más de 1 millón de imágenes de los temas más diversos del quehacer humano.
Conocido por sus aportaciones al desarrollo gremial fotográfico en Latinoamérica, ha mantenido siempre un enfoque en los temas universales de la fotografía, a lo largo de la transición de lo analógico a lo digital.
La colección Miramar en la que actualmente trabaja Pedro Meyer, engloba más de 40 libros, en la que abarca su vida y obra, dónde el autor busca crear una narrativa tan diversa como las vivencias mismas de la sociedad. La transición de la fotografía a través de los cambios tecnológicos que influyen tanto en el contenido como en la forma, constituyen una parte esencial de las preocupaciones del autor.
1. Pionero de la Fotografía Digital:
Es considerado un pionero en la fotografía digital. El adoptó y desarrolló tempranamente la tecnología digital en 1995 y fundó la primera galería de fotografía en línea, ZoneZero. Reconoció el potencial de las herramientas digitales para democratizar la fotografía, haciéndola más accesible para un público más amplio.
2. Defensa de la Fotografía como Arte:
A través de su trabajo como fotógrafo y curador, ha contribuido a consolidar la presencia de la fotografía en el mundo del arte, promoviendo su reconocimiento como una forma de expresión artística a la par de otras disciplinas.
3. Crítica Cultural y Comentario Social:
La fotografía de Meyer frecuentemente aborda temas sociales y políticos, ofreciendo una perspectiva crítica sobre la sociedad contemporánea. Sus imágenes provocan reflexión y pensamiento sobre temas como la identidad, las dinámicas de poder y los derechos humanos.
4. Educador y Mentor:
Pedro Meyer ha estado activamente involucrado en la educación y mentoría en la cultura visual. A través de talleres, charlas y escritos, ha compartido su conocimiento y perspectivas con fotógrafos en formación, ayudando a inspirar a la próxima generación de narradores visuales.
5. Fundación Pedro Meyer y Foto Museo Cuatro Caminos.
Impulsó la creación de una fundación sin fines de lucro dedicada a fomentar la alfabetización visual y brindar apoyo a fotógrafos, institución que actualmente lleva su nombre. A través de los programas de servicio social con distintas universidades, la Fundación PM ha apoyado a cientos de estudiantes en su formación como creadores visuales. En 2015 inauguró el Foto Museo Cuatro Caminos, el museo más grande de fotografía del país ubicado al norte de la Ciudad de México.
Galería de imágenes
Cronología DE PEDRO MEYER
tiempo
---------------------------------------
encargo
Reconocimientos
personales
Reconocimientos
Reconocimientos
Reconocimientos
Reconocimientos
Reconocimientos
Reconocimientos
Reconocimientos
Reconocimientos
Reconocimientos
Reconocimientos
Reconocimientos
Reconocimientos
Reconocimientos
1950-1959

Reconocimientos

Reconocimientos
TEMA: Abstracto y Modernista
TERCER LUGAR


Reconocimientos
TEMA: Naturaleza muerta
TERCER LUGAR

Reconocimientos
TEMA: Libre
SEGUNDO LUGAR
1960-1969




Exposiciones


Comunidad
Exposiciones
- Se presenta el audiovisual de Chapultepec por la casa Leitz en el International Photographic Fair de Nueva York; recibe la primer recompensa económica por un trabajo fotográfico personal (Cámara réflex con todos sus lentes).
- Es invitado por la casa Leitz a exhibir su trabajo en la International Photographic Fair, Nueva York, Estados Unidos.
Reconocimientos
Proyectos personales
1970-1979
Exposiciones
Proyectos personales
Docencia
- Del Uso de la Fotografía Como Medio de Expresión. La Universidad de las Américas, Cholula, Puebla, México.
- Testimonial fotográfico de Pedro Meyer. Instituto Cultural Mexico/Israel
TRABAJOS POR ENCARGO
Reconocimientos
Comunidad
Exposiciones
- Expone junto a Guillermo Ceniceros y Enrique Estrada en el Museo Álvaro y Carmen T. de Carrillo Gil, “El Retrato Contemporáneo en México I: pintura y fotografía”.
- Crea la exposición “Testimonios Sandinistas” y se expone en la Galería del Bosque, Casa del Lago, de la UNAM.
TRABAJOS POR ENCARGO
Reconocimientos
- Preside el jurado de la Primera Muestra de Fotografía Latinoamericana: «Hecho en Latinoamérica,» durante el Primer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, México D.F., México.
- "Primer Concurso Internacional de Fotografía: El niño y la estructura. Festival de Caracas, Caracas, Venezuela. Jurado."
Proyectos personales
Docencia
- La Fotografía Latinoamericana: Cómo nos ven, cómo nos vemos.
- Venecia ’79, La FotografÌa, Venecia, Italia.
- Crítica del mercado de la fotografía; trabajando fuera del sistema.
- Symposion on Photography, Forum Stadtpark, Graz, Austria "El Retrato.
- Recontres Internationales de la Photographie, Arles, Francia."
- Crítica del mercado de la fotografía; trabajando fuera del sistema.
- Conferencia Plástica Chicana, University of Texas, Austin, TX, Estados Unidos.
- Nicaragua and Latin America, Directions and Perspectives, The Photographers; International Center of Photography, (ICP) Nueva York, Primer Encuentro Nacional de Fotografía.
- 1959-79 XX Anniversario, Casa de Las Americas.
- Historia de la Fotografía Cubana, Museo de Arte Alvaro y Carmen de Carrillo Gil.
- Foro de Fotografía. I Concurso Internacional de Fotografía.
1980-1989
Trabajos por encargo
- Trabajo para Banca Confía.
- Trabajo para Banco del Atlántico.
- Trabajo para Cannon Mills.
Exposiciones
- “De Minha Terra-Realidades Lendas e Mitos.” Museu da Imagem e do Som. Sao Paolo, Brasil. Forum, FNA. París, Francia.
- “Imágenes de Nicaragua.” Casa Municipal de la Cultura. Querétaro, México.
Reconocimientos
Docencia
Comunidad
- "Es invitado a Lázaro Cárdenas, Michoacán junto con otros fotografos para hacer un registro histórico de la cotidianeidad del poblado.
- Preside el Comité Organizador del Segundo Coloquio Latinoamericano de Fotografía. Funda y organiza “La Casa de la Fotografía”, que es sede del Consejo Mexicano de Fotografía. Trabajo para Cannon Mills.
- Presidente del Comité Organizador del Segundo Coloquio Latinoamericano de Fotografía. Es reelegido presidente del Consejo Mexicano de Fotografía y abre la Casa de la Fotografía, la cual se convertiré en el centro de las actividades fotográficas en la ciudad de México."
- Inauguración de la sede del Consejo Mexicano de Fotografía.
Trabajo por encargo
- Trabajo para Resistol en Lerma.
- Trabajo para BIMBO.
- Trabajo de Arte Sacro.
- Trabajo para National Enquirer.
- Trabajo con Miguel de la Madrid
Exposiciones
Trabajo por encargo
Comunidad
Exposiciones
- Exposición “Fotografías de Pedro Meyer”. Galerie Studio 666. Paris.
- Expone “Fotografías de Pedro Meyer” en Bielefeld y Essen.
Docencia
- Latin American Photography. Dialogues on Photography. Los Angeles County Museum of Art, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- "Conferencia para “Second Latin American Colloquium Photography” en LA. “La Fotografía Latinoamericana” en Los Angeles County Museum.
- Conferencia: “La fotografía mexicana” y “Los Mercados para la fotografía”, Casa de la Cultura en Quito, Ecuador. Invitado docente.
- Fotografía Latino Americana. Primer Encuentro Nacional de Fotografía. Casa de la Cultura, Quito, Ecuador.
- Primer Encuentro Nacional de Fotografía. Casa de la Cultura, Quito, Ecuador.
- Critica al mercado fotográfico, trabajando fuera del sistema. Primer Encuentro Nacional de Fotografía. Casa de la Cultura, Quito, Ecuador.
- Latin American Photography. Dritte Welt Haus, Bielefeld, Alemania.
- Latin American Photography. Universitat Essen, Alemania.
- “El Retrato.” Consejo Mexicano de Fotografía, Distrito Federal, México.
Reconocimientos
- Primer Encuentro Nacional de Fotografía Contemporánea de Ecuador, Quito, Ecuador. Jurado.
- W. Eugene Smith Foundation, Nueva York, NY, Estados Unidos. Consultor.
- Invitado para el Premio de Fotografía Cubana, en La Habana, Cuba.
Docencia
- Historia del Consejo Mexicano de Fotografía. Primer Encuentro Nacional de Fotografía en San Miguel de Allende, Casa de la Cultura, «El Nigromante», San Miguel de Allende, México.
- Dialéctica del Espectador, mesa redonda sobre el trabajo de Tomás Gutierrez Aléa. Casa de la Fotografía, México D.F, México.
- Presenta un audiovisual de su obra dentro del ciclo “Fotografía Contemporánea” en el Museo de Arte Moderno en México.
- Dos Visiones sobre la Fotografía Periodística Mexicana. Centro de Estudios de la Comunicación: Distrito Federal, México.
Reconocimientos
- Concurso fotográfico de la Casa de la Cultura en Juchitán, Oaxaca, México. Jurado.
- 10 minutos de programa sobre su obra fotográfica es filmada por Canal 13- Televisión Mexicana.
- West German Television filma un programa de 30 minutos sobre el trabajo de Pedro Meyer.
Exposiciones
- Fotografía de Pedro Meyer.” Nikon Gallery. Zurich, Suiza. Galería Spectrum - Cannon. Zaragoza, España.
- Expone en el Museo Nacional de Bellas Artes.
- “Tres fotógrafos mexicanos: Víctor Flores Olea, Graciela Iturbide y Pedro Meyer” en la Casa de Cultura Fernando Gordillo de Managua, Nicaragua.
Trabajos por encargo
Trabajos por encargo
Reconocimientos
- Recibe premio en la III Bienal de Fotografía de México.
- Foto Fest 1984. The Month of Photography. Houston. TX, Estados Unidos. Consultor.
- Primera Bienal de Arte de La Habana, Cuba. Jurado.
Docencia
- Se presenta en el Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en La Habana, Cuba. Realiza el taller “Organizando un portafolio”.
- Phototgraphs by Pedro Meyer. Arizona Western College, Yuma, AZ, Estados Unidos.
- Photographs by Pedro Meyer. Center for Creative Photography, University of Arizona, Tucson, AZ, Estados Unidos.
- The use of photography to teach literacy, Society for Photographic Education, SPE. Riverside, CA, Estados Unidos.
- Conferencia “El empleo de la fotografía para alfabetizar: experiencia en el Perú”
- Fotografía en la Revolución de Nicaragua. Comentarios sobre la ponencia presentada por Esther Parada. Society for Photographic Education, SPE, Riverside, CA, Estados Unidos.
- ¿Para qué y para quién se fotografia? Primer Coloquio Nacional de Fotografía, Pachuca, Hidalgo, México.
- ¿Para qué y para quién se fotografia? Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía, La Habana, Cuba.
Comunidad
- Integrante del Comité Organizador del Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en La Habana, Cuba."
- Se presenta en el Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en La Habana, Cuba. Recibe un premio en la III Bienal de Fotografía de México y da el taller “Organizando un portafolio”.
Reconocimientos
- The Friends of Photography’s Peer Awards in Creative Photography. Estados Unidos.
- W. Eugene Smith Fund. Nueva York, NY, Estados Unidos. Jurado.
- Miembro del comité para seleccionar los ganadores del First Annual Awards of the International Center of Photography. Nueva York, NY, Estados Unidos.
- Premio de adquisición en el Primer Coloquio Nacional de Fotografía. Pachuca Hidalgo,México.
- Recibe el «Premio Internazionale di Cultura Citta di Anghiari» en Italia.
Trabajos por encargo
Exposiciones
- Expone “Tiempos de América” en el Premio Internazionale di Cultura Citta di Anghiari en el Palazzo Pretorio (de Abril a Mayo). Esa misma exposición se presenta en el Studio Ricerca Aperta, en Nápoles, Italia (de Abril a Octubre).
- Se expone “Lección de ojos. Muestra fotográfica de 6 artistas” en la Galería José Guadalupe Posada, en el DF, (Ciudad de México).
Proyectos personales
Comunidad
- Crea y organiza la serie Rio de Luz, una coleción de libros de fotografía Latino Americana publicada por el Fondo de Cultura Económica, México. Artista Visitante: The Arizona Commision on the Arts and the Arizona Western College. Yuma, AZ, Estados Unidos."
- Reunión de profesionales de la fotografía en Luxemburgo. UNESCO.
Reconocimientos
- Primer Concurso de Fotografía Nacional, PSUM, (Partido Socialista Unificado de México) como jurado.
- Miembro del comité para seleccionar los ganadores del Second Annual Awards of the International Center of Photography. Nueva York, NY.
Publicaciones
Docencia
- Latin American Photography. Foto Fest, Houston, TX, Estados Unidos. (Mayo)
- Centrum for Photography lectures on Latin American Photography Planket 86 Stockholm and Gothenburg, Suecia."
- The Popularization of Casasola’s Photographs of the Revolution. Art & Revolution: The Mexican Case, Blaffer Gallery, University of Texas, Houston, TX, Estados Unidos.
- New Orleans Museum of Art. Nueva Orleans, LA, Estados Unidos.
- El artista y su compromiso frente al patrimonio cultural. El Patrimonio Cultural Nacional, su Conservacion y su Protección. Colegio de Etnólogos y Antropologos Sociales, A.C. Museo Nacional de Antropología. Distrito Federal, México.
- Mesas Redondas Sobre Fotografìa. Galería Avril. México D.F.
- “Reportage and Anti-reportage: Truth and falsehood in photography.” First Israeli Biennial of Photography, impartido con Joan Fontcuberta. Kibbutz Ein Harod, Israel.
- Crear en fotografía, mesa redonda. Primer Salón de la Fotografía. Salón de la Plástica Mexicana. México D.F.
Exposiciones
- Se expone “Pedro Meyer” en Planket ‘86. Suecia.
- “Pedro Meyer, Photographe Mexicain.” Douchy-Les-Mines, Hotel de Ville, Centre Regional de la Photographie Nord-Pas de Calais. Francia."
- “Tiempos de América.” Sasso di Castalda -Edificio Scolastico, Comune di Sasso di Castalda. Potenza, Italia.
- “Los Otros y Nosotros.” Museo de Arte Moderno. México D.F., México.
- Pedro Meyer: Photographs.” University Art Gallery. New Mexico, Estados Unidos.
Reconocimientos
- Recibe una beca del John Simon Guggenheim Fellowship. Estados Unidos.
- Ensayo premiado en el 4o. Concurso Internacional de Arte. Imagenes del Trabajo. El empleo o su carencia. PREALC. Organización Internacional del Trabajo, OIT, Santiago de Chile, Chile.
- Feito na America Latina. Brasil. Jurado.
Publicaciones
Exposiciones
- "Contemporary Latin American Photographers Society for Photographic Education, San Diego, CA, Estados Unidos. (Marzo-Abril 1987) Exhibición colectiva"
- "Contemporary Latin American Photographers -Burden Gallery, New York, NY, Estados Unidos. (Junio 4- Julio 25, 1987)"
- "Contemporary Latin American Photographers- Los Angeles Art Association Gallery, Los Angeles, CA, Estados Unidos. (Septiembre- Octubre 1987) Exibición colectiva."
- “Pedro Meyer. Photographs of Latin America.” San Francisco Museum of Modern Art. San Francisco, CA.
Proyectos personales
- Serie “Paseo al Parque”
- Viaja a varias regiones del sur de México para hacer el trabajo de PEMEX.
Publicaciones
Docencia
- Fotoforum, Pedro Meyer Photographs of Latin America, San Francisco Museum of Modern Art, CA. Estados Unidos.
- Workshop “The Friends of Photography” y el curso “The photograph as a Document” en el Dominican College, San Rafael.
- Asiste al “The Third International Photography Congress” en Rockport, Maine.
Exposiciones
- Photo Days Festival, Buenos Aires, Argentina (Julio 18-Agosto 15 1988) Exhibición colectiva.
- Contemporary Mexican Photography. (Octubre- Noviembre) Gallery 44 Centre for Contemporary Photography, Toronto, Canadá.
- The Photography Gallery, Harbour Front, York Quay Center, Toronto, Canadá.(Exhibición colectiva)
- "Contemporary Latin American Photographers. Denver Art Museum, Denver, CO, Estados Unidos. (Octubre 29- Diciembre 31, 1988) Exhibición colectiva."
- Imagen de México.
- Schim Kunsthalle, Frankfurt am Rˆmerberg, Alemania.(Exhibición colectiva).
- Galería de Arte del Palacio de Exposiciones, Viena, Austria. (Exhibición colectiva).
- Museum of Modern Art, Dallas, TX, Estados Unidos. (Exhibición colectivas).
Docencia
- Latin American Photography. Fourth International Photography Congress, Maine Workshops, Rockport, ME, Estados Unidos.
- La Imagen Electrónica y el Futuro. 150 años de la fotografía en México. Palacio de Bellas Artes, Distrito Federal, México.
- En Port San Luis Harbor District, en Avila Beach, CA.
- Asiste al 10th Yuma Symposium.
Reconocimientos
Exposiciones
- Se está exponiendo “Pedro Meyer” en la Visions Gallery (de septiembre a noviembre).
- "Museo de Arte Moderno, 25 Años, 1964-1989.
- Museo de Arte Moderno, México D.F., México. Exhibición colectiva."
- "La Memoria del Tiempo: 150 años de Fotografía Mexicana.
- Museo de Arte Moderno, Mexcio D.F., México.Exhibición colectiva".
- "Ten years After.
The Yuma Symposium, Yuma, AZ, Estados Unidos.Exhibición colectiva."
Proyectos personales
- Viaja 1,500 millas a través de los Estados Unidos, trabajando en el proyecto del Guggenheim.
- Fotos de Judíos Jasídicos, El Paso, Texas.
Comunidad
- Exposición de los alumnos de Pedro, “Artistas Jóvenes” “La Imagen Electrónica y el Futuro.” 150 años de la fotografía en México. Palacio de Bellas Artes, Distrito Federal, México.
- Coordina la exposición “México Through Foreign Eyes”, invitando como curadores a Fred Ritchin y Carole Naggar.
1990-1999
Reconocimientos
Docencia
- Lectures on personal work, San Juan, Puerto Rico organizada por EN FOCO, Nueva York, Estados Unidos. Visual Community Arts Agency en el programa Intercambio.
- Latin American Photography, at the Twenty-second Photography Seminar, The National Geographic Society. Washington D.C., Estados Unidos.
- Visual Community Arts Agency en el programa Intercambio.
- Mother Jones Awards, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- Rochester Institute of Technology, Nueva York, Estados Unidos.
Exposiciones
- "Between Worlds - Contemporary Mexican Photography.-Exhibición colectiva Other Images: Other Realities Mexican Photography Since 1930.Exhibición colectiva."
- What’s New: Mexico City. Exhibición colectiva.
- "Imágenes del silencio. Fotografía de América Latina y el Caribe de los Ochenta. Museum of Modern Art of Latinoamérica. Organización de Estados Americanos.Exhibición colectiva."
Comunidad
Docencia
Proyectos personales
Exposiciones
- "Selections from the History of Mexican Photography. Cavin Morris Gallery, Nueva York, Estados Unidos."
- "Imágenes del silencio. Fotografía de América Latina y el Caribe de los Ochenta. Museum of Modern Art of Latinoamérica. Organización de Estados Americanos.Exhibición colectiva"
- Between Worlds - Contemporary Mexican Photography.Exhibición colectiva-
- Other Images: Other Realities Mexican Photography Since 1930.Exhibición colectiva.
- What’s New: Mexico City. Exhibición colectiva.
Docencia
- Media Map – Museum of Modern Art, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Dirige seminario de posgrado sobre “La imagen en la era de la tecnología digital” en Graduate Studies, Dept. of Photography, The Art Center Pasadena, CA.
- Made in the Americas – Latin American Photography, San Francisco Museum of Modern Art. San Francisco, CA, Estados Unidos.
- Pedro Meyer’s Work, Museum of Contemporary Arts, MOCA, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Photography from B.D. to A.D. Digital Photography: Ethical Issues Related to Digital Image Making, Seybold Conference, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- “Fotografío Para Recordar” en The Cyberarts Gallery, dentro de Third Annual Cyberarts International Conference en Pasadena, CA.
- City View- Mexican’s in LA feature on Pedro Meyer. KABC TV Los Angeles, CA, Estados Unidos.
Proyectos personales
- I Photograph to Remember – Hispanic Month on KCET, Public Television, Los Angeles. CA, Estados Unidos.
- Toma de fotos y video en LA
- Fotos en Simi Valley.
Exposiciones
- “Pedro Meyer’s Work”, Museum of Contemporary Arts, MOCA, Los Angeles, CA.
- "Breaking Barriers: Revisualizing the Urban Landscape. Santa Monica Museum of Art, CA, Estados Unidos."
- "Contemporary Mexican Photography. Museum of Fine Arts, Houston, Estados Unidos."
Reconocimientos
Reconocimientos
Docencia
- Los desafíos de la tecnología a la creación fotográfica latinoamericana contemporánea. Encuentro de Fotografía Latinoamericana. Caracas, Venezuela.
- "en San Francisco, Mac World. "
- Presentación “Presentation at TV”.
- Centro Nacional de las Artes. Distrito Federal, México.
- Digital World Hilton.
- Taller en Artimedia. Batley, Yorkshire, U.K.
- Simposium de Riverside.

Comunidad
- Guggenheim Memorial Foundation. NY. Consultor."
- Crea el sitio web ZoneZero."
- entrevista en televisión.
Exposiciones
- Inauguración de “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en el California Museum of Photography, de Riverside, CA.
- Expone “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en el Museo de Artes Visuales Alejandro Otero en Caracas, Venezuela.
- Montage 1993.
- - Rochester Nueva York, Estados Unidos.
- - Addison Gallery of American Art, Andover, MA, Estados Unidos."
Docencia
- Mexico Through Foreign Eyes. Armand Hammer Museum, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- National Museum of Photography, Film and Television. Bradford, Yorkshire, UK conferencia ASMP.
- Seybold Conference.
- Images and interaction: showcasing photographs in multimedia. VISCOMM – United Digital Artists, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- LA MUSIC, Milton Party.
- Vox Mondi – Digital media Consortium, University of California, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Digital Evolution – Symposium on Digital Photography. Pebble Beach, CA, Estados Unidos.
- Houston Center of Photography, Symposium. Houston, TX, Estados Unidos.
- Fotofest. Houston, TX, Estados Unidos.
- Centro de la Imagen. México D.F., México.
- The Interface of the Narrative. Arts Center, Pasadena, CA, Estados Unidos.
- Digital Photography and the Visual Truth. California Museum of Photography in Riverside. Estados Unidos.
- Fotografía Digital en el Fotoperiodismo. Primera Bienal de Fotoperiodismo. Centro de la Imagen. México.(Noviembre)
Exposiciones
- New Media Expo en LA. “Mexico Through Foreign Eyes”, Armand Hammer Museum, Los Angeles, CA.
- "National Museum of Photography, Film and Television. Bradford, Yorkshire, UK"
- Fashion Institute of Technology, New York, NY(Septiembre 8-Octubre 29 Exhibición colectiva)
- Inauguración de “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en la Impressions Gallery de York, Inglaterra.
- Inauguración de “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en el Centro de la Imagen.
- "Selections from the Permanent Collection: Mexico. Center for Creative Photography, University of Arizona, AZ, Tucson, Estados Unidos."
- "Evolution: Digital Art! Ansel Adams Gallery, Pebble Beach, CA, Estados Unidos."
Comunidad
- Centro de la Imagen, Rueda de Prensa y presentación del libro, exposición de Francisco Mata.
- Conferencia para periódicos.
- EduMac.
Docencia
- Mediawork 5, Art Center, Pasadena, CA, Estados Unidos.
- Digital Story Telling Festival, Crested Butte, CO, Estados Unidos.
- Digital World 1995, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Powers of Art: Symptoms, Sympathies, Systems, Change FotoKena, Cologne, Alemania.
- FotoFeis, Scotland.
- Society for Photographic Education, National Conference. Arts Center, Pasadena, CA, Estados Unidos.
- Todos tenemos algo que decir. Universidad Iberoamericana, Distrito Federal, México.
- San Francisco, MacWorld.
- Conferencia ISDN.
Reconocimientos
Exposiciones
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Corcoran Gallery of Art en Washington.
- “Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age.
Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos.
-Blaffer Gallery, University of Houston, Tx( Juniio 9- Julio 30/Exhibición Colectiva)" - “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital” Museum of South Texas. Corpus Christi, TX. Houston Center of Photography. Houston, TX.
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” High Museum of Art. Atlanta, GA.
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Foto Massan. Gothenburg, en Suecia.
- "Pulp Fact. “Photographer’s Gallery, Londres, Inglaterra.(Exhibición colectiva)"
- “Digital Identities: Technologies of Meaning. Sheppard Gallery, University of Nevada, Reno, NV, Estados Unidos.(Exhibición colectiva)"
- "FFFamily Values, New Documentary. Rotterdam, Holanda."
- “Bit by Bit. The Art Gallery at Hunter College, Nueva York, NY. Estados Unidos."
publicaciones
Docencia
- Palm Beach Photographic Museum Workshops, Fotofusion ’96 Festival of Photography, Fl, Estados Unidos.
- Intermedia World, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- 12 Congreso de Diseño Gráfico Hecho en Latinoamérica 100% Diseño.
- Universidad de las Américas, Puebla, México
- MacWorld.
- Palm Beach Workshops.
- Photography and NET worked Society, Dutch Electronic Art Festival (DEAF) Nederlands Institute of Photography, Rotterdam, The Netherlands.
- About Photography in the Age of Electronic Reproduction, Arbeitskreis Digitale Fotografie (ADF). Colonia, Alemania.
- Tres carabelas rumbo al nuevo milenio. Centro Nacional de las Artes. Distrito Federal, México.
- V Coloquio Latinoamericano de Fotografía.
- Arts & Technology Conference.
Comunidad
- Nippon Hoso Kyokai – programa sobre el trabajo de Pedro Meyer para la television Japonesa
- Canal de Artes –ILCE – entrevista con Pedro Meyer.
Exposiciones
- "Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos. -Tampa Museum of Art ,Tampa, FL (Febrero 25- Abril 21, 1996).Exhibición colectiva"
- "Marzo-26 Mayo : The Bulter Institute of American Art, Youngstown, OH, Estados Unidos."
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” - IV Fotobienal. Vigo, España."
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Street Level. Glasgow, Escocia.
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Aperture, Burden Gallery. Nueva York, NY.
- "Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos. Philadelphia Museum of Art, Philadelphia, PA, (Junio 23- Agosto 18, 1996).Exhibición colectiva"
- "mage and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos. - San Jose Museum of Art, San Jose, CA, (Agosto 31- Noviembre 10, 1996)Exhibición colectiva."
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” II Festival Internacional de Video y Artes Electrónicas de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Docencia
- Los tiempos y destiempos de la fotografia en la hora digital. II Simposio de comunicación. «Globalización y Desarrollo: El papel de la Comunicación.» Centro Cultural Tijuana. Baja California, México.
- Los tiempos y destiempos de la fotografía en la hora digital. II Simposio de comunicación. «Globalización y Desarrollo: El papel de la Comunicación.» Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali, Baja California, México.
- MacWorld.
- College of Communication Studies and Fine Arts, Bradley University, Peoria, IL, Estados Unidos. (Noviembre)
- Art Department, Stanford University, Stanford, CA, Estados Unidos. (Febrero)
- Society for Photographic Education, 34th National Conference, Dallas, TX, Estados Unidos.
- Pedro Meyer on the Ground Zero Project. Society for Photographic Education, 34th National Conference, Dallas, TX, Estados Unidos.
- Clicking In: Hot Links to a Digital Culture. Museum of Contemporary Art, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Verdades y Ficciones. Alianza Francesa. Quito, Ecuador.
- Internet World Los Angeles.
- Mesa redonda del Arts Center.
- “Seminario de Técnicas Digitales Experimentales para realizadores y artistas de América Latina.” Bariloche. Argentina.
- IESPAL. Quito, Ecuador.
Reconocimientos
- Recibe una beca de parte del Fideicomiso para La Cultura y Las Artes México/EU para el Proyecto:“The New Americans Purepecha: people who travel” de Rubén Martínez y Jo Rodriguez.
- Recibe el premio de California Council of the Humanities Award, por el Proyecto:“The New Americans Purepecha: people who travel” de Rubén Martínez y Jo Rodriguez, creado para ZoneZero.
- Seleccionado junto con el escritor Rubén Martínez para el Metro Art, BookMark Project, Los Angeles. Las imágenes de Meyer son presentadas en los autobuses de la zona."
- Visiting Artist Program. University of Colorado at Boulder. CO, Estados Unidos."
- "ZoneZero gana los siguientes premios:
- CNET Best of the Web
- NET Magazine – nombra a ZoneZero, uno de los mejores 100 sitios de todos los tiempos, y uno de los mejores 5 en la categoría de arte.
- Luckman Interactive nombra a ZoneZero un “Luckman Five-Star winner.”
- NET Guide- le da a ZoneZero a cinco estrellas, nombrándolo un sitio de categoría Platino."
- Bradley University, Peoria, IL, Estados Unidos. Consultor invitado por Andrea Frank Foundation, becas para artistas.
Exposiciones
- Exposición en el Centro Cultural Guadalupe, México.
- "Nash Editions Touring Show.
Cypress College, Cypress, CA, Estados Unidos. (Septiembre 9- Octubre 31, 1997). Exhibición colectiva" - "Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Centro Cultural Mexicano. Quito, Ecuador.
- Fotos del año 97 (Exhibición colectiva).
Docencia
- The Masterclass: Duckspool Photographic Workshops, Inglaterra. conferencia con Pablo Delano. “The frictions with time in Truths and fictions.” Photography Lecture Series 1997-1998. Trinity College, Hartford, CT.
- Simposio en Yuma.
- Where does the art reside in, within the internet?” Public Showing: Conference. Center for Twentieth Century Studies Univ. of Wisconsin, WI.
- “DuPont lecture Series: 5 contemporary artist.” The Art Institute of Boston. Boston University's
- Metcalf Center for Science and Engineering"
- “El fotógrafo ante la encrucijada tecnológica.” Fotografía a Fin de Siglo: Situación en España, Universidad de Sevilla, España. Photoshop Orlando ‘98. Florida, Estados Unidos.
Comunidad
- Ciencia Hoy – Documental sobre Pedro Meyer para la Televisión Independiente Mexicana.
- TV Azteca: Proyecto Milenio – Documental sobre Pedro Meyer.
Reconocimientos
- Open Sesame, Seeing the Light. European Portfolio Day. Jurado y revisor de portafolios.
- El Global Information Infraestructure (GII) Awards selecciona a ZoneZero como uno de los mejores 6 sitios de arte y entretenimiento en E.U."
Exposiciones
- "Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Art Institute Boston.
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva). College of Fine Art, Jacksonville, FL, Estados Unidos. (Marzo 22- Mayo 10, 1998)."
- “Las fricciones con el tiempo en Verdades y Fricciones.” Centro de la Imagen, México D.F.
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva). Bergstrom Mahler Museum, WI, Estados Unidos. (Mayo 31- Julio 19, 1998).
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva). Canton Art Institute, Canton, OH, Estados Unidos. (Agosto 9- Octubre 23, 1998)."
- "Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos."
- The Ackland Art Museum, Chapel Hill, NC, Estados Unidos.(Octubre 26, 1997-Enero 4, 1998).Exhibición colectiva
- “The Renaissance of Photography.” SPE Conference, Los Angeles, CA.
- "The Body in Photography (Exhibición colectiva). Museo Nacional de Arte, México."
- "Homenaje a Vincent Van Gogh (Exhibición colectiva). Foundacío Van Gogh d’Arles Andorra."
Docencia
- Spatializing History and Memory. Interactive Frictions. At the pressure point between theory and practice. University of Southern California, LA, Estados Unidos.(Junio)
- Digital Photography. Maryland College Institute of Art, Estados Unidos.
- “Todos tenemos algo que decir.” Universidad Iberoamericana, Distrito Federal, México.
- Digital Photography. Manchester’s Craftsman Guild, Pittsburg, Estados Unidos.
- Digital Photography. Yuma, AZ, Estados Unidos.
- A Talk without a title. The 20th Yuma Simposium (Febrero)
- 2do. Encuentro Estatal de Fotografía. Monterrey, Nuevo León, México.
- Globalization and Culture. Centro NYU de Buenos Aires, Argentina.
- Fotografía Digital. Diario Clarín, Buenos Aires, Argentina.
Exposiciones
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva).
- "Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos. Dubuque Museum of Art, Dubuque, IA, Estados Unidos.(Octubre 1- Diciembre 5, 1999).Exhibición colectiva."
2000-2009
Exposiciones
- “Retratos de Ayer y Hoy.” Galería Epson, México D.F. México.
- “Fotografías de Pedro Meyer.” Singer Gallery, Mizel Arts Center. Denver, CO.
- A Sense of Style a Sense of Place: National Photography Invitational (Exhibición colectiva).
- Entre mundos: Artistas Judíos en Latinoamérica (Exhibición colectiva).
- "USVA Noordelicht Photogallery (Exhibición colectiva). Holanda."
- "El Cuerpo Aludido. Anatomías y construcciones, México Siglos XVI XX (Exhibición colectiva). Museo Nacional de Arte, México, D.F."
Docencia
- 2do. Encuentro Estatal de Fotografía. Monterrey, Nuevo León, México.
- Globalization and Culture. Centro NYU de Buenos Aires, Argentina.
- Fotografía Digital. Diario Clarín, Buenos Aires, Argentina.
- “Creating a New Language.” Reunión de 15 días (8 horas diarias) de paneles y discusión con personajes del medio internacional, The Lit Lab, Kent, Inglaterra.
Exposiciones
- Abriendo diversos espacios: Cada cual su espacio. Coloquio fotoperiodismo, 4a Bienal de Fotoperiodismo. México D.F. Mexico..
- Cultura digital y fotografía. Encuentro Foto Guanajuato 2001. Instituto Estatal de la Cultura, Guanajuato, México..
- Zone Zero: from Analog to Digital Photography. 7th International Festival of Photography, Moscú, Rusia..
- Digital Photography Workshop.” The Withernsea and Southern Holderness Media Lab..
- The Guardian of Server Talk. London College of Printing, Inglaterra..
- “Digital Photography Workshop.” Duckspool Center of Photography, Inglaterra..
- Fotografía digital. Fototeca de Veracruz, Veracruz, México..
- Fotografía digital. Fotowest, LA, Estados Unidos..
- Ruhbard International Folio Festival, Birmingham, Inglaterra. Portfolios Revisión.
Exposiciones
- “Retratos de Ayer y Hoy.” Fototeca de Veracruz. Veracruz, México."
- “"Expression (Exhibición colectiva). Centro de la Imagen, México, D.F."
Exposiciones
- Participa en “Day in a Life of Africa”, libro, DVD y exhibición. Grand Central Station, Nueva York, Estados Unidos y 30 otras ciudades, internacional.
- "una Flow- Media City, Internacional Bienal (Exhibición colectiva). Korea Museum of Modern Art, Seoul, Korea."
Reconocimientos
- Entrevista a Pedro Meyer en VHS para el proyecto Las Culturas de Iberoamérica en el siglo XXI a cargo de Ana Luz Lechuga. Dirección General de Televisión Educativa. Dirección de produccción. (Febrero).
Docencia
- Foto Fest 2002. The Ninth International Month of Photography. Houston. TX, Estados Unidos. Revisor de portafolios.
- Teatro Caldero de Barco, Universidad de San Francisco, Quito, Ecuador.
- "Universidad Catolica, Santiago, Chile.
- “¡La fotografía ha muerto, viva la fotografía!” Photo España, Círculo de Bellas Artes. Madrid, España.
- Los límites de la fotografía.” Museo Histórico Nacional. Santiago, Chile..
Exposiciones
- "Manuel Álvarez Bravo. En La Lente De Los Fotógrafos De Coyoacán (Exhibición colectiva). Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles. México, D.F. (Febrero 26- Marzo 30)."
- "Fotografía Documental 70’s y 80’s (Exhibición colectiva). Consejo Mexicano de Fotografía. A.C. México, D.F. "
- "Only Skin Deep: Changing Visions of the American Self (Exhibición colectiva). International Center for Photography. Nueva York, NY, Estados Unidos."
- "Xavier Villaurrutia: La Fuga del Rostro (Exhibición colectiva). Centro de la Imagen, México, D.F. (Diciembre-Febrero)."
- "The New Print Digital Evolution (Exhibición colectiva). Santa Fe Center for Contemporary Arts, NM, Estados Unidos."
Comunidad
- ""Décimo Aniversario, de ZoneZero. Coloquio 10 años de lo analógico a lo digital: ZoneZero. (Septiembre) Teatro de las Artes, Centro Nacional de las Artes. México. Exposición Laberinto de Luz. ZoneZero. Coloquio Imagen y Educación. (Septiembre) Galería Central Centro Nacional de las Artes. México."
Docencia
- "¿Cuál momento decisivo?Coloquio 10 años de lo análogico a lo digital: ZoneZero. Centro Nacional de Las Artes, México D.F. (Septiembre)
- “¿Cuál momento decisivo?” Conferencia i3 Forum. Laguna Beach, California, Estados Unidos.
- Conferencia i3 Forum.Laguna Beach, California, Estados Unidos.
- Foro Actualidad y prospecciones del arte digital, Reflexión teórica México-España. Museo Estampa, México D.F. Mexico. Museo del Carmen, Mexico, D.F. México.
- La Fotografía Digital y el Ciberespacio. Primer Encuentro Fotográfico Luz del Sur. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
- Taller de Fotografía Digital.” Photo España, Círculo de Bellas Artes. Madrid, España.
Comunidad
- Se crea una Base de Datos que contiene el trabajo de su vida entera (más de 450,000 imágenes y documentos).
- Coordina Herejías, proyecto que incluye la digitalización del archivo fotográfico Pedro Meyer, la creación de galerías para ser vistas en pedromeyer.com y exposiciones en varios museos del mundo.
Docencia
- Thruth and Fiction. Arbeitskreis Digitale Fotografie (ADF) Imaging Symposium 2004. Die helle Kammer Digitale Bildbearbeitung in der profesionellen Fotografie. Internationales Haus der Photographie Deichtorhallen. Freiburg, Alemania. (Noviembre)
- "1er Congreso Internacional de Fotoperiodismo. Pontifica Universidad Católica del Perú, Perú."
- Magistral: 1978-2004: a un cuarto de siglo del I Coloquio de Fotografía Latinoamericana. Foro de Fotografía Latinoamericana. Centro Nacional de las Artes. Distrito Federal, México. (Junio)
- “Manipulación Digital.” ISDB Bhaban. Dhanmondi, Dhaka, Bangladesh.
- Video-proyección: Fotografío para recordar. XII Mes de la Fotografía en Xalapa. Pedro Meyer Homenaje. Galería Ramón Alva de la Canal. Veracruz, México. (Junio)
- La ética en la era de la fotografía digital.1er Congreso Internacional de Fotoperiodismo. Pontifica Universidad Católica del Perú. (Mayo)
- “Digital Photography.” Chobi Mela III. International Festival of Photography, Asia. Bangladesh.
- “Writing with Light.” Chobi Mela III. International Festival of Photography, Asia, 2004. Drik Gallery. Dhaka, Bangladesh..
Exposiciones
- "A Slightly Different Beast: The Digital Print (Exhibición colectiva). Photography is Art Gallery. TX, Estados Unidos."
- “Pedro Meyer. Escribe Fotografía.” Retratos digitales de escritores contemporáneos de Letras en el Golfo 2004. Casa del Acueducto del Museo de El Carmen. México, D.F. México.
Reconocimientos
Docencia
- O fotógrafo como autor. FotoRio 2005 Encontro Internacional de Fotografia do Rio de Janeiro. Centro Cultural Justica Federal. Rio de Janeiro. Brasil.
- Diplomado en Fotografía Contemporánea. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Distrito Federal, México.
- Diálogos con un pionero de la era digital fotográfica. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
Exposiciones
- “El Pincel de la Cámara.” Sala de Arte Siqueiros. México, D.F. México. "
- “Digital Renaissance Man.” Birla Academy. Kolkata, India.
- “Pedro Meyer o pincel da camara.” Centro Cultural do Banco do Brasil. Foto Arte 2005. Brasilia, Brasil.
- "Nuevas Castas. México en Arco ’05 Madrid, España (Exhibición colectiva). Galería Fernando Pradilla, Madrid, España (Enero 26- Febrero 19)"
- “Retratos de Ayer y Hoy.” Museo de Arte de Querétaro. Querétaro. México.".
Reconocimientos
- Foto Fest 2006. The Eleventh International Biennial of Photography and Photo-Related Art. Houston. Texas Estados Unidos. Revisor de portafolios.
- Prince Claus Fund. Consejero del Prince Claus Awards.
Publicaciones
Docencia
Comunidad
- Prince Claus Fund. Consejero del Prince Claus Awards.
- Foto Fest 2006. The Eleventh International Biennial of Photography and Photo-Related Art. Houston. Texas Estados Unidos. Revisor de portafolios.
Exposiciones
- "ABCDF Portraits of Mexico City (Exhibición colectiva). Queens Museum of Art, Nueva York, NY, Estados Unidos. (Marzo 12- Septiembre 17)
- "Pedro Meyer “Meyer regresa a Madrid”. Galería Fernando Pradilla. Madrid, España.
- “Pedro Meyer.” China Pingyao International Photography Festival. Pingyao, China.
- "20 aniversario de la Fototeca de Cuba (Exhibición colectiva). Habana, Cuba".
Reconocimientos
Docencia
- “If you liked documentary work, you are going to love digital images.” Shifts Archives in dialogue and new identities in documentarism. Changing Faces, Culture 2000, 2nd Conference. International Photography Research Network. University of Jyväsklä. Finlandia.
- Primer Foro Latinoamericano de Fotografía de Sao Paulo. Sao Paulo, Brasil. Octubre 2007.
- Trágameluz 2007. Sexta Muestra Fotográfica. San Cristobal, Chiapas, México. (Agosto)
- Foro Perspectivas. Fotografía y Diversidad en América Latina. Mesa: Redes y Diálogos. Auditorio de la Biblioteca México José Vasconcelos. Centro de la Imagen, Distrito Federal, México. (Septiembre).
- The Democratic Image Photography and Globalisation. Look 07. Symposium The Democratic Image Photography and Globalisation. Red Eye. Mechanics Centre, Manchester, Inglaterra. (Abril).
Comunidad
Exposiciones
- An Eclectic Eye: Sellections from the Dan Leach Collection (Exhibición colectiva). Tucson Museum of Art. Tucson, AZ, Estados Unidos. (Septiembre 2007-Enero 2008).
- Revelación, revuelta y ficción. Hecho en Latinoamérica (Exhibición colectiva). Centro de la Imagen, México, D.F. Fotoseptiembre. (Septiembre-Diciembre)
- "La mirada de 45 fotógrafos mexicanos. Curada por Pedro Meyer y Francisco Mata en el Guandong Museum of Art, China."
Exposiciones
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” -Art Museum of the Americas. Washington, D.C. -Centro Cultural Muros. Cuernavaca, Morelos, México. -Escuela Activa de Fotografía. Cuernavaca, Morelos. -Centro Italiano della Fotografia d'Autore. Bibbiena, Arezzo, Italia. -Foto & Photo. Cesano Maderno, Milán, Italia.
- Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” -The Perth Centre for Photography. Perth, Australia. -Australian Centre for Photography. Sydney, Australia. -Complesso Museale di San Francesco. Montefalco, Umbría, Italia. -Museu d'Art Contemporani d'Elx. Elche, Alicante, España. -Galería Fernando Pradilla. Madrid, España. -Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS), Ayuntamiento de Santander, Sala Ángel de la Hoz. Santander, Cantabria, España. -Centro de Arte y Naturaleza. Huesca, Aragón, España. -Central European House of Photography. Bratislava, Eslovaquia. -Museum of Modern & Contemporary Art. Rijeka, Primorje-Gorski Kotar, Croacia. -National Museum of Singapore. Singapur. -Peace Niche at T2F. Karachi, Sindh, Pakistan. -Tasveer Galleries. Delhi, India. -Tasveer Galleries. Bangalore, India. -Tasveer Galleries. Mumbai, India. -Tasveer Galleries. Kolkata, India. -National Art Museum of China. Beijing, China. -Drik Gallery II. Dacca, Bangladesh. -Centro Municipal de Fotografía. Montevideo, Uruguay. -Sistema Nacional de Fototecas. Fototeca Nacional Del INAH. Pachuca, Hidalgo, México. -Museo de la Ciudad de Querétaro. Querétaro, México. -Museo de Arte de Mazatlán. Mazatlán, Sinaloa, México. -Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas. Matamoros, Tamaulipas, México. -Museo de Arte Contemporáneo. Alfredo Zalce. Morelia, Michoacán, México. -Museo Archivo de la Fotografía. Ciudad de México, México. -La Caja, Museo de Arte Contemporáneo. Museo de Arte Carrillo Gil. Ciudad de México, México. -Fototeca del Centro de las Artes. Monterrey, Nuevo León, México. -Fábrica de Imágenes. Morelia, Michoacán, México. -Escuela Activa de Fotografía. Ciudad de México, México. -Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México. -Centro Integral de Fotografía. Puebla, Puebla, México. -Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo. Oaxaca, México. -Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro. Manuel Gómez Morín. Querétaro, México. -Centro de la Imagen. Ciudad de México, México. -Centro Cultural Jardín Borda. Instituto de Cultura de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México. -Casa Escorza Espacio para la Imagen. Guadalajara, Jalisco, México. -Ayuntamiento de Cuernavaca. Cuernavaca, Morelos, México. -Southeast Museum of Photography. Daytona Beach, FL. -Scottsdale Museum of Contemporary Art. Scottsdale, AZ. -Queens Museum of Art. Queens, NY. -National Museum of Mexican Art. Chicago, IL. -Lehigh University Art Galleries. Bethlehem, PA. -George Eastman House. Rochester, NY. -El Museo del Barrio. New York, NY. -California Museum of Photography. Riverside, CA. -Casa de las Américas. La Habana, Cuba. -Museo de Arte Moderno de Medellín. Medellín, Antioquia, Colombia. -Museo Arqueológico de La Serena. La Serena, Elqui, Chile. -Centro Cultural, Palacio La Moneda. Santiago, Chile. -Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo. São Paulo, Brasil. -Espaço Cultural Contemporãneo. Brasilia, Brasil.
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” -Guangdong Museum of Art. Guangdong, China. -Fototeca de Veracruz. Juan Malpica Mimendi. Veracruz, Veracruz, México.
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” 2: museo de Arte de Zapopan (MAZ) Akron Art Museum. Akron, OH.
Publicaciones
Docencia
- 4o. Coloquio de Estudios Críticos. Centro Cultural Helénico. Instituto de Estudios Críticos. Distrito Federal, México. (Enero).
- “La fotografía en la época del internet. Nuevos canales de circulación y comunicación” en el Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
- Reflexiones sobre la fotografía digital. Inter-medios. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México. (Octubre).
- Exposiciones itinerantes en más de 60 paises del proyecto Herejias
- Homenaje a Ernesto Cardenal. Museo de Antropología de Xalapa.
- Foro Imagen de las Imágenes. Fotografía y edición en la conferencia "Edición y Medios. Presente y futuro." como parte de la Feria Internacional de Libros de Artista y de Fotoseptiembre. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
Comunidad
Docencia
- X Salón de Arte Digital en la Habana, Cuba. Conferencia «El futuro del libro» durante el X Coloquio Salón de Arte Digital. La Habana, Cuba. (Noviembre)
- Foro Imagen de las Imágenes. Fotografía y edición en la conferencia «Edición y Medios. Presente y futuro.» como parte de la Feria Internacional de Libros de Artista y de Fotoseptiembre. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México. (Septiembre)
- Heretical Musings. Museo de Arte de Akron. Ohio, Estados Unidos (Enero)
- "Seminario de Fotografía Contemporánea 2009.
Impartiendo el taller “La fotografía en la época del internet. Nuevos canales de circulación y comunicación” en el Centro de la Imagen. Distrito Federal, México" - La Fotografía Digital.» Anghiari, Italia 2010 (Diciembre 3).
- “Fotografías Recientes.” En el Centro Hispanoamericano de Cultura. La Habana, Cuba.
X Salón de Arte Digital en La Habana, Cuba." - Conferencia "El futuro del libro" durante el X Coloquio Salón de Arte Digital. La Habana, Cuba.
Exposiciones
- "Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer.” -Museo de Historia Natural de Concepción. Concepción, Chile. -Museo Regional de la Araucanía. Temuco, Cautín, Chile. -Museo Regional de Magallanes Palacio Braun Menéndez. Punta Arenas, Magallanes, Chile. “Heretical Musings.” -Museo de Arte de Akron, OH."
- “20 artistas iberoamericanos / persona que tiene alma.” Fache Arts + Amy Alonso Gallery, Museum of Contemporary Art Plaza, North Miami.(exposición colectiva).
- "100 Fotógrafos Contemporáneos en México II. Cuartel del Arte. Pachuca, Hidalgo, México. (Octubre-Noviembre 2009-exposición colectiva)."
Comunidad
- HEREJIAS. Radio Trece. Entrevista de Javier Solorzano. Octubre 3, 2008. Distrito Federal, México.
- EL SABOR DEL SABER. Canal 40. Entrevista de Martha Chapa y Alejandro Ordorica.
- Programa «Pensar México» sobre fotografía mexicana. Canal: Proyecto 40. Conducido por Andrés Roemer.
- Programa «Entre lo público y lo privado». Canal: Proyecto 40. Conducido por Fernanda Tapia y Andrés Roemer.
- Feria Internacional de Libros de Artista en la Biblioteca de México. Organizado por el Centro de la Imagen para Fotoseptiembre 2009. Distrito Federal, México. Jurado.
2010-2019
Docencia
- La Fotografía Digital.» Anghiari, Italia 2010 (Diciembre 3).
- “Fotografía y Literatura” Impartido por Pedro Meyer y Martín Solares. Fundación Pedro Meyer. Distrito Federal, México.
- Arte e Internet. Pedro Meyer participó en una mesa redonda como parte de las actvidades de Athens Photo Festival 2010. (Noviembre 24).
- "Un canguro llamado Huachinango.» Conferencia impartida en el festival ""Mayo Fotográfico"" en el auditorio del Ágora de la Ciudad, evento organizado por la Universidad Veracruzana y la Facultad de Artes Plásticas. Conferencia impartida en en el SIF Mazatlán. (Octubre 30)."
- La Imagen Fotográfica en el Siglo XXI.» como parte de la exposición «Herejías» que se mostrará en el Centro Cultural Metropolitano en Quito, Ecuador. (Julio 13).
- Un canguro llamado Huachinango.» Conferencia impartida en el festival «Mayo Fotográfico» en el auditorio del Ágora de la Ciudad, evento organizado por la Universidad Veracruzana y la Facultad de Artes Plásticas (Mayo 13).
Reconocimientos
Comunidad
- Entrevista de radio en el programa «La Tertulia». Radio Municipal. Quito, Ecuador.
- Entrevista en el programa de televisión "Palabra Suelta". Canal: Televisión Pública de Ecuador TV. Conducido por Xavier Lasso.
Exposiciones
- "Exposición “Mundos Mexicanos: 25 fotógrafos contemporáneos.” Palacio de Bellas Artes (BOZAR). Bruselas, Bélgica."
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer.” Brownsville Museum of Fine Art. Brownsville, TX.
- Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer.” se expone en el Centro Cultural Metropolitano de Quito. (Julio 8 - Agosto 8)
- Se expone “Exilio, arte y discurso: artistas europeos en México.” en el Museo, Memoria y Tolerancia.
- “A long and personal trip throughout the USA” en la Galería Hellenic American Union.
- “Variaciones sobre la movilidad humana” (Exposición colectiva). Alameda Central. Cuidad de México."
Docencia
- “Aplicaciones digitales en la fotografía contemporánea.” Festival de Chobi Mela VI, Bangladesh.
- “Y sigo siendo el rey…” Galería El Museo y Espacio 2. Bogotá, Colombia."
- “Ideas para el fin del mundo.” Fundación Pedro Meyer, México.
Reconocimientos
- Life Time Achievement Award. Festival internacional de fotografía de Chobi Mela VI, Bangladesh. (Enero)
- Mérito por trayectoría. Festival internacional de fotografía de Chobi Mela VI, Bangladesh. (Enero)
- Sony World Photography Awards. Londres, Inglaterra. Jurado.
Exposiciones
- "Fotográfica Bogotá 2011. Testimonio y Visión (Exhibición colectiva).Bogotá, Colombia."
- "A propósito de la muerte (exhibición colectiva)
Galería casa de la primera imprenta. Distrito Federal, México."
Publicaciones
Docencia
- Pensar y Construír. TEDx, Centro Histórico, Mexico (Diciembre).
- 6° Festival Cultural Ceiba. Charla con Pedro Meyer. Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer. Villahermosa, Tabasco. México (Octubre).
- Participación de Pedro Meyer en World Press Photo. Holanda (Marzo).
- Bienvenida Lady Crisis. Fundación Pedro Meyer. Distrito Federal, México
- Coloquio «Reflexiones en torno a lo efímero y lo permanente de la imagen digital.» UAM Cuajimalpa. México (Octubre).
- II Encuentro Internacional de Centros de Fotografía: Futuro Presente. La imagen en el siglo XXI. Mesa de diálogo de Pedro Meyer. Fotoseptiembre. Centro Cultural Tlatelolco. Ciudád de México (Septiembre).
Exposiciones
Docencia
- Magistral: Primer Encuentro de Fotografía de la region Centro Occidente. Conferencia Magistral. Morelia, México (Septiembre).
- Foro Latinoamericano de fotografía. Mucho más Allá del Clic, la Representación del Futuro. Sao Paulo, Brasil (Octubre).
- Fotografía Digital. Santiago de Chile (Agosto).
- Cómo educar hoy para la fotografía del futuro. Recinto de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. Revisor de portafolios.

Comunidad
- "Inaugura FotoMuseo Cuatro Caminos, recinto cuyo objetivo fue ser semillero de nuevas propuestas y reflexiones en el campo de la fotografía contemporánea. El espacio se constituyó como un centro expositivo y educativo, el más grande en su categoría, inmerso en el eje cultural del norte de la ciudad."
- Entrevista con la revista Magis Iteso
Reconocimientos
Exposiciones
- Sexo, drogras & rock and roll. Arte y cultura de masas en México, 1963-1971 (Exhibición colectiva)Museo Universitario del Chopo, México. DF (Marzo-Junio)
- "Urbes Mutantes: fotografía Latinoamericana 1944-2013 (Exhibición colectiva) Centro Internacional del fotografía de Nueva York, Estados Unidos (Mayo-Septiembre)"
Docencia
- Centro Cultural Casa de Francia. Café de las imágenes: Diálogo con Pedro Meyer/ los nuevos tropos de la fotografía latinoamericana. Ciudad de México (Febrero).
- Diplomado en Fotonarrativa y Nuevos Medios. Foto Museo Casa Coyoacán de La Fundación Pedro Meyer. Ciudad de México.
- Pedro junto con otros fotógrafos hablaron en la noche de musesos cuya sede fue La Fundación Pedro Myer, acerca de los nuevos formatos audiovisuales.
Comunidad
- "A consecuencia de la muerte de Tibol aparece en el periodico Universal y en el Excélsior artìculos acerca de ella y se utiliza la foto que Pedro le tomó en 1997."
- Aparecen sus fotos en la segunda edición de The photo book” de Phaidon.
Docencia
- Conferencia de prensa para anunciar la apertura del Foto Museo Cuatro Caminos. Se inauguran exposiciones Todo por Ver y El estado de las cosas. México, D.F. (Septiembre).
- Viendo el futuro desde un dron. Montevideo, Uruguay (Noviembre).
Proyectos personales
Reconocimientos
Reconocimientos
Docencia
- Conferencia sobre fotografía digital, en el marco y clausura de actividades de la II Semana de la Fotografía que organiza el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco (Septiembre).
- Conferencia magistral durante la Séptima Bienal Argentina de Fotografía
- Documental. San Miguel de Tucumán, Argentina (Octubre).
- Las posibilidades del retrato. Taller magistral. FotoMuseo Cuatro Caminos. México. (Octubre)
- “Desde la foto fija” en Encuentro Fotográfico Querétaro (ENFOQUE) 2018. México (Febrero)
- Conferencia magistral en la UG. Participación en compañía del fotógrafo Bruno Bresani y Daniel Arroniz. Guanajuato (Septiembre)
- Recibe homenaje en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) (Octubre)
Exposiciones
- Marzo - agosto “Somoza destruido” en “Monumentos, Antimonumentos y nueva escultura pública” en Museo de Arte de Zapopan, México.
- 6 abril- 18 junio Préstamo de varios documentos del Archivo Pedro Meyer para muestra “Documentos Plurales: la participación Brasilena en las muestras de la fotografía latinoamericana Contemporánea (1978- 1981) para el Centro de la Imagen, México.
- 17 mayo-17 septiembre fotografías del terremoto de 1985 para exhibición Down and to the Left: Reflections on México in the NAFTA Era, The Armony Center the Arts, California EU.
- Octubre-enero 2018 “Monumentos, Antimonumentos y nueva escultura pública” con la obra “Somoza destruido”, Managua, Nicaragua, 1978 en Museo Universitario del Chopo.
- Fotografías de Avándaro, Terremoto 1985 y Los Ángeles para exposición “50 años de cultura pop” en Foto Museo Cuatro Caminos , México.
Docencia
Comunidad
- Entrevista a Pedro Meyer en Once Noticias. Canal 11, a cargo de Javier Solórzano.
- Visionarios Cultura Fotográfica, serie Documental que nos habla en detalle del trabajo y extraordinario talento de 12 de los Fotógrafos Mexicanos con éxito Internacional, capitulo dedicado a la trayectoria de Pedro Meyer,dirigido y presentado por el fotografo Cesar Vera.
- Fotografías del movimiento estudiantil de 1968 para cápsulas para TV UNAM, México.
- Colaboración de tres fotos para documental “Witkin and Witkin” de la directora Trisha Ziff, México.
- Ilustración de agenda escolar Agenda Escolar UNAM 2018-2019, colectiva
Docencia
Exposiciones
- Exposición colectiva "Cóctel fotográfico" Galería AP de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana (UV)
- "16 febrero 1- de Abril, “ Desde la Foto Fija “ Museo de Arte de Querétaro MAQRO, exposición individual, QRO, México."
- CUERPOS EN RESISTENCIA, conmemoración de los 50 años del movimiento estudiantil de 1968 , Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Exposición Colectiva.
- Colaboración autobiográfica para “Foto Monumental” Monumental Callao, Perú, Exposición Colectiva
Reconocimientos
Exposiciones
- Exposición colectiva "Fotos en libros, libros de fotos". Del Consejo Mexicano de Fotografía al Centro de la Imagen.
- Exposición colectiva "Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la fotografía" Museo Cabañas, en Guadalajara (México)
2020-presente
Docencia

Comunidad
- Entrevista a Pedro Meyer en Once Noticias. Canal 11, a cargo de Javier Solórzano.
- Entrevista a Pedro Meyer en programa Aprender a envejecer. Canal 11. Conducido por Patricia Kelly.
- 2020- presente Comienza Proyecto editorial autobiográfico Colección Miramar
Comunidad
- "Historias de la pandemia" Capítulo 16: Darío Fritz y Pedro Meyer. ItinerarioTv. Canal 11
Docencia
Exposiciones
Docencia
- Expo Photo Master Class 2023. Ciudad de México (Marzo).
- Estos días alciónicos de la inteligencia artificial, Coloquios sobre los futuros del libro, México (septiembre)
Exposiciones
- Exposición colectiva "Mexichrome. Fotografía y color en México" en Bellas Artes, Cdmx.
- Exposición colectiva "La Niña Blanca. Santa Muerte en Tepito" (del 21 de octubre al 26 de noviembre) en Galería José María Velasco, Colonia Morelos, Cdmx.
Exposiciones
- Exposición individual “Colonia Ajusco” (enero) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Del Aquí al más allá” (febrero) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Yuma” (abril) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Cuba” (junio) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Fotografío para recordar” (agosto) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Ixtlilco el Grande” (septiembre) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Durante el 68” (octubre) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Faubourg Ajusco” (19 octubre al 7 diciembre 2024) en LODO Gallery, Paris, Francia.
Exposiciones
- Exposición individual “Un Ecuador” (3 enero al 28 febrero) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Los Cohetes duraron todo el dia II” (20 de marzo al 18 de abril) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Las Truchas, Lázaro Cárdenas” (8 mayo al 6 junio) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Virgilio” (del 26 junio al 25 julio) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Algortimos” (del 14 agosto al 12 septiembre) en Galeria Pedro Meyer, CDMX
1950-1959

Reconocimientos

Reconocimientos
TEMA: Abstracto y Modernista
TERCER LUGAR


Reconocimientos
TEMA: Naturaleza muerta
TERCER LUGAR

Reconocimientos
TEMA: Libre
SEGUNDO LUGAR
1960-1969




Exposiciones


Comunidad
Exposiciones
- Se presenta el audiovisual de Chapultepec por la casa Leitz en el International Photographic Fair de Nueva York; recibe la primer recompensa económica por un trabajo fotográfico personal (Cámara réflex con todos sus lentes).
- Es invitado por la casa Leitz a exhibir su trabajo en la International Photographic Fair, Nueva York, Estados Unidos.
Reconocimientos
Proyectos personales
1970-1979
Exposiciones
Proyectos personales
Docencia
- Del Uso de la Fotografía Como Medio de Expresión. La Universidad de las Américas, Cholula, Puebla, México.
- Testimonial fotográfico de Pedro Meyer. Instituto Cultural Mexico/Israel
TRABAJOS POR ENCARGO
Reconocimientos
Comunidad
Exposiciones
- Expone junto a Guillermo Ceniceros y Enrique Estrada en el Museo Álvaro y Carmen T. de Carrillo Gil, “El Retrato Contemporáneo en México I: pintura y fotografía”.
- Crea la exposición “Testimonios Sandinistas” y se expone en la Galería del Bosque, Casa del Lago, de la UNAM.
TRABAJOS POR ENCARGO
Reconocimientos
- Preside el jurado de la Primera Muestra de Fotografía Latinoamericana: «Hecho en Latinoamérica,» durante el Primer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, México D.F., México.
- "Primer Concurso Internacional de Fotografía: El niño y la estructura. Festival de Caracas, Caracas, Venezuela. Jurado."
Proyectos personales
Docencia
- La Fotografía Latinoamericana: Cómo nos ven, cómo nos vemos.
- Venecia ’79, La FotografÌa, Venecia, Italia.
- Crítica del mercado de la fotografía; trabajando fuera del sistema.
- Symposion on Photography, Forum Stadtpark, Graz, Austria "El Retrato.
- Recontres Internationales de la Photographie, Arles, Francia."
- Crítica del mercado de la fotografía; trabajando fuera del sistema.
- Conferencia Plástica Chicana, University of Texas, Austin, TX, Estados Unidos.
- Nicaragua and Latin America, Directions and Perspectives, The Photographers; International Center of Photography, (ICP) Nueva York, Primer Encuentro Nacional de Fotografía.
- 1959-79 XX Anniversario, Casa de Las Americas.
- Historia de la Fotografía Cubana, Museo de Arte Alvaro y Carmen de Carrillo Gil.
- Foro de Fotografía. I Concurso Internacional de Fotografía.
1980-1989
Trabajos por encargo
- Trabajo para Banca Confía.
- Trabajo para Banco del Atlántico.
- Trabajo para Cannon Mills.
Exposiciones
- “De Minha Terra-Realidades Lendas e Mitos.” Museu da Imagem e do Som. Sao Paolo, Brasil. Forum, FNA. París, Francia.
- “Imágenes de Nicaragua.” Casa Municipal de la Cultura. Querétaro, México.
Reconocimientos
Docencia
Comunidad
- "Es invitado a Lázaro Cárdenas, Michoacán junto con otros fotografos para hacer un registro histórico de la cotidianeidad del poblado.
- Preside el Comité Organizador del Segundo Coloquio Latinoamericano de Fotografía. Funda y organiza “La Casa de la Fotografía”, que es sede del Consejo Mexicano de Fotografía. Trabajo para Cannon Mills.
- Presidente del Comité Organizador del Segundo Coloquio Latinoamericano de Fotografía. Es reelegido presidente del Consejo Mexicano de Fotografía y abre la Casa de la Fotografía, la cual se convertiré en el centro de las actividades fotográficas en la ciudad de México."
- Inauguración de la sede del Consejo Mexicano de Fotografía.
Trabajo por encargo
- Trabajo para Resistol en Lerma.
- Trabajo para BIMBO.
- Trabajo de Arte Sacro.
- Trabajo para National Enquirer.
- Trabajo con Miguel de la Madrid
Exposiciones
Trabajo por encargo
Comunidad
Exposiciones
- Exposición “Fotografías de Pedro Meyer”. Galerie Studio 666. Paris.
- Expone “Fotografías de Pedro Meyer” en Bielefeld y Essen.
Docencia
- Latin American Photography. Dialogues on Photography. Los Angeles County Museum of Art, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- "Conferencia para “Second Latin American Colloquium Photography” en LA. “La Fotografía Latinoamericana” en Los Angeles County Museum.
- Conferencia: “La fotografía mexicana” y “Los Mercados para la fotografía”, Casa de la Cultura en Quito, Ecuador. Invitado docente.
- Fotografía Latino Americana. Primer Encuentro Nacional de Fotografía. Casa de la Cultura, Quito, Ecuador.
- Primer Encuentro Nacional de Fotografía. Casa de la Cultura, Quito, Ecuador.
- Critica al mercado fotográfico, trabajando fuera del sistema. Primer Encuentro Nacional de Fotografía. Casa de la Cultura, Quito, Ecuador.
- Latin American Photography. Dritte Welt Haus, Bielefeld, Alemania.
- Latin American Photography. Universitat Essen, Alemania.
- “El Retrato.” Consejo Mexicano de Fotografía, Distrito Federal, México.
Reconocimientos
- Primer Encuentro Nacional de Fotografía Contemporánea de Ecuador, Quito, Ecuador. Jurado.
- W. Eugene Smith Foundation, Nueva York, NY, Estados Unidos. Consultor.
- Invitado para el Premio de Fotografía Cubana, en La Habana, Cuba.
Docencia
- Historia del Consejo Mexicano de Fotografía. Primer Encuentro Nacional de Fotografía en San Miguel de Allende, Casa de la Cultura, «El Nigromante», San Miguel de Allende, México.
- Dialéctica del Espectador, mesa redonda sobre el trabajo de Tomás Gutierrez Aléa. Casa de la Fotografía, México D.F, México.
- Presenta un audiovisual de su obra dentro del ciclo “Fotografía Contemporánea” en el Museo de Arte Moderno en México.
- Dos Visiones sobre la Fotografía Periodística Mexicana. Centro de Estudios de la Comunicación: Distrito Federal, México.
Reconocimientos
- Concurso fotográfico de la Casa de la Cultura en Juchitán, Oaxaca, México. Jurado.
- 10 minutos de programa sobre su obra fotográfica es filmada por Canal 13- Televisión Mexicana.
- West German Television filma un programa de 30 minutos sobre el trabajo de Pedro Meyer.
Exposiciones
- Fotografía de Pedro Meyer.” Nikon Gallery. Zurich, Suiza. Galería Spectrum - Cannon. Zaragoza, España.
- Expone en el Museo Nacional de Bellas Artes.
- “Tres fotógrafos mexicanos: Víctor Flores Olea, Graciela Iturbide y Pedro Meyer” en la Casa de Cultura Fernando Gordillo de Managua, Nicaragua.
Trabajos por encargo
Trabajos por encargo
Reconocimientos
- Recibe premio en la III Bienal de Fotografía de México.
- Foto Fest 1984. The Month of Photography. Houston. TX, Estados Unidos. Consultor.
- Primera Bienal de Arte de La Habana, Cuba. Jurado.
Docencia
- Se presenta en el Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en La Habana, Cuba. Realiza el taller “Organizando un portafolio”.
- Phototgraphs by Pedro Meyer. Arizona Western College, Yuma, AZ, Estados Unidos.
- Photographs by Pedro Meyer. Center for Creative Photography, University of Arizona, Tucson, AZ, Estados Unidos.
- The use of photography to teach literacy, Society for Photographic Education, SPE. Riverside, CA, Estados Unidos.
- Conferencia “El empleo de la fotografía para alfabetizar: experiencia en el Perú”
- Fotografía en la Revolución de Nicaragua. Comentarios sobre la ponencia presentada por Esther Parada. Society for Photographic Education, SPE, Riverside, CA, Estados Unidos.
- ¿Para qué y para quién se fotografia? Primer Coloquio Nacional de Fotografía, Pachuca, Hidalgo, México.
- ¿Para qué y para quién se fotografia? Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía, La Habana, Cuba.
Comunidad
- Integrante del Comité Organizador del Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en La Habana, Cuba."
- Se presenta en el Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en La Habana, Cuba. Recibe un premio en la III Bienal de Fotografía de México y da el taller “Organizando un portafolio”.
Reconocimientos
- The Friends of Photography’s Peer Awards in Creative Photography. Estados Unidos.
- W. Eugene Smith Fund. Nueva York, NY, Estados Unidos. Jurado.
- Miembro del comité para seleccionar los ganadores del First Annual Awards of the International Center of Photography. Nueva York, NY, Estados Unidos.
- Premio de adquisición en el Primer Coloquio Nacional de Fotografía. Pachuca Hidalgo,México.
- Recibe el «Premio Internazionale di Cultura Citta di Anghiari» en Italia.
Trabajos por encargo
Exposiciones
- Expone “Tiempos de América” en el Premio Internazionale di Cultura Citta di Anghiari en el Palazzo Pretorio (de Abril a Mayo). Esa misma exposición se presenta en el Studio Ricerca Aperta, en Nápoles, Italia (de Abril a Octubre).
- Se expone “Lección de ojos. Muestra fotográfica de 6 artistas” en la Galería José Guadalupe Posada, en el DF, (Ciudad de México).
Proyectos personales
Comunidad
- Crea y organiza la serie Rio de Luz, una coleción de libros de fotografía Latino Americana publicada por el Fondo de Cultura Económica, México. Artista Visitante: The Arizona Commision on the Arts and the Arizona Western College. Yuma, AZ, Estados Unidos."
- Reunión de profesionales de la fotografía en Luxemburgo. UNESCO.
Reconocimientos
- Primer Concurso de Fotografía Nacional, PSUM, (Partido Socialista Unificado de México) como jurado.
- Miembro del comité para seleccionar los ganadores del Second Annual Awards of the International Center of Photography. Nueva York, NY.
Publicaciones
Docencia
- Latin American Photography. Foto Fest, Houston, TX, Estados Unidos. (Mayo)
- Centrum for Photography lectures on Latin American Photography Planket 86 Stockholm and Gothenburg, Suecia."
- The Popularization of Casasola’s Photographs of the Revolution. Art & Revolution: The Mexican Case, Blaffer Gallery, University of Texas, Houston, TX, Estados Unidos.
- New Orleans Museum of Art. Nueva Orleans, LA, Estados Unidos.
- El artista y su compromiso frente al patrimonio cultural. El Patrimonio Cultural Nacional, su Conservacion y su Protección. Colegio de Etnólogos y Antropologos Sociales, A.C. Museo Nacional de Antropología. Distrito Federal, México.
- Mesas Redondas Sobre Fotografìa. Galería Avril. México D.F.
- “Reportage and Anti-reportage: Truth and falsehood in photography.” First Israeli Biennial of Photography, impartido con Joan Fontcuberta. Kibbutz Ein Harod, Israel.
- Crear en fotografía, mesa redonda. Primer Salón de la Fotografía. Salón de la Plástica Mexicana. México D.F.
Exposiciones
- Se expone “Pedro Meyer” en Planket ‘86. Suecia.
- “Pedro Meyer, Photographe Mexicain.” Douchy-Les-Mines, Hotel de Ville, Centre Regional de la Photographie Nord-Pas de Calais. Francia."
- “Tiempos de América.” Sasso di Castalda -Edificio Scolastico, Comune di Sasso di Castalda. Potenza, Italia.
- “Los Otros y Nosotros.” Museo de Arte Moderno. México D.F., México.
- Pedro Meyer: Photographs.” University Art Gallery. New Mexico, Estados Unidos.
Reconocimientos
- Recibe una beca del John Simon Guggenheim Fellowship. Estados Unidos.
- Ensayo premiado en el 4o. Concurso Internacional de Arte. Imagenes del Trabajo. El empleo o su carencia. PREALC. Organización Internacional del Trabajo, OIT, Santiago de Chile, Chile.
- Feito na America Latina. Brasil. Jurado.
Publicaciones
Exposiciones
- "Contemporary Latin American Photographers Society for Photographic Education, San Diego, CA, Estados Unidos. (Marzo-Abril 1987) Exhibición colectiva"
- "Contemporary Latin American Photographers -Burden Gallery, New York, NY, Estados Unidos. (Junio 4- Julio 25, 1987)"
- "Contemporary Latin American Photographers- Los Angeles Art Association Gallery, Los Angeles, CA, Estados Unidos. (Septiembre- Octubre 1987) Exibición colectiva."
- “Pedro Meyer. Photographs of Latin America.” San Francisco Museum of Modern Art. San Francisco, CA.
Proyectos personales
- Serie “Paseo al Parque”
- Viaja a varias regiones del sur de México para hacer el trabajo de PEMEX.
Publicaciones
Docencia
- Fotoforum, Pedro Meyer Photographs of Latin America, San Francisco Museum of Modern Art, CA. Estados Unidos.
- Workshop “The Friends of Photography” y el curso “The photograph as a Document” en el Dominican College, San Rafael.
- Asiste al “The Third International Photography Congress” en Rockport, Maine.
Exposiciones
- Photo Days Festival, Buenos Aires, Argentina (Julio 18-Agosto 15 1988) Exhibición colectiva.
- Contemporary Mexican Photography. (Octubre- Noviembre) Gallery 44 Centre for Contemporary Photography, Toronto, Canadá.
- The Photography Gallery, Harbour Front, York Quay Center, Toronto, Canadá.(Exhibición colectiva)
- "Contemporary Latin American Photographers. Denver Art Museum, Denver, CO, Estados Unidos. (Octubre 29- Diciembre 31, 1988) Exhibición colectiva."
- Imagen de México.
- Schim Kunsthalle, Frankfurt am Rˆmerberg, Alemania.(Exhibición colectiva).
- Galería de Arte del Palacio de Exposiciones, Viena, Austria. (Exhibición colectiva).
- Museum of Modern Art, Dallas, TX, Estados Unidos. (Exhibición colectivas).
Docencia
- Latin American Photography. Fourth International Photography Congress, Maine Workshops, Rockport, ME, Estados Unidos.
- La Imagen Electrónica y el Futuro. 150 años de la fotografía en México. Palacio de Bellas Artes, Distrito Federal, México.
- En Port San Luis Harbor District, en Avila Beach, CA.
- Asiste al 10th Yuma Symposium.
Reconocimientos
Exposiciones
- Se está exponiendo “Pedro Meyer” en la Visions Gallery (de septiembre a noviembre).
- "Museo de Arte Moderno, 25 Años, 1964-1989.
- Museo de Arte Moderno, México D.F., México. Exhibición colectiva."
- "La Memoria del Tiempo: 150 años de Fotografía Mexicana.
- Museo de Arte Moderno, Mexcio D.F., México.Exhibición colectiva".
- "Ten years After.
The Yuma Symposium, Yuma, AZ, Estados Unidos.Exhibición colectiva."
Proyectos personales
- Viaja 1,500 millas a través de los Estados Unidos, trabajando en el proyecto del Guggenheim.
- Fotos de Judíos Jasídicos, El Paso, Texas.
Comunidad
- Exposición de los alumnos de Pedro, “Artistas Jóvenes” “La Imagen Electrónica y el Futuro.” 150 años de la fotografía en México. Palacio de Bellas Artes, Distrito Federal, México.
- Coordina la exposición “México Through Foreign Eyes”, invitando como curadores a Fred Ritchin y Carole Naggar.
1990-1999
Reconocimientos
Docencia
- Lectures on personal work, San Juan, Puerto Rico organizada por EN FOCO, Nueva York, Estados Unidos. Visual Community Arts Agency en el programa Intercambio.
- Latin American Photography, at the Twenty-second Photography Seminar, The National Geographic Society. Washington D.C., Estados Unidos.
- Visual Community Arts Agency en el programa Intercambio.
- Mother Jones Awards, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- Rochester Institute of Technology, Nueva York, Estados Unidos.
Exposiciones
- "Between Worlds - Contemporary Mexican Photography.-Exhibición colectiva Other Images: Other Realities Mexican Photography Since 1930.Exhibición colectiva."
- What’s New: Mexico City. Exhibición colectiva.
- "Imágenes del silencio. Fotografía de América Latina y el Caribe de los Ochenta. Museum of Modern Art of Latinoamérica. Organización de Estados Americanos.Exhibición colectiva."
Comunidad
Docencia
Proyectos personales
Exposiciones
- "Selections from the History of Mexican Photography. Cavin Morris Gallery, Nueva York, Estados Unidos."
- "Imágenes del silencio. Fotografía de América Latina y el Caribe de los Ochenta. Museum of Modern Art of Latinoamérica. Organización de Estados Americanos.Exhibición colectiva"
- Between Worlds - Contemporary Mexican Photography.Exhibición colectiva-
- Other Images: Other Realities Mexican Photography Since 1930.Exhibición colectiva.
- What’s New: Mexico City. Exhibición colectiva.
Docencia
- Media Map – Museum of Modern Art, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Dirige seminario de posgrado sobre “La imagen en la era de la tecnología digital” en Graduate Studies, Dept. of Photography, The Art Center Pasadena, CA.
- Made in the Americas – Latin American Photography, San Francisco Museum of Modern Art. San Francisco, CA, Estados Unidos.
- Pedro Meyer’s Work, Museum of Contemporary Arts, MOCA, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Photography from B.D. to A.D. Digital Photography: Ethical Issues Related to Digital Image Making, Seybold Conference, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- “Fotografío Para Recordar” en The Cyberarts Gallery, dentro de Third Annual Cyberarts International Conference en Pasadena, CA.
- City View- Mexican’s in LA feature on Pedro Meyer. KABC TV Los Angeles, CA, Estados Unidos.
Proyectos personales
- I Photograph to Remember – Hispanic Month on KCET, Public Television, Los Angeles. CA, Estados Unidos.
- Toma de fotos y video en LA
- Fotos en Simi Valley.
Exposiciones
- “Pedro Meyer’s Work”, Museum of Contemporary Arts, MOCA, Los Angeles, CA.
- "Breaking Barriers: Revisualizing the Urban Landscape. Santa Monica Museum of Art, CA, Estados Unidos."
- "Contemporary Mexican Photography. Museum of Fine Arts, Houston, Estados Unidos."
Reconocimientos
Reconocimientos
Docencia
- Los desafíos de la tecnología a la creación fotográfica latinoamericana contemporánea. Encuentro de Fotografía Latinoamericana. Caracas, Venezuela.
- "en San Francisco, Mac World. "
- Presentación “Presentation at TV”.
- Centro Nacional de las Artes. Distrito Federal, México.
- Digital World Hilton.
- Taller en Artimedia. Batley, Yorkshire, U.K.
- Simposium de Riverside.

Comunidad
- Guggenheim Memorial Foundation. NY. Consultor."
- Crea el sitio web ZoneZero."
- entrevista en televisión.
Exposiciones
- Inauguración de “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en el California Museum of Photography, de Riverside, CA.
- Expone “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en el Museo de Artes Visuales Alejandro Otero en Caracas, Venezuela.
- Montage 1993.
- - Rochester Nueva York, Estados Unidos.
- - Addison Gallery of American Art, Andover, MA, Estados Unidos."
Docencia
- Mexico Through Foreign Eyes. Armand Hammer Museum, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- National Museum of Photography, Film and Television. Bradford, Yorkshire, UK conferencia ASMP.
- Seybold Conference.
- Images and interaction: showcasing photographs in multimedia. VISCOMM – United Digital Artists, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- LA MUSIC, Milton Party.
- Vox Mondi – Digital media Consortium, University of California, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Digital Evolution – Symposium on Digital Photography. Pebble Beach, CA, Estados Unidos.
- Houston Center of Photography, Symposium. Houston, TX, Estados Unidos.
- Fotofest. Houston, TX, Estados Unidos.
- Centro de la Imagen. México D.F., México.
- The Interface of the Narrative. Arts Center, Pasadena, CA, Estados Unidos.
- Digital Photography and the Visual Truth. California Museum of Photography in Riverside. Estados Unidos.
- Fotografía Digital en el Fotoperiodismo. Primera Bienal de Fotoperiodismo. Centro de la Imagen. México.(Noviembre)
Exposiciones
- New Media Expo en LA. “Mexico Through Foreign Eyes”, Armand Hammer Museum, Los Angeles, CA.
- "National Museum of Photography, Film and Television. Bradford, Yorkshire, UK"
- Fashion Institute of Technology, New York, NY(Septiembre 8-Octubre 29 Exhibición colectiva)
- Inauguración de “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en la Impressions Gallery de York, Inglaterra.
- Inauguración de “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en el Centro de la Imagen.
- "Selections from the Permanent Collection: Mexico. Center for Creative Photography, University of Arizona, AZ, Tucson, Estados Unidos."
- "Evolution: Digital Art! Ansel Adams Gallery, Pebble Beach, CA, Estados Unidos."
Comunidad
- Centro de la Imagen, Rueda de Prensa y presentación del libro, exposición de Francisco Mata.
- Conferencia para periódicos.
- EduMac.
Docencia
- Mediawork 5, Art Center, Pasadena, CA, Estados Unidos.
- Digital Story Telling Festival, Crested Butte, CO, Estados Unidos.
- Digital World 1995, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Powers of Art: Symptoms, Sympathies, Systems, Change FotoKena, Cologne, Alemania.
- FotoFeis, Scotland.
- Society for Photographic Education, National Conference. Arts Center, Pasadena, CA, Estados Unidos.
- Todos tenemos algo que decir. Universidad Iberoamericana, Distrito Federal, México.
- San Francisco, MacWorld.
- Conferencia ISDN.
Reconocimientos
Exposiciones
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Corcoran Gallery of Art en Washington.
- “Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age.
Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos.
-Blaffer Gallery, University of Houston, Tx( Juniio 9- Julio 30/Exhibición Colectiva)" - “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital” Museum of South Texas. Corpus Christi, TX. Houston Center of Photography. Houston, TX.
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” High Museum of Art. Atlanta, GA.
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Foto Massan. Gothenburg, en Suecia.
- "Pulp Fact. “Photographer’s Gallery, Londres, Inglaterra.(Exhibición colectiva)"
- “Digital Identities: Technologies of Meaning. Sheppard Gallery, University of Nevada, Reno, NV, Estados Unidos.(Exhibición colectiva)"
- "FFFamily Values, New Documentary. Rotterdam, Holanda."
- “Bit by Bit. The Art Gallery at Hunter College, Nueva York, NY. Estados Unidos."
publicaciones
Docencia
- Palm Beach Photographic Museum Workshops, Fotofusion ’96 Festival of Photography, Fl, Estados Unidos.
- Intermedia World, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- 12 Congreso de Diseño Gráfico Hecho en Latinoamérica 100% Diseño.
- Universidad de las Américas, Puebla, México
- MacWorld.
- Palm Beach Workshops.
- Photography and NET worked Society, Dutch Electronic Art Festival (DEAF) Nederlands Institute of Photography, Rotterdam, The Netherlands.
- About Photography in the Age of Electronic Reproduction, Arbeitskreis Digitale Fotografie (ADF). Colonia, Alemania.
- Tres carabelas rumbo al nuevo milenio. Centro Nacional de las Artes. Distrito Federal, México.
- V Coloquio Latinoamericano de Fotografía.
- Arts & Technology Conference.
Comunidad
- Nippon Hoso Kyokai – programa sobre el trabajo de Pedro Meyer para la television Japonesa
- Canal de Artes –ILCE – entrevista con Pedro Meyer.
Exposiciones
- "Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos. -Tampa Museum of Art ,Tampa, FL (Febrero 25- Abril 21, 1996).Exhibición colectiva"
- "Marzo-26 Mayo : The Bulter Institute of American Art, Youngstown, OH, Estados Unidos."
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” - IV Fotobienal. Vigo, España."
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Street Level. Glasgow, Escocia.
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Aperture, Burden Gallery. Nueva York, NY.
- "Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos. Philadelphia Museum of Art, Philadelphia, PA, (Junio 23- Agosto 18, 1996).Exhibición colectiva"
- "mage and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos. - San Jose Museum of Art, San Jose, CA, (Agosto 31- Noviembre 10, 1996)Exhibición colectiva."
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” II Festival Internacional de Video y Artes Electrónicas de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Docencia
- Los tiempos y destiempos de la fotografia en la hora digital. II Simposio de comunicación. «Globalización y Desarrollo: El papel de la Comunicación.» Centro Cultural Tijuana. Baja California, México.
- Los tiempos y destiempos de la fotografía en la hora digital. II Simposio de comunicación. «Globalización y Desarrollo: El papel de la Comunicación.» Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali, Baja California, México.
- MacWorld.
- College of Communication Studies and Fine Arts, Bradley University, Peoria, IL, Estados Unidos. (Noviembre)
- Art Department, Stanford University, Stanford, CA, Estados Unidos. (Febrero)
- Society for Photographic Education, 34th National Conference, Dallas, TX, Estados Unidos.
- Pedro Meyer on the Ground Zero Project. Society for Photographic Education, 34th National Conference, Dallas, TX, Estados Unidos.
- Clicking In: Hot Links to a Digital Culture. Museum of Contemporary Art, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Verdades y Ficciones. Alianza Francesa. Quito, Ecuador.
- Internet World Los Angeles.
- Mesa redonda del Arts Center.
- “Seminario de Técnicas Digitales Experimentales para realizadores y artistas de América Latina.” Bariloche. Argentina.
- IESPAL. Quito, Ecuador.
Reconocimientos
- Recibe una beca de parte del Fideicomiso para La Cultura y Las Artes México/EU para el Proyecto:“The New Americans Purepecha: people who travel” de Rubén Martínez y Jo Rodriguez.
- Recibe el premio de California Council of the Humanities Award, por el Proyecto:“The New Americans Purepecha: people who travel” de Rubén Martínez y Jo Rodriguez, creado para ZoneZero.
- Seleccionado junto con el escritor Rubén Martínez para el Metro Art, BookMark Project, Los Angeles. Las imágenes de Meyer son presentadas en los autobuses de la zona."
- Visiting Artist Program. University of Colorado at Boulder. CO, Estados Unidos."
- "ZoneZero gana los siguientes premios:
- CNET Best of the Web
- NET Magazine – nombra a ZoneZero, uno de los mejores 100 sitios de todos los tiempos, y uno de los mejores 5 en la categoría de arte.
- Luckman Interactive nombra a ZoneZero un “Luckman Five-Star winner.”
- NET Guide- le da a ZoneZero a cinco estrellas, nombrándolo un sitio de categoría Platino."
- Bradley University, Peoria, IL, Estados Unidos. Consultor invitado por Andrea Frank Foundation, becas para artistas.
Exposiciones
- Exposición en el Centro Cultural Guadalupe, México.
- "Nash Editions Touring Show.
Cypress College, Cypress, CA, Estados Unidos. (Septiembre 9- Octubre 31, 1997). Exhibición colectiva" - "Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Centro Cultural Mexicano. Quito, Ecuador.
- Fotos del año 97 (Exhibición colectiva).
Docencia
- The Masterclass: Duckspool Photographic Workshops, Inglaterra. conferencia con Pablo Delano. “The frictions with time in Truths and fictions.” Photography Lecture Series 1997-1998. Trinity College, Hartford, CT.
- Simposio en Yuma.
- Where does the art reside in, within the internet?” Public Showing: Conference. Center for Twentieth Century Studies Univ. of Wisconsin, WI.
- “DuPont lecture Series: 5 contemporary artist.” The Art Institute of Boston. Boston University's
- Metcalf Center for Science and Engineering"
- “El fotógrafo ante la encrucijada tecnológica.” Fotografía a Fin de Siglo: Situación en España, Universidad de Sevilla, España. Photoshop Orlando ‘98. Florida, Estados Unidos.
Comunidad
- Ciencia Hoy – Documental sobre Pedro Meyer para la Televisión Independiente Mexicana.
- TV Azteca: Proyecto Milenio – Documental sobre Pedro Meyer.
Reconocimientos
- Open Sesame, Seeing the Light. European Portfolio Day. Jurado y revisor de portafolios.
- El Global Information Infraestructure (GII) Awards selecciona a ZoneZero como uno de los mejores 6 sitios de arte y entretenimiento en E.U."
Exposiciones
- "Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Art Institute Boston.
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva). College of Fine Art, Jacksonville, FL, Estados Unidos. (Marzo 22- Mayo 10, 1998)."
- “Las fricciones con el tiempo en Verdades y Fricciones.” Centro de la Imagen, México D.F.
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva). Bergstrom Mahler Museum, WI, Estados Unidos. (Mayo 31- Julio 19, 1998).
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva). Canton Art Institute, Canton, OH, Estados Unidos. (Agosto 9- Octubre 23, 1998)."
- "Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos."
- The Ackland Art Museum, Chapel Hill, NC, Estados Unidos.(Octubre 26, 1997-Enero 4, 1998).Exhibición colectiva
- “The Renaissance of Photography.” SPE Conference, Los Angeles, CA.
- "The Body in Photography (Exhibición colectiva). Museo Nacional de Arte, México."
- "Homenaje a Vincent Van Gogh (Exhibición colectiva). Foundacío Van Gogh d’Arles Andorra."
Docencia
- Spatializing History and Memory. Interactive Frictions. At the pressure point between theory and practice. University of Southern California, LA, Estados Unidos.(Junio)
- Digital Photography. Maryland College Institute of Art, Estados Unidos.
- “Todos tenemos algo que decir.” Universidad Iberoamericana, Distrito Federal, México.
- Digital Photography. Manchester’s Craftsman Guild, Pittsburg, Estados Unidos.
- Digital Photography. Yuma, AZ, Estados Unidos.
- A Talk without a title. The 20th Yuma Simposium (Febrero)
- 2do. Encuentro Estatal de Fotografía. Monterrey, Nuevo León, México.
- Globalization and Culture. Centro NYU de Buenos Aires, Argentina.
- Fotografía Digital. Diario Clarín, Buenos Aires, Argentina.
Exposiciones
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva).
- "Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos. Dubuque Museum of Art, Dubuque, IA, Estados Unidos.(Octubre 1- Diciembre 5, 1999).Exhibición colectiva."
2000-2009
Exposiciones
- “Retratos de Ayer y Hoy.” Galería Epson, México D.F. México.
- “Fotografías de Pedro Meyer.” Singer Gallery, Mizel Arts Center. Denver, CO.
- A Sense of Style a Sense of Place: National Photography Invitational (Exhibición colectiva).
- Entre mundos: Artistas Judíos en Latinoamérica (Exhibición colectiva).
- "USVA Noordelicht Photogallery (Exhibición colectiva). Holanda."
- "El Cuerpo Aludido. Anatomías y construcciones, México Siglos XVI XX (Exhibición colectiva). Museo Nacional de Arte, México, D.F."
Docencia
- 2do. Encuentro Estatal de Fotografía. Monterrey, Nuevo León, México.
- Globalization and Culture. Centro NYU de Buenos Aires, Argentina.
- Fotografía Digital. Diario Clarín, Buenos Aires, Argentina.
- “Creating a New Language.” Reunión de 15 días (8 horas diarias) de paneles y discusión con personajes del medio internacional, The Lit Lab, Kent, Inglaterra.
Exposiciones
- Abriendo diversos espacios: Cada cual su espacio. Coloquio fotoperiodismo, 4a Bienal de Fotoperiodismo. México D.F. Mexico..
- Cultura digital y fotografía. Encuentro Foto Guanajuato 2001. Instituto Estatal de la Cultura, Guanajuato, México..
- Zone Zero: from Analog to Digital Photography. 7th International Festival of Photography, Moscú, Rusia..
- Digital Photography Workshop.” The Withernsea and Southern Holderness Media Lab..
- The Guardian of Server Talk. London College of Printing, Inglaterra..
- “Digital Photography Workshop.” Duckspool Center of Photography, Inglaterra..
- Fotografía digital. Fototeca de Veracruz, Veracruz, México..
- Fotografía digital. Fotowest, LA, Estados Unidos..
- Ruhbard International Folio Festival, Birmingham, Inglaterra. Portfolios Revisión.
Exposiciones
- “Retratos de Ayer y Hoy.” Fototeca de Veracruz. Veracruz, México."
- “"Expression (Exhibición colectiva). Centro de la Imagen, México, D.F."
Exposiciones
- Participa en “Day in a Life of Africa”, libro, DVD y exhibición. Grand Central Station, Nueva York, Estados Unidos y 30 otras ciudades, internacional.
- "una Flow- Media City, Internacional Bienal (Exhibición colectiva). Korea Museum of Modern Art, Seoul, Korea."
Reconocimientos
- Entrevista a Pedro Meyer en VHS para el proyecto Las Culturas de Iberoamérica en el siglo XXI a cargo de Ana Luz Lechuga. Dirección General de Televisión Educativa. Dirección de produccción. (Febrero).
Docencia
- Foto Fest 2002. The Ninth International Month of Photography. Houston. TX, Estados Unidos. Revisor de portafolios.
- Teatro Caldero de Barco, Universidad de San Francisco, Quito, Ecuador.
- "Universidad Catolica, Santiago, Chile.
- “¡La fotografía ha muerto, viva la fotografía!” Photo España, Círculo de Bellas Artes. Madrid, España.
- Los límites de la fotografía.” Museo Histórico Nacional. Santiago, Chile..
Exposiciones
- "Manuel Álvarez Bravo. En La Lente De Los Fotógrafos De Coyoacán (Exhibición colectiva). Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles. México, D.F. (Febrero 26- Marzo 30)."
- "Fotografía Documental 70’s y 80’s (Exhibición colectiva). Consejo Mexicano de Fotografía. A.C. México, D.F. "
- "Only Skin Deep: Changing Visions of the American Self (Exhibición colectiva). International Center for Photography. Nueva York, NY, Estados Unidos."
- "Xavier Villaurrutia: La Fuga del Rostro (Exhibición colectiva). Centro de la Imagen, México, D.F. (Diciembre-Febrero)."
- "The New Print Digital Evolution (Exhibición colectiva). Santa Fe Center for Contemporary Arts, NM, Estados Unidos."
Comunidad
- ""Décimo Aniversario, de ZoneZero. Coloquio 10 años de lo analógico a lo digital: ZoneZero. (Septiembre) Teatro de las Artes, Centro Nacional de las Artes. México. Exposición Laberinto de Luz. ZoneZero. Coloquio Imagen y Educación. (Septiembre) Galería Central Centro Nacional de las Artes. México."
Docencia
- "¿Cuál momento decisivo?Coloquio 10 años de lo análogico a lo digital: ZoneZero. Centro Nacional de Las Artes, México D.F. (Septiembre)
- “¿Cuál momento decisivo?” Conferencia i3 Forum. Laguna Beach, California, Estados Unidos.
- Conferencia i3 Forum.Laguna Beach, California, Estados Unidos.
- Foro Actualidad y prospecciones del arte digital, Reflexión teórica México-España. Museo Estampa, México D.F. Mexico. Museo del Carmen, Mexico, D.F. México.
- La Fotografía Digital y el Ciberespacio. Primer Encuentro Fotográfico Luz del Sur. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
- Taller de Fotografía Digital.” Photo España, Círculo de Bellas Artes. Madrid, España.
Comunidad
- Se crea una Base de Datos que contiene el trabajo de su vida entera (más de 450,000 imágenes y documentos).
- Coordina Herejías, proyecto que incluye la digitalización del archivo fotográfico Pedro Meyer, la creación de galerías para ser vistas en pedromeyer.com y exposiciones en varios museos del mundo.
Docencia
- Thruth and Fiction. Arbeitskreis Digitale Fotografie (ADF) Imaging Symposium 2004. Die helle Kammer Digitale Bildbearbeitung in der profesionellen Fotografie. Internationales Haus der Photographie Deichtorhallen. Freiburg, Alemania. (Noviembre)
- "1er Congreso Internacional de Fotoperiodismo. Pontifica Universidad Católica del Perú, Perú."
- Magistral: 1978-2004: a un cuarto de siglo del I Coloquio de Fotografía Latinoamericana. Foro de Fotografía Latinoamericana. Centro Nacional de las Artes. Distrito Federal, México. (Junio)
- “Manipulación Digital.” ISDB Bhaban. Dhanmondi, Dhaka, Bangladesh.
- Video-proyección: Fotografío para recordar. XII Mes de la Fotografía en Xalapa. Pedro Meyer Homenaje. Galería Ramón Alva de la Canal. Veracruz, México. (Junio)
- La ética en la era de la fotografía digital.1er Congreso Internacional de Fotoperiodismo. Pontifica Universidad Católica del Perú. (Mayo)
- “Digital Photography.” Chobi Mela III. International Festival of Photography, Asia. Bangladesh.
- “Writing with Light.” Chobi Mela III. International Festival of Photography, Asia, 2004. Drik Gallery. Dhaka, Bangladesh..
Exposiciones
- "A Slightly Different Beast: The Digital Print (Exhibición colectiva). Photography is Art Gallery. TX, Estados Unidos."
- “Pedro Meyer. Escribe Fotografía.” Retratos digitales de escritores contemporáneos de Letras en el Golfo 2004. Casa del Acueducto del Museo de El Carmen. México, D.F. México.
Reconocimientos
Docencia
- O fotógrafo como autor. FotoRio 2005 Encontro Internacional de Fotografia do Rio de Janeiro. Centro Cultural Justica Federal. Rio de Janeiro. Brasil.
- Diplomado en Fotografía Contemporánea. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Distrito Federal, México.
- Diálogos con un pionero de la era digital fotográfica. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
Exposiciones
- “El Pincel de la Cámara.” Sala de Arte Siqueiros. México, D.F. México. "
- “Digital Renaissance Man.” Birla Academy. Kolkata, India.
- “Pedro Meyer o pincel da camara.” Centro Cultural do Banco do Brasil. Foto Arte 2005. Brasilia, Brasil.
- "Nuevas Castas. México en Arco ’05 Madrid, España (Exhibición colectiva). Galería Fernando Pradilla, Madrid, España (Enero 26- Febrero 19)"
- “Retratos de Ayer y Hoy.” Museo de Arte de Querétaro. Querétaro. México.".
Reconocimientos
- Foto Fest 2006. The Eleventh International Biennial of Photography and Photo-Related Art. Houston. Texas Estados Unidos. Revisor de portafolios.
- Prince Claus Fund. Consejero del Prince Claus Awards.
Publicaciones
Docencia
Comunidad
- Prince Claus Fund. Consejero del Prince Claus Awards.
- Foto Fest 2006. The Eleventh International Biennial of Photography and Photo-Related Art. Houston. Texas Estados Unidos. Revisor de portafolios.
Exposiciones
- "ABCDF Portraits of Mexico City (Exhibición colectiva). Queens Museum of Art, Nueva York, NY, Estados Unidos. (Marzo 12- Septiembre 17)
- "Pedro Meyer “Meyer regresa a Madrid”. Galería Fernando Pradilla. Madrid, España.
- “Pedro Meyer.” China Pingyao International Photography Festival. Pingyao, China.
- "20 aniversario de la Fototeca de Cuba (Exhibición colectiva). Habana, Cuba".
Reconocimientos
Docencia
- “If you liked documentary work, you are going to love digital images.” Shifts Archives in dialogue and new identities in documentarism. Changing Faces, Culture 2000, 2nd Conference. International Photography Research Network. University of Jyväsklä. Finlandia.
- Primer Foro Latinoamericano de Fotografía de Sao Paulo. Sao Paulo, Brasil. Octubre 2007.
- Trágameluz 2007. Sexta Muestra Fotográfica. San Cristobal, Chiapas, México. (Agosto)
- Foro Perspectivas. Fotografía y Diversidad en América Latina. Mesa: Redes y Diálogos. Auditorio de la Biblioteca México José Vasconcelos. Centro de la Imagen, Distrito Federal, México. (Septiembre).
- The Democratic Image Photography and Globalisation. Look 07. Symposium The Democratic Image Photography and Globalisation. Red Eye. Mechanics Centre, Manchester, Inglaterra. (Abril).
Comunidad
Exposiciones
- An Eclectic Eye: Sellections from the Dan Leach Collection (Exhibición colectiva). Tucson Museum of Art. Tucson, AZ, Estados Unidos. (Septiembre 2007-Enero 2008).
- Revelación, revuelta y ficción. Hecho en Latinoamérica (Exhibición colectiva). Centro de la Imagen, México, D.F. Fotoseptiembre. (Septiembre-Diciembre)
- "La mirada de 45 fotógrafos mexicanos. Curada por Pedro Meyer y Francisco Mata en el Guandong Museum of Art, China."
Exposiciones
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” -Art Museum of the Americas. Washington, D.C. -Centro Cultural Muros. Cuernavaca, Morelos, México. -Escuela Activa de Fotografía. Cuernavaca, Morelos. -Centro Italiano della Fotografia d'Autore. Bibbiena, Arezzo, Italia. -Foto & Photo. Cesano Maderno, Milán, Italia.
- Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” -The Perth Centre for Photography. Perth, Australia. -Australian Centre for Photography. Sydney, Australia. -Complesso Museale di San Francesco. Montefalco, Umbría, Italia. -Museu d'Art Contemporani d'Elx. Elche, Alicante, España. -Galería Fernando Pradilla. Madrid, España. -Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS), Ayuntamiento de Santander, Sala Ángel de la Hoz. Santander, Cantabria, España. -Centro de Arte y Naturaleza. Huesca, Aragón, España. -Central European House of Photography. Bratislava, Eslovaquia. -Museum of Modern & Contemporary Art. Rijeka, Primorje-Gorski Kotar, Croacia. -National Museum of Singapore. Singapur. -Peace Niche at T2F. Karachi, Sindh, Pakistan. -Tasveer Galleries. Delhi, India. -Tasveer Galleries. Bangalore, India. -Tasveer Galleries. Mumbai, India. -Tasveer Galleries. Kolkata, India. -National Art Museum of China. Beijing, China. -Drik Gallery II. Dacca, Bangladesh. -Centro Municipal de Fotografía. Montevideo, Uruguay. -Sistema Nacional de Fototecas. Fototeca Nacional Del INAH. Pachuca, Hidalgo, México. -Museo de la Ciudad de Querétaro. Querétaro, México. -Museo de Arte de Mazatlán. Mazatlán, Sinaloa, México. -Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas. Matamoros, Tamaulipas, México. -Museo de Arte Contemporáneo. Alfredo Zalce. Morelia, Michoacán, México. -Museo Archivo de la Fotografía. Ciudad de México, México. -La Caja, Museo de Arte Contemporáneo. Museo de Arte Carrillo Gil. Ciudad de México, México. -Fototeca del Centro de las Artes. Monterrey, Nuevo León, México. -Fábrica de Imágenes. Morelia, Michoacán, México. -Escuela Activa de Fotografía. Ciudad de México, México. -Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México. -Centro Integral de Fotografía. Puebla, Puebla, México. -Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo. Oaxaca, México. -Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro. Manuel Gómez Morín. Querétaro, México. -Centro de la Imagen. Ciudad de México, México. -Centro Cultural Jardín Borda. Instituto de Cultura de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México. -Casa Escorza Espacio para la Imagen. Guadalajara, Jalisco, México. -Ayuntamiento de Cuernavaca. Cuernavaca, Morelos, México. -Southeast Museum of Photography. Daytona Beach, FL. -Scottsdale Museum of Contemporary Art. Scottsdale, AZ. -Queens Museum of Art. Queens, NY. -National Museum of Mexican Art. Chicago, IL. -Lehigh University Art Galleries. Bethlehem, PA. -George Eastman House. Rochester, NY. -El Museo del Barrio. New York, NY. -California Museum of Photography. Riverside, CA. -Casa de las Américas. La Habana, Cuba. -Museo de Arte Moderno de Medellín. Medellín, Antioquia, Colombia. -Museo Arqueológico de La Serena. La Serena, Elqui, Chile. -Centro Cultural, Palacio La Moneda. Santiago, Chile. -Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo. São Paulo, Brasil. -Espaço Cultural Contemporãneo. Brasilia, Brasil.
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” -Guangdong Museum of Art. Guangdong, China. -Fototeca de Veracruz. Juan Malpica Mimendi. Veracruz, Veracruz, México.
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” 2: museo de Arte de Zapopan (MAZ) Akron Art Museum. Akron, OH.
Publicaciones
Docencia
- 4o. Coloquio de Estudios Críticos. Centro Cultural Helénico. Instituto de Estudios Críticos. Distrito Federal, México. (Enero).
- “La fotografía en la época del internet. Nuevos canales de circulación y comunicación” en el Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
- Reflexiones sobre la fotografía digital. Inter-medios. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México. (Octubre).
- Exposiciones itinerantes en más de 60 paises del proyecto Herejias
- Homenaje a Ernesto Cardenal. Museo de Antropología de Xalapa.
- Foro Imagen de las Imágenes. Fotografía y edición en la conferencia "Edición y Medios. Presente y futuro." como parte de la Feria Internacional de Libros de Artista y de Fotoseptiembre. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
Comunidad
Docencia
- X Salón de Arte Digital en la Habana, Cuba. Conferencia «El futuro del libro» durante el X Coloquio Salón de Arte Digital. La Habana, Cuba. (Noviembre)
- Foro Imagen de las Imágenes. Fotografía y edición en la conferencia «Edición y Medios. Presente y futuro.» como parte de la Feria Internacional de Libros de Artista y de Fotoseptiembre. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México. (Septiembre)
- Heretical Musings. Museo de Arte de Akron. Ohio, Estados Unidos (Enero)
- "Seminario de Fotografía Contemporánea 2009.
Impartiendo el taller “La fotografía en la época del internet. Nuevos canales de circulación y comunicación” en el Centro de la Imagen. Distrito Federal, México" - La Fotografía Digital.» Anghiari, Italia 2010 (Diciembre 3).
- “Fotografías Recientes.” En el Centro Hispanoamericano de Cultura. La Habana, Cuba.
X Salón de Arte Digital en La Habana, Cuba." - Conferencia "El futuro del libro" durante el X Coloquio Salón de Arte Digital. La Habana, Cuba.
Exposiciones
- "Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer.” -Museo de Historia Natural de Concepción. Concepción, Chile. -Museo Regional de la Araucanía. Temuco, Cautín, Chile. -Museo Regional de Magallanes Palacio Braun Menéndez. Punta Arenas, Magallanes, Chile. “Heretical Musings.” -Museo de Arte de Akron, OH."
- “20 artistas iberoamericanos / persona que tiene alma.” Fache Arts + Amy Alonso Gallery, Museum of Contemporary Art Plaza, North Miami.(exposición colectiva).
- "100 Fotógrafos Contemporáneos en México II. Cuartel del Arte. Pachuca, Hidalgo, México. (Octubre-Noviembre 2009-exposición colectiva)."
Comunidad
- HEREJIAS. Radio Trece. Entrevista de Javier Solorzano. Octubre 3, 2008. Distrito Federal, México.
- EL SABOR DEL SABER. Canal 40. Entrevista de Martha Chapa y Alejandro Ordorica.
- Programa «Pensar México» sobre fotografía mexicana. Canal: Proyecto 40. Conducido por Andrés Roemer.
- Programa «Entre lo público y lo privado». Canal: Proyecto 40. Conducido por Fernanda Tapia y Andrés Roemer.
- Feria Internacional de Libros de Artista en la Biblioteca de México. Organizado por el Centro de la Imagen para Fotoseptiembre 2009. Distrito Federal, México. Jurado.
2020-presente
Docencia

Comunidad
- Entrevista a Pedro Meyer en Once Noticias. Canal 11, a cargo de Javier Solórzano.
- Entrevista a Pedro Meyer en programa Aprender a envejecer. Canal 11. Conducido por Patricia Kelly.
- 2020- presente Comienza Proyecto editorial autobiográfico Colección Miramar
Comunidad
- "Historias de la pandemia" Capítulo 16: Darío Fritz y Pedro Meyer. ItinerarioTv. Canal 11
Docencia
Exposiciones
Docencia
- Expo Photo Master Class 2023. Ciudad de México (Marzo).
- Estos días alciónicos de la inteligencia artificial, Coloquios sobre los futuros del libro, México (septiembre)
Exposiciones
- Exposición colectiva "Mexichrome. Fotografía y color en México" en Bellas Artes, Cdmx.
- Exposición colectiva "La Niña Blanca. Santa Muerte en Tepito" (del 21 de octubre al 26 de noviembre) en Galería José María Velasco, Colonia Morelos, Cdmx.
Exposiciones
- Exposición individual “Colonia Ajusco” (enero) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Del Aquí al más allá” (febrero) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Yuma” (abril) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Cuba” (junio) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Fotografío para recordar” (agosto) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Ixtlilco el Grande” (septiembre) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Durante el 68” (octubre) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Faubourg Ajusco” (19 octubre al 7 diciembre 2024) en LODO Gallery, Paris, Francia.
Exposiciones
- Exposición individual “Un Ecuador” (3 enero al 28 febrero) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Los Cohetes duraron todo el dia II” (20 de marzo al 18 de abril) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Las Truchas, Lázaro Cárdenas” (8 mayo al 6 junio) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Virgilio” (del 26 junio al 25 julio) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Algortimos” (del 14 agosto al 12 septiembre) en Galeria Pedro Meyer, CDMX
1950-1959

Reconocimientos

Reconocimientos
TEMA: Abstracto y Modernista
TERCER LUGAR


Reconocimientos
TEMA: Naturaleza muerta
TERCER LUGAR

Reconocimientos
TEMA: Libre
SEGUNDO LUGAR
1960-1969




Exposiciones


Comunidad
Exposiciones
- Se presenta el audiovisual de Chapultepec por la casa Leitz en el International Photographic Fair de Nueva York; recibe la primer recompensa económica por un trabajo fotográfico personal (Cámara réflex con todos sus lentes).
- Es invitado por la casa Leitz a exhibir su trabajo en la International Photographic Fair, Nueva York, Estados Unidos.
Reconocimientos
Proyectos personales
1970-1979
Exposiciones
Proyectos personales
Docencia
- Del Uso de la Fotografía Como Medio de Expresión. La Universidad de las Américas, Cholula, Puebla, México.
- Testimonial fotográfico de Pedro Meyer. Instituto Cultural Mexico/Israel
TRABAJOS POR ENCARGO
Reconocimientos
Comunidad
Exposiciones
- Expone junto a Guillermo Ceniceros y Enrique Estrada en el Museo Álvaro y Carmen T. de Carrillo Gil, “El Retrato Contemporáneo en México I: pintura y fotografía”.
- Crea la exposición “Testimonios Sandinistas” y se expone en la Galería del Bosque, Casa del Lago, de la UNAM.
TRABAJOS POR ENCARGO
Reconocimientos
- Preside el jurado de la Primera Muestra de Fotografía Latinoamericana: «Hecho en Latinoamérica,» durante el Primer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, México D.F., México.
- "Primer Concurso Internacional de Fotografía: El niño y la estructura. Festival de Caracas, Caracas, Venezuela. Jurado."
Proyectos personales
Docencia
- La Fotografía Latinoamericana: Cómo nos ven, cómo nos vemos.
- Venecia ’79, La FotografÌa, Venecia, Italia.
- Crítica del mercado de la fotografía; trabajando fuera del sistema.
- Symposion on Photography, Forum Stadtpark, Graz, Austria "El Retrato.
- Recontres Internationales de la Photographie, Arles, Francia."
- Crítica del mercado de la fotografía; trabajando fuera del sistema.
- Conferencia Plástica Chicana, University of Texas, Austin, TX, Estados Unidos.
- Nicaragua and Latin America, Directions and Perspectives, The Photographers; International Center of Photography, (ICP) Nueva York, Primer Encuentro Nacional de Fotografía.
- 1959-79 XX Anniversario, Casa de Las Americas.
- Historia de la Fotografía Cubana, Museo de Arte Alvaro y Carmen de Carrillo Gil.
- Foro de Fotografía. I Concurso Internacional de Fotografía.
1980-1989
Trabajos por encargo
- Trabajo para Banca Confía.
- Trabajo para Banco del Atlántico.
- Trabajo para Cannon Mills.
Exposiciones
- “De Minha Terra-Realidades Lendas e Mitos.” Museu da Imagem e do Som. Sao Paolo, Brasil. Forum, FNA. París, Francia.
- “Imágenes de Nicaragua.” Casa Municipal de la Cultura. Querétaro, México.
Reconocimientos
Docencia
Comunidad
- "Es invitado a Lázaro Cárdenas, Michoacán junto con otros fotografos para hacer un registro histórico de la cotidianeidad del poblado.
- Preside el Comité Organizador del Segundo Coloquio Latinoamericano de Fotografía. Funda y organiza “La Casa de la Fotografía”, que es sede del Consejo Mexicano de Fotografía. Trabajo para Cannon Mills.
- Presidente del Comité Organizador del Segundo Coloquio Latinoamericano de Fotografía. Es reelegido presidente del Consejo Mexicano de Fotografía y abre la Casa de la Fotografía, la cual se convertiré en el centro de las actividades fotográficas en la ciudad de México."
- Inauguración de la sede del Consejo Mexicano de Fotografía.
Trabajo por encargo
- Trabajo para Resistol en Lerma.
- Trabajo para BIMBO.
- Trabajo de Arte Sacro.
- Trabajo para National Enquirer.
- Trabajo con Miguel de la Madrid
Exposiciones
Trabajo por encargo
Comunidad
Exposiciones
- Exposición “Fotografías de Pedro Meyer”. Galerie Studio 666. Paris.
- Expone “Fotografías de Pedro Meyer” en Bielefeld y Essen.
Docencia
- Latin American Photography. Dialogues on Photography. Los Angeles County Museum of Art, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- "Conferencia para “Second Latin American Colloquium Photography” en LA. “La Fotografía Latinoamericana” en Los Angeles County Museum.
- Conferencia: “La fotografía mexicana” y “Los Mercados para la fotografía”, Casa de la Cultura en Quito, Ecuador. Invitado docente.
- Fotografía Latino Americana. Primer Encuentro Nacional de Fotografía. Casa de la Cultura, Quito, Ecuador.
- Primer Encuentro Nacional de Fotografía. Casa de la Cultura, Quito, Ecuador.
- Critica al mercado fotográfico, trabajando fuera del sistema. Primer Encuentro Nacional de Fotografía. Casa de la Cultura, Quito, Ecuador.
- Latin American Photography. Dritte Welt Haus, Bielefeld, Alemania.
- Latin American Photography. Universitat Essen, Alemania.
- “El Retrato.” Consejo Mexicano de Fotografía, Distrito Federal, México.
Reconocimientos
- Primer Encuentro Nacional de Fotografía Contemporánea de Ecuador, Quito, Ecuador. Jurado.
- W. Eugene Smith Foundation, Nueva York, NY, Estados Unidos. Consultor.
- Invitado para el Premio de Fotografía Cubana, en La Habana, Cuba.
Docencia
- Historia del Consejo Mexicano de Fotografía. Primer Encuentro Nacional de Fotografía en San Miguel de Allende, Casa de la Cultura, «El Nigromante», San Miguel de Allende, México.
- Dialéctica del Espectador, mesa redonda sobre el trabajo de Tomás Gutierrez Aléa. Casa de la Fotografía, México D.F, México.
- Presenta un audiovisual de su obra dentro del ciclo “Fotografía Contemporánea” en el Museo de Arte Moderno en México.
- Dos Visiones sobre la Fotografía Periodística Mexicana. Centro de Estudios de la Comunicación: Distrito Federal, México.
Reconocimientos
- Concurso fotográfico de la Casa de la Cultura en Juchitán, Oaxaca, México. Jurado.
- 10 minutos de programa sobre su obra fotográfica es filmada por Canal 13- Televisión Mexicana.
- West German Television filma un programa de 30 minutos sobre el trabajo de Pedro Meyer.
Exposiciones
- Fotografía de Pedro Meyer.” Nikon Gallery. Zurich, Suiza. Galería Spectrum - Cannon. Zaragoza, España.
- Expone en el Museo Nacional de Bellas Artes.
- “Tres fotógrafos mexicanos: Víctor Flores Olea, Graciela Iturbide y Pedro Meyer” en la Casa de Cultura Fernando Gordillo de Managua, Nicaragua.
Trabajos por encargo
Trabajos por encargo
Reconocimientos
- Recibe premio en la III Bienal de Fotografía de México.
- Foto Fest 1984. The Month of Photography. Houston. TX, Estados Unidos. Consultor.
- Primera Bienal de Arte de La Habana, Cuba. Jurado.
Docencia
- Se presenta en el Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en La Habana, Cuba. Realiza el taller “Organizando un portafolio”.
- Phototgraphs by Pedro Meyer. Arizona Western College, Yuma, AZ, Estados Unidos.
- Photographs by Pedro Meyer. Center for Creative Photography, University of Arizona, Tucson, AZ, Estados Unidos.
- The use of photography to teach literacy, Society for Photographic Education, SPE. Riverside, CA, Estados Unidos.
- Conferencia “El empleo de la fotografía para alfabetizar: experiencia en el Perú”
- Fotografía en la Revolución de Nicaragua. Comentarios sobre la ponencia presentada por Esther Parada. Society for Photographic Education, SPE, Riverside, CA, Estados Unidos.
- ¿Para qué y para quién se fotografia? Primer Coloquio Nacional de Fotografía, Pachuca, Hidalgo, México.
- ¿Para qué y para quién se fotografia? Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía, La Habana, Cuba.
Comunidad
- Integrante del Comité Organizador del Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en La Habana, Cuba."
- Se presenta en el Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en La Habana, Cuba. Recibe un premio en la III Bienal de Fotografía de México y da el taller “Organizando un portafolio”.
Reconocimientos
- The Friends of Photography’s Peer Awards in Creative Photography. Estados Unidos.
- W. Eugene Smith Fund. Nueva York, NY, Estados Unidos. Jurado.
- Miembro del comité para seleccionar los ganadores del First Annual Awards of the International Center of Photography. Nueva York, NY, Estados Unidos.
- Premio de adquisición en el Primer Coloquio Nacional de Fotografía. Pachuca Hidalgo,México.
- Recibe el «Premio Internazionale di Cultura Citta di Anghiari» en Italia.
Trabajos por encargo
Exposiciones
- Expone “Tiempos de América” en el Premio Internazionale di Cultura Citta di Anghiari en el Palazzo Pretorio (de Abril a Mayo). Esa misma exposición se presenta en el Studio Ricerca Aperta, en Nápoles, Italia (de Abril a Octubre).
- Se expone “Lección de ojos. Muestra fotográfica de 6 artistas” en la Galería José Guadalupe Posada, en el DF, (Ciudad de México).
Proyectos personales
Comunidad
- Crea y organiza la serie Rio de Luz, una coleción de libros de fotografía Latino Americana publicada por el Fondo de Cultura Económica, México. Artista Visitante: The Arizona Commision on the Arts and the Arizona Western College. Yuma, AZ, Estados Unidos."
- Reunión de profesionales de la fotografía en Luxemburgo. UNESCO.
Reconocimientos
- Primer Concurso de Fotografía Nacional, PSUM, (Partido Socialista Unificado de México) como jurado.
- Miembro del comité para seleccionar los ganadores del Second Annual Awards of the International Center of Photography. Nueva York, NY.
Publicaciones
Docencia
- Latin American Photography. Foto Fest, Houston, TX, Estados Unidos. (Mayo)
- Centrum for Photography lectures on Latin American Photography Planket 86 Stockholm and Gothenburg, Suecia."
- The Popularization of Casasola’s Photographs of the Revolution. Art & Revolution: The Mexican Case, Blaffer Gallery, University of Texas, Houston, TX, Estados Unidos.
- New Orleans Museum of Art. Nueva Orleans, LA, Estados Unidos.
- El artista y su compromiso frente al patrimonio cultural. El Patrimonio Cultural Nacional, su Conservacion y su Protección. Colegio de Etnólogos y Antropologos Sociales, A.C. Museo Nacional de Antropología. Distrito Federal, México.
- Mesas Redondas Sobre Fotografìa. Galería Avril. México D.F.
- “Reportage and Anti-reportage: Truth and falsehood in photography.” First Israeli Biennial of Photography, impartido con Joan Fontcuberta. Kibbutz Ein Harod, Israel.
- Crear en fotografía, mesa redonda. Primer Salón de la Fotografía. Salón de la Plástica Mexicana. México D.F.
Exposiciones
- Se expone “Pedro Meyer” en Planket ‘86. Suecia.
- “Pedro Meyer, Photographe Mexicain.” Douchy-Les-Mines, Hotel de Ville, Centre Regional de la Photographie Nord-Pas de Calais. Francia."
- “Tiempos de América.” Sasso di Castalda -Edificio Scolastico, Comune di Sasso di Castalda. Potenza, Italia.
- “Los Otros y Nosotros.” Museo de Arte Moderno. México D.F., México.
- Pedro Meyer: Photographs.” University Art Gallery. New Mexico, Estados Unidos.
Reconocimientos
- Recibe una beca del John Simon Guggenheim Fellowship. Estados Unidos.
- Ensayo premiado en el 4o. Concurso Internacional de Arte. Imagenes del Trabajo. El empleo o su carencia. PREALC. Organización Internacional del Trabajo, OIT, Santiago de Chile, Chile.
- Feito na America Latina. Brasil. Jurado.
Publicaciones
Exposiciones
- "Contemporary Latin American Photographers Society for Photographic Education, San Diego, CA, Estados Unidos. (Marzo-Abril 1987) Exhibición colectiva"
- "Contemporary Latin American Photographers -Burden Gallery, New York, NY, Estados Unidos. (Junio 4- Julio 25, 1987)"
- "Contemporary Latin American Photographers- Los Angeles Art Association Gallery, Los Angeles, CA, Estados Unidos. (Septiembre- Octubre 1987) Exibición colectiva."
- “Pedro Meyer. Photographs of Latin America.” San Francisco Museum of Modern Art. San Francisco, CA.
Proyectos personales
- Serie “Paseo al Parque”
- Viaja a varias regiones del sur de México para hacer el trabajo de PEMEX.
Publicaciones
Docencia
- Fotoforum, Pedro Meyer Photographs of Latin America, San Francisco Museum of Modern Art, CA. Estados Unidos.
- Workshop “The Friends of Photography” y el curso “The photograph as a Document” en el Dominican College, San Rafael.
- Asiste al “The Third International Photography Congress” en Rockport, Maine.
Exposiciones
- Photo Days Festival, Buenos Aires, Argentina (Julio 18-Agosto 15 1988) Exhibición colectiva.
- Contemporary Mexican Photography. (Octubre- Noviembre) Gallery 44 Centre for Contemporary Photography, Toronto, Canadá.
- The Photography Gallery, Harbour Front, York Quay Center, Toronto, Canadá.(Exhibición colectiva)
- "Contemporary Latin American Photographers. Denver Art Museum, Denver, CO, Estados Unidos. (Octubre 29- Diciembre 31, 1988) Exhibición colectiva."
- Imagen de México.
- Schim Kunsthalle, Frankfurt am Rˆmerberg, Alemania.(Exhibición colectiva).
- Galería de Arte del Palacio de Exposiciones, Viena, Austria. (Exhibición colectiva).
- Museum of Modern Art, Dallas, TX, Estados Unidos. (Exhibición colectivas).
Docencia
- Latin American Photography. Fourth International Photography Congress, Maine Workshops, Rockport, ME, Estados Unidos.
- La Imagen Electrónica y el Futuro. 150 años de la fotografía en México. Palacio de Bellas Artes, Distrito Federal, México.
- En Port San Luis Harbor District, en Avila Beach, CA.
- Asiste al 10th Yuma Symposium.
Reconocimientos
Exposiciones
- Se está exponiendo “Pedro Meyer” en la Visions Gallery (de septiembre a noviembre).
- "Museo de Arte Moderno, 25 Años, 1964-1989.
- Museo de Arte Moderno, México D.F., México. Exhibición colectiva."
- "La Memoria del Tiempo: 150 años de Fotografía Mexicana.
- Museo de Arte Moderno, Mexcio D.F., México.Exhibición colectiva".
- "Ten years After.
The Yuma Symposium, Yuma, AZ, Estados Unidos.Exhibición colectiva."
Proyectos personales
- Viaja 1,500 millas a través de los Estados Unidos, trabajando en el proyecto del Guggenheim.
- Fotos de Judíos Jasídicos, El Paso, Texas.
Comunidad
- Exposición de los alumnos de Pedro, “Artistas Jóvenes” “La Imagen Electrónica y el Futuro.” 150 años de la fotografía en México. Palacio de Bellas Artes, Distrito Federal, México.
- Coordina la exposición “México Through Foreign Eyes”, invitando como curadores a Fred Ritchin y Carole Naggar.
1990-1999
Reconocimientos
Docencia
- Lectures on personal work, San Juan, Puerto Rico organizada por EN FOCO, Nueva York, Estados Unidos. Visual Community Arts Agency en el programa Intercambio.
- Latin American Photography, at the Twenty-second Photography Seminar, The National Geographic Society. Washington D.C., Estados Unidos.
- Visual Community Arts Agency en el programa Intercambio.
- Mother Jones Awards, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- Rochester Institute of Technology, Nueva York, Estados Unidos.
Exposiciones
- "Between Worlds - Contemporary Mexican Photography.-Exhibición colectiva Other Images: Other Realities Mexican Photography Since 1930.Exhibición colectiva."
- What’s New: Mexico City. Exhibición colectiva.
- "Imágenes del silencio. Fotografía de América Latina y el Caribe de los Ochenta. Museum of Modern Art of Latinoamérica. Organización de Estados Americanos.Exhibición colectiva."
Comunidad
Docencia
Proyectos personales
Exposiciones
- "Selections from the History of Mexican Photography. Cavin Morris Gallery, Nueva York, Estados Unidos."
- "Imágenes del silencio. Fotografía de América Latina y el Caribe de los Ochenta. Museum of Modern Art of Latinoamérica. Organización de Estados Americanos.Exhibición colectiva"
- Between Worlds - Contemporary Mexican Photography.Exhibición colectiva-
- Other Images: Other Realities Mexican Photography Since 1930.Exhibición colectiva.
- What’s New: Mexico City. Exhibición colectiva.
Docencia
- Media Map – Museum of Modern Art, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Dirige seminario de posgrado sobre “La imagen en la era de la tecnología digital” en Graduate Studies, Dept. of Photography, The Art Center Pasadena, CA.
- Made in the Americas – Latin American Photography, San Francisco Museum of Modern Art. San Francisco, CA, Estados Unidos.
- Pedro Meyer’s Work, Museum of Contemporary Arts, MOCA, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Photography from B.D. to A.D. Digital Photography: Ethical Issues Related to Digital Image Making, Seybold Conference, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- “Fotografío Para Recordar” en The Cyberarts Gallery, dentro de Third Annual Cyberarts International Conference en Pasadena, CA.
- City View- Mexican’s in LA feature on Pedro Meyer. KABC TV Los Angeles, CA, Estados Unidos.
Proyectos personales
- I Photograph to Remember – Hispanic Month on KCET, Public Television, Los Angeles. CA, Estados Unidos.
- Toma de fotos y video en LA
- Fotos en Simi Valley.
Exposiciones
- “Pedro Meyer’s Work”, Museum of Contemporary Arts, MOCA, Los Angeles, CA.
- "Breaking Barriers: Revisualizing the Urban Landscape. Santa Monica Museum of Art, CA, Estados Unidos."
- "Contemporary Mexican Photography. Museum of Fine Arts, Houston, Estados Unidos."
Reconocimientos
Reconocimientos
Docencia
- Los desafíos de la tecnología a la creación fotográfica latinoamericana contemporánea. Encuentro de Fotografía Latinoamericana. Caracas, Venezuela.
- "en San Francisco, Mac World. "
- Presentación “Presentation at TV”.
- Centro Nacional de las Artes. Distrito Federal, México.
- Digital World Hilton.
- Taller en Artimedia. Batley, Yorkshire, U.K.
- Simposium de Riverside.

Comunidad
- Guggenheim Memorial Foundation. NY. Consultor."
- Crea el sitio web ZoneZero."
- entrevista en televisión.
Exposiciones
- Inauguración de “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en el California Museum of Photography, de Riverside, CA.
- Expone “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en el Museo de Artes Visuales Alejandro Otero en Caracas, Venezuela.
- Montage 1993.
- - Rochester Nueva York, Estados Unidos.
- - Addison Gallery of American Art, Andover, MA, Estados Unidos."
Docencia
- Mexico Through Foreign Eyes. Armand Hammer Museum, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- National Museum of Photography, Film and Television. Bradford, Yorkshire, UK conferencia ASMP.
- Seybold Conference.
- Images and interaction: showcasing photographs in multimedia. VISCOMM – United Digital Artists, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- LA MUSIC, Milton Party.
- Vox Mondi – Digital media Consortium, University of California, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Digital Evolution – Symposium on Digital Photography. Pebble Beach, CA, Estados Unidos.
- Houston Center of Photography, Symposium. Houston, TX, Estados Unidos.
- Fotofest. Houston, TX, Estados Unidos.
- Centro de la Imagen. México D.F., México.
- The Interface of the Narrative. Arts Center, Pasadena, CA, Estados Unidos.
- Digital Photography and the Visual Truth. California Museum of Photography in Riverside. Estados Unidos.
- Fotografía Digital en el Fotoperiodismo. Primera Bienal de Fotoperiodismo. Centro de la Imagen. México.(Noviembre)
Exposiciones
- New Media Expo en LA. “Mexico Through Foreign Eyes”, Armand Hammer Museum, Los Angeles, CA.
- "National Museum of Photography, Film and Television. Bradford, Yorkshire, UK"
- Fashion Institute of Technology, New York, NY(Septiembre 8-Octubre 29 Exhibición colectiva)
- Inauguración de “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en la Impressions Gallery de York, Inglaterra.
- Inauguración de “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en el Centro de la Imagen.
- "Selections from the Permanent Collection: Mexico. Center for Creative Photography, University of Arizona, AZ, Tucson, Estados Unidos."
- "Evolution: Digital Art! Ansel Adams Gallery, Pebble Beach, CA, Estados Unidos."
Comunidad
- Centro de la Imagen, Rueda de Prensa y presentación del libro, exposición de Francisco Mata.
- Conferencia para periódicos.
- EduMac.
Docencia
- Mediawork 5, Art Center, Pasadena, CA, Estados Unidos.
- Digital Story Telling Festival, Crested Butte, CO, Estados Unidos.
- Digital World 1995, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Powers of Art: Symptoms, Sympathies, Systems, Change FotoKena, Cologne, Alemania.
- FotoFeis, Scotland.
- Society for Photographic Education, National Conference. Arts Center, Pasadena, CA, Estados Unidos.
- Todos tenemos algo que decir. Universidad Iberoamericana, Distrito Federal, México.
- San Francisco, MacWorld.
- Conferencia ISDN.
Reconocimientos
Exposiciones
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Corcoran Gallery of Art en Washington.
- “Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age.
Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos.
-Blaffer Gallery, University of Houston, Tx( Juniio 9- Julio 30/Exhibición Colectiva)" - “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital” Museum of South Texas. Corpus Christi, TX. Houston Center of Photography. Houston, TX.
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” High Museum of Art. Atlanta, GA.
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Foto Massan. Gothenburg, en Suecia.
- "Pulp Fact. “Photographer’s Gallery, Londres, Inglaterra.(Exhibición colectiva)"
- “Digital Identities: Technologies of Meaning. Sheppard Gallery, University of Nevada, Reno, NV, Estados Unidos.(Exhibición colectiva)"
- "FFFamily Values, New Documentary. Rotterdam, Holanda."
- “Bit by Bit. The Art Gallery at Hunter College, Nueva York, NY. Estados Unidos."
publicaciones
Docencia
- Palm Beach Photographic Museum Workshops, Fotofusion ’96 Festival of Photography, Fl, Estados Unidos.
- Intermedia World, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- 12 Congreso de Diseño Gráfico Hecho en Latinoamérica 100% Diseño.
- Universidad de las Américas, Puebla, México
- MacWorld.
- Palm Beach Workshops.
- Photography and NET worked Society, Dutch Electronic Art Festival (DEAF) Nederlands Institute of Photography, Rotterdam, The Netherlands.
- About Photography in the Age of Electronic Reproduction, Arbeitskreis Digitale Fotografie (ADF). Colonia, Alemania.
- Tres carabelas rumbo al nuevo milenio. Centro Nacional de las Artes. Distrito Federal, México.
- V Coloquio Latinoamericano de Fotografía.
- Arts & Technology Conference.
Comunidad
- Nippon Hoso Kyokai – programa sobre el trabajo de Pedro Meyer para la television Japonesa
- Canal de Artes –ILCE – entrevista con Pedro Meyer.
Exposiciones
- "Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos. -Tampa Museum of Art ,Tampa, FL (Febrero 25- Abril 21, 1996).Exhibición colectiva"
- "Marzo-26 Mayo : The Bulter Institute of American Art, Youngstown, OH, Estados Unidos."
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” - IV Fotobienal. Vigo, España."
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Street Level. Glasgow, Escocia.
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Aperture, Burden Gallery. Nueva York, NY.
- "Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos. Philadelphia Museum of Art, Philadelphia, PA, (Junio 23- Agosto 18, 1996).Exhibición colectiva"
- "mage and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos. - San Jose Museum of Art, San Jose, CA, (Agosto 31- Noviembre 10, 1996)Exhibición colectiva."
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” II Festival Internacional de Video y Artes Electrónicas de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Docencia
- Los tiempos y destiempos de la fotografia en la hora digital. II Simposio de comunicación. «Globalización y Desarrollo: El papel de la Comunicación.» Centro Cultural Tijuana. Baja California, México.
- Los tiempos y destiempos de la fotografía en la hora digital. II Simposio de comunicación. «Globalización y Desarrollo: El papel de la Comunicación.» Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali, Baja California, México.
- MacWorld.
- College of Communication Studies and Fine Arts, Bradley University, Peoria, IL, Estados Unidos. (Noviembre)
- Art Department, Stanford University, Stanford, CA, Estados Unidos. (Febrero)
- Society for Photographic Education, 34th National Conference, Dallas, TX, Estados Unidos.
- Pedro Meyer on the Ground Zero Project. Society for Photographic Education, 34th National Conference, Dallas, TX, Estados Unidos.
- Clicking In: Hot Links to a Digital Culture. Museum of Contemporary Art, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Verdades y Ficciones. Alianza Francesa. Quito, Ecuador.
- Internet World Los Angeles.
- Mesa redonda del Arts Center.
- “Seminario de Técnicas Digitales Experimentales para realizadores y artistas de América Latina.” Bariloche. Argentina.
- IESPAL. Quito, Ecuador.
Reconocimientos
- Recibe una beca de parte del Fideicomiso para La Cultura y Las Artes México/EU para el Proyecto:“The New Americans Purepecha: people who travel” de Rubén Martínez y Jo Rodriguez.
- Recibe el premio de California Council of the Humanities Award, por el Proyecto:“The New Americans Purepecha: people who travel” de Rubén Martínez y Jo Rodriguez, creado para ZoneZero.
- Seleccionado junto con el escritor Rubén Martínez para el Metro Art, BookMark Project, Los Angeles. Las imágenes de Meyer son presentadas en los autobuses de la zona."
- Visiting Artist Program. University of Colorado at Boulder. CO, Estados Unidos."
- "ZoneZero gana los siguientes premios:
- CNET Best of the Web
- NET Magazine – nombra a ZoneZero, uno de los mejores 100 sitios de todos los tiempos, y uno de los mejores 5 en la categoría de arte.
- Luckman Interactive nombra a ZoneZero un “Luckman Five-Star winner.”
- NET Guide- le da a ZoneZero a cinco estrellas, nombrándolo un sitio de categoría Platino."
- Bradley University, Peoria, IL, Estados Unidos. Consultor invitado por Andrea Frank Foundation, becas para artistas.
Exposiciones
- Exposición en el Centro Cultural Guadalupe, México.
- "Nash Editions Touring Show.
Cypress College, Cypress, CA, Estados Unidos. (Septiembre 9- Octubre 31, 1997). Exhibición colectiva" - "Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Centro Cultural Mexicano. Quito, Ecuador.
- Fotos del año 97 (Exhibición colectiva).
Docencia
- The Masterclass: Duckspool Photographic Workshops, Inglaterra. conferencia con Pablo Delano. “The frictions with time in Truths and fictions.” Photography Lecture Series 1997-1998. Trinity College, Hartford, CT.
- Simposio en Yuma.
- Where does the art reside in, within the internet?” Public Showing: Conference. Center for Twentieth Century Studies Univ. of Wisconsin, WI.
- “DuPont lecture Series: 5 contemporary artist.” The Art Institute of Boston. Boston University's
- Metcalf Center for Science and Engineering"
- “El fotógrafo ante la encrucijada tecnológica.” Fotografía a Fin de Siglo: Situación en España, Universidad de Sevilla, España. Photoshop Orlando ‘98. Florida, Estados Unidos.
Comunidad
- Ciencia Hoy – Documental sobre Pedro Meyer para la Televisión Independiente Mexicana.
- TV Azteca: Proyecto Milenio – Documental sobre Pedro Meyer.
Reconocimientos
- Open Sesame, Seeing the Light. European Portfolio Day. Jurado y revisor de portafolios.
- El Global Information Infraestructure (GII) Awards selecciona a ZoneZero como uno de los mejores 6 sitios de arte y entretenimiento en E.U."
Exposiciones
- "Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Art Institute Boston.
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva). College of Fine Art, Jacksonville, FL, Estados Unidos. (Marzo 22- Mayo 10, 1998)."
- “Las fricciones con el tiempo en Verdades y Fricciones.” Centro de la Imagen, México D.F.
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva). Bergstrom Mahler Museum, WI, Estados Unidos. (Mayo 31- Julio 19, 1998).
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva). Canton Art Institute, Canton, OH, Estados Unidos. (Agosto 9- Octubre 23, 1998)."
- "Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos."
- The Ackland Art Museum, Chapel Hill, NC, Estados Unidos.(Octubre 26, 1997-Enero 4, 1998).Exhibición colectiva
- “The Renaissance of Photography.” SPE Conference, Los Angeles, CA.
- "The Body in Photography (Exhibición colectiva). Museo Nacional de Arte, México."
- "Homenaje a Vincent Van Gogh (Exhibición colectiva). Foundacío Van Gogh d’Arles Andorra."
Docencia
- Spatializing History and Memory. Interactive Frictions. At the pressure point between theory and practice. University of Southern California, LA, Estados Unidos.(Junio)
- Digital Photography. Maryland College Institute of Art, Estados Unidos.
- “Todos tenemos algo que decir.” Universidad Iberoamericana, Distrito Federal, México.
- Digital Photography. Manchester’s Craftsman Guild, Pittsburg, Estados Unidos.
- Digital Photography. Yuma, AZ, Estados Unidos.
- A Talk without a title. The 20th Yuma Simposium (Febrero)
- 2do. Encuentro Estatal de Fotografía. Monterrey, Nuevo León, México.
- Globalization and Culture. Centro NYU de Buenos Aires, Argentina.
- Fotografía Digital. Diario Clarín, Buenos Aires, Argentina.
Exposiciones
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva).
- "Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos. Dubuque Museum of Art, Dubuque, IA, Estados Unidos.(Octubre 1- Diciembre 5, 1999).Exhibición colectiva."
2000-2009
Exposiciones
- “Retratos de Ayer y Hoy.” Galería Epson, México D.F. México.
- “Fotografías de Pedro Meyer.” Singer Gallery, Mizel Arts Center. Denver, CO.
- A Sense of Style a Sense of Place: National Photography Invitational (Exhibición colectiva).
- Entre mundos: Artistas Judíos en Latinoamérica (Exhibición colectiva).
- "USVA Noordelicht Photogallery (Exhibición colectiva). Holanda."
- "El Cuerpo Aludido. Anatomías y construcciones, México Siglos XVI XX (Exhibición colectiva). Museo Nacional de Arte, México, D.F."
Docencia
- 2do. Encuentro Estatal de Fotografía. Monterrey, Nuevo León, México.
- Globalization and Culture. Centro NYU de Buenos Aires, Argentina.
- Fotografía Digital. Diario Clarín, Buenos Aires, Argentina.
- “Creating a New Language.” Reunión de 15 días (8 horas diarias) de paneles y discusión con personajes del medio internacional, The Lit Lab, Kent, Inglaterra.
Exposiciones
- Abriendo diversos espacios: Cada cual su espacio. Coloquio fotoperiodismo, 4a Bienal de Fotoperiodismo. México D.F. Mexico..
- Cultura digital y fotografía. Encuentro Foto Guanajuato 2001. Instituto Estatal de la Cultura, Guanajuato, México..
- Zone Zero: from Analog to Digital Photography. 7th International Festival of Photography, Moscú, Rusia..
- Digital Photography Workshop.” The Withernsea and Southern Holderness Media Lab..
- The Guardian of Server Talk. London College of Printing, Inglaterra..
- “Digital Photography Workshop.” Duckspool Center of Photography, Inglaterra..
- Fotografía digital. Fototeca de Veracruz, Veracruz, México..
- Fotografía digital. Fotowest, LA, Estados Unidos..
- Ruhbard International Folio Festival, Birmingham, Inglaterra. Portfolios Revisión.
Exposiciones
- “Retratos de Ayer y Hoy.” Fototeca de Veracruz. Veracruz, México."
- “"Expression (Exhibición colectiva). Centro de la Imagen, México, D.F."
Exposiciones
- Participa en “Day in a Life of Africa”, libro, DVD y exhibición. Grand Central Station, Nueva York, Estados Unidos y 30 otras ciudades, internacional.
- "una Flow- Media City, Internacional Bienal (Exhibición colectiva). Korea Museum of Modern Art, Seoul, Korea."
Reconocimientos
- Entrevista a Pedro Meyer en VHS para el proyecto Las Culturas de Iberoamérica en el siglo XXI a cargo de Ana Luz Lechuga. Dirección General de Televisión Educativa. Dirección de produccción. (Febrero).
Docencia
- Foto Fest 2002. The Ninth International Month of Photography. Houston. TX, Estados Unidos. Revisor de portafolios.
- Teatro Caldero de Barco, Universidad de San Francisco, Quito, Ecuador.
- "Universidad Catolica, Santiago, Chile.
- “¡La fotografía ha muerto, viva la fotografía!” Photo España, Círculo de Bellas Artes. Madrid, España.
- Los límites de la fotografía.” Museo Histórico Nacional. Santiago, Chile..
Exposiciones
- "Manuel Álvarez Bravo. En La Lente De Los Fotógrafos De Coyoacán (Exhibición colectiva). Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles. México, D.F. (Febrero 26- Marzo 30)."
- "Fotografía Documental 70’s y 80’s (Exhibición colectiva). Consejo Mexicano de Fotografía. A.C. México, D.F. "
- "Only Skin Deep: Changing Visions of the American Self (Exhibición colectiva). International Center for Photography. Nueva York, NY, Estados Unidos."
- "Xavier Villaurrutia: La Fuga del Rostro (Exhibición colectiva). Centro de la Imagen, México, D.F. (Diciembre-Febrero)."
- "The New Print Digital Evolution (Exhibición colectiva). Santa Fe Center for Contemporary Arts, NM, Estados Unidos."
Comunidad
- ""Décimo Aniversario, de ZoneZero. Coloquio 10 años de lo analógico a lo digital: ZoneZero. (Septiembre) Teatro de las Artes, Centro Nacional de las Artes. México. Exposición Laberinto de Luz. ZoneZero. Coloquio Imagen y Educación. (Septiembre) Galería Central Centro Nacional de las Artes. México."
Docencia
- "¿Cuál momento decisivo?Coloquio 10 años de lo análogico a lo digital: ZoneZero. Centro Nacional de Las Artes, México D.F. (Septiembre)
- “¿Cuál momento decisivo?” Conferencia i3 Forum. Laguna Beach, California, Estados Unidos.
- Conferencia i3 Forum.Laguna Beach, California, Estados Unidos.
- Foro Actualidad y prospecciones del arte digital, Reflexión teórica México-España. Museo Estampa, México D.F. Mexico. Museo del Carmen, Mexico, D.F. México.
- La Fotografía Digital y el Ciberespacio. Primer Encuentro Fotográfico Luz del Sur. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
- Taller de Fotografía Digital.” Photo España, Círculo de Bellas Artes. Madrid, España.
Comunidad
- Se crea una Base de Datos que contiene el trabajo de su vida entera (más de 450,000 imágenes y documentos).
- Coordina Herejías, proyecto que incluye la digitalización del archivo fotográfico Pedro Meyer, la creación de galerías para ser vistas en pedromeyer.com y exposiciones en varios museos del mundo.
Docencia
- Thruth and Fiction. Arbeitskreis Digitale Fotografie (ADF) Imaging Symposium 2004. Die helle Kammer Digitale Bildbearbeitung in der profesionellen Fotografie. Internationales Haus der Photographie Deichtorhallen. Freiburg, Alemania. (Noviembre)
- "1er Congreso Internacional de Fotoperiodismo. Pontifica Universidad Católica del Perú, Perú."
- Magistral: 1978-2004: a un cuarto de siglo del I Coloquio de Fotografía Latinoamericana. Foro de Fotografía Latinoamericana. Centro Nacional de las Artes. Distrito Federal, México. (Junio)
- “Manipulación Digital.” ISDB Bhaban. Dhanmondi, Dhaka, Bangladesh.
- Video-proyección: Fotografío para recordar. XII Mes de la Fotografía en Xalapa. Pedro Meyer Homenaje. Galería Ramón Alva de la Canal. Veracruz, México. (Junio)
- La ética en la era de la fotografía digital.1er Congreso Internacional de Fotoperiodismo. Pontifica Universidad Católica del Perú. (Mayo)
- “Digital Photography.” Chobi Mela III. International Festival of Photography, Asia. Bangladesh.
- “Writing with Light.” Chobi Mela III. International Festival of Photography, Asia, 2004. Drik Gallery. Dhaka, Bangladesh..
Exposiciones
- "A Slightly Different Beast: The Digital Print (Exhibición colectiva). Photography is Art Gallery. TX, Estados Unidos."
- “Pedro Meyer. Escribe Fotografía.” Retratos digitales de escritores contemporáneos de Letras en el Golfo 2004. Casa del Acueducto del Museo de El Carmen. México, D.F. México.
Reconocimientos
Docencia
- O fotógrafo como autor. FotoRio 2005 Encontro Internacional de Fotografia do Rio de Janeiro. Centro Cultural Justica Federal. Rio de Janeiro. Brasil.
- Diplomado en Fotografía Contemporánea. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Distrito Federal, México.
- Diálogos con un pionero de la era digital fotográfica. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
Exposiciones
- “El Pincel de la Cámara.” Sala de Arte Siqueiros. México, D.F. México. "
- “Digital Renaissance Man.” Birla Academy. Kolkata, India.
- “Pedro Meyer o pincel da camara.” Centro Cultural do Banco do Brasil. Foto Arte 2005. Brasilia, Brasil.
- "Nuevas Castas. México en Arco ’05 Madrid, España (Exhibición colectiva). Galería Fernando Pradilla, Madrid, España (Enero 26- Febrero 19)"
- “Retratos de Ayer y Hoy.” Museo de Arte de Querétaro. Querétaro. México.".
Reconocimientos
- Foto Fest 2006. The Eleventh International Biennial of Photography and Photo-Related Art. Houston. Texas Estados Unidos. Revisor de portafolios.
- Prince Claus Fund. Consejero del Prince Claus Awards.
Publicaciones
Docencia
Comunidad
- Prince Claus Fund. Consejero del Prince Claus Awards.
- Foto Fest 2006. The Eleventh International Biennial of Photography and Photo-Related Art. Houston. Texas Estados Unidos. Revisor de portafolios.
Exposiciones
- "ABCDF Portraits of Mexico City (Exhibición colectiva). Queens Museum of Art, Nueva York, NY, Estados Unidos. (Marzo 12- Septiembre 17)
- "Pedro Meyer “Meyer regresa a Madrid”. Galería Fernando Pradilla. Madrid, España.
- “Pedro Meyer.” China Pingyao International Photography Festival. Pingyao, China.
- "20 aniversario de la Fototeca de Cuba (Exhibición colectiva). Habana, Cuba".
Reconocimientos
Docencia
- “If you liked documentary work, you are going to love digital images.” Shifts Archives in dialogue and new identities in documentarism. Changing Faces, Culture 2000, 2nd Conference. International Photography Research Network. University of Jyväsklä. Finlandia.
- Primer Foro Latinoamericano de Fotografía de Sao Paulo. Sao Paulo, Brasil. Octubre 2007.
- Trágameluz 2007. Sexta Muestra Fotográfica. San Cristobal, Chiapas, México. (Agosto)
- Foro Perspectivas. Fotografía y Diversidad en América Latina. Mesa: Redes y Diálogos. Auditorio de la Biblioteca México José Vasconcelos. Centro de la Imagen, Distrito Federal, México. (Septiembre).
- The Democratic Image Photography and Globalisation. Look 07. Symposium The Democratic Image Photography and Globalisation. Red Eye. Mechanics Centre, Manchester, Inglaterra. (Abril).
Comunidad
Exposiciones
- An Eclectic Eye: Sellections from the Dan Leach Collection (Exhibición colectiva). Tucson Museum of Art. Tucson, AZ, Estados Unidos. (Septiembre 2007-Enero 2008).
- Revelación, revuelta y ficción. Hecho en Latinoamérica (Exhibición colectiva). Centro de la Imagen, México, D.F. Fotoseptiembre. (Septiembre-Diciembre)
- "La mirada de 45 fotógrafos mexicanos. Curada por Pedro Meyer y Francisco Mata en el Guandong Museum of Art, China."
Exposiciones
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” -Art Museum of the Americas. Washington, D.C. -Centro Cultural Muros. Cuernavaca, Morelos, México. -Escuela Activa de Fotografía. Cuernavaca, Morelos. -Centro Italiano della Fotografia d'Autore. Bibbiena, Arezzo, Italia. -Foto & Photo. Cesano Maderno, Milán, Italia.
- Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” -The Perth Centre for Photography. Perth, Australia. -Australian Centre for Photography. Sydney, Australia. -Complesso Museale di San Francesco. Montefalco, Umbría, Italia. -Museu d'Art Contemporani d'Elx. Elche, Alicante, España. -Galería Fernando Pradilla. Madrid, España. -Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS), Ayuntamiento de Santander, Sala Ángel de la Hoz. Santander, Cantabria, España. -Centro de Arte y Naturaleza. Huesca, Aragón, España. -Central European House of Photography. Bratislava, Eslovaquia. -Museum of Modern & Contemporary Art. Rijeka, Primorje-Gorski Kotar, Croacia. -National Museum of Singapore. Singapur. -Peace Niche at T2F. Karachi, Sindh, Pakistan. -Tasveer Galleries. Delhi, India. -Tasveer Galleries. Bangalore, India. -Tasveer Galleries. Mumbai, India. -Tasveer Galleries. Kolkata, India. -National Art Museum of China. Beijing, China. -Drik Gallery II. Dacca, Bangladesh. -Centro Municipal de Fotografía. Montevideo, Uruguay. -Sistema Nacional de Fototecas. Fototeca Nacional Del INAH. Pachuca, Hidalgo, México. -Museo de la Ciudad de Querétaro. Querétaro, México. -Museo de Arte de Mazatlán. Mazatlán, Sinaloa, México. -Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas. Matamoros, Tamaulipas, México. -Museo de Arte Contemporáneo. Alfredo Zalce. Morelia, Michoacán, México. -Museo Archivo de la Fotografía. Ciudad de México, México. -La Caja, Museo de Arte Contemporáneo. Museo de Arte Carrillo Gil. Ciudad de México, México. -Fototeca del Centro de las Artes. Monterrey, Nuevo León, México. -Fábrica de Imágenes. Morelia, Michoacán, México. -Escuela Activa de Fotografía. Ciudad de México, México. -Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México. -Centro Integral de Fotografía. Puebla, Puebla, México. -Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo. Oaxaca, México. -Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro. Manuel Gómez Morín. Querétaro, México. -Centro de la Imagen. Ciudad de México, México. -Centro Cultural Jardín Borda. Instituto de Cultura de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México. -Casa Escorza Espacio para la Imagen. Guadalajara, Jalisco, México. -Ayuntamiento de Cuernavaca. Cuernavaca, Morelos, México. -Southeast Museum of Photography. Daytona Beach, FL. -Scottsdale Museum of Contemporary Art. Scottsdale, AZ. -Queens Museum of Art. Queens, NY. -National Museum of Mexican Art. Chicago, IL. -Lehigh University Art Galleries. Bethlehem, PA. -George Eastman House. Rochester, NY. -El Museo del Barrio. New York, NY. -California Museum of Photography. Riverside, CA. -Casa de las Américas. La Habana, Cuba. -Museo de Arte Moderno de Medellín. Medellín, Antioquia, Colombia. -Museo Arqueológico de La Serena. La Serena, Elqui, Chile. -Centro Cultural, Palacio La Moneda. Santiago, Chile. -Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo. São Paulo, Brasil. -Espaço Cultural Contemporãneo. Brasilia, Brasil.
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” -Guangdong Museum of Art. Guangdong, China. -Fototeca de Veracruz. Juan Malpica Mimendi. Veracruz, Veracruz, México.
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” 2: museo de Arte de Zapopan (MAZ) Akron Art Museum. Akron, OH.
Publicaciones
Docencia
- 4o. Coloquio de Estudios Críticos. Centro Cultural Helénico. Instituto de Estudios Críticos. Distrito Federal, México. (Enero).
- “La fotografía en la época del internet. Nuevos canales de circulación y comunicación” en el Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
- Reflexiones sobre la fotografía digital. Inter-medios. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México. (Octubre).
- Exposiciones itinerantes en más de 60 paises del proyecto Herejias
- Homenaje a Ernesto Cardenal. Museo de Antropología de Xalapa.
- Foro Imagen de las Imágenes. Fotografía y edición en la conferencia "Edición y Medios. Presente y futuro." como parte de la Feria Internacional de Libros de Artista y de Fotoseptiembre. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
Comunidad
Docencia
- X Salón de Arte Digital en la Habana, Cuba. Conferencia «El futuro del libro» durante el X Coloquio Salón de Arte Digital. La Habana, Cuba. (Noviembre)
- Foro Imagen de las Imágenes. Fotografía y edición en la conferencia «Edición y Medios. Presente y futuro.» como parte de la Feria Internacional de Libros de Artista y de Fotoseptiembre. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México. (Septiembre)
- Heretical Musings. Museo de Arte de Akron. Ohio, Estados Unidos (Enero)
- "Seminario de Fotografía Contemporánea 2009.
Impartiendo el taller “La fotografía en la época del internet. Nuevos canales de circulación y comunicación” en el Centro de la Imagen. Distrito Federal, México" - La Fotografía Digital.» Anghiari, Italia 2010 (Diciembre 3).
- “Fotografías Recientes.” En el Centro Hispanoamericano de Cultura. La Habana, Cuba.
X Salón de Arte Digital en La Habana, Cuba." - Conferencia "El futuro del libro" durante el X Coloquio Salón de Arte Digital. La Habana, Cuba.
Exposiciones
- "Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer.” -Museo de Historia Natural de Concepción. Concepción, Chile. -Museo Regional de la Araucanía. Temuco, Cautín, Chile. -Museo Regional de Magallanes Palacio Braun Menéndez. Punta Arenas, Magallanes, Chile. “Heretical Musings.” -Museo de Arte de Akron, OH."
- “20 artistas iberoamericanos / persona que tiene alma.” Fache Arts + Amy Alonso Gallery, Museum of Contemporary Art Plaza, North Miami.(exposición colectiva).
- "100 Fotógrafos Contemporáneos en México II. Cuartel del Arte. Pachuca, Hidalgo, México. (Octubre-Noviembre 2009-exposición colectiva)."
Comunidad
- HEREJIAS. Radio Trece. Entrevista de Javier Solorzano. Octubre 3, 2008. Distrito Federal, México.
- EL SABOR DEL SABER. Canal 40. Entrevista de Martha Chapa y Alejandro Ordorica.
- Programa «Pensar México» sobre fotografía mexicana. Canal: Proyecto 40. Conducido por Andrés Roemer.
- Programa «Entre lo público y lo privado». Canal: Proyecto 40. Conducido por Fernanda Tapia y Andrés Roemer.
- Feria Internacional de Libros de Artista en la Biblioteca de México. Organizado por el Centro de la Imagen para Fotoseptiembre 2009. Distrito Federal, México. Jurado.
2020-presente
Docencia

Comunidad
- Entrevista a Pedro Meyer en Once Noticias. Canal 11, a cargo de Javier Solórzano.
- Entrevista a Pedro Meyer en programa Aprender a envejecer. Canal 11. Conducido por Patricia Kelly.
- 2020- presente Comienza Proyecto editorial autobiográfico Colección Miramar
Comunidad
- "Historias de la pandemia" Capítulo 16: Darío Fritz y Pedro Meyer. ItinerarioTv. Canal 11
Docencia
Exposiciones
Docencia
- Expo Photo Master Class 2023. Ciudad de México (Marzo).
- Estos días alciónicos de la inteligencia artificial, Coloquios sobre los futuros del libro, México (septiembre)
Exposiciones
- Exposición colectiva "Mexichrome. Fotografía y color en México" en Bellas Artes, Cdmx.
- Exposición colectiva "La Niña Blanca. Santa Muerte en Tepito" (del 21 de octubre al 26 de noviembre) en Galería José María Velasco, Colonia Morelos, Cdmx.
Exposiciones
- Exposición individual “Colonia Ajusco” (enero) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Del Aquí al más allá” (febrero) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Yuma” (abril) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Cuba” (junio) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Fotografío para recordar” (agosto) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Ixtlilco el Grande” (septiembre) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Durante el 68” (octubre) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Faubourg Ajusco” (19 octubre al 7 diciembre 2024) en LODO Gallery, Paris, Francia.
Exposiciones
- Exposición individual “Un Ecuador” (3 enero al 28 febrero) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Los Cohetes duraron todo el dia II” (20 de marzo al 18 de abril) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Las Truchas, Lázaro Cárdenas” (8 mayo al 6 junio) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Virgilio” (del 26 junio al 25 julio) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Algortimos” (del 14 agosto al 12 septiembre) en Galeria Pedro Meyer, CDMX
Trabajos por encargo
1975
• Trabajos para Grupo DESC, Lucero Lozano, Mapas Antiguos de México, Liverpool y para SALVAT.
1978
• Trabajo para SOMEX.
1980
• Trabajo para Banca Confía.
• Trabajo para Banco del Atlántico.
• Trabajo para Cannon Mills.
1981
• Trabajo para Resistol en Lerma.
• Trabajo para BIMBO.
• Trabajo de Arte Sacro.
• Trabajo para National Enquirer.
• Trabajo con Miguel de la Madrid
1982
• Trabajo para Aluminios Perdura.
1983
• Trabajo para Fester.
1984
• Trabajo para Camino Real.
1985
• Trabajo para Guadiana.
Proyectos personales
1968
• Fotografía en las calles de Ciudad de México, documentando los eventos de manifestaciones estudiantiles a lo largo del año, previas a las olimpiadas.
1985
• Cubre el terremoto del 1985.
1987
• Serie “Paseo al Parque”.
• Viaja a varias regiones del sur de México para hacer el trabajo de PEMEX.
1989
• Viaja 1,500 millas a través de los Estados Unidos, trabajando en el proyecto del Guggenheim.
• Fotos de Judíos Jasídicos, El Paso, Texas.
1991
• “Pasa 2 meses fotografiando la región Mixteca de Oaxaca para National Geographic.”
1992
• I Photograph to Remember – Hispanic Month on KCET, Public Television, Los Angeles. CA, Estados Unidos.
• Toma de fotos y video en LA.
• Fotos en Simi Valley.
2015
• Filmación para un documental sobre Metinides.
Reconocimientos
1963-1964
- Realiza a lo largo de un año el ensayo fotográfico del Bosque de Chapultepec. También uno de los primeros audiovisuales de su época, ampliamente visto: “Impresiones Cromáticas de Chapultepec”.
1976
- “Recibe mención en la exposición Nuevos Valores 1976. Salón de la Plástica Mexicana, México D.F. México.”
1978
- Preside el jurado de la Primera Muestra de Fotografía Latinoamericana: «Hecho en Latinoamérica,» durante el Primer Coloquio Latinoamericano de FotografÌa en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, México D.F., México
1979
- Primer Concurso Internacional de Fotografía: El niño y la estructura.
Festival de Caracas, Caracas, Venezuela. Jurado.
1980
- Recibe mención en la exposición Nuevos Valores 1976. Salón de la Plástica Mexicana, México D.F. México.
1982
- Primer Encuentro Nacional de Fotografía Contemporánea de Ecuador, Quito, Ecuador. Jurado.
- W. Eugene Smith Foundation, Nueva York, NY, Estados Unidos. Consultor.
- ” Invitado para el Premio de Fotografía Cubana, en La Habana, Cuba.”
1983
- Concurso fotográfico de la Casa de la Cultura en Juchitán, Oaxaca, México. Jurado.
- 10 minutos de programa sobre su obra fotográfica es filmada por Canal 13- Televisión Mexicana.
- West German Television filma un programa de 30 minutos sobre el trabajo de Pedro Meyer.
1984
- Foto Fest 1984. The Month of Photography. Houston. TX, Estados Unidos. Consultor.
- Primera Bienal de Arte de La Habana, Cuba. Jurado.
- Recibe premio en la III Bienal de FotografÍa de México.
1985
- The Friends of Photography’s Peer Awards in Creative Photography. Estados Unidos.
- W. Eugene Smith Fund. Nueva York, NY, Estados Unidos. Jurado.
- Miembro del comité para seleccionar los ganadores del First Annual Awards of the International Center of Photography. Nueva York, NY, Estados Unidos.
- Premio de adquisición en el Primer Coloquio Nacional de Fotografía. Pachuca Hidalgo,México.
- Recibe el «Premio Internazionale di Cultura Citta di Anghiari» en Italia.
1987
- Recibe una beca del John Simon Guggenheim Fellowship. Estados Unidos.
Ensayo premiado en el 4o. Concurso Internacional de Arte. Imagenes del Trabajo. - El empleo o su carencia. PREALC. Organización Internacional del Trabajo, OIT, Santiago de Chile, Chile.
1989
- Leopold Godowsky Jr. Color Photography Awards, Estados Unidos.
1990
- World Press Photo Awards, Amsterdam, Holanda. Jurado.
1992
- I Photograph to Remember – Hispanic Month on KCET, Public Television, Los Angeles. CA, Estados Unidos.
- City View- Mexican’s in LA feature on Pedro Meyer. KABC TV Los Angeles, CA, Estados Unidos.
1993
- JS. Guggenheim Memorial Foundation. NY, Estados Unidos. Consultor.
1995
- Foto Fest 1995. The Month of Photography. Houston. TX, Estados Unidos. Consultor.
1996
- Nippon Hoso Kyokai – programa sobre el trabajo de Pedro Meyer para la television Japonesa
- Canal de Artes –ILCE – entrevista con Pedro Meyer.
1997
- Recibe una beca de parte del Fideicomiso para La Cultura y Las Artes México/EU para el Proyecto:“The New Americans Purepecha: people who travel” de Rubén Martínez y Jo Rodriguez.
- Recibe el premio de California Council of the Humanities Award, por el Proyecto:“The New Americans Purepecha: people who travel” de Rubén Martínez y Jo Rodriguez, creado para ZoneZero.
- Seleccionado junto con el escritor Rubén Martínez para el Metro Art, BookMark Project, Los Angeles. Las imágenes de Meyer son presentadas en los autobuses de la zona.”
- Visiting Artist Program. University of Colorado at Boulder. CO, Estados Unidos.
- “ZoneZero gana los siguientes premios:
- CNET Best of the Web
- NET Magazine – nombra a ZoneZero, uno de los mejores 100 sitios de todos los tiempos, y uno de los mejores 5 en la categoría de arte.
- Luckman Interactive nombra a ZoneZero un “Luckman Five-Star winner.”
- NET Guide- le da a ZoneZero a cinco estrellas, nombrándolo un sitio de categoría Platino.”
- Bradley University, Peoria, IL, Estados Unidos. Consultor invitado por Andrea Frank Foundation, becas para artistas.
1998
- Open Sesame, Seeing the Light. European Portfolio Day. Jurado y revisor de portafolios.”
- El Global Information Infraestructure (GII) Awards selecciona a ZoneZero como uno de los mejores 6 sitios de arte y entretenimiento en E.U.”
2002
- Entrevista a Pedro Meyer en VHS para el proyecto Las Culturas de Iberoamérica en el siglo XXI a cargo de Ana Luz Lechuga. Dirección General de Televisión Educativa. Dirección de produccción. (Febrero).
2004
- Zona Ilimitada. Encuentro de arte digital mexicano. Unidad de Proyectos Especiales. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México, D.F. Integrante del comité de selección.
2006
- Foto Fest 2006. The Eleventh International Biennial of Photography and Photo-Related Art. Houston. Texas Estados Unidos. Revisor de portafolios.
- Prince Claus Fund. Consejero del Prince Claus Awards.
- Profesor Invitado de la Shandog University of Art and Design. (Septiembre)
2007
- Recibe recomocimiento Retina 2007. Segundo Encuentro Fotográfico en Tecnológico de Monterrey, Distrito Federal. México. (Septiembre)
2010
- Recibe la medalla al Mérito Fotográfico. XI Encuentro Nacional de Fototecas. Pachuca Hidalgo, México. (Octubre)
2011
- Life Time Achievement Award. Festival internacional de fotografía de Chobi Mela VI, Bangladesh. (Enero)
- Mérito por trayectoría. Festival internacional de fotografía de Chobi Mela VI, Bangladesh. (Enero)
- Sony World Photography Awards. Londres, Inglaterra. Jurado.
2014
- Lucie Award recipient of the distinguished Visionary Award. (Febrero).
2016
- Recibe homenaje en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) (Octubre).
2018
- Premio Jalisco de Periodismo 2018. Categoría Fotoperiodismo. México. Jurado.
Exposiciones
1963-1964
- Realiza a lo largo de un año el ensayo fotográfico del Bosque de Chapultepec. También uno de los primeros audiovisuales de su época, ampliamente visto: “Impresiones Cromáticas de Chapultepec”.
1966
- Se presenta el audiovisual de Chapultepec por la casa Leitz en el International Photographic Fair de Nueva York; recibe la primer recompensa económica por un trabajo fotográfico personal (la pirmer cámara réflex con todos sus lentes).
- Es invitado por la casa Leitz a exhibir su trabajo en la International Photographic Fair, Nueva York, Estados Unidos.
1973
- Realiza su primera exposición individual retrospectiva (20 años) “Retrospectiva Fotográfica de Pedro Meyer” en la Galería Nabor Carrillo, en el Instituto Mexicano-Norteamericano de Relaciones Culturales. Derivado de la exposición, se publica un catálogo con una introdcción escrita por Carlos Monsiváis.
1985
- Expone “Tiempos de América” en el Premio Internazionale di Cultura Citta di Anghiari en el Palazzo Pretorio (de Abril a Mayo). Esa misma exposición se presenta en el Studio Ricerca Aperta, en Nápoles, Italia (de Abril a Octubre).
- Se expone “Lección de ojos. Muestra fotográfica de 6 artistas” en la Galería José Guadalupe Posada, en el DF, (Ciiudad de México)
1986
- Se expone “Pedro Meyer” en Planket ‘86. Suecia.
- “Pedro Meyer, Photographe Mexicain.” Douchy-Les-Mines, Hotel de Ville, Centre Regional de la Photographie Nord-Pas de Calais. Francia.”
- “Tiempos de América.” Sasso di Castalda -Edificio Scolastico, Comune di Sasso di Castalda. Potenza, Italia.
- “Los Otros y Nosotros.” Museo de Arte Moderno. México D.F., México.
- “Pedro Meyer: Photographs.” University Art Gallery. New Mexico, Estados Unidos.”
1987
- “Contemporary Latin American Photographers
Society for Photographic Education, San Diego, CA, Estados Unidos. (Marzo-Abril 1987) Exhibición colectiva” - “Contemporary Latin American Photographers
-Burden Gallery, New York, NY, Estados Unidos. (Junio 4- Julio 25, 1987)” - “Contemporary Latin American Photographers-
Los Angeles Art Association Gallery, Los Angeles, CA, Estados Unidos. (Septiembre- Octubre 1987) Exibición colectiva.” - “Pedro Meyer. Photographs of Latin America.” San Francisco Museum of Modern Art. San Francisco, CA.
1988
- -Photo Days Festival, Buenos Aires, Argentina (Julio 18-Agosto 15 1988)Exhibición colectiva.
- Contemporary Mexican Photography. (Octubre- Noviembre) Gallery 44 Centre for Contemporary Photography, Toronto, Canadá.
- The Photography Gallery, Harbour Front, York Quay Center, Toronto, Canadá.(Exhibición colectiva)
“Contemporary Latin American Photographers.
Denver Art Museum, Denver, CO, Estados Unidos. (Octubre 29- Diciembre 31, 1988) Exhibición colectiva.” - “Imagen de México.
– Schim Kunsthalle, Frankfurt am Rˆmerberg, Alemania.(Exhibición colectiva)
– Galería de Arte del Palacio de Exposiciones, Viena, Austria. (Exhibición colectiva)
– Museum of Modern Art, Dallas, TX, Estados Unidos. (Exhibición colectivas)”
1989
- Se está exponiendo “Pedro Meyer” en la Visions Gallery (de septiembre a noviembre).
- “Museo de Arte Moderno, 25 Años, 1964-1989.
Museo de Arte Moderno, México D.F., México. Exhibición colectiva.” - “La Memoria del Tiempo: 150 años de Fotografía Mexicana.
Museo de Arte Moderno, Mexcio D.F., México.Exhibición colectiva” - “Ten years After.
The Yuma Symposium, Yuma, AZ, Estados Unidos.Exhibición colectiva.”
1990
- “Between Worlds – Contemporary Mexican Photography.-Exhibición colectiva
Other Images: Other Realities Mexican Photography Since 1930.Exhibición colectiva.” - What’s New: Mexico City. Exhibición colectiva.
- “Imágenes del silencio. Fotografía de América Latina y el Caribe de los Ochenta.
Museum of Modern Art of Latinoamérica. Organización de Estados Americanos.Exhibición colectiva.”
1991
- Selections from the History of Mexican Photography.
Cavin Morris Gallery, Nueva York, Estados Unidos. - Imágenes del silencio. Fotografía de América Latina y el Caribe de los Ochenta.
Museum of Modern Art of Latinoamérica. Organización de Estados Americanos.Exhibición colectiva.
1992
- “Pedro Meyer’s Work”, Museum of Contemporary Arts, MOCA, Los Angeles, CA.
- Breaking Barriers: Revisualizing the Urban Landscape.
Santa Monica Museum of Art, CA, Estados Unidos. - Contemporary Mexican Photography.
Museum of Fine Arts, Houston, Estados Unidos.
1991-1993
- Between Worlds – Contemporary Mexican Photography.Exhibición colectiva-.
- Other Images: Other Realities Mexican Photography Since 1930.Exhibición colectiva.
- What’s New: Mexico City. Exhibición colectiva.
1993
- Inauguración de “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en el California Museum of Photography, de Riverside, CA.
- Expone “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en el Museo de Artes Visuales Alejandro Otero en Caracas, Venezuela.
- Montage 1993.
– Rochester Nueva York, Estados Unidos.
– Addison Gallery of American Art, Andover, MA, Estados Unidos.
1994
- New Media Expo en LA. “Mexico Through Foreign Eyes”, Armand Hammer Museum, Los Angeles, CA.
- National Museum of Photography,
Film and Television. Bradford, Yorkshire,UK - Fashion Institute pf Technology, New York, NY(Septiembre 8-Octubre 29 Exhibición colectiva)
- Inauguración de “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en la Impressions Gallery de York, Inglaterra.
- Inauguración de “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en el Centro de la Imagen.
- Selections from the Permanent Collection: Mexico.
Center for Creative Photography, University of Arizona, AZ, Tucson, Estados Unidos. - Evolution: Digital Art! Ansel Adams Gallery, Pebble Beach, CA, Estados Unidos.
1995
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Corcoran Gallery of Art en Washington.
- “IImage and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver’s Photographs: Photography in the Electronic Age.
Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos.
-Blaffer Gallery, University of Houston, Tx( Juniio 9- Julio 30/Exhibición Colectiva)” - “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital” Museum of South Texas. Corpus Christi, TX. Houston Center of Photography. Houston, TX.
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” High Museum of Art. Atlanta, GA.
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Foto Massan. Gothenburg, en Suecia.
- “Pulp Fact.
Photographer’s Gallery, Londres, Inglaterra.(Exhibición colectiva) - “Digital Identities: Technologies of Meaning.
Sheppard Gallery, University of Nevada, Reno, NV, Estados Unidos.(Exhibición colectiva)” - “FFFamily Values, New Documentary.
Rotterdam, Holanda.” - “Bit by Bit.
The Art Gallery at Hunter College, Nueva York, NY. Estados Unidos.”
1996
- “Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver’s Photographs: Photography in the Electronic Age.
Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos.
-Tampa Museum of Art ,Tampa, FL (Febrero 25- Abril 21, 1996).Exhibición colectiva” - “Marzo-26 Mayo : The Bulter Institute of American Art, Youngstown, OH, Estados Unidos.”
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” – IV Fotobienal. Vigo, España.”
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Street Level. Glasgow, Escocia.
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Aperture, Burden Gallery. Nueva York, NY.
- “Image and Transformation. The Metamorphoses of Tony Culver’s Photographs: Photography in the Electronic Age.
Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos.
Philadelphia Museum of Art, Philadelphia, PA, (Junio 23- Agosto 18, 1996).Exhibición colectiva” - “Image and Transformation. The Metamorphoses of Tony Culver’s Photographs: Photography in the Electronic Age.
Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos.
– San Jose Museum of Art, San Jose, CA, (Agosto 31- Noviembre 10, 1996)Exhibición colectiva.” - “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” II Festival Internacional de Video y Artes Electrónicas de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
1997
- Exposición en el Centro Cultural Guadalupe, México.
“Nash Editions Touring Show.
Cypress College, Cypress, CA, Estados Unidos. (Septiembre 9- Octubre 31, 1997). Exhibición colectiva” - “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Centro Cultural Mexicano. Quito, Ecuador.
- Fotos del año 97 (Exhibición colectiva).
1998
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Art Institute Boston.
- “Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva).
College of Fine Art, Jacksonville, FL, Estados Unidos. (Marzo 22- Mayo 10, 1998).” - “Las fricciones con el tiempo en Verdades y Fricciones.” Centro de la Imagen, México D.F.
- “Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva).
Bergstrom Mahler Museum, WI, Estados Unidos. (Mayo 31- Julio 19, 1998).” - “Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva).
Canton Art Institute, Canton, OH, Estados Unidos. (Agosto 9- Octubre 23, 1998).” - “Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver’s Photographs: Photography in the Electronic Age.
Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos.” - The Ackland Art Museum, Chapel Hill, NC, Estados Unidos.(Octubre 26, 1997-Enero 4, 1998).Exhibición colectiva
- “The Renaissance of Photography.” SPE Conference, Los Angeles, CA.
- “The Body in Photography (Exhibición colectiva).
Museo Nacional de Arte, México.” - “Homenaje a Vincent Van Gogh (Exhibición colectiva).
Foundacíon Van Gogh d’Arles Andorra.”
1999
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva).
- Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver’s Photographs: Photography in the Electronic Age.
Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos.
Dubuque Museum of Art, Dubuque, IA, Estados Unidos.(Octubre 1- Diciembre 5, 1999).Exhibición colectiva.”
2000
- “Retratos de Ayer y Hoy.” Galería Epson, México D.F. México.
- “Fotografías de Pedro Meyer.” Singer Gallery, Mizel Arts Center. Denver, CO.
- A Sense of Style a Sense of Place: National Photography Invitational (Exhibición colectiva).
Entre mundos: Artistas Judíos en Latinoamérica (Exhibición colectiva). - “USVA Noordelicht Photogallery (Exhibición colectiva).
Holanda.” - “El Cuerpo Aludido. Anatomías y construcciones, México Siglos XVI XX (Exhibición colectiva).
Museo Nacional de Arte, México, D.F.”
2001
- “Retratos de Ayer y Hoy.” Fototeca de Veracruz. Veracruz, México.
- “Expression (Exhibición colectiva).
Centro de la Imagen, México, D.F.” - Participa en “Day in a Life of Africa”, libro, DVD y exhibición. Grand Central Station, Nueva York, Estados Unidos y 30 otras ciudades, internacional.
- “Una Flow- Media City, Internacional Bienal (Exhibición colectiva).
Korea Museum of Modern Art, Seoul, Korea.”
2003
- “Manuel Álvarez Bravo. En La Lente De Los Fotógrafos De Coyoacán (Exhibición colectiva).
Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles. México, D.F. (Febrero 26- Marzo 30).” - “Fotografía Documental 70’s y 80’s (Exhibición colectiva).
Consejo Mexicano de Fotografía. A.C. México, D.F.” - “Only Skin Deep: Changing Visions of the American Self (Exhibición colectiva).
International Center for Photography. Nueva York, NY, Estados Unidos.” - “Xavier Villaurrutia: La Fuga del Rostro (Exhibición colectiva).
Centro de la Imagen, México, D.F. (Diciembre-Febrero).” - “The New Print Digital Evolution (Exhibición colectiva).
Santa Fe Center for Contemporary Arts, NM, Estados Unidos.”
2004
- “A Slightly Different Beast: The Digital Print (Exhibición colectiva).
Photography is Art Gallery. TX, Estados Unidos.” - “Pedro Meyer. Escribe Fotografía.” Retratos digitales de escritores contemporáneos de Letras en el Golfo 2004. Casa del Acueducto del Museo de El Carmen. México, D.F. México.
2005
- “El Pincel de la Cámara.” Sala de Arte Siqueiros. México, D.F. México.”
- “Digital Renaissance Man.” Birla Academy. Kolkata, India.
- “Pedro Meyer o pincel da camara.” Centro Cultural do Banco do Brasil. Foto Arte 2005. Brasilia, Brasil.
- “Nuevas Castas. México en Arco ’05 Madrid, España (Exhibición colectiva).
Galería Fernando Pradilla, Madrid, España (Enero 26- Febrero 19)” - “Retratos de Ayer y Hoy.” Museo de Arte de Querétaro. Querétaro. México.”
2006
- “ABCDF Portraits of Mexico City (Exhibición colectiva).
Queens Museum of Art, Nueva York, NY, Estados Unidos. (Marzo 12- Septiembre 17)” - Pedro Meyer “Meyer regresa a Madrid”. Galería Fernando Pradilla. Madrid, España.
- “Pedro Meyer.” China Pingyao International Photography Festival. Pingyao, China.
- “20 aniversario de la Fototeca de Cuba (Exhibición colectiva).
Habana, Cuba.”
2007
- An Eclectic Eye: Sellections from the Dan Leach Collection (Exhibición colectiva). Tucson Museum of Art. Tucson, AZ, Estados Unidos. (Septiembre 2007-Enero 2008).
- Revelación, revuelta y ficción. Hecho en Latinoamérica (Exhibición colectiva). Centro de la Imagen, México, D.F. Fotoseptiembre. (Septiembre-Diciembre)
- “La mirada de 45 fotógrafos mexicanos.
Curada por Pedro Meyer y Francisco Mata en el Guandong Museum of Art, China.”
2008
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” -Art Museum of the Americas. Washington, D.C. -Centro Cultural Muros. Cuernavaca, Morelos, México. -Escuela Activa de Fotografía. Cuernavaca, Morelos. -Centro Italiano della Fotografia d’Autore. Bibbiena, Arezzo, Italia. -Foto & Photo. Cesano Maderno, Milán, Italia.
- Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” -The Perth Centre for Photography. Perth, Australia. -Australian Centre for Photography. Sydney, Australia. -Complesso Museale di San Francesco. Montefalco, Umbría, Italia. -Museu d’Art Contemporani d’Elx. Elche, Alicante, España. -Galería Fernando Pradilla. Madrid, España. -Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS), Ayuntamiento de Santander, Sala Ángel de la Hoz. Santander, Cantabria, España. -Centro de Arte y Naturaleza. Huesca, Aragón, España. -Central European House of Photography. Bratislava, Eslovaquia. -Museum of Modern & Contemporary Art. Rijeka, Primorje-Gorski Kotar, Croacia. -National Museum of Singapore. Singapur. -Peace Niche at T2F. Karachi, Sindh, Pakistan. -Tasveer Galleries. Delhi, India. -Tasveer Galleries. Bangalore, India. -Tasveer Galleries. Mumbai, India. -Tasveer Galleries. Kolkata, India. -National Art Museum of China. Beijing, China. -Drik Gallery II. Dacca, Bangladesh. -Centro Municipal de Fotografía. Montevideo, Uruguay. -Sistema Nacional de Fototecas. Fototeca Nacional Del INAH. Pachuca, Hidalgo, México. -Museo de la Ciudad de Querétaro. Querétaro, México. -Museo de Arte de Mazatlán. Mazatlán, Sinaloa, México. -Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas. Matamoros, Tamaulipas, México. -Museo de Arte Contemporáneo. Alfredo Zalce. Morelia, Michoacán, México. -Museo Archivo de la Fotografía. Ciudad de México, México. -La Caja, Museo de Arte Contemporáneo. Museo de Arte Carrillo Gil. Ciudad de México, México. -Fototeca del Centro de las Artes. Monterrey, Nuevo León, México. -Fábrica de Imágenes. Morelia, Michoacán, México. -Escuela Activa de Fotografía. Ciudad de México, México. -Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México. -Centro Integral de Fotografía. Puebla, Puebla, México. -Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo. Oaxaca, México. -Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro. Manuel Gómez Morín. Querétaro, México. -Centro de la Imagen. Ciudad de México, México. -Centro Cultural Jardín Borda. Instituto de Cultura de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México. -Casa Escorza Espacio para la Imagen. Guadalajara, Jalisco, México. -Ayuntamiento de Cuernavaca. Cuernavaca, Morelos, México. -Southeast Museum of Photography. Daytona Beach, FL. -Scottsdale Museum of Contemporary Art. Scottsdale, AZ. -Queens Museum of Art. Queens, NY. -National Museum of Mexican Art. Chicago, IL. -Lehigh University Art Galleries. Bethlehem, PA. -George Eastman House. Rochester, NY. -El Museo del Barrio. New York, NY. -California Museum of Photography. Riverside, CA. -Casa de las Américas. La Habana, Cuba. -Museo de Arte Moderno de Medellín. Medellín, Antioquia, Colombia. -Museo Arqueológico de La Serena. La Serena, Elqui, Chile. -Centro Cultural, Palacio La Moneda. Santiago, Chile. -Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo. São Paulo, Brasil. -Espaço Cultural Contemporãneo. Brasilia, Brasil.
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” -Guangdong Museum of Art. Guangdong, China. -Fototeca de Veracruz. Juan Malpica Mimendi. Veracruz, Veracruz, México.
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” 2: museo de Arte de Zapopan (MAZ) Akron Art Museum. Akron, OH.
2009
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer.” -Museo de Historia Natural de Concepción. Concepción, Chile. -Museo Regional de la Araucanía. Temuco, Cautín, Chile. -Museo Regional de Magallanes Palacio Braun Menéndez. Punta Arenas, Magallanes, Chile.
“Heretical Musings.” -Museo de Arte de Akron, OH.” - “20 artistas iberoamericanos / persona que tiene alma.” Fache Arts + Amy Alonso Gallery, Museum of Contemporary Art Plaza, North Miami.(exposición colectiva)
“100 Fotógrafos Contemporáneos en México II.
Cuartel del Arte. Pachuca, Hidalgo, México. (Octubre-Noviembre 2009-exposición colectiva).”
2010
- “Exposición “Mundos Mexicanos: 25 fotógrafos contemporáneos.” Palacio de Bellas Artes (BOZAR). Bruselas, Bélgica.”
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer.” Brownsville Museum of Fine Art. Brownsville, TX.
- Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer.” se expone en el Centro Cultural Metropolitano de Quito. (Julio 8 – Agosto 8)
- Se expone “Exilio, arte y discurso: artistas europeos en México.” en el Museo, Memoria y Tolerancia.
- “A long and personal trip throughout the USA” en la Galería Hellenic American Union.
- “Variaciones sobre la movilidad humana” (Exposición colectiva).
Alameda Central. Cuidad de México.”
2011
- “Fotográfica Bogotá 2011. Testimonio y Visión (Exhibición colectiva).
Bogotá, Colombia.” - “A propósito de la muerte (exhibición colectiva)
Galería casa de la primera imprenta. Distrito Federal, México.”
2012
- “El baño. Historias cotidianas sobre lo público y lo privado (Exihibición colectiva)
Museo Archivo de la Fotografía (MAF). Ciudád de México. México.”
2014
- Sexo, drogras & rock and roll. Arte y cultura de masas en México, 1963-1971 (Exhibición colectiva)Museo Universitario del Chopo, México. DF (Marzo-Junio)
- “Urbes Mutantes: fotografía Latinoamericana 1944-2013 (Exhibición colectiva)
Centro Internacional del fotografía de Nueva York, Estados Unidos (Mayo-Septiembre)”
2017
- marzo- Agosto “Somoza destruido” en “Monumentos, Antimonumentos y nueva escultura pública” en Museo de Arte de Zapopan, México.
- 6 abril- 18 junio Préstamo de varios documentos del Archivo Pedro Meyer para muestra “Documentos Plurales: la participación Brasilena en las muestras de la fotografía latinoamericana Contemporánea (1978- 1981) para el Centro de la Imagen, México.
- 17 mayo- 17 septiembre fotografías del terremoto de 1985 para exhibición Down and to the Left: Reflections on México in the NAFTA Era, The Armony Center the Arts, California EU.
- octubre-enero 2018 “Monumentos, Antimonumentos y nueva escultura pública” con la obra “Somoza destruido”, Managua, Nicaragua, 1978 en Museo Universitario del Chopo
- Fotografías de Avándaro, Terremoto 1985 y Los Ángeles para exposición “50 años de cultura pop” en Foto Museo Cuatro Caminos, México.
2018
- Exposición colectiva “Cóctel fotográfico” Galería AP de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana (UV)
- “16 febrero 1- de Abril, “ Desde la Foto Fija “ Museo de Arte de Querétaro MAQRO, exposición individual, QRO, México.”
- CUERPOS EN RESISTENCIA, conmemoración de los 50 años del movimiento estudiantil de 1968 , Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Exposición Colectiva.
- Colaboración autobiográfica para “Foto Monumental” Monumental Callao, Perú, Exposición Colectiva
2019
- Exposición colectiva “Fotos en libros, libros de fotos”. Del Consejo Mexicano de Fotografía al Centro de la Imagen.
- Exposición colectiva “Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la fotografía” Museo Cabañas, en Guadalajara (México).
2022
- Exposicion colectiva Chicano/a Art, Movimiento y Más en Austen, Tejas 1960s to 1980s, Mexic Arte Museum, Austin Texas(abril).
2023
- Exposición colectiva “Mexichrome. Fotografía y color en México” en Bellas Artes, Cdmx.
- Exposición colectiva “La Niña Blanca. Santa Muerte en Tepito” (del 21 de octubre al 26 de noviembre) en Galería José María Velasco, Colonia Morelos, Cdmx.
2024
- “Expone La tentación del Angel en exposición colectiva Digital Witness: Revolutions in Design, Photography, and Film, LACMA
noviembre 24, 2024 al 13 julio 2025″ - Exposición individual “Colonia Ajusco” (enero) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Del Aquí al más allá” (febrero) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Yuma” (abril) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Cuba” (junio) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Fotografío para recordar” (agosto) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Ixtlilco el Grande” (septiembre) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Durante el 68” (octubre) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Faubourg Ajusco” (19 octubre al 7 diciembre 2024) en LODO Gallery, Paris, Francia.
2025
- Exposición individual “Un Ecuador” (3 enero al 28 febrero) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Los Cohetes duraron todo el dia II” (20 de marzo al 18 de abril) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Las Truchas, Lázaro Cárdenas” (8 mayo al 6 junio) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Virgilio” (del 26 junio al 25 julio) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Algortimos” (del 14 agosto al 12 septiembre) en Galeria Pedro Meyer, CDMX
Publicaciones
1985
- Se publica Tiempos de América, (Italia,1985)
1986
- Publica Espejo de Espinas (Fondo de Cultura Económica, 1986). Prólogo de Carlos Monsiváis.
1988
- Los cohetes duraron todo el día. (Pemex, 1988) editado por Pablo Ortiz Monasterio.
1995
- Se publica Verdades y ficciones. Un viaje de la fotografía digital a la documental. (Casa de las imágenes) Introducción por Joan Fontcuberta.
2006
- Se publica Verdad y realidad en la fotografía / Prawda i rzeczywistość w fotografii / The Real and the True: The Digital Photography of Pedro Meyer, ( 2006, New Riders.)
2008
- Se publica Herejías (Fundación Pedro Meyer y Lunwerg Editores, 2008).
2011
- Se publica A Kind of Touching Beauty (Seagull Books, 2011),Texto de Jean-Paul Sartre.
2016
- Se publica La perfección del desastre (Secretaría de Cultura, colección Círculo de Arte, 2016)
Comunidad
1963 – 1967
- “Co-fundador del Grupo Arte Fotográfico, México D.F.
El grupo organiza discusiones sobre fotografia y exposiciones individuales en México.”
1978
- Preside el Comité de Selección de las obras latinoamericanas a presentarse en la “Primera Muestra Latinoamericana de Fotografía” en el Museo de Arte Moderno.
1980
- “Es invitado a Lázaro Cárdenas, Michoacán junto con otros fotografos para hacer un registro histórico de la cotidianeidad del poblado.”
- Preside el Comité Organizador del Segundo Coloquio Latinoamericano de Fotografía. Funda y organiza “La Casa de la Fotografía”, que es sede del Consejo Mexicano de Fotografía. Trabajo para Cannon Mills.
1980-1981
- Presidente del Comité Organizador del Segundo Coloquio Latinoamericano de Fotografía.
- Es reelegido presidente del Consejo Mexicano de Fotografía y abre la Casa de la Fotografía, la cual se convertiré en el centro de las actividades fotográficas en la ciudad de México.”
1981
- Inauguración de la sede del Consejo Mexicano de Fotografía.
1982
- Colabora en la revista El nuevo rostro de México en la fotografía.
1984
- “Integrante del Comité Organizador del Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en La Habana, Cuba.”
- Se presenta en el Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en La Habana, Cuba. Recibe un premio en la III Bienal de Fotografía de México y da el taller “Organizando un portafolio”.
1985
- “Crea y organiza la serie Rio de Luz, una coleción de libros de fotografía Latino Americana publicada por el Fondo de Cultura Económica, México.
Artista Visitante: The Arizona Commision on the Arts and the Arizona Western College. Yuma, AZ, Estados Unidos.” - “Reunión de profesionales de la fotografía en Luxemburgo. UNESCO.”
1989
- Exposición de los alumnos de Pedro, “Artistas Jóvenes” “La Imagen Electrónica y el Futuro.” 150 años de la fotografía en México. Palacio de Bellas Artes, Distrito Federal, México.
- Coordina la exposición “México Through Foreign Eyes”, invitando como curadores a Fred Ritchin y Carole Naggar.
1990
- “Se concentra en aprender el uso y las implicaciones del arte y la fotografía digital; inaugura un estudio en Los Angeles, CA, Estados Unidos.”
1993
- Guggenheim Memorial Foundation. NY. Consultor.”
- Crea el sitio web ZoneZero.
- Entrevista en televisión.
1994
- Centro de la Imagen, Rueda de Prensa y presentación del libro, exposición de Francisco Mata.
- Conferencia para periódicos.
1998
- Ciencia Hoy – Documental sobre Pedro Meyer para la Televisión Independiente Mexicana.
- TV Azteca: Proyecto Milenio – Documental sobre Pedro Meyer.
2003
- “Décimo Aniversario, de ZoneZero. Coloquio 10 años de lo analógico a lo digital: ZoneZero. (Septiembre) Teatro de las Artes, Centro Nacional de las Artes. México.
Exposición Laberinto de Luz. ZoneZero. Coloquio Imagen y Educación. (Septiembre) Galería Central Centro Nacional de las Artes. México.”
2004
- Se crea una Base de Datos que contiene el trabajo de su vida entera (más de 450,000 imágenes y documentos).
- Coordina Herejías, proyecto que incluye la digitalización del archivo fotográfico Pedro Meyer, la creación de galerías para ser vistas en pedromeyer.com y exposiciones en varios museos del mundo.
2006
- Prince Claus Fund. Consejero del Prince Claus Awards.
- Foto Fest 2006. The Eleventh International Biennial of Photography and Photo-Related Art. Houston. Texas Estados Unidos. Revisor de portafolios.
2007
- “Fundador y presidente de la Fundación Pedro Meyer, para contribuir a la reflexión, interpretación, e investigación de la imagen fotográfica y las nuevas tecnologías.”
2004-2008
- “Crea el Archivo Pedro Meyer, una Base de Datos que contiene el trabajo de su vida entera (más de 450,000 imágenes y documentos)
Coordina Herejías, proyecto que incluye la digitalización del archivo fotográfico la creación de galerías para ser vistas en el sitio pedromeyer.com y exposiciones en varios museos del mundo.”
2008
- Herejías en la Radio. Pedro Meyer y Rogelio Villarreal entrevistados en la Feria Internacional del Libro. La entrevista fue difundida en el programa «Como en Feria», organizada por la Universidad de Guadalajara.
2009
- HEREJIAS. Radio Trece. Entrevista de Javier Solorzano. Octubre 3, 2008. Distrito Federal, México.
- EL SABOR DEL SABER. Canal 40. Entrevista de Martha Chapa y Alejandro Ordorica.
- Programa «Pensar México» sobre fotografía mexicana. Canal: Proyecto 40. Conducido por Andrés Roemer.
- Programa «Entre lo público y lo privado». Canal: Proyecto 40. Conducido por Fernanda Tapia y Andrés Roemer.
- Feria Internacional de Libros de Artista en la Biblioteca de México. Organizado por el Centro de la Imagen para Fotoseptiembre 2009. Distrito Federal, México. Jurado.
2010
- Entrevista de radio en el programa «La Tertulia». Radio Municipal. Quito, Ecuador.
- Entrevista en el programa de televisión “Palabra Suelta”. Canal: Televisión Pública de Ecuador TV. Conducido por Xavier Lasso.
2014
- “Inaugura FotoMuseo Cuatro Caminos, recinto cuyo objetivo fue ser semillero de nuevas propuestas y reflexiones en el campo de la fotografía contemporánea. El espacio se constituyó como un centro expositivo y educativo, el más grande en su categoría, inmerso en el eje cultural del norte de la ciudad.”
- Entrevista con la revista Magis Iteso
2015
- “A consecuencia de la muerte de Tibol aparece en el periodico Universal y en
el Excélsior artìculos acerca de ella y se utiliza la foto que Pedro le tomó en 1997.” - Aparecen sus fotos en la segunda edición de The photo book” de Phaidon.
2018
- Entrevista a Pedro Meyer en Once Noticias. Canal 11, a cargo de Javier Solórzano.
- Visionarios Cultura Fotográfica, serie Documental que nos habla en detalle del trabajo y extraordinario talento de 12 de los Fotógrafos Mexicanos con éxito Internacional, capitulo dedicado a la trayectoria de Pedro Meyer,dirigido y presentado por el fotografo Cesar Vera.
- Fotografías del movimiento estudiantil de 1968 para cápsulas para TV UNAM, México.
- Colaboración de tres fotos para documental “Witkin and Witkin” de la directora Trisha Ziff, México.
- Ilustración de agenda escolar Agenda Escolar UNAM 2018-2019, colectiva
2020
- 2020- presente Comienza Proyecto editorial autobiográfico Colección Miramar
Entrevista a Pedro Meyer en Once Noticias. Canal 11, a cargo de Javier Solórzano - Entrevista a Pedro Meyer en programa Aprender a envejecer. Canal 11. Conducido por Patricia Kelly
2021
- “Historias de la pandemia” Capítulo 16: Darío Fritz y Pedro Meyer. ItinerarioTv. Canal 11
Colecciones
Museos e instituciones que han incluido obra fotográfica de Pedro Meyercomo parte de sus colecciones permanentes.
2006
- National Art Museum of China. Beijing, China.
2007
- National Museum of Singapur.
- Southeast Museum of Photography. Daytona Beach, FL, Estados Unidos.
- California Museum of Photography. Riverside, CA, Estados Unidos.
- Guangdong Museum of Art. Guangdong, China.
- Tasveer Galleries. Kolkota, India.
- Tasveer Galleries. Mumbai, India.
- Tasveer Galleries. Bangalore, India.
- Tasveer Galleries. Delhi, India.
- PeaceNiche at T2F. Karachi, Sindh, Pakistán.
- Australian Centre for Photography. Sydney, Australia.
- The Perth Centre for Photography. Perth, Australia.
- California Museum of Photography, Riverside, CA, Estados Unidos.
2008
- Fundación Vincent Van Gogh. Arles, Francia.
- Fototeca Nacional del INAH – Pachuca, Hidalgo, México.
- Espaço Cultural Contemporãneo. Brasilia, Brasil.
- Museu de Arte Contemporânea – Universidade de São Paulo. São Paulo, Brasil.
- Centro Cultural – Palacio La Moneda. Santiago, Chile.
- Museo Arqueológico de La Serena. La Serena, Elqui, Chile.
- Museo de Historia Natural de Concepción. Concepción, Concepción, Chile.
- Museo Regional de la Araucanía. Temuco, Cautín, Chile.
- Museo Regional de Magallanes. Palacio Braun Menéndez. Punta Arenas,
- Magallanes, Chile.
- Museo Regional de Rancagua. Rancagua, Chachapoal, Chile.
- Museo de Arte Moderno de Medellín. Medellín, Antioquia, Colombia.
- Casa de las Américas. Havana, Cuba.
- Centro Cultural Metropolitano. Quito, Pichincha, Ecuador.
- Akron Art Museum. Akron, OH, Estados Unidos.
- Art Museum of the Americas. Washington, DC, Estados Unidos.
- El Museo del Barrio. New York, NY, Estados Unidos.
- George Eastman House. Rochester, NY, Estados Unidos.
- Lehigh University Art Galleries. Bethlehem, PA, Estados Unidos.
- National Museum of Mexican Art. Chicago, IL, Estados Unidos.
- Queens Museum of Art. Queens, NY, Estados Unidos.
- Scottsdale Museum of Contemporary Art. Scottsdale (Phoenix), AZ, Estados Unidos.
- Casa Escorza. Espacio para la Imagen. Guadalajara, Jalisco, México.
- Centro Cultural Jardín Borda. Instituto de Cultura de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México.
- Centro Cultural Muros. Cuernavaca, Morelos, México.
- Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
- Centro Educativo y Cultural del Estado de Queretáro. Manuel Gómez Morín.
- Queretáro, Queretáro, México.
- Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo. Oaxaca, Oaxaca, México.
- Centro Integral de Fotografía. Puebla, Puebla, México.
Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México. - Escuela Activa de Fotografía. Distrito Federal, México.
- Escuela Activa de Fotografía. Cuernavaca, Morelos, México.
- Fábrica de Imágenes. Morelia, Michoacán, México.
- Fototeca de Nuevo León. Centro de las Artes. CONARTE. Monterrey, Nuevo León, México.
- Fototeca de Veracruz. Juan Malpica Mimendi. Veracruz, Veracruz, México.
- La Caja, Museo de Arte Contemporáneo. Museo de Arte Carrillo Gil. Distrito Federal, México.
- Museo Archivo de la Fotografía. Distrito Federal, México.
- Museo de Arte Contemporáneo. Alfredo Zalce. Morelia, Michoacán, México.
- Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas. Matamoros, Tamaulipas, México.
- Museo de Arte de Mazatlán. Mazatlán, Sinaloa, México.
- Museo de Arte de Tlaxcala. Tlaxcala, Tlaxcala, México.
- Museo de Arte de Zapopan. Zapopan, Jalisco, México.
- Museo de la Ciudad de Querétaro. Querétaro, Querétaro, México.
- Sistema Nacional de Fototecas. Fototeca Nacional Del INAH. Pachuca, Hidalgo, México.
- Centro Municipal de Fotografía, CMF. Montevideo, Uruguay.
- Drik Gallery II. Dacca, Bangladesh.
- Museum of Modern & Contemporary Art. Rijeka, Primorje-Gorski Kotar, Croacia.
- Central European House of Photography. Bratislava, Bratislava, Eslovaquia.
- Centro de Arte y Naturaleza. Huesca, Aragón, España.
- Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS). Ayuntamiento de Santander. Sala Ángel de la Hoz. Santander, Cantabria, España.
- Galería Fernando Pradilla. Madrid, España.
- Museu d’Art Contemporani d’Elx. Elche, Alicante, España.
- Centro Italiano della Fotografia d’Autore. Bibbiena, Arezzo, Italia.
- Foto & Photo. Cesano Maderno, Milán, Italia.
- Complesso Museale di San Francesco. Montefalco, Umbría, Italia.
- The Addison Gallery of American Art in Andover. MA, Estados Unidos.
- Babson College, Wellesley, MA, Estados Unidos.
- Bert Hartkamp Collection, Amsterdam, Holanda.
- Biblioteque Nationale de Paris, Department des estampes et de la Photographic Paris, Francia.
- Boston Museum of Fine Arts, Boston, MA, Estados Unidos.
- Casa de Las Américas, La Habana, Cuba.
- Casa de La Cultura de Juchitán, Juchitán, Oaxaca, México.
- Casa del Lago, Universidad Nacional Autonoma de México, México D.F., México.
- Center for Creative Photography, Tucson, AZ, Estados Unidos.
- Centro de la Imagen, México.
- Centro Studie e Archivo della Comunicazione dell’ Universitá de Parma, Parma, Italia.
- Colección de Franco Fontana. Milan, Italia.
- Comuna di Anghiari, Palazzo Pretorio, Anghiari, Italia.
- Consejo Mexicano de Fotografía, México D.F., México
- Grunwald Graphic Arts Center, University of California at Los Angeles, (UCLA), CA, Estados Unidos.
- International Museum of Photography, George Eastman House, Rochester, Nueva York, Estados Unidos.
- International Center of Photography, Nueva York, Estados Unidos.
- Los Angeles County Museum, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Museum of Modern Art, Nueva York, Estados Unidos.
- Musee National D’art Moderne Centre Georges Pompidou, Paris, Francia.
- San Francisco Museum of Modern Art, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- The Museum Of Fine Arts, Houston,TX, Estados Unidos.
- Universidad de Arizona, Tucson, AZ, Estados Unidos.
- Victoria and Albert Museum, Londres, Inglaterra.
2009
- Ayuntamiento de Cuernavaca. Cuernavaca, Morelos, México.
Docencia
1971
- Anatomías, programa de Jorge Saldaña sobre el tema de Avándaro. Participaron un grupo de psicólogos, Pedro Meyer, Enrique Soto, (Director del Instituto Nacional Mexicano de la Juventud) y jóvenes que asistieron al festival.
1975
- Del Uso de la Fotografía Como Medio de Expresión. La Universidad de las Américas, Cholula, Puebla, México.
- “Testimonial fotográfico de Pedro Meyer.
Instituto Cultural Mexico/Israel”
1979
- La Fotografía Latinoamericana: Cómo nos ven, cómo nos vemos.
- Venecia ’79, La FotografÌa, Venecia, Italia.
- Crítica del mercado de la fotografía; trabajando fuera del sistema.
- Symposion on Photography, Forum Stadtpark, Graz, Austria
- “El Retrato.
- Recontres Internationales de la Photographie, Arles, Francia.”
- Crítica del mercado de la fotografía; trabajando fuera del sistema.
- Conferencia Plástica Chicana, University of Texas, Austin, TX, Estados Unidos.
- Nicaragua and Latin America, Directions and Perspectives, The Photographers; International Center of Photography, (ICP) Nueva York, Primer Encuentro Nacional de Fotografía.
- 1959-79 XX Anniversario, Casa de Las Americas.
- Historia de la Fotografía Cubana, Museo de Arte Alvaro y Carmen de Carrillo Gil
- Foro de Fotografía. I Concurso Internacional de Fotografía.
1980
- Decisiones del fotógrafo frente al dolor. Universidad Iberoamericana. México, DF.
1981
- II Coloquio de Fotografía.
1982
- Latin American Photography. Dialogues on Photography. Los Angeles County Museum of Art, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- “Conferencia para “Second Latin American Colloquium Photography” en LA. “La Fotografía Latinoamericana” en Los Angeles County Museum.”
- Conferencia: “La fotografía mexicana” y “Los Mercados para la fotografía”, Casa de la Cultura en Quito, Ecuador. Invitado docente.
- Fotografía Latino Americana. Primer Encuentro Nacional de Fotografía. Casa de la Cultura, Quito, Ecuador.
- Primer Encuentro Nacional de Fotografía. Casa de la Cultura, Quito, Ecuador.
- Critica al mercado fotográfico, trabajando fuera del sistema. Primer Encuentro Nacional de Fotografía. Casa de la Cultura, Quito, Ecuador.
- Latin American Photography. Dritte Welt Haus, Bielefeld, Alemania.
- Latin American Photography. Universitat Essen, Alemania.
- “El Retrato.” Consejo Mexicano de Fotografía, Distrito Federal, México.
1983
- Historia del Consejo Mexicano de Fotografía. Primer Encuentro Nacional de Fotografía en San Miguel de Allende, Casa de la Cultura, «El Nigromante», San Miguel de Allende, México.
- Dialéctica del Espectador, mesa redonda sobre el trabajo de Tomás Gutierrez Aléa. Casa de la Fotografía, México D.F, México.
- Presenta un audiovisual de su obra dentro del ciclo “Fotografía Contemporánea” en el Museo de Arte Moderno en México.
- Dos Visiones sobre la Fotografía Periodística Mexicana. Centro de Estudios de la Comunicación: Distrito Federal, México.
1984
- Se presenta en el Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en La Habana, Cuba. Realiza el taller “Organizando un portafolio”.
- Phototgraphs by Pedro Meyer. Arizona Western College, Yuma, AZ, Estados Unidos.
Photographs by Pedro Meyer. Center for Creative Photography, University of Arizona, Tucson, AZ, Estados Unidos. - The use of photography to teach literacy, Society for Photographic Education, SPE. Riverside, CA, Estados Unidos.
- Conferencia “El empleo de la fotografía para alfabetizar: experiencia en el Perú”.
- Fotografía en la Revolución de Nicaragua. Comentarios sobre la ponencia presentada por Esther Parada. Society for Photographic Education, SPE, Riverside, CA, Estados Unidos.
- ¿Para qué y para quién se fotografia? Primer Coloquio Nacional de Fotografía, Pachuca, Hidalgo, México.
- ¿Para qué y para quién se fotografia? Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía, La Habana, Cuba.
1985
- Fotógrafos que visitan el Ecuador. Alianza Francesa, Quito, Ecuador.
- Reunión de profesionales de la fotografía en Luxemburgo. UNESCO.
- “El Retrato.
Casa de la Fotografía del Consejo Mexicano de Fotografía, Distrito Federal, México.” - Fotografia e Fotogiornalismo nel Sistema della Comunicazione Mondiale. Teatro dei Ricomposti, Anghiari, Italia.
- The Photographic Image: Why and for Whom? Yuma Symposium No: 6, Yuma AZ, Estados Unidos.
- “El Taller de Los Lunes” 3 años de talleres para jóvenes fotógrafos en El Consejo Mexicano de Fotografía. Distrito Federal, México.
1986
- Latin American Photography. Foto Fest, Houston, TX, Estados Unidos. (Mayo).
- “Centrum for Photography lectures on Latin American Photography
Planket 86 Stockholm and Gothenburg, Suecia.” - The Popularization of Casasola’s Photographs of the Revolution. Art & Revolution: The Mexican Case, Blaffer Gallery, University of Texas, Houston,
TX, Estados Unidos. - New Orleans Museum of Art. Nueva Orleans, LA, Estados Unidos.
- El artista y su compromiso frente al patrimonio cultural. El Patrimonio Cultural Nacional, su Conservacion y su Protección. Colegio de Etnólogos y Antropologos Sociales, A.C. Museo Nacional de Antropología. Distrito Federal, México.
- Mesas Redondas Sobre Fotografìa. Galería Avril. México D.F.
- “Reportage and Anti-reportage: Truth and falsehood in photography.” First Israeli Biennial of Photography, impartido con Joan Fontcuberta. Kibbutz Ein
Harod, Israel. - Crear en fotografía, mesa redonda. Primer Salón de la Fotografía. Salón de la Plástica Mexicana. México D.F.
1987
- Unas reflexiones sobre la fotografía latinoamericana. FUNARTE, Fundacion Nacional de Arte, VI Semana Nacional da Fotografia, Rio de Janeiro, Brasil.
- La fotografía: documento y expresión. Mesa redonda paralela a la exposición Los Trabajos y los Días de Víctor Flores Olea. Consejo Mexicano de Fotografía, Distrito Federal, México.
- National Conference of the Society for Photographic Education (SPE). Boston, MA, Estados Unidos.
1988
- Fotoforum, Pedro Meyer Photographs of Latin America, San Francisco Museum of Modern Art, CA. Estados Unidos.
- Workshop “The Friends of Photography” y el curso “The photograph as a Document” en el Dominican College, San Rafael.
- Asiste al “The Third International Photography Congress” en Rockport, Maine.
1989
- Latin American Photography. Fourth International Photography Congress, Maine Workshops, Rockport, ME, Estados Unidos.
- La Imagen Electrónica y el Futuro. 150 años de la fotografía en México. Palacio de Bellas Artes, Distrito Federal, México.
- En Port San Luis Harbor District, en Avila Beach, CA.
- Asiste al 10th Yuma Symposium.
1990
- Lectures on personal work, San Juan, Puerto Rico organizada por EN FOCO, Nueva York, Estados Unidos. Visual Community Arts Agency en el programa Intercambio.
- Latin American Photography, at the Twenty-second Photography Seminar, The National Geographic Society. Washington D.C., Estados Unidos.
- Visual Community Arts Agency en el programa Intercambio.
- Mother Jones Awards, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- Rochester Institute of Technology, Nueva York, Estados Unidos.
1991
- Multimedia Designers Conference, organizada por Aspen Institute. Laguna Beach, CA, Estados Unidos.
1992
- Media Map – Museum of Modern Art, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Dirige seminario de posgrado sobre “La imagen en la era de la tecnología digital” en Graduate Studies, Dept. of Photography, The Art Center Pasadena, CA.
- Made in the Americas – Latin American Photography, San Francisco Museum of Modern Art. San Francisco, CA, Estados Unidos.
- Pedro Meyer’s Work, Museum of Contemporary Arts, MOCA, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Photography from B.D. to A.D. Digital Photography: Ethical Issues Related to Digital Image Making, Seybold Conference, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- “Fotografío Para Recordar” en The Cyberarts Gallery, dentro de Third Annual Cyberarts International Conference en Pasadena, CA.
- City View- Mexican’s in LA feature on Pedro Meyer. KABC TV Los Angeles, CA, Estados Unidos.
1993
- “Conferencia en San Francisco, Mac World.”
- Los desafíos de la tecnología a la creación fotográfica latinoamericana contemporánea. Encuentro de Fotografía Latinoamericana. Caracas, Venezuela.
- Presentación “Presentation at TV”.
- Centro Nacional de las Artes. Distrito Federal, México.
- Digital World Hilton.
- Taller en Artimedia. Batley, Yorkshire, U.K.
- Simposium de Riverside.
1994
- Mexico Through Foreign Eyes. Armand Hammer Museum, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- National Museum of Photography, Film and Television. Bradford, Yorkshire, UK
Seybold Conference. - Images and interaction: showcasing photographs in multimedia. VISCOMM – United Digital Artists, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- Vox Mondi – Digital media Consortium, University of California, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Digital Evolution – Symposium on Digital Photography. Pebble Beach, CA, Estados Unidos.
- Houston Center of Photography, Symposium. Houston, TX, Estados Unidos.
Fotofest. Houston, TX, Estados Unidos. - Centro de la Imagen. México D.F., México.
- The Interface of the Narrative. Arts Center, Pasadena, CA, Estados Unidos.
- Digital Photography and the Visual Truth. California Museum of Photography in Riverside. Estados Unidos.
- Fotografía Digital en el Fotoperiodismo. Primera Bienal de Fotoperiodismo. Centro de la Imagen. México.(Noviembre)
1995
- Mediawork 5, Art Center, Pasadena, CA, Estados Unidos.
- Digital Story Telling Festival, Crested Butte, CO, Estados Unidos.
- Digital World 1995, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Powers of Art: Symptoms, Sympathies, Systems, Change FotoKena, Cologne, Alemania.
- FotoFeis, Scotland.
- Society for Photographic Education, National Conference. Arts Center, Pasadena, CA, Estados Unidos.
- Todos tenemos algo que decir. Universidad Iberoamericana, Distrito Federal, México.
- conferencia San Francisco, MacWorld
- conferencia ISDN.
1996
- Palm Beach Photographic Museum Workshops, Fotofusion ’96 Festival of Photography, Fl, Estados Unidos.
- Intermedia World, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- 12 Congreso de Diseño Gráfico Hecho en Latinoamérica 100% Diseño.
- Universidad de las Américas, Puebla, México.
- Palm Beach Workshops.
- Photography and NET worked Society, Dutch Electronic Art Festival (DEAF) Nederlands Institute of Photography, Rotterdam, The Netherlands.
- About Photography in the Age of Electronic Reproduction, Arbeitskreis Digitale Fotografie (ADF). Colonia, Alemania.
- Tres carabelas rumbo al nuevo milenio. Centro Nacional de las Artes. Distrito Federal, México.
- V Coloquio Latinoamericano de Fotografía.
- Arts & Technology Conference.
1997
- Los tiempos y destiempos de la fotografia en la hora digital. II Simposio de comunicación. «Globalización y Desarrollo: El papel de la Comunicación.» Centro Cultural Tijuana. Baja California, México.
- Los tiempos y destiempos de la fotografía en la hora digital. II Simposio de comunicación. «Globalización y Desarrollo: El papel de la Comunicación.» Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali, Baja California, México.
- MacWorld.
- College of Communication Studies and Fine Arts, Bradley University, Peoria, IL, Estados Unidos. (Noviembre)
- Art Department, Stanford University, Stanford, CA, Estados Unidos. (Febrero)
- Society for Photographic Education, 34th National Conference, Dallas, TX, Estados Unidos.
- Pedro Meyer on the Ground Zero Project. Society for Photographic Education, 34th National Conference, Dallas, TX, Estados Unidos.
- Clicking In: Hot Links to a Digital Culture. Museum of Contemporary Art, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Verdades y Ficciones. Alianza Francesa. Quito, Ecuador.
- Internet World Los Angeles.
- Mesa redonda del Arts Center
- “Seminario de Técnicas Digitales Experimentales para realizadores y artistas de América Latina.” Bariloche. Argentina.
- IESPAL. Quito, Ecuador.
1998
- The Masterclass: Duckspool Photographic Workshops, Inglaterra.
- conferencia con Pablo Delano. “The frictions with time in Truths and fictions.” Photography Lecture Series 1997-1998. Trinity College, Hartford, CT.
- Simposio en Yuma.
- Where does the art reside in, within the internet?” Public Showing: Conference. Center for Twentieth Century Studies Univ. of Wisconsin, WI.
- “DuPont lecture Series: 5 contemporary artist.” The Art Institute of Boston. Boston University’s
Metcalf Center for Science and Engineering” - “El fotógrafo ante la encrucijada tecnológica.” Fotografía a Fin de Siglo: Situación en España, Universidad de Sevilla, España.
- Photoshop Orlando ‘98. Florida, Estados Unidos.
1999
- Spatializing History and Memory. Interactive Frictions. At the pressure point between theory and practice. University of Southern California, LA, Estados Unidos.(Junio)
- Digital Photography. Maryland College Institute of Art, Estados Unidos.
- “Todos tenemos algo que decir.” Universidad Iberoamericana, Distrito Federal, México.
- Digital Photography. Manchester’s Craftsman Guild, Pittsburg, Estados Unidos.
- Digital Photography. Yuma, AZ, Estados Unidos.
- A Talk without a title. The 20th Yuma Simposium (Febrero)
- 2do. Encuentro Estatal de Fotografía. Monterrey, Nuevo León, México.
- Globalization and Culture. Centro NYU de Buenos Aires, Argentina.
- Fotografía Digital. Diario Clarín, Buenos Aires, Argentina.
2000
- 2do. Encuentro Estatal de Fotografía. Monterrey, Nuevo León, México.
- Globalization and Culture. Centro NYU de Buenos Aires, Argentina.
- Fotografía Digital. Diario Clarín, Buenos Aires, Argentina.
- “Creating a New Language.” Reunión de 15 días (8 horas diarias) de paneles y discusión con personajes del medio internacional, The Lit Lab, Kent, Inglaterra.
2001
- Abriendo diversos espacios: Cada cual su espacio. Coloquio fotoperiodismo, 4a Bienal de Fotoperiodismo. México D.F. Mexico.
- Cultura digital y fotografía. Encuentro Foto Guanajuato 2001. Instituto Estatal de la Cultura, Guanajuato, México.
- Zone Zero: from Analog to Digital Photography. 7th International Festival of Photography, Moscú, Rusia.
- Digital Photography Workshop.” The Withernsea and Southern Holderness Media Lab.
- The Guardian of Server Talk. London College of Printing, Inglaterra.
- “Digital Photography Workshop.” Duckspool Center of Photography, Inglaterra.
- Fotografía digital. Fototeca de Veracruz, Veracruz, México.
- Fotografía digital. Fotowest, LA, Estados Unidos.
- Ruhbard International Folio Festival, Birmingham, Inglaterra. Portfolios Revisión.
2003
- ¿Cuál momento decisivo?Coloquio 10 años de lo análogico a lo digital: ZoneZero. Centro Nacional de Las Artes, México D.F. (Septiembre)
- “¿Cuál momento decisivo?” Conferencia i3 Forum. Laguna Beach, California, Estados Unidos.
- Conferencia i3 Forum.Laguna Beach, California, Estados Unidos.
- Foro Actualidad y prospecciones del arte digital, Reflexión teórica México-España. Museo Estampa, México D.F. Mexico. Museo del Carmen, Mexico, D.F. México.
- La Fotografía Digital y el Ciberespacio. Primer Encuentro Fotográfico Luz del Sur. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
- Taller de Fotografía Digital.” Photo España, Círculo de Bellas Artes. Madrid, España.
2004
- Thruth and Fiction. Arbeitskreis Digitale Fotografie (ADF) Imaging Symposium 2004. Die helle Kammer Digitale Bildbearbeitung in der profesionellen Fotografie. Internationales Haus der Photographie Deichtorhallen. Freiburg, Alemania. (Noviembre)
- “1er Congreso Internacional de Fotoperiodismo.
Pontifica Universidad Católica del Perú, Perú.” - Magistral: 1978-2004: a un cuarto de siglo del I Coloquio de Fotografía Latinoamericana. Foro de Fotografía Latinoamericana. Centro Nacional de las Artes. Distrito Federal, México. (Junio)
- “Manipulación Digital.” ISDB Bhaban. Dhanmondi, Dhaka, Bangladesh.
- Video-proyección: Fotografío para recordar. XII Mes de la Fotografía en Xalapa. Pedro Meyer Homenaje. Galería Ramón Alva de la Canal. Veracruz, México. (Junio)
- La ética en la era de la fotografía digital.1er Congreso Internacional de Fotoperiodismo. Pontifica Universidad Católica del Perú. (Mayo)
- “Digital Photography.” Chobi Mela III. International Festival of Photography, Asia. Bangladesh.
- “Writing with Light.” Chobi Mela III. International Festival of Photography, Asia, 2004. Drik Gallery. Dhaka, Bangladesh.
2005
- O fotógrafo como autor. FotoRio 2005 Encontro Internacional de Fotografia do Rio de Janeiro. Centro Cultural Justica Federal. Rio de Janeiro. Brasil.
- Diplomado en Fotografía Contemporánea. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Distrito Federal, México.
- Diálogos con un pionero de la era digital fotográfica. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
2006
- Herejía (la transformación de un archivo muerto en uno vivo). XIV Coloquio del Seminario de Estudio y Conservación del Patrimonio Cultural. La Fotografía: imagen y materia. Auditorio del Centro Cultural Santo Domingo. Oaxaca, México.
2007
- “If you liked documentary work, you are going to love digital images.” Shifts Archives in dialogue and new identities in documentarism. Changing Faces, Culture 2000, 2nd Conference. International Photography Research Network. University of Jyväsklä. Finlandia.
- Primer Foro Latinoamericano de Fotografía de Sao Paulo. Sao Paulo, Brasil. Octubre 2007.
- Trágameluz 2007. Sexta Muestra Fotográfica. San Cristobal, Chiapas, México. (Agosto)
- Foro Perspectivas. Fotografía y Diversidad en América Latina. Mesa: Redes y Diálogos. Auditorio de la Biblioteca México José Vasconcelos. Centro de la Imagen, Distrito Federal, México. (Septiembre).
- The Democratic Image Photography and Globalisation. Look 07. Symposium The Democratic Image Photography and Globalisation. Red Eye. Mechanics Centre, Manchester, Inglaterra. (Abril).
2008
- 4o. Coloquio de Estudios Críticos. Centro Cultural Helénico. Instituto de Estudios Críticos. Distrito Federal, México. (Enero).
- “La fotografía en la época del internet. Nuevos canales de circulación y comunicación” en el Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
- Reflexiones sobre la fotografía digital. Inter-medios. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México. (Octubre).
- Exposiciones itinerantes en más de 60 paises del proyecto Herejias.
- Homenaje a Ernesto Cardenal. Museo de Antropología de Xalapa.
- Foro Imagen de las Imágenes. Fotografía y edición en la conferencia “Edición y Medios. Presente y futuro.” como parte de la Feria Internacional de Libros de Artista y de Fotoseptiembre. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
2009
- X Salón de Arte Digital en la Habana, Cuba. Conferencia «El futuro del libro» durante el X Coloquio Salón de Arte Digital. La Habana, Cuba. (Noviembre)
- Foro Imagen de las Imágenes. Fotografía y edición en la conferencia «Edición y Medios. Presente y futuro.» como parte de la Feria Internacional de Libros de Artista y de Fotoseptiembre. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México. (Septiembre)
- Heretical Musings. Museo de Arte de Akron. Ohio, Estados Unidos (Enero)
- “Seminario de Fotografía Contemporánea 2009.
Impartiendo el taller “La fotografía en la época del internet. Nuevos canales de circulación y comunicación” en el Centro de la Imagen. Distrito Federal, México” - La Fotografía Digital.» Anghiari, Italia 2010 (Diciembre 3).
- ““Fotografías Recientes.” En el Centro Hispanoamericano de Cultura. La Habana, Cuba.
X Salón de Arte Digital en La Habana, Cuba.” - Conferencia “El futuro del libro” durante el X Coloquio Salón de Arte Digital. La Habana, Cuba.
2010
- La Fotografía Digital.» Anghiari, Italia 2010 (Diciembre 3).
- “Fotografía y Literatura” Impartido por Pedro Meyer y Martín Solares. Fundación Pedro Meyer. Distrito Federal, México.
- Arte e Internet. Pedro Meyer participó en una mesa redonda como parte de las actvidades de Athens Photo Festival 2010. (Noviembre 24).
- “Un canguro llamado Huachinango.» Conferencia impartida en el festival “”Mayo Fotográfico”” en el auditorio del Ágora de la Ciudad, evento organizado por la Universidad Veracruzana y la Facultad de Artes Plásticas.
Conferencia impartida en en el SIF Mazatlán. (Octubre 30).” - La Imagen Fotográfica en el Siglo XXI.» como parte de la exposición «Herejías» que se mostrará en el Centro Cultural Metropolitano en Quito, Ecuador. (Julio 13).
- Un canguro llamado Huachinango.» Conferencia impartida en el festival «Mayo Fotográfico» en el auditorio del Ágora de la Ciudad, evento organizado por la Universidad Veracruzana y la Facultad de Artes Plásticas (Mayo 13).
2011
- “Aplicaciones digitales en la fotografía contemporánea.” Festival de Chobi Mela VI, Bangladesh.
- ““Y sigo siendo el rey…” Galería El Museo y Espacio 2. Bogotá, Colombia.”
- “Ideas para el fin del mundo.” Fundación Pedro Meyer, México.
2012
- Pensar y Construír. TEDx, Centro Histórico, Mexico (Diciembre).
- 6° Festival Cultural Ceiba. Charla con Pedro Meyer. Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer. Villahermosa, Tabasco. México (Octubre).
- Participación de Pedro Meyer en World Press Photo. Holanda (Marzo).
- Bienvenida Lady Crisis. Fundación Pedro Meyer. Distrito Federal, México.
- Coloquio «Reflexiones en torno a lo efímero y lo permanente de la imagen digital.» UAM Cuajimalpa. México (Octubre).
- II Encuentro Internacional de Centros de Fotografía: Futuro Presente. La imagen en el siglo XXI. Mesa de diálogo de Pedro Meyer. Fotoseptiembre. Centro Cultural Tlatelolco. Ciudád de México (Septiembre).
2013
- Magistral: Primer Encuentro de Fotografía de la region Centro Occidente. Conferencia Magistral. Morelia, México (Septiembre).
- Foro Latinoamericano de fotografía. Mucho más Allá del Clic, la Representación del Futuro. Sao Paulo, Brasil (Octubre).
- Fotografía Digital. Santiago de Chile (Agosto).
- Cómo educar hoy para la fotografía del futuro. Recinto de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. Revisor de portafolios.
2014
- Centro Cultural Casa de Francia. Café de las imágenes: Diálogo con Pedro Meyer/ los nuevos tropos de la fotografía latinoamericana. Ciudad de México (Febrero).
- Diplomado en Fotonarrativa y Nuevos Medios. Foto Museo Casa Coyoacán de La Fundación Pedro Meyer. Ciudad de México.
- Pedro junto con otros fotógrafos hablaron en la noche de musesos cuya sede fue La Fundación Pedro Myer, acerca de los nuevos formatos audiovisuales.
2016
- Conferencia sobre fotografía digital, en el marco y clausura de actividades de la II Semana de la Fotografía que organiza el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco (Septiembre).
- Conferencia magistral durante la Séptima Bienal Argentina de Fotografía.
- Documental. San Miguel de Tucumán, Argentina (Octubre).
- Las posibilidades del retrato. Taller magistral. FotoMuseo Cuatro Caminos. México. (Octubre)
- “Desde la foto fija” en Encuentro Fotográfico Querétaro (ENFOQUE) 2018. México (Febrero)
- Conferencia magistral en la UG. Participación en compañía del fotógrafo Bruno Bresani y Daniel Arroniz. Guanajuato (Septiembre)
- Recibe homenaje en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) (Octubre)
2017
- De 40 años a 20 segundos. Coloquio Latinoamericano de Fotografía en Museo Cuatro Caminos. México (Septiembre).
2018
- Conferencia como parte de la exposición “Desde la foto fija” en Encuentro Fotográfico Querétaro (ENFOQUE) 2018. México (Febrero).
2020
- “Taller de los martes. Foto Museo Casa Coyoacán de La Fundación Pedro Meyer. Ciudad de México.”
1950-1959

Reconocimientos

Reconocimientos
TEMA: Abstracto y Modernista
TERCER LUGAR


Reconocimientos
TEMA: Naturaleza muerta
TERCER LUGAR

Reconocimientos
TEMA: Libre
SEGUNDO LUGAR
1960-1969




Exposiciones


Comunidad
Exposiciones
- Se presenta el audiovisual de Chapultepec por la casa Leitz en el International Photographic Fair de Nueva York; recibe la primer recompensa económica por un trabajo fotográfico personal (Cámara réflex con todos sus lentes).
- Es invitado por la casa Leitz a exhibir su trabajo en la International Photographic Fair, Nueva York, Estados Unidos.
Reconocimientos
Proyectos personales
1970-1979
Exposiciones
Proyectos personales
Docencia
- Del Uso de la Fotografía Como Medio de Expresión. La Universidad de las Américas, Cholula, Puebla, México.
- Testimonial fotográfico de Pedro Meyer. Instituto Cultural Mexico/Israel
TRABAJOS POR ENCARGO
Reconocimientos
Comunidad
Exposiciones
- Expone junto a Guillermo Ceniceros y Enrique Estrada en el Museo Álvaro y Carmen T. de Carrillo Gil, “El Retrato Contemporáneo en México I: pintura y fotografía”.
- Crea la exposición “Testimonios Sandinistas” y se expone en la Galería del Bosque, Casa del Lago, de la UNAM.
TRABAJOS POR ENCARGO
Reconocimientos
- Preside el jurado de la Primera Muestra de Fotografía Latinoamericana: «Hecho en Latinoamérica,» durante el Primer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, México D.F., México.
- "Primer Concurso Internacional de Fotografía: El niño y la estructura. Festival de Caracas, Caracas, Venezuela. Jurado."
Proyectos personales
Docencia
- La Fotografía Latinoamericana: Cómo nos ven, cómo nos vemos.
- Venecia ’79, La FotografÌa, Venecia, Italia.
- Crítica del mercado de la fotografía; trabajando fuera del sistema.
- Symposion on Photography, Forum Stadtpark, Graz, Austria "El Retrato.
- Recontres Internationales de la Photographie, Arles, Francia."
- Crítica del mercado de la fotografía; trabajando fuera del sistema.
- Conferencia Plástica Chicana, University of Texas, Austin, TX, Estados Unidos.
- Nicaragua and Latin America, Directions and Perspectives, The Photographers; International Center of Photography, (ICP) Nueva York, Primer Encuentro Nacional de Fotografía.
- 1959-79 XX Anniversario, Casa de Las Americas.
- Historia de la Fotografía Cubana, Museo de Arte Alvaro y Carmen de Carrillo Gil.
- Foro de Fotografía. I Concurso Internacional de Fotografía.
1980-1989
Trabajos por encargo
- Trabajo para Banca Confía.
- Trabajo para Banco del Atlántico.
- Trabajo para Cannon Mills.
Exposiciones
- “De Minha Terra-Realidades Lendas e Mitos.” Museu da Imagem e do Som. Sao Paolo, Brasil. Forum, FNA. París, Francia.
- “Imágenes de Nicaragua.” Casa Municipal de la Cultura. Querétaro, México.
Reconocimientos
Docencia
Comunidad
- "Es invitado a Lázaro Cárdenas, Michoacán junto con otros fotografos para hacer un registro histórico de la cotidianeidad del poblado.
- Preside el Comité Organizador del Segundo Coloquio Latinoamericano de Fotografía. Funda y organiza “La Casa de la Fotografía”, que es sede del Consejo Mexicano de Fotografía. Trabajo para Cannon Mills.
- Presidente del Comité Organizador del Segundo Coloquio Latinoamericano de Fotografía. Es reelegido presidente del Consejo Mexicano de Fotografía y abre la Casa de la Fotografía, la cual se convertiré en el centro de las actividades fotográficas en la ciudad de México."
- Inauguración de la sede del Consejo Mexicano de Fotografía.
Trabajo por encargo
- Trabajo para Resistol en Lerma.
- Trabajo para BIMBO.
- Trabajo de Arte Sacro.
- Trabajo para National Enquirer.
- Trabajo con Miguel de la Madrid
Exposiciones
Trabajo por encargo
Comunidad
Exposiciones
- Exposición “Fotografías de Pedro Meyer”. Galerie Studio 666. Paris.
- Expone “Fotografías de Pedro Meyer” en Bielefeld y Essen.
Docencia
- Latin American Photography. Dialogues on Photography. Los Angeles County Museum of Art, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- "Conferencia para “Second Latin American Colloquium Photography” en LA. “La Fotografía Latinoamericana” en Los Angeles County Museum.
- Conferencia: “La fotografía mexicana” y “Los Mercados para la fotografía”, Casa de la Cultura en Quito, Ecuador. Invitado docente.
- Fotografía Latino Americana. Primer Encuentro Nacional de Fotografía. Casa de la Cultura, Quito, Ecuador.
- Primer Encuentro Nacional de Fotografía. Casa de la Cultura, Quito, Ecuador.
- Critica al mercado fotográfico, trabajando fuera del sistema. Primer Encuentro Nacional de Fotografía. Casa de la Cultura, Quito, Ecuador.
- Latin American Photography. Dritte Welt Haus, Bielefeld, Alemania.
- Latin American Photography. Universitat Essen, Alemania.
- “El Retrato.” Consejo Mexicano de Fotografía, Distrito Federal, México.
Reconocimientos
- Primer Encuentro Nacional de Fotografía Contemporánea de Ecuador, Quito, Ecuador. Jurado.
- W. Eugene Smith Foundation, Nueva York, NY, Estados Unidos. Consultor.
- Invitado para el Premio de Fotografía Cubana, en La Habana, Cuba.
Docencia
- Historia del Consejo Mexicano de Fotografía. Primer Encuentro Nacional de Fotografía en San Miguel de Allende, Casa de la Cultura, «El Nigromante», San Miguel de Allende, México.
- Dialéctica del Espectador, mesa redonda sobre el trabajo de Tomás Gutierrez Aléa. Casa de la Fotografía, México D.F, México.
- Presenta un audiovisual de su obra dentro del ciclo “Fotografía Contemporánea” en el Museo de Arte Moderno en México.
- Dos Visiones sobre la Fotografía Periodística Mexicana. Centro de Estudios de la Comunicación: Distrito Federal, México.
Reconocimientos
- Concurso fotográfico de la Casa de la Cultura en Juchitán, Oaxaca, México. Jurado.
- 10 minutos de programa sobre su obra fotográfica es filmada por Canal 13- Televisión Mexicana.
- West German Television filma un programa de 30 minutos sobre el trabajo de Pedro Meyer.
Exposiciones
- Fotografía de Pedro Meyer.” Nikon Gallery. Zurich, Suiza. Galería Spectrum - Cannon. Zaragoza, España.
- Expone en el Museo Nacional de Bellas Artes.
- “Tres fotógrafos mexicanos: Víctor Flores Olea, Graciela Iturbide y Pedro Meyer” en la Casa de Cultura Fernando Gordillo de Managua, Nicaragua.
Trabajos por encargo
Trabajos por encargo
Reconocimientos
- Recibe premio en la III Bienal de Fotografía de México.
- Foto Fest 1984. The Month of Photography. Houston. TX, Estados Unidos. Consultor.
- Primera Bienal de Arte de La Habana, Cuba. Jurado.
Docencia
- Se presenta en el Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en La Habana, Cuba. Realiza el taller “Organizando un portafolio”.
- Phototgraphs by Pedro Meyer. Arizona Western College, Yuma, AZ, Estados Unidos.
- Photographs by Pedro Meyer. Center for Creative Photography, University of Arizona, Tucson, AZ, Estados Unidos.
- The use of photography to teach literacy, Society for Photographic Education, SPE. Riverside, CA, Estados Unidos.
- Conferencia “El empleo de la fotografía para alfabetizar: experiencia en el Perú”
- Fotografía en la Revolución de Nicaragua. Comentarios sobre la ponencia presentada por Esther Parada. Society for Photographic Education, SPE, Riverside, CA, Estados Unidos.
- ¿Para qué y para quién se fotografia? Primer Coloquio Nacional de Fotografía, Pachuca, Hidalgo, México.
- ¿Para qué y para quién se fotografia? Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía, La Habana, Cuba.
Comunidad
- Integrante del Comité Organizador del Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en La Habana, Cuba."
- Se presenta en el Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en La Habana, Cuba. Recibe un premio en la III Bienal de Fotografía de México y da el taller “Organizando un portafolio”.
Reconocimientos
- The Friends of Photography’s Peer Awards in Creative Photography. Estados Unidos.
- W. Eugene Smith Fund. Nueva York, NY, Estados Unidos. Jurado.
- Miembro del comité para seleccionar los ganadores del First Annual Awards of the International Center of Photography. Nueva York, NY, Estados Unidos.
- Premio de adquisición en el Primer Coloquio Nacional de Fotografía. Pachuca Hidalgo,México.
- Recibe el «Premio Internazionale di Cultura Citta di Anghiari» en Italia.
Trabajos por encargo
Exposiciones
- Expone “Tiempos de América” en el Premio Internazionale di Cultura Citta di Anghiari en el Palazzo Pretorio (de Abril a Mayo). Esa misma exposición se presenta en el Studio Ricerca Aperta, en Nápoles, Italia (de Abril a Octubre).
- Se expone “Lección de ojos. Muestra fotográfica de 6 artistas” en la Galería José Guadalupe Posada, en el DF, (Ciudad de México).
Proyectos personales
Comunidad
- Crea y organiza la serie Rio de Luz, una coleción de libros de fotografía Latino Americana publicada por el Fondo de Cultura Económica, México. Artista Visitante: The Arizona Commision on the Arts and the Arizona Western College. Yuma, AZ, Estados Unidos."
- Reunión de profesionales de la fotografía en Luxemburgo. UNESCO.
Reconocimientos
- Primer Concurso de Fotografía Nacional, PSUM, (Partido Socialista Unificado de México) como jurado.
- Miembro del comité para seleccionar los ganadores del Second Annual Awards of the International Center of Photography. Nueva York, NY.
Publicaciones
Docencia
- Latin American Photography. Foto Fest, Houston, TX, Estados Unidos. (Mayo)
- Centrum for Photography lectures on Latin American Photography Planket 86 Stockholm and Gothenburg, Suecia."
- The Popularization of Casasola’s Photographs of the Revolution. Art & Revolution: The Mexican Case, Blaffer Gallery, University of Texas, Houston, TX, Estados Unidos.
- New Orleans Museum of Art. Nueva Orleans, LA, Estados Unidos.
- El artista y su compromiso frente al patrimonio cultural. El Patrimonio Cultural Nacional, su Conservacion y su Protección. Colegio de Etnólogos y Antropologos Sociales, A.C. Museo Nacional de Antropología. Distrito Federal, México.
- Mesas Redondas Sobre Fotografìa. Galería Avril. México D.F.
- “Reportage and Anti-reportage: Truth and falsehood in photography.” First Israeli Biennial of Photography, impartido con Joan Fontcuberta. Kibbutz Ein Harod, Israel.
- Crear en fotografía, mesa redonda. Primer Salón de la Fotografía. Salón de la Plástica Mexicana. México D.F.
Exposiciones
- Se expone “Pedro Meyer” en Planket ‘86. Suecia.
- “Pedro Meyer, Photographe Mexicain.” Douchy-Les-Mines, Hotel de Ville, Centre Regional de la Photographie Nord-Pas de Calais. Francia."
- “Tiempos de América.” Sasso di Castalda -Edificio Scolastico, Comune di Sasso di Castalda. Potenza, Italia.
- “Los Otros y Nosotros.” Museo de Arte Moderno. México D.F., México.
- Pedro Meyer: Photographs.” University Art Gallery. New Mexico, Estados Unidos.
Reconocimientos
- Recibe una beca del John Simon Guggenheim Fellowship. Estados Unidos.
- Ensayo premiado en el 4o. Concurso Internacional de Arte. Imagenes del Trabajo. El empleo o su carencia. PREALC. Organización Internacional del Trabajo, OIT, Santiago de Chile, Chile.
- Feito na America Latina. Brasil. Jurado.
Publicaciones
Exposiciones
- "Contemporary Latin American Photographers Society for Photographic Education, San Diego, CA, Estados Unidos. (Marzo-Abril 1987) Exhibición colectiva"
- "Contemporary Latin American Photographers -Burden Gallery, New York, NY, Estados Unidos. (Junio 4- Julio 25, 1987)"
- "Contemporary Latin American Photographers- Los Angeles Art Association Gallery, Los Angeles, CA, Estados Unidos. (Septiembre- Octubre 1987) Exibición colectiva."
- “Pedro Meyer. Photographs of Latin America.” San Francisco Museum of Modern Art. San Francisco, CA.
Proyectos personales
- Serie “Paseo al Parque”
- Viaja a varias regiones del sur de México para hacer el trabajo de PEMEX.
Publicaciones
Docencia
- Fotoforum, Pedro Meyer Photographs of Latin America, San Francisco Museum of Modern Art, CA. Estados Unidos.
- Workshop “The Friends of Photography” y el curso “The photograph as a Document” en el Dominican College, San Rafael.
- Asiste al “The Third International Photography Congress” en Rockport, Maine.
Exposiciones
- Photo Days Festival, Buenos Aires, Argentina (Julio 18-Agosto 15 1988) Exhibición colectiva.
- Contemporary Mexican Photography. (Octubre- Noviembre) Gallery 44 Centre for Contemporary Photography, Toronto, Canadá.
- The Photography Gallery, Harbour Front, York Quay Center, Toronto, Canadá.(Exhibición colectiva)
- "Contemporary Latin American Photographers. Denver Art Museum, Denver, CO, Estados Unidos. (Octubre 29- Diciembre 31, 1988) Exhibición colectiva."
- Imagen de México.
- Schim Kunsthalle, Frankfurt am Rˆmerberg, Alemania.(Exhibición colectiva).
- Galería de Arte del Palacio de Exposiciones, Viena, Austria. (Exhibición colectiva).
- Museum of Modern Art, Dallas, TX, Estados Unidos. (Exhibición colectivas).
Docencia
- Latin American Photography. Fourth International Photography Congress, Maine Workshops, Rockport, ME, Estados Unidos.
- La Imagen Electrónica y el Futuro. 150 años de la fotografía en México. Palacio de Bellas Artes, Distrito Federal, México.
- En Port San Luis Harbor District, en Avila Beach, CA.
- Asiste al 10th Yuma Symposium.
Reconocimientos
Exposiciones
- Se está exponiendo “Pedro Meyer” en la Visions Gallery (de septiembre a noviembre).
- "Museo de Arte Moderno, 25 Años, 1964-1989.
- Museo de Arte Moderno, México D.F., México. Exhibición colectiva."
- "La Memoria del Tiempo: 150 años de Fotografía Mexicana.
- Museo de Arte Moderno, Mexcio D.F., México.Exhibición colectiva".
- "Ten years After.
The Yuma Symposium, Yuma, AZ, Estados Unidos.Exhibición colectiva."
Proyectos personales
- Viaja 1,500 millas a través de los Estados Unidos, trabajando en el proyecto del Guggenheim.
- Fotos de Judíos Jasídicos, El Paso, Texas.
Comunidad
- Exposición de los alumnos de Pedro, “Artistas Jóvenes” “La Imagen Electrónica y el Futuro.” 150 años de la fotografía en México. Palacio de Bellas Artes, Distrito Federal, México.
- Coordina la exposición “México Through Foreign Eyes”, invitando como curadores a Fred Ritchin y Carole Naggar.
1990-1999
Reconocimientos
Docencia
- Lectures on personal work, San Juan, Puerto Rico organizada por EN FOCO, Nueva York, Estados Unidos. Visual Community Arts Agency en el programa Intercambio.
- Latin American Photography, at the Twenty-second Photography Seminar, The National Geographic Society. Washington D.C., Estados Unidos.
- Visual Community Arts Agency en el programa Intercambio.
- Mother Jones Awards, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- Rochester Institute of Technology, Nueva York, Estados Unidos.
Exposiciones
- "Between Worlds - Contemporary Mexican Photography.-Exhibición colectiva Other Images: Other Realities Mexican Photography Since 1930.Exhibición colectiva."
- What’s New: Mexico City. Exhibición colectiva.
- "Imágenes del silencio. Fotografía de América Latina y el Caribe de los Ochenta. Museum of Modern Art of Latinoamérica. Organización de Estados Americanos.Exhibición colectiva."
Comunidad
Docencia
Proyectos personales
Exposiciones
- "Selections from the History of Mexican Photography. Cavin Morris Gallery, Nueva York, Estados Unidos."
- "Imágenes del silencio. Fotografía de América Latina y el Caribe de los Ochenta. Museum of Modern Art of Latinoamérica. Organización de Estados Americanos.Exhibición colectiva"
- Between Worlds - Contemporary Mexican Photography.Exhibición colectiva-
- Other Images: Other Realities Mexican Photography Since 1930.Exhibición colectiva.
- What’s New: Mexico City. Exhibición colectiva.
Docencia
- Media Map – Museum of Modern Art, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Dirige seminario de posgrado sobre “La imagen en la era de la tecnología digital” en Graduate Studies, Dept. of Photography, The Art Center Pasadena, CA.
- Made in the Americas – Latin American Photography, San Francisco Museum of Modern Art. San Francisco, CA, Estados Unidos.
- Pedro Meyer’s Work, Museum of Contemporary Arts, MOCA, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Photography from B.D. to A.D. Digital Photography: Ethical Issues Related to Digital Image Making, Seybold Conference, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- “Fotografío Para Recordar” en The Cyberarts Gallery, dentro de Third Annual Cyberarts International Conference en Pasadena, CA.
- City View- Mexican’s in LA feature on Pedro Meyer. KABC TV Los Angeles, CA, Estados Unidos.
Proyectos personales
- I Photograph to Remember – Hispanic Month on KCET, Public Television, Los Angeles. CA, Estados Unidos.
- Toma de fotos y video en LA
- Fotos en Simi Valley.
Exposiciones
- “Pedro Meyer’s Work”, Museum of Contemporary Arts, MOCA, Los Angeles, CA.
- "Breaking Barriers: Revisualizing the Urban Landscape. Santa Monica Museum of Art, CA, Estados Unidos."
- "Contemporary Mexican Photography. Museum of Fine Arts, Houston, Estados Unidos."
Reconocimientos
Reconocimientos
Docencia
- Los desafíos de la tecnología a la creación fotográfica latinoamericana contemporánea. Encuentro de Fotografía Latinoamericana. Caracas, Venezuela.
- "en San Francisco, Mac World. "
- Presentación “Presentation at TV”.
- Centro Nacional de las Artes. Distrito Federal, México.
- Digital World Hilton.
- Taller en Artimedia. Batley, Yorkshire, U.K.
- Simposium de Riverside.

Comunidad
- Guggenheim Memorial Foundation. NY. Consultor."
- Crea el sitio web ZoneZero."
- entrevista en televisión.
Exposiciones
- Inauguración de “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en el California Museum of Photography, de Riverside, CA.
- Expone “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en el Museo de Artes Visuales Alejandro Otero en Caracas, Venezuela.
- Montage 1993.
- - Rochester Nueva York, Estados Unidos.
- - Addison Gallery of American Art, Andover, MA, Estados Unidos."
Docencia
- Mexico Through Foreign Eyes. Armand Hammer Museum, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- National Museum of Photography, Film and Television. Bradford, Yorkshire, UK conferencia ASMP.
- Seybold Conference.
- Images and interaction: showcasing photographs in multimedia. VISCOMM – United Digital Artists, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- LA MUSIC, Milton Party.
- Vox Mondi – Digital media Consortium, University of California, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Digital Evolution – Symposium on Digital Photography. Pebble Beach, CA, Estados Unidos.
- Houston Center of Photography, Symposium. Houston, TX, Estados Unidos.
- Fotofest. Houston, TX, Estados Unidos.
- Centro de la Imagen. México D.F., México.
- The Interface of the Narrative. Arts Center, Pasadena, CA, Estados Unidos.
- Digital Photography and the Visual Truth. California Museum of Photography in Riverside. Estados Unidos.
- Fotografía Digital en el Fotoperiodismo. Primera Bienal de Fotoperiodismo. Centro de la Imagen. México.(Noviembre)
Exposiciones
- New Media Expo en LA. “Mexico Through Foreign Eyes”, Armand Hammer Museum, Los Angeles, CA.
- "National Museum of Photography, Film and Television. Bradford, Yorkshire, UK"
- Fashion Institute of Technology, New York, NY(Septiembre 8-Octubre 29 Exhibición colectiva)
- Inauguración de “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en la Impressions Gallery de York, Inglaterra.
- Inauguración de “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en el Centro de la Imagen.
- "Selections from the Permanent Collection: Mexico. Center for Creative Photography, University of Arizona, AZ, Tucson, Estados Unidos."
- "Evolution: Digital Art! Ansel Adams Gallery, Pebble Beach, CA, Estados Unidos."
Comunidad
- Centro de la Imagen, Rueda de Prensa y presentación del libro, exposición de Francisco Mata.
- Conferencia para periódicos.
- EduMac.
Docencia
- Mediawork 5, Art Center, Pasadena, CA, Estados Unidos.
- Digital Story Telling Festival, Crested Butte, CO, Estados Unidos.
- Digital World 1995, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Powers of Art: Symptoms, Sympathies, Systems, Change FotoKena, Cologne, Alemania.
- FotoFeis, Scotland.
- Society for Photographic Education, National Conference. Arts Center, Pasadena, CA, Estados Unidos.
- Todos tenemos algo que decir. Universidad Iberoamericana, Distrito Federal, México.
- San Francisco, MacWorld.
- Conferencia ISDN.
Reconocimientos
Exposiciones
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Corcoran Gallery of Art en Washington.
- “Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age.
Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos.
-Blaffer Gallery, University of Houston, Tx( Juniio 9- Julio 30/Exhibición Colectiva)" - “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital” Museum of South Texas. Corpus Christi, TX. Houston Center of Photography. Houston, TX.
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” High Museum of Art. Atlanta, GA.
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Foto Massan. Gothenburg, en Suecia.
- "Pulp Fact. “Photographer’s Gallery, Londres, Inglaterra.(Exhibición colectiva)"
- “Digital Identities: Technologies of Meaning. Sheppard Gallery, University of Nevada, Reno, NV, Estados Unidos.(Exhibición colectiva)"
- "FFFamily Values, New Documentary. Rotterdam, Holanda."
- “Bit by Bit. The Art Gallery at Hunter College, Nueva York, NY. Estados Unidos."
publicaciones
Docencia
- Palm Beach Photographic Museum Workshops, Fotofusion ’96 Festival of Photography, Fl, Estados Unidos.
- Intermedia World, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- 12 Congreso de Diseño Gráfico Hecho en Latinoamérica 100% Diseño.
- Universidad de las Américas, Puebla, México
- MacWorld.
- Palm Beach Workshops.
- Photography and NET worked Society, Dutch Electronic Art Festival (DEAF) Nederlands Institute of Photography, Rotterdam, The Netherlands.
- About Photography in the Age of Electronic Reproduction, Arbeitskreis Digitale Fotografie (ADF). Colonia, Alemania.
- Tres carabelas rumbo al nuevo milenio. Centro Nacional de las Artes. Distrito Federal, México.
- V Coloquio Latinoamericano de Fotografía.
- Arts & Technology Conference.
Comunidad
- Nippon Hoso Kyokai – programa sobre el trabajo de Pedro Meyer para la television Japonesa
- Canal de Artes –ILCE – entrevista con Pedro Meyer.
Exposiciones
- "Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos. -Tampa Museum of Art ,Tampa, FL (Febrero 25- Abril 21, 1996).Exhibición colectiva"
- "Marzo-26 Mayo : The Bulter Institute of American Art, Youngstown, OH, Estados Unidos."
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” - IV Fotobienal. Vigo, España."
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Street Level. Glasgow, Escocia.
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Aperture, Burden Gallery. Nueva York, NY.
- "Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos. Philadelphia Museum of Art, Philadelphia, PA, (Junio 23- Agosto 18, 1996).Exhibición colectiva"
- "mage and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos. - San Jose Museum of Art, San Jose, CA, (Agosto 31- Noviembre 10, 1996)Exhibición colectiva."
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” II Festival Internacional de Video y Artes Electrónicas de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Docencia
- Los tiempos y destiempos de la fotografia en la hora digital. II Simposio de comunicación. «Globalización y Desarrollo: El papel de la Comunicación.» Centro Cultural Tijuana. Baja California, México.
- Los tiempos y destiempos de la fotografía en la hora digital. II Simposio de comunicación. «Globalización y Desarrollo: El papel de la Comunicación.» Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali, Baja California, México.
- MacWorld.
- College of Communication Studies and Fine Arts, Bradley University, Peoria, IL, Estados Unidos. (Noviembre)
- Art Department, Stanford University, Stanford, CA, Estados Unidos. (Febrero)
- Society for Photographic Education, 34th National Conference, Dallas, TX, Estados Unidos.
- Pedro Meyer on the Ground Zero Project. Society for Photographic Education, 34th National Conference, Dallas, TX, Estados Unidos.
- Clicking In: Hot Links to a Digital Culture. Museum of Contemporary Art, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Verdades y Ficciones. Alianza Francesa. Quito, Ecuador.
- Internet World Los Angeles.
- Mesa redonda del Arts Center.
- “Seminario de Técnicas Digitales Experimentales para realizadores y artistas de América Latina.” Bariloche. Argentina.
- IESPAL. Quito, Ecuador.
Reconocimientos
- Recibe una beca de parte del Fideicomiso para La Cultura y Las Artes México/EU para el Proyecto:“The New Americans Purepecha: people who travel” de Rubén Martínez y Jo Rodriguez.
- Recibe el premio de California Council of the Humanities Award, por el Proyecto:“The New Americans Purepecha: people who travel” de Rubén Martínez y Jo Rodriguez, creado para ZoneZero.
- Seleccionado junto con el escritor Rubén Martínez para el Metro Art, BookMark Project, Los Angeles. Las imágenes de Meyer son presentadas en los autobuses de la zona."
- Visiting Artist Program. University of Colorado at Boulder. CO, Estados Unidos."
- "ZoneZero gana los siguientes premios:
- CNET Best of the Web
- NET Magazine – nombra a ZoneZero, uno de los mejores 100 sitios de todos los tiempos, y uno de los mejores 5 en la categoría de arte.
- Luckman Interactive nombra a ZoneZero un “Luckman Five-Star winner.”
- NET Guide- le da a ZoneZero a cinco estrellas, nombrándolo un sitio de categoría Platino."
- Bradley University, Peoria, IL, Estados Unidos. Consultor invitado por Andrea Frank Foundation, becas para artistas.
Exposiciones
- Exposición en el Centro Cultural Guadalupe, México.
- "Nash Editions Touring Show.
Cypress College, Cypress, CA, Estados Unidos. (Septiembre 9- Octubre 31, 1997). Exhibición colectiva" - "Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Centro Cultural Mexicano. Quito, Ecuador.
- Fotos del año 97 (Exhibición colectiva).
Docencia
- The Masterclass: Duckspool Photographic Workshops, Inglaterra. conferencia con Pablo Delano. “The frictions with time in Truths and fictions.” Photography Lecture Series 1997-1998. Trinity College, Hartford, CT.
- Simposio en Yuma.
- Where does the art reside in, within the internet?” Public Showing: Conference. Center for Twentieth Century Studies Univ. of Wisconsin, WI.
- “DuPont lecture Series: 5 contemporary artist.” The Art Institute of Boston. Boston University's
- Metcalf Center for Science and Engineering"
- “El fotógrafo ante la encrucijada tecnológica.” Fotografía a Fin de Siglo: Situación en España, Universidad de Sevilla, España. Photoshop Orlando ‘98. Florida, Estados Unidos.
Comunidad
- Ciencia Hoy – Documental sobre Pedro Meyer para la Televisión Independiente Mexicana.
- TV Azteca: Proyecto Milenio – Documental sobre Pedro Meyer.
Reconocimientos
- Open Sesame, Seeing the Light. European Portfolio Day. Jurado y revisor de portafolios.
- El Global Information Infraestructure (GII) Awards selecciona a ZoneZero como uno de los mejores 6 sitios de arte y entretenimiento en E.U."
Exposiciones
- "Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Art Institute Boston.
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva). College of Fine Art, Jacksonville, FL, Estados Unidos. (Marzo 22- Mayo 10, 1998)."
- “Las fricciones con el tiempo en Verdades y Fricciones.” Centro de la Imagen, México D.F.
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva). Bergstrom Mahler Museum, WI, Estados Unidos. (Mayo 31- Julio 19, 1998).
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva). Canton Art Institute, Canton, OH, Estados Unidos. (Agosto 9- Octubre 23, 1998)."
- "Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos."
- The Ackland Art Museum, Chapel Hill, NC, Estados Unidos.(Octubre 26, 1997-Enero 4, 1998).Exhibición colectiva
- “The Renaissance of Photography.” SPE Conference, Los Angeles, CA.
- "The Body in Photography (Exhibición colectiva). Museo Nacional de Arte, México."
- "Homenaje a Vincent Van Gogh (Exhibición colectiva). Foundacío Van Gogh d’Arles Andorra."
Docencia
- Spatializing History and Memory. Interactive Frictions. At the pressure point between theory and practice. University of Southern California, LA, Estados Unidos.(Junio)
- Digital Photography. Maryland College Institute of Art, Estados Unidos.
- “Todos tenemos algo que decir.” Universidad Iberoamericana, Distrito Federal, México.
- Digital Photography. Manchester’s Craftsman Guild, Pittsburg, Estados Unidos.
- Digital Photography. Yuma, AZ, Estados Unidos.
- A Talk without a title. The 20th Yuma Simposium (Febrero)
- 2do. Encuentro Estatal de Fotografía. Monterrey, Nuevo León, México.
- Globalization and Culture. Centro NYU de Buenos Aires, Argentina.
- Fotografía Digital. Diario Clarín, Buenos Aires, Argentina.
Exposiciones
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva).
- "Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos. Dubuque Museum of Art, Dubuque, IA, Estados Unidos.(Octubre 1- Diciembre 5, 1999).Exhibición colectiva."
2000-2009
Exposiciones
- “Retratos de Ayer y Hoy.” Galería Epson, México D.F. México.
- “Fotografías de Pedro Meyer.” Singer Gallery, Mizel Arts Center. Denver, CO.
- A Sense of Style a Sense of Place: National Photography Invitational (Exhibición colectiva).
- Entre mundos: Artistas Judíos en Latinoamérica (Exhibición colectiva).
- "USVA Noordelicht Photogallery (Exhibición colectiva). Holanda."
- "El Cuerpo Aludido. Anatomías y construcciones, México Siglos XVI XX (Exhibición colectiva). Museo Nacional de Arte, México, D.F."
Docencia
- 2do. Encuentro Estatal de Fotografía. Monterrey, Nuevo León, México.
- Globalization and Culture. Centro NYU de Buenos Aires, Argentina.
- Fotografía Digital. Diario Clarín, Buenos Aires, Argentina.
- “Creating a New Language.” Reunión de 15 días (8 horas diarias) de paneles y discusión con personajes del medio internacional, The Lit Lab, Kent, Inglaterra.
Exposiciones
- Abriendo diversos espacios: Cada cual su espacio. Coloquio fotoperiodismo, 4a Bienal de Fotoperiodismo. México D.F. Mexico..
- Cultura digital y fotografía. Encuentro Foto Guanajuato 2001. Instituto Estatal de la Cultura, Guanajuato, México..
- Zone Zero: from Analog to Digital Photography. 7th International Festival of Photography, Moscú, Rusia..
- Digital Photography Workshop.” The Withernsea and Southern Holderness Media Lab..
- The Guardian of Server Talk. London College of Printing, Inglaterra..
- “Digital Photography Workshop.” Duckspool Center of Photography, Inglaterra..
- Fotografía digital. Fototeca de Veracruz, Veracruz, México..
- Fotografía digital. Fotowest, LA, Estados Unidos..
- Ruhbard International Folio Festival, Birmingham, Inglaterra. Portfolios Revisión.
Exposiciones
- “Retratos de Ayer y Hoy.” Fototeca de Veracruz. Veracruz, México."
- “"Expression (Exhibición colectiva). Centro de la Imagen, México, D.F."
Exposiciones
- Participa en “Day in a Life of Africa”, libro, DVD y exhibición. Grand Central Station, Nueva York, Estados Unidos y 30 otras ciudades, internacional.
- "una Flow- Media City, Internacional Bienal (Exhibición colectiva). Korea Museum of Modern Art, Seoul, Korea."
Reconocimientos
- Entrevista a Pedro Meyer en VHS para el proyecto Las Culturas de Iberoamérica en el siglo XXI a cargo de Ana Luz Lechuga. Dirección General de Televisión Educativa. Dirección de produccción. (Febrero).
Docencia
- Foto Fest 2002. The Ninth International Month of Photography. Houston. TX, Estados Unidos. Revisor de portafolios.
- Teatro Caldero de Barco, Universidad de San Francisco, Quito, Ecuador.
- "Universidad Catolica, Santiago, Chile.
- “¡La fotografía ha muerto, viva la fotografía!” Photo España, Círculo de Bellas Artes. Madrid, España.
- Los límites de la fotografía.” Museo Histórico Nacional. Santiago, Chile..
Exposiciones
- "Manuel Álvarez Bravo. En La Lente De Los Fotógrafos De Coyoacán (Exhibición colectiva). Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles. México, D.F. (Febrero 26- Marzo 30)."
- "Fotografía Documental 70’s y 80’s (Exhibición colectiva). Consejo Mexicano de Fotografía. A.C. México, D.F. "
- "Only Skin Deep: Changing Visions of the American Self (Exhibición colectiva). International Center for Photography. Nueva York, NY, Estados Unidos."
- "Xavier Villaurrutia: La Fuga del Rostro (Exhibición colectiva). Centro de la Imagen, México, D.F. (Diciembre-Febrero)."
- "The New Print Digital Evolution (Exhibición colectiva). Santa Fe Center for Contemporary Arts, NM, Estados Unidos."
Comunidad
- ""Décimo Aniversario, de ZoneZero. Coloquio 10 años de lo analógico a lo digital: ZoneZero. (Septiembre) Teatro de las Artes, Centro Nacional de las Artes. México. Exposición Laberinto de Luz. ZoneZero. Coloquio Imagen y Educación. (Septiembre) Galería Central Centro Nacional de las Artes. México."
Docencia
- "¿Cuál momento decisivo?Coloquio 10 años de lo análogico a lo digital: ZoneZero. Centro Nacional de Las Artes, México D.F. (Septiembre)
- “¿Cuál momento decisivo?” Conferencia i3 Forum. Laguna Beach, California, Estados Unidos.
- Conferencia i3 Forum.Laguna Beach, California, Estados Unidos.
- Foro Actualidad y prospecciones del arte digital, Reflexión teórica México-España. Museo Estampa, México D.F. Mexico. Museo del Carmen, Mexico, D.F. México.
- La Fotografía Digital y el Ciberespacio. Primer Encuentro Fotográfico Luz del Sur. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
- Taller de Fotografía Digital.” Photo España, Círculo de Bellas Artes. Madrid, España.
Comunidad
- Se crea una Base de Datos que contiene el trabajo de su vida entera (más de 450,000 imágenes y documentos).
- Coordina Herejías, proyecto que incluye la digitalización del archivo fotográfico Pedro Meyer, la creación de galerías para ser vistas en pedromeyer.com y exposiciones en varios museos del mundo.
Docencia
- Thruth and Fiction. Arbeitskreis Digitale Fotografie (ADF) Imaging Symposium 2004. Die helle Kammer Digitale Bildbearbeitung in der profesionellen Fotografie. Internationales Haus der Photographie Deichtorhallen. Freiburg, Alemania. (Noviembre)
- "1er Congreso Internacional de Fotoperiodismo. Pontifica Universidad Católica del Perú, Perú."
- Magistral: 1978-2004: a un cuarto de siglo del I Coloquio de Fotografía Latinoamericana. Foro de Fotografía Latinoamericana. Centro Nacional de las Artes. Distrito Federal, México. (Junio)
- “Manipulación Digital.” ISDB Bhaban. Dhanmondi, Dhaka, Bangladesh.
- Video-proyección: Fotografío para recordar. XII Mes de la Fotografía en Xalapa. Pedro Meyer Homenaje. Galería Ramón Alva de la Canal. Veracruz, México. (Junio)
- La ética en la era de la fotografía digital.1er Congreso Internacional de Fotoperiodismo. Pontifica Universidad Católica del Perú. (Mayo)
- “Digital Photography.” Chobi Mela III. International Festival of Photography, Asia. Bangladesh.
- “Writing with Light.” Chobi Mela III. International Festival of Photography, Asia, 2004. Drik Gallery. Dhaka, Bangladesh..
Exposiciones
- "A Slightly Different Beast: The Digital Print (Exhibición colectiva). Photography is Art Gallery. TX, Estados Unidos."
- “Pedro Meyer. Escribe Fotografía.” Retratos digitales de escritores contemporáneos de Letras en el Golfo 2004. Casa del Acueducto del Museo de El Carmen. México, D.F. México.
Reconocimientos
Docencia
- O fotógrafo como autor. FotoRio 2005 Encontro Internacional de Fotografia do Rio de Janeiro. Centro Cultural Justica Federal. Rio de Janeiro. Brasil.
- Diplomado en Fotografía Contemporánea. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Distrito Federal, México.
- Diálogos con un pionero de la era digital fotográfica. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
Exposiciones
- “El Pincel de la Cámara.” Sala de Arte Siqueiros. México, D.F. México. "
- “Digital Renaissance Man.” Birla Academy. Kolkata, India.
- “Pedro Meyer o pincel da camara.” Centro Cultural do Banco do Brasil. Foto Arte 2005. Brasilia, Brasil.
- "Nuevas Castas. México en Arco ’05 Madrid, España (Exhibición colectiva). Galería Fernando Pradilla, Madrid, España (Enero 26- Febrero 19)"
- “Retratos de Ayer y Hoy.” Museo de Arte de Querétaro. Querétaro. México.".
Reconocimientos
- Foto Fest 2006. The Eleventh International Biennial of Photography and Photo-Related Art. Houston. Texas Estados Unidos. Revisor de portafolios.
- Prince Claus Fund. Consejero del Prince Claus Awards.
Publicaciones
Docencia
Comunidad
- Prince Claus Fund. Consejero del Prince Claus Awards.
- Foto Fest 2006. The Eleventh International Biennial of Photography and Photo-Related Art. Houston. Texas Estados Unidos. Revisor de portafolios.
Exposiciones
- "ABCDF Portraits of Mexico City (Exhibición colectiva). Queens Museum of Art, Nueva York, NY, Estados Unidos. (Marzo 12- Septiembre 17)
- "Pedro Meyer “Meyer regresa a Madrid”. Galería Fernando Pradilla. Madrid, España.
- “Pedro Meyer.” China Pingyao International Photography Festival. Pingyao, China.
- "20 aniversario de la Fototeca de Cuba (Exhibición colectiva). Habana, Cuba".
Reconocimientos
Docencia
- “If you liked documentary work, you are going to love digital images.” Shifts Archives in dialogue and new identities in documentarism. Changing Faces, Culture 2000, 2nd Conference. International Photography Research Network. University of Jyväsklä. Finlandia.
- Primer Foro Latinoamericano de Fotografía de Sao Paulo. Sao Paulo, Brasil. Octubre 2007.
- Trágameluz 2007. Sexta Muestra Fotográfica. San Cristobal, Chiapas, México. (Agosto)
- Foro Perspectivas. Fotografía y Diversidad en América Latina. Mesa: Redes y Diálogos. Auditorio de la Biblioteca México José Vasconcelos. Centro de la Imagen, Distrito Federal, México. (Septiembre).
- The Democratic Image Photography and Globalisation. Look 07. Symposium The Democratic Image Photography and Globalisation. Red Eye. Mechanics Centre, Manchester, Inglaterra. (Abril).
Comunidad
Exposiciones
- An Eclectic Eye: Sellections from the Dan Leach Collection (Exhibición colectiva). Tucson Museum of Art. Tucson, AZ, Estados Unidos. (Septiembre 2007-Enero 2008).
- Revelación, revuelta y ficción. Hecho en Latinoamérica (Exhibición colectiva). Centro de la Imagen, México, D.F. Fotoseptiembre. (Septiembre-Diciembre)
- "La mirada de 45 fotógrafos mexicanos. Curada por Pedro Meyer y Francisco Mata en el Guandong Museum of Art, China."
Exposiciones
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” -Art Museum of the Americas. Washington, D.C. -Centro Cultural Muros. Cuernavaca, Morelos, México. -Escuela Activa de Fotografía. Cuernavaca, Morelos. -Centro Italiano della Fotografia d'Autore. Bibbiena, Arezzo, Italia. -Foto & Photo. Cesano Maderno, Milán, Italia.
- Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” -The Perth Centre for Photography. Perth, Australia. -Australian Centre for Photography. Sydney, Australia. -Complesso Museale di San Francesco. Montefalco, Umbría, Italia. -Museu d'Art Contemporani d'Elx. Elche, Alicante, España. -Galería Fernando Pradilla. Madrid, España. -Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS), Ayuntamiento de Santander, Sala Ángel de la Hoz. Santander, Cantabria, España. -Centro de Arte y Naturaleza. Huesca, Aragón, España. -Central European House of Photography. Bratislava, Eslovaquia. -Museum of Modern & Contemporary Art. Rijeka, Primorje-Gorski Kotar, Croacia. -National Museum of Singapore. Singapur. -Peace Niche at T2F. Karachi, Sindh, Pakistan. -Tasveer Galleries. Delhi, India. -Tasveer Galleries. Bangalore, India. -Tasveer Galleries. Mumbai, India. -Tasveer Galleries. Kolkata, India. -National Art Museum of China. Beijing, China. -Drik Gallery II. Dacca, Bangladesh. -Centro Municipal de Fotografía. Montevideo, Uruguay. -Sistema Nacional de Fototecas. Fototeca Nacional Del INAH. Pachuca, Hidalgo, México. -Museo de la Ciudad de Querétaro. Querétaro, México. -Museo de Arte de Mazatlán. Mazatlán, Sinaloa, México. -Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas. Matamoros, Tamaulipas, México. -Museo de Arte Contemporáneo. Alfredo Zalce. Morelia, Michoacán, México. -Museo Archivo de la Fotografía. Ciudad de México, México. -La Caja, Museo de Arte Contemporáneo. Museo de Arte Carrillo Gil. Ciudad de México, México. -Fototeca del Centro de las Artes. Monterrey, Nuevo León, México. -Fábrica de Imágenes. Morelia, Michoacán, México. -Escuela Activa de Fotografía. Ciudad de México, México. -Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México. -Centro Integral de Fotografía. Puebla, Puebla, México. -Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo. Oaxaca, México. -Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro. Manuel Gómez Morín. Querétaro, México. -Centro de la Imagen. Ciudad de México, México. -Centro Cultural Jardín Borda. Instituto de Cultura de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México. -Casa Escorza Espacio para la Imagen. Guadalajara, Jalisco, México. -Ayuntamiento de Cuernavaca. Cuernavaca, Morelos, México. -Southeast Museum of Photography. Daytona Beach, FL. -Scottsdale Museum of Contemporary Art. Scottsdale, AZ. -Queens Museum of Art. Queens, NY. -National Museum of Mexican Art. Chicago, IL. -Lehigh University Art Galleries. Bethlehem, PA. -George Eastman House. Rochester, NY. -El Museo del Barrio. New York, NY. -California Museum of Photography. Riverside, CA. -Casa de las Américas. La Habana, Cuba. -Museo de Arte Moderno de Medellín. Medellín, Antioquia, Colombia. -Museo Arqueológico de La Serena. La Serena, Elqui, Chile. -Centro Cultural, Palacio La Moneda. Santiago, Chile. -Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo. São Paulo, Brasil. -Espaço Cultural Contemporãneo. Brasilia, Brasil.
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” -Guangdong Museum of Art. Guangdong, China. -Fototeca de Veracruz. Juan Malpica Mimendi. Veracruz, Veracruz, México.
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” 2: museo de Arte de Zapopan (MAZ) Akron Art Museum. Akron, OH.
Publicaciones
Docencia
- 4o. Coloquio de Estudios Críticos. Centro Cultural Helénico. Instituto de Estudios Críticos. Distrito Federal, México. (Enero).
- “La fotografía en la época del internet. Nuevos canales de circulación y comunicación” en el Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
- Reflexiones sobre la fotografía digital. Inter-medios. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México. (Octubre).
- Exposiciones itinerantes en más de 60 paises del proyecto Herejias
- Homenaje a Ernesto Cardenal. Museo de Antropología de Xalapa.
- Foro Imagen de las Imágenes. Fotografía y edición en la conferencia "Edición y Medios. Presente y futuro." como parte de la Feria Internacional de Libros de Artista y de Fotoseptiembre. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
Comunidad
Docencia
- X Salón de Arte Digital en la Habana, Cuba. Conferencia «El futuro del libro» durante el X Coloquio Salón de Arte Digital. La Habana, Cuba. (Noviembre)
- Foro Imagen de las Imágenes. Fotografía y edición en la conferencia «Edición y Medios. Presente y futuro.» como parte de la Feria Internacional de Libros de Artista y de Fotoseptiembre. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México. (Septiembre)
- Heretical Musings. Museo de Arte de Akron. Ohio, Estados Unidos (Enero)
- "Seminario de Fotografía Contemporánea 2009.
Impartiendo el taller “La fotografía en la época del internet. Nuevos canales de circulación y comunicación” en el Centro de la Imagen. Distrito Federal, México" - La Fotografía Digital.» Anghiari, Italia 2010 (Diciembre 3).
- “Fotografías Recientes.” En el Centro Hispanoamericano de Cultura. La Habana, Cuba.
X Salón de Arte Digital en La Habana, Cuba." - Conferencia "El futuro del libro" durante el X Coloquio Salón de Arte Digital. La Habana, Cuba.
Exposiciones
- "Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer.” -Museo de Historia Natural de Concepción. Concepción, Chile. -Museo Regional de la Araucanía. Temuco, Cautín, Chile. -Museo Regional de Magallanes Palacio Braun Menéndez. Punta Arenas, Magallanes, Chile. “Heretical Musings.” -Museo de Arte de Akron, OH."
- “20 artistas iberoamericanos / persona que tiene alma.” Fache Arts + Amy Alonso Gallery, Museum of Contemporary Art Plaza, North Miami.(exposición colectiva).
- "100 Fotógrafos Contemporáneos en México II. Cuartel del Arte. Pachuca, Hidalgo, México. (Octubre-Noviembre 2009-exposición colectiva)."
Comunidad
- HEREJIAS. Radio Trece. Entrevista de Javier Solorzano. Octubre 3, 2008. Distrito Federal, México.
- EL SABOR DEL SABER. Canal 40. Entrevista de Martha Chapa y Alejandro Ordorica.
- Programa «Pensar México» sobre fotografía mexicana. Canal: Proyecto 40. Conducido por Andrés Roemer.
- Programa «Entre lo público y lo privado». Canal: Proyecto 40. Conducido por Fernanda Tapia y Andrés Roemer.
- Feria Internacional de Libros de Artista en la Biblioteca de México. Organizado por el Centro de la Imagen para Fotoseptiembre 2009. Distrito Federal, México. Jurado.
2010-2019
Docencia
- La Fotografía Digital.» Anghiari, Italia 2010 (Diciembre 3).
- “Fotografía y Literatura” Impartido por Pedro Meyer y Martín Solares. Fundación Pedro Meyer. Distrito Federal, México.
- Arte e Internet. Pedro Meyer participó en una mesa redonda como parte de las actvidades de Athens Photo Festival 2010. (Noviembre 24).
- "Un canguro llamado Huachinango.» Conferencia impartida en el festival ""Mayo Fotográfico"" en el auditorio del Ágora de la Ciudad, evento organizado por la Universidad Veracruzana y la Facultad de Artes Plásticas. Conferencia impartida en en el SIF Mazatlán. (Octubre 30)."
- La Imagen Fotográfica en el Siglo XXI.» como parte de la exposición «Herejías» que se mostrará en el Centro Cultural Metropolitano en Quito, Ecuador. (Julio 13).
- Un canguro llamado Huachinango.» Conferencia impartida en el festival «Mayo Fotográfico» en el auditorio del Ágora de la Ciudad, evento organizado por la Universidad Veracruzana y la Facultad de Artes Plásticas (Mayo 13).
Reconocimientos
Comunidad
- Entrevista de radio en el programa «La Tertulia». Radio Municipal. Quito, Ecuador.
- Entrevista en el programa de televisión "Palabra Suelta". Canal: Televisión Pública de Ecuador TV. Conducido por Xavier Lasso.
Exposiciones
- "Exposición “Mundos Mexicanos: 25 fotógrafos contemporáneos.” Palacio de Bellas Artes (BOZAR). Bruselas, Bélgica."
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer.” Brownsville Museum of Fine Art. Brownsville, TX.
- Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer.” se expone en el Centro Cultural Metropolitano de Quito. (Julio 8 - Agosto 8)
- Se expone “Exilio, arte y discurso: artistas europeos en México.” en el Museo, Memoria y Tolerancia.
- “A long and personal trip throughout the USA” en la Galería Hellenic American Union.
- “Variaciones sobre la movilidad humana” (Exposición colectiva). Alameda Central. Cuidad de México."
Docencia
- “Aplicaciones digitales en la fotografía contemporánea.” Festival de Chobi Mela VI, Bangladesh.
- “Y sigo siendo el rey…” Galería El Museo y Espacio 2. Bogotá, Colombia."
- “Ideas para el fin del mundo.” Fundación Pedro Meyer, México.
Reconocimientos
- Life Time Achievement Award. Festival internacional de fotografía de Chobi Mela VI, Bangladesh. (Enero)
- Mérito por trayectoría. Festival internacional de fotografía de Chobi Mela VI, Bangladesh. (Enero)
- Sony World Photography Awards. Londres, Inglaterra. Jurado.
Exposiciones
- "Fotográfica Bogotá 2011. Testimonio y Visión (Exhibición colectiva).Bogotá, Colombia."
- "A propósito de la muerte (exhibición colectiva)
Galería casa de la primera imprenta. Distrito Federal, México."
Publicaciones
Docencia
- Pensar y Construír. TEDx, Centro Histórico, Mexico (Diciembre).
- 6° Festival Cultural Ceiba. Charla con Pedro Meyer. Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer. Villahermosa, Tabasco. México (Octubre).
- Participación de Pedro Meyer en World Press Photo. Holanda (Marzo).
- Bienvenida Lady Crisis. Fundación Pedro Meyer. Distrito Federal, México
- Coloquio «Reflexiones en torno a lo efímero y lo permanente de la imagen digital.» UAM Cuajimalpa. México (Octubre).
- II Encuentro Internacional de Centros de Fotografía: Futuro Presente. La imagen en el siglo XXI. Mesa de diálogo de Pedro Meyer. Fotoseptiembre. Centro Cultural Tlatelolco. Ciudád de México (Septiembre).
Exposiciones
Docencia
- Magistral: Primer Encuentro de Fotografía de la region Centro Occidente. Conferencia Magistral. Morelia, México (Septiembre).
- Foro Latinoamericano de fotografía. Mucho más Allá del Clic, la Representación del Futuro. Sao Paulo, Brasil (Octubre).
- Fotografía Digital. Santiago de Chile (Agosto).
- Cómo educar hoy para la fotografía del futuro. Recinto de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. Revisor de portafolios.

Comunidad
- "Inaugura FotoMuseo Cuatro Caminos, recinto cuyo objetivo fue ser semillero de nuevas propuestas y reflexiones en el campo de la fotografía contemporánea. El espacio se constituyó como un centro expositivo y educativo, el más grande en su categoría, inmerso en el eje cultural del norte de la ciudad."
- Entrevista con la revista Magis Iteso
Reconocimientos
Exposiciones
- Sexo, drogras & rock and roll. Arte y cultura de masas en México, 1963-1971 (Exhibición colectiva)Museo Universitario del Chopo, México. DF (Marzo-Junio)
- "Urbes Mutantes: fotografía Latinoamericana 1944-2013 (Exhibición colectiva) Centro Internacional del fotografía de Nueva York, Estados Unidos (Mayo-Septiembre)"
Docencia
- Centro Cultural Casa de Francia. Café de las imágenes: Diálogo con Pedro Meyer/ los nuevos tropos de la fotografía latinoamericana. Ciudad de México (Febrero).
- Diplomado en Fotonarrativa y Nuevos Medios. Foto Museo Casa Coyoacán de La Fundación Pedro Meyer. Ciudad de México.
- Pedro junto con otros fotógrafos hablaron en la noche de musesos cuya sede fue La Fundación Pedro Myer, acerca de los nuevos formatos audiovisuales.
Comunidad
- "A consecuencia de la muerte de Tibol aparece en el periodico Universal y en el Excélsior artìculos acerca de ella y se utiliza la foto que Pedro le tomó en 1997."
- Aparecen sus fotos en la segunda edición de The photo book” de Phaidon.
Docencia
- Conferencia de prensa para anunciar la apertura del Foto Museo Cuatro Caminos. Se inauguran exposiciones Todo por Ver y El estado de las cosas. México, D.F. (Septiembre).
- Viendo el futuro desde un dron. Montevideo, Uruguay (Noviembre).
Proyectos personales
Reconocimientos
Reconocimientos
Docencia
- Conferencia sobre fotografía digital, en el marco y clausura de actividades de la II Semana de la Fotografía que organiza el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco (Septiembre).
- Conferencia magistral durante la Séptima Bienal Argentina de Fotografía
- Documental. San Miguel de Tucumán, Argentina (Octubre).
- Las posibilidades del retrato. Taller magistral. FotoMuseo Cuatro Caminos. México. (Octubre)
- “Desde la foto fija” en Encuentro Fotográfico Querétaro (ENFOQUE) 2018. México (Febrero)
- Conferencia magistral en la UG. Participación en compañía del fotógrafo Bruno Bresani y Daniel Arroniz. Guanajuato (Septiembre)
- Recibe homenaje en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) (Octubre)
Exposiciones
- Marzo - agosto “Somoza destruido” en “Monumentos, Antimonumentos y nueva escultura pública” en Museo de Arte de Zapopan, México.
- 6 abril- 18 junio Préstamo de varios documentos del Archivo Pedro Meyer para muestra “Documentos Plurales: la participación Brasilena en las muestras de la fotografía latinoamericana Contemporánea (1978- 1981) para el Centro de la Imagen, México.
- 17 mayo-17 septiembre fotografías del terremoto de 1985 para exhibición Down and to the Left: Reflections on México in the NAFTA Era, The Armony Center the Arts, California EU.
- Octubre-enero 2018 “Monumentos, Antimonumentos y nueva escultura pública” con la obra “Somoza destruido”, Managua, Nicaragua, 1978 en Museo Universitario del Chopo.
- Fotografías de Avándaro, Terremoto 1985 y Los Ángeles para exposición “50 años de cultura pop” en Foto Museo Cuatro Caminos , México.
Docencia
Comunidad
- Entrevista a Pedro Meyer en Once Noticias. Canal 11, a cargo de Javier Solórzano.
- Visionarios Cultura Fotográfica, serie Documental que nos habla en detalle del trabajo y extraordinario talento de 12 de los Fotógrafos Mexicanos con éxito Internacional, capitulo dedicado a la trayectoria de Pedro Meyer,dirigido y presentado por el fotografo Cesar Vera.
- Fotografías del movimiento estudiantil de 1968 para cápsulas para TV UNAM, México.
- Colaboración de tres fotos para documental “Witkin and Witkin” de la directora Trisha Ziff, México.
- Ilustración de agenda escolar Agenda Escolar UNAM 2018-2019, colectiva
Docencia
Exposiciones
- Exposición colectiva "Cóctel fotográfico" Galería AP de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana (UV)
- "16 febrero 1- de Abril, “ Desde la Foto Fija “ Museo de Arte de Querétaro MAQRO, exposición individual, QRO, México."
- CUERPOS EN RESISTENCIA, conmemoración de los 50 años del movimiento estudiantil de 1968 , Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Exposición Colectiva.
- Colaboración autobiográfica para “Foto Monumental” Monumental Callao, Perú, Exposición Colectiva
Reconocimientos
Exposiciones
- Exposición colectiva "Fotos en libros, libros de fotos". Del Consejo Mexicano de Fotografía al Centro de la Imagen.
- Exposición colectiva "Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la fotografía" Museo Cabañas, en Guadalajara (México)
2020-presente
Docencia

Comunidad
- Entrevista a Pedro Meyer en Once Noticias. Canal 11, a cargo de Javier Solórzano.
- Entrevista a Pedro Meyer en programa Aprender a envejecer. Canal 11. Conducido por Patricia Kelly.
- 2020- presente Comienza Proyecto editorial autobiográfico Colección Miramar
Comunidad
- "Historias de la pandemia" Capítulo 16: Darío Fritz y Pedro Meyer. ItinerarioTv. Canal 11
Docencia
Exposiciones
Docencia
- Expo Photo Master Class 2023. Ciudad de México (Marzo).
- Estos días alciónicos de la inteligencia artificial, Coloquios sobre los futuros del libro, México (septiembre)
Exposiciones
- Exposición colectiva "Mexichrome. Fotografía y color en México" en Bellas Artes, Cdmx.
- Exposición colectiva "La Niña Blanca. Santa Muerte en Tepito" (del 21 de octubre al 26 de noviembre) en Galería José María Velasco, Colonia Morelos, Cdmx.
Exposiciones
- Exposición individual “Colonia Ajusco” (enero) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Del Aquí al más allá” (febrero) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Yuma” (abril) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Cuba” (junio) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Fotografío para recordar” (agosto) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Ixtlilco el Grande” (septiembre) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Durante el 68” (octubre) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Faubourg Ajusco” (19 octubre al 7 diciembre 2024) en LODO Gallery, Paris, Francia.
Exposiciones
- Exposición individual “Un Ecuador” (3 enero al 28 febrero) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Los Cohetes duraron todo el dia II” (20 de marzo al 18 de abril) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Las Truchas, Lázaro Cárdenas” (8 mayo al 6 junio) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Virgilio” (del 26 junio al 25 julio) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Algortimos” (del 14 agosto al 12 septiembre) en Galeria Pedro Meyer, CDMX
1950-1959

Reconocimientos

Reconocimientos
TEMA: Abstracto y Modernista
TERCER LUGAR


Reconocimientos
TEMA: Naturaleza muerta
TERCER LUGAR

Reconocimientos
TEMA: Libre
SEGUNDO LUGAR
1960-1969




Exposiciones


Comunidad
Exposiciones
- Se presenta el audiovisual de Chapultepec por la casa Leitz en el International Photographic Fair de Nueva York; recibe la primer recompensa económica por un trabajo fotográfico personal (Cámara réflex con todos sus lentes).
- Es invitado por la casa Leitz a exhibir su trabajo en la International Photographic Fair, Nueva York, Estados Unidos.
Reconocimientos
Proyectos personales
1970-1979
Exposiciones
Proyectos personales
Docencia
- Del Uso de la Fotografía Como Medio de Expresión. La Universidad de las Américas, Cholula, Puebla, México.
- Testimonial fotográfico de Pedro Meyer. Instituto Cultural Mexico/Israel
TRABAJOS POR ENCARGO
Reconocimientos
Comunidad
Exposiciones
- Expone junto a Guillermo Ceniceros y Enrique Estrada en el Museo Álvaro y Carmen T. de Carrillo Gil, “El Retrato Contemporáneo en México I: pintura y fotografía”.
- Crea la exposición “Testimonios Sandinistas” y se expone en la Galería del Bosque, Casa del Lago, de la UNAM.
TRABAJOS POR ENCARGO
Reconocimientos
- Preside el jurado de la Primera Muestra de Fotografía Latinoamericana: «Hecho en Latinoamérica,» durante el Primer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, México D.F., México.
- "Primer Concurso Internacional de Fotografía: El niño y la estructura. Festival de Caracas, Caracas, Venezuela. Jurado."
Proyectos personales
Docencia
- La Fotografía Latinoamericana: Cómo nos ven, cómo nos vemos.
- Venecia ’79, La FotografÌa, Venecia, Italia.
- Crítica del mercado de la fotografía; trabajando fuera del sistema.
- Symposion on Photography, Forum Stadtpark, Graz, Austria "El Retrato.
- Recontres Internationales de la Photographie, Arles, Francia."
- Crítica del mercado de la fotografía; trabajando fuera del sistema.
- Conferencia Plástica Chicana, University of Texas, Austin, TX, Estados Unidos.
- Nicaragua and Latin America, Directions and Perspectives, The Photographers; International Center of Photography, (ICP) Nueva York, Primer Encuentro Nacional de Fotografía.
- 1959-79 XX Anniversario, Casa de Las Americas.
- Historia de la Fotografía Cubana, Museo de Arte Alvaro y Carmen de Carrillo Gil.
- Foro de Fotografía. I Concurso Internacional de Fotografía.
1980-1989
Trabajos por encargo
- Trabajo para Banca Confía.
- Trabajo para Banco del Atlántico.
- Trabajo para Cannon Mills.
Exposiciones
- “De Minha Terra-Realidades Lendas e Mitos.” Museu da Imagem e do Som. Sao Paolo, Brasil. Forum, FNA. París, Francia.
- “Imágenes de Nicaragua.” Casa Municipal de la Cultura. Querétaro, México.
Reconocimientos
Docencia
Comunidad
- "Es invitado a Lázaro Cárdenas, Michoacán junto con otros fotografos para hacer un registro histórico de la cotidianeidad del poblado.
- Preside el Comité Organizador del Segundo Coloquio Latinoamericano de Fotografía. Funda y organiza “La Casa de la Fotografía”, que es sede del Consejo Mexicano de Fotografía. Trabajo para Cannon Mills.
- Presidente del Comité Organizador del Segundo Coloquio Latinoamericano de Fotografía. Es reelegido presidente del Consejo Mexicano de Fotografía y abre la Casa de la Fotografía, la cual se convertiré en el centro de las actividades fotográficas en la ciudad de México."
- Inauguración de la sede del Consejo Mexicano de Fotografía.
Trabajo por encargo
- Trabajo para Resistol en Lerma.
- Trabajo para BIMBO.
- Trabajo de Arte Sacro.
- Trabajo para National Enquirer.
- Trabajo con Miguel de la Madrid
Exposiciones
Trabajo por encargo
Comunidad
Exposiciones
- Exposición “Fotografías de Pedro Meyer”. Galerie Studio 666. Paris.
- Expone “Fotografías de Pedro Meyer” en Bielefeld y Essen.
Docencia
- Latin American Photography. Dialogues on Photography. Los Angeles County Museum of Art, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- "Conferencia para “Second Latin American Colloquium Photography” en LA. “La Fotografía Latinoamericana” en Los Angeles County Museum.
- Conferencia: “La fotografía mexicana” y “Los Mercados para la fotografía”, Casa de la Cultura en Quito, Ecuador. Invitado docente.
- Fotografía Latino Americana. Primer Encuentro Nacional de Fotografía. Casa de la Cultura, Quito, Ecuador.
- Primer Encuentro Nacional de Fotografía. Casa de la Cultura, Quito, Ecuador.
- Critica al mercado fotográfico, trabajando fuera del sistema. Primer Encuentro Nacional de Fotografía. Casa de la Cultura, Quito, Ecuador.
- Latin American Photography. Dritte Welt Haus, Bielefeld, Alemania.
- Latin American Photography. Universitat Essen, Alemania.
- “El Retrato.” Consejo Mexicano de Fotografía, Distrito Federal, México.
Reconocimientos
- Primer Encuentro Nacional de Fotografía Contemporánea de Ecuador, Quito, Ecuador. Jurado.
- W. Eugene Smith Foundation, Nueva York, NY, Estados Unidos. Consultor.
- Invitado para el Premio de Fotografía Cubana, en La Habana, Cuba.
Docencia
- Historia del Consejo Mexicano de Fotografía. Primer Encuentro Nacional de Fotografía en San Miguel de Allende, Casa de la Cultura, «El Nigromante», San Miguel de Allende, México.
- Dialéctica del Espectador, mesa redonda sobre el trabajo de Tomás Gutierrez Aléa. Casa de la Fotografía, México D.F, México.
- Presenta un audiovisual de su obra dentro del ciclo “Fotografía Contemporánea” en el Museo de Arte Moderno en México.
- Dos Visiones sobre la Fotografía Periodística Mexicana. Centro de Estudios de la Comunicación: Distrito Federal, México.
Reconocimientos
- Concurso fotográfico de la Casa de la Cultura en Juchitán, Oaxaca, México. Jurado.
- 10 minutos de programa sobre su obra fotográfica es filmada por Canal 13- Televisión Mexicana.
- West German Television filma un programa de 30 minutos sobre el trabajo de Pedro Meyer.
Exposiciones
- Fotografía de Pedro Meyer.” Nikon Gallery. Zurich, Suiza. Galería Spectrum - Cannon. Zaragoza, España.
- Expone en el Museo Nacional de Bellas Artes.
- “Tres fotógrafos mexicanos: Víctor Flores Olea, Graciela Iturbide y Pedro Meyer” en la Casa de Cultura Fernando Gordillo de Managua, Nicaragua.
Trabajos por encargo
Trabajos por encargo
Reconocimientos
- Recibe premio en la III Bienal de Fotografía de México.
- Foto Fest 1984. The Month of Photography. Houston. TX, Estados Unidos. Consultor.
- Primera Bienal de Arte de La Habana, Cuba. Jurado.
Docencia
- Se presenta en el Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en La Habana, Cuba. Realiza el taller “Organizando un portafolio”.
- Phototgraphs by Pedro Meyer. Arizona Western College, Yuma, AZ, Estados Unidos.
- Photographs by Pedro Meyer. Center for Creative Photography, University of Arizona, Tucson, AZ, Estados Unidos.
- The use of photography to teach literacy, Society for Photographic Education, SPE. Riverside, CA, Estados Unidos.
- Conferencia “El empleo de la fotografía para alfabetizar: experiencia en el Perú”
- Fotografía en la Revolución de Nicaragua. Comentarios sobre la ponencia presentada por Esther Parada. Society for Photographic Education, SPE, Riverside, CA, Estados Unidos.
- ¿Para qué y para quién se fotografia? Primer Coloquio Nacional de Fotografía, Pachuca, Hidalgo, México.
- ¿Para qué y para quién se fotografia? Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía, La Habana, Cuba.
Comunidad
- Integrante del Comité Organizador del Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en La Habana, Cuba."
- Se presenta en el Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en La Habana, Cuba. Recibe un premio en la III Bienal de Fotografía de México y da el taller “Organizando un portafolio”.
Reconocimientos
- The Friends of Photography’s Peer Awards in Creative Photography. Estados Unidos.
- W. Eugene Smith Fund. Nueva York, NY, Estados Unidos. Jurado.
- Miembro del comité para seleccionar los ganadores del First Annual Awards of the International Center of Photography. Nueva York, NY, Estados Unidos.
- Premio de adquisición en el Primer Coloquio Nacional de Fotografía. Pachuca Hidalgo,México.
- Recibe el «Premio Internazionale di Cultura Citta di Anghiari» en Italia.
Trabajos por encargo
Exposiciones
- Expone “Tiempos de América” en el Premio Internazionale di Cultura Citta di Anghiari en el Palazzo Pretorio (de Abril a Mayo). Esa misma exposición se presenta en el Studio Ricerca Aperta, en Nápoles, Italia (de Abril a Octubre).
- Se expone “Lección de ojos. Muestra fotográfica de 6 artistas” en la Galería José Guadalupe Posada, en el DF, (Ciudad de México).
Proyectos personales
Comunidad
- Crea y organiza la serie Rio de Luz, una coleción de libros de fotografía Latino Americana publicada por el Fondo de Cultura Económica, México. Artista Visitante: The Arizona Commision on the Arts and the Arizona Western College. Yuma, AZ, Estados Unidos."
- Reunión de profesionales de la fotografía en Luxemburgo. UNESCO.
Reconocimientos
- Primer Concurso de Fotografía Nacional, PSUM, (Partido Socialista Unificado de México) como jurado.
- Miembro del comité para seleccionar los ganadores del Second Annual Awards of the International Center of Photography. Nueva York, NY.
Publicaciones
Docencia
- Latin American Photography. Foto Fest, Houston, TX, Estados Unidos. (Mayo)
- Centrum for Photography lectures on Latin American Photography Planket 86 Stockholm and Gothenburg, Suecia."
- The Popularization of Casasola’s Photographs of the Revolution. Art & Revolution: The Mexican Case, Blaffer Gallery, University of Texas, Houston, TX, Estados Unidos.
- New Orleans Museum of Art. Nueva Orleans, LA, Estados Unidos.
- El artista y su compromiso frente al patrimonio cultural. El Patrimonio Cultural Nacional, su Conservacion y su Protección. Colegio de Etnólogos y Antropologos Sociales, A.C. Museo Nacional de Antropología. Distrito Federal, México.
- Mesas Redondas Sobre Fotografìa. Galería Avril. México D.F.
- “Reportage and Anti-reportage: Truth and falsehood in photography.” First Israeli Biennial of Photography, impartido con Joan Fontcuberta. Kibbutz Ein Harod, Israel.
- Crear en fotografía, mesa redonda. Primer Salón de la Fotografía. Salón de la Plástica Mexicana. México D.F.
Exposiciones
- Se expone “Pedro Meyer” en Planket ‘86. Suecia.
- “Pedro Meyer, Photographe Mexicain.” Douchy-Les-Mines, Hotel de Ville, Centre Regional de la Photographie Nord-Pas de Calais. Francia."
- “Tiempos de América.” Sasso di Castalda -Edificio Scolastico, Comune di Sasso di Castalda. Potenza, Italia.
- “Los Otros y Nosotros.” Museo de Arte Moderno. México D.F., México.
- Pedro Meyer: Photographs.” University Art Gallery. New Mexico, Estados Unidos.
Reconocimientos
- Recibe una beca del John Simon Guggenheim Fellowship. Estados Unidos.
- Ensayo premiado en el 4o. Concurso Internacional de Arte. Imagenes del Trabajo. El empleo o su carencia. PREALC. Organización Internacional del Trabajo, OIT, Santiago de Chile, Chile.
- Feito na America Latina. Brasil. Jurado.
Publicaciones
Exposiciones
- "Contemporary Latin American Photographers Society for Photographic Education, San Diego, CA, Estados Unidos. (Marzo-Abril 1987) Exhibición colectiva"
- "Contemporary Latin American Photographers -Burden Gallery, New York, NY, Estados Unidos. (Junio 4- Julio 25, 1987)"
- "Contemporary Latin American Photographers- Los Angeles Art Association Gallery, Los Angeles, CA, Estados Unidos. (Septiembre- Octubre 1987) Exibición colectiva."
- “Pedro Meyer. Photographs of Latin America.” San Francisco Museum of Modern Art. San Francisco, CA.
Proyectos personales
- Serie “Paseo al Parque”
- Viaja a varias regiones del sur de México para hacer el trabajo de PEMEX.
Publicaciones
Docencia
- Fotoforum, Pedro Meyer Photographs of Latin America, San Francisco Museum of Modern Art, CA. Estados Unidos.
- Workshop “The Friends of Photography” y el curso “The photograph as a Document” en el Dominican College, San Rafael.
- Asiste al “The Third International Photography Congress” en Rockport, Maine.
Exposiciones
- Photo Days Festival, Buenos Aires, Argentina (Julio 18-Agosto 15 1988) Exhibición colectiva.
- Contemporary Mexican Photography. (Octubre- Noviembre) Gallery 44 Centre for Contemporary Photography, Toronto, Canadá.
- The Photography Gallery, Harbour Front, York Quay Center, Toronto, Canadá.(Exhibición colectiva)
- "Contemporary Latin American Photographers. Denver Art Museum, Denver, CO, Estados Unidos. (Octubre 29- Diciembre 31, 1988) Exhibición colectiva."
- Imagen de México.
- Schim Kunsthalle, Frankfurt am Rˆmerberg, Alemania.(Exhibición colectiva).
- Galería de Arte del Palacio de Exposiciones, Viena, Austria. (Exhibición colectiva).
- Museum of Modern Art, Dallas, TX, Estados Unidos. (Exhibición colectivas).
Docencia
- Latin American Photography. Fourth International Photography Congress, Maine Workshops, Rockport, ME, Estados Unidos.
- La Imagen Electrónica y el Futuro. 150 años de la fotografía en México. Palacio de Bellas Artes, Distrito Federal, México.
- En Port San Luis Harbor District, en Avila Beach, CA.
- Asiste al 10th Yuma Symposium.
Reconocimientos
Exposiciones
- Se está exponiendo “Pedro Meyer” en la Visions Gallery (de septiembre a noviembre).
- "Museo de Arte Moderno, 25 Años, 1964-1989.
- Museo de Arte Moderno, México D.F., México. Exhibición colectiva."
- "La Memoria del Tiempo: 150 años de Fotografía Mexicana.
- Museo de Arte Moderno, Mexcio D.F., México.Exhibición colectiva".
- "Ten years After.
The Yuma Symposium, Yuma, AZ, Estados Unidos.Exhibición colectiva."
Proyectos personales
- Viaja 1,500 millas a través de los Estados Unidos, trabajando en el proyecto del Guggenheim.
- Fotos de Judíos Jasídicos, El Paso, Texas.
Comunidad
- Exposición de los alumnos de Pedro, “Artistas Jóvenes” “La Imagen Electrónica y el Futuro.” 150 años de la fotografía en México. Palacio de Bellas Artes, Distrito Federal, México.
- Coordina la exposición “México Through Foreign Eyes”, invitando como curadores a Fred Ritchin y Carole Naggar.
1990-1999
Reconocimientos
Docencia
- Lectures on personal work, San Juan, Puerto Rico organizada por EN FOCO, Nueva York, Estados Unidos. Visual Community Arts Agency en el programa Intercambio.
- Latin American Photography, at the Twenty-second Photography Seminar, The National Geographic Society. Washington D.C., Estados Unidos.
- Visual Community Arts Agency en el programa Intercambio.
- Mother Jones Awards, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- Rochester Institute of Technology, Nueva York, Estados Unidos.
Exposiciones
- "Between Worlds - Contemporary Mexican Photography.-Exhibición colectiva Other Images: Other Realities Mexican Photography Since 1930.Exhibición colectiva."
- What’s New: Mexico City. Exhibición colectiva.
- "Imágenes del silencio. Fotografía de América Latina y el Caribe de los Ochenta. Museum of Modern Art of Latinoamérica. Organización de Estados Americanos.Exhibición colectiva."
Comunidad
Docencia
Proyectos personales
Exposiciones
- "Selections from the History of Mexican Photography. Cavin Morris Gallery, Nueva York, Estados Unidos."
- "Imágenes del silencio. Fotografía de América Latina y el Caribe de los Ochenta. Museum of Modern Art of Latinoamérica. Organización de Estados Americanos.Exhibición colectiva"
- Between Worlds - Contemporary Mexican Photography.Exhibición colectiva-
- Other Images: Other Realities Mexican Photography Since 1930.Exhibición colectiva.
- What’s New: Mexico City. Exhibición colectiva.
Docencia
- Media Map – Museum of Modern Art, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Dirige seminario de posgrado sobre “La imagen en la era de la tecnología digital” en Graduate Studies, Dept. of Photography, The Art Center Pasadena, CA.
- Made in the Americas – Latin American Photography, San Francisco Museum of Modern Art. San Francisco, CA, Estados Unidos.
- Pedro Meyer’s Work, Museum of Contemporary Arts, MOCA, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Photography from B.D. to A.D. Digital Photography: Ethical Issues Related to Digital Image Making, Seybold Conference, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- “Fotografío Para Recordar” en The Cyberarts Gallery, dentro de Third Annual Cyberarts International Conference en Pasadena, CA.
- City View- Mexican’s in LA feature on Pedro Meyer. KABC TV Los Angeles, CA, Estados Unidos.
Proyectos personales
- I Photograph to Remember – Hispanic Month on KCET, Public Television, Los Angeles. CA, Estados Unidos.
- Toma de fotos y video en LA
- Fotos en Simi Valley.
Exposiciones
- “Pedro Meyer’s Work”, Museum of Contemporary Arts, MOCA, Los Angeles, CA.
- "Breaking Barriers: Revisualizing the Urban Landscape. Santa Monica Museum of Art, CA, Estados Unidos."
- "Contemporary Mexican Photography. Museum of Fine Arts, Houston, Estados Unidos."
Reconocimientos
Reconocimientos
Docencia
- Los desafíos de la tecnología a la creación fotográfica latinoamericana contemporánea. Encuentro de Fotografía Latinoamericana. Caracas, Venezuela.
- "en San Francisco, Mac World. "
- Presentación “Presentation at TV”.
- Centro Nacional de las Artes. Distrito Federal, México.
- Digital World Hilton.
- Taller en Artimedia. Batley, Yorkshire, U.K.
- Simposium de Riverside.

Comunidad
- Guggenheim Memorial Foundation. NY. Consultor."
- Crea el sitio web ZoneZero."
- entrevista en televisión.
Exposiciones
- Inauguración de “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en el California Museum of Photography, de Riverside, CA.
- Expone “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en el Museo de Artes Visuales Alejandro Otero en Caracas, Venezuela.
- Montage 1993.
- - Rochester Nueva York, Estados Unidos.
- - Addison Gallery of American Art, Andover, MA, Estados Unidos."
Docencia
- Mexico Through Foreign Eyes. Armand Hammer Museum, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- National Museum of Photography, Film and Television. Bradford, Yorkshire, UK conferencia ASMP.
- Seybold Conference.
- Images and interaction: showcasing photographs in multimedia. VISCOMM – United Digital Artists, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- LA MUSIC, Milton Party.
- Vox Mondi – Digital media Consortium, University of California, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Digital Evolution – Symposium on Digital Photography. Pebble Beach, CA, Estados Unidos.
- Houston Center of Photography, Symposium. Houston, TX, Estados Unidos.
- Fotofest. Houston, TX, Estados Unidos.
- Centro de la Imagen. México D.F., México.
- The Interface of the Narrative. Arts Center, Pasadena, CA, Estados Unidos.
- Digital Photography and the Visual Truth. California Museum of Photography in Riverside. Estados Unidos.
- Fotografía Digital en el Fotoperiodismo. Primera Bienal de Fotoperiodismo. Centro de la Imagen. México.(Noviembre)
Exposiciones
- New Media Expo en LA. “Mexico Through Foreign Eyes”, Armand Hammer Museum, Los Angeles, CA.
- "National Museum of Photography, Film and Television. Bradford, Yorkshire, UK"
- Fashion Institute of Technology, New York, NY(Septiembre 8-Octubre 29 Exhibición colectiva)
- Inauguración de “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en la Impressions Gallery de York, Inglaterra.
- Inauguración de “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en el Centro de la Imagen.
- "Selections from the Permanent Collection: Mexico. Center for Creative Photography, University of Arizona, AZ, Tucson, Estados Unidos."
- "Evolution: Digital Art! Ansel Adams Gallery, Pebble Beach, CA, Estados Unidos."
Comunidad
- Centro de la Imagen, Rueda de Prensa y presentación del libro, exposición de Francisco Mata.
- Conferencia para periódicos.
- EduMac.
Docencia
- Mediawork 5, Art Center, Pasadena, CA, Estados Unidos.
- Digital Story Telling Festival, Crested Butte, CO, Estados Unidos.
- Digital World 1995, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Powers of Art: Symptoms, Sympathies, Systems, Change FotoKena, Cologne, Alemania.
- FotoFeis, Scotland.
- Society for Photographic Education, National Conference. Arts Center, Pasadena, CA, Estados Unidos.
- Todos tenemos algo que decir. Universidad Iberoamericana, Distrito Federal, México.
- San Francisco, MacWorld.
- Conferencia ISDN.
Reconocimientos
Exposiciones
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Corcoran Gallery of Art en Washington.
- “Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age.
Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos.
-Blaffer Gallery, University of Houston, Tx( Juniio 9- Julio 30/Exhibición Colectiva)" - “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital” Museum of South Texas. Corpus Christi, TX. Houston Center of Photography. Houston, TX.
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” High Museum of Art. Atlanta, GA.
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Foto Massan. Gothenburg, en Suecia.
- "Pulp Fact. “Photographer’s Gallery, Londres, Inglaterra.(Exhibición colectiva)"
- “Digital Identities: Technologies of Meaning. Sheppard Gallery, University of Nevada, Reno, NV, Estados Unidos.(Exhibición colectiva)"
- "FFFamily Values, New Documentary. Rotterdam, Holanda."
- “Bit by Bit. The Art Gallery at Hunter College, Nueva York, NY. Estados Unidos."
publicaciones
Docencia
- Palm Beach Photographic Museum Workshops, Fotofusion ’96 Festival of Photography, Fl, Estados Unidos.
- Intermedia World, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- 12 Congreso de Diseño Gráfico Hecho en Latinoamérica 100% Diseño.
- Universidad de las Américas, Puebla, México
- MacWorld.
- Palm Beach Workshops.
- Photography and NET worked Society, Dutch Electronic Art Festival (DEAF) Nederlands Institute of Photography, Rotterdam, The Netherlands.
- About Photography in the Age of Electronic Reproduction, Arbeitskreis Digitale Fotografie (ADF). Colonia, Alemania.
- Tres carabelas rumbo al nuevo milenio. Centro Nacional de las Artes. Distrito Federal, México.
- V Coloquio Latinoamericano de Fotografía.
- Arts & Technology Conference.
Comunidad
- Nippon Hoso Kyokai – programa sobre el trabajo de Pedro Meyer para la television Japonesa
- Canal de Artes –ILCE – entrevista con Pedro Meyer.
Exposiciones
- "Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos. -Tampa Museum of Art ,Tampa, FL (Febrero 25- Abril 21, 1996).Exhibición colectiva"
- "Marzo-26 Mayo : The Bulter Institute of American Art, Youngstown, OH, Estados Unidos."
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” - IV Fotobienal. Vigo, España."
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Street Level. Glasgow, Escocia.
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Aperture, Burden Gallery. Nueva York, NY.
- "Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos. Philadelphia Museum of Art, Philadelphia, PA, (Junio 23- Agosto 18, 1996).Exhibición colectiva"
- "mage and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos. - San Jose Museum of Art, San Jose, CA, (Agosto 31- Noviembre 10, 1996)Exhibición colectiva."
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” II Festival Internacional de Video y Artes Electrónicas de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Docencia
- Los tiempos y destiempos de la fotografia en la hora digital. II Simposio de comunicación. «Globalización y Desarrollo: El papel de la Comunicación.» Centro Cultural Tijuana. Baja California, México.
- Los tiempos y destiempos de la fotografía en la hora digital. II Simposio de comunicación. «Globalización y Desarrollo: El papel de la Comunicación.» Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali, Baja California, México.
- MacWorld.
- College of Communication Studies and Fine Arts, Bradley University, Peoria, IL, Estados Unidos. (Noviembre)
- Art Department, Stanford University, Stanford, CA, Estados Unidos. (Febrero)
- Society for Photographic Education, 34th National Conference, Dallas, TX, Estados Unidos.
- Pedro Meyer on the Ground Zero Project. Society for Photographic Education, 34th National Conference, Dallas, TX, Estados Unidos.
- Clicking In: Hot Links to a Digital Culture. Museum of Contemporary Art, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Verdades y Ficciones. Alianza Francesa. Quito, Ecuador.
- Internet World Los Angeles.
- Mesa redonda del Arts Center.
- “Seminario de Técnicas Digitales Experimentales para realizadores y artistas de América Latina.” Bariloche. Argentina.
- IESPAL. Quito, Ecuador.
Reconocimientos
- Recibe una beca de parte del Fideicomiso para La Cultura y Las Artes México/EU para el Proyecto:“The New Americans Purepecha: people who travel” de Rubén Martínez y Jo Rodriguez.
- Recibe el premio de California Council of the Humanities Award, por el Proyecto:“The New Americans Purepecha: people who travel” de Rubén Martínez y Jo Rodriguez, creado para ZoneZero.
- Seleccionado junto con el escritor Rubén Martínez para el Metro Art, BookMark Project, Los Angeles. Las imágenes de Meyer son presentadas en los autobuses de la zona."
- Visiting Artist Program. University of Colorado at Boulder. CO, Estados Unidos."
- "ZoneZero gana los siguientes premios:
- CNET Best of the Web
- NET Magazine – nombra a ZoneZero, uno de los mejores 100 sitios de todos los tiempos, y uno de los mejores 5 en la categoría de arte.
- Luckman Interactive nombra a ZoneZero un “Luckman Five-Star winner.”
- NET Guide- le da a ZoneZero a cinco estrellas, nombrándolo un sitio de categoría Platino."
- Bradley University, Peoria, IL, Estados Unidos. Consultor invitado por Andrea Frank Foundation, becas para artistas.
Exposiciones
- Exposición en el Centro Cultural Guadalupe, México.
- "Nash Editions Touring Show.
Cypress College, Cypress, CA, Estados Unidos. (Septiembre 9- Octubre 31, 1997). Exhibición colectiva" - "Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Centro Cultural Mexicano. Quito, Ecuador.
- Fotos del año 97 (Exhibición colectiva).
Docencia
- The Masterclass: Duckspool Photographic Workshops, Inglaterra. conferencia con Pablo Delano. “The frictions with time in Truths and fictions.” Photography Lecture Series 1997-1998. Trinity College, Hartford, CT.
- Simposio en Yuma.
- Where does the art reside in, within the internet?” Public Showing: Conference. Center for Twentieth Century Studies Univ. of Wisconsin, WI.
- “DuPont lecture Series: 5 contemporary artist.” The Art Institute of Boston. Boston University's
- Metcalf Center for Science and Engineering"
- “El fotógrafo ante la encrucijada tecnológica.” Fotografía a Fin de Siglo: Situación en España, Universidad de Sevilla, España. Photoshop Orlando ‘98. Florida, Estados Unidos.
Comunidad
- Ciencia Hoy – Documental sobre Pedro Meyer para la Televisión Independiente Mexicana.
- TV Azteca: Proyecto Milenio – Documental sobre Pedro Meyer.
Reconocimientos
- Open Sesame, Seeing the Light. European Portfolio Day. Jurado y revisor de portafolios.
- El Global Information Infraestructure (GII) Awards selecciona a ZoneZero como uno de los mejores 6 sitios de arte y entretenimiento en E.U."
Exposiciones
- "Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Art Institute Boston.
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva). College of Fine Art, Jacksonville, FL, Estados Unidos. (Marzo 22- Mayo 10, 1998)."
- “Las fricciones con el tiempo en Verdades y Fricciones.” Centro de la Imagen, México D.F.
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva). Bergstrom Mahler Museum, WI, Estados Unidos. (Mayo 31- Julio 19, 1998).
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva). Canton Art Institute, Canton, OH, Estados Unidos. (Agosto 9- Octubre 23, 1998)."
- "Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos."
- The Ackland Art Museum, Chapel Hill, NC, Estados Unidos.(Octubre 26, 1997-Enero 4, 1998).Exhibición colectiva
- “The Renaissance of Photography.” SPE Conference, Los Angeles, CA.
- "The Body in Photography (Exhibición colectiva). Museo Nacional de Arte, México."
- "Homenaje a Vincent Van Gogh (Exhibición colectiva). Foundacío Van Gogh d’Arles Andorra."
Docencia
- Spatializing History and Memory. Interactive Frictions. At the pressure point between theory and practice. University of Southern California, LA, Estados Unidos.(Junio)
- Digital Photography. Maryland College Institute of Art, Estados Unidos.
- “Todos tenemos algo que decir.” Universidad Iberoamericana, Distrito Federal, México.
- Digital Photography. Manchester’s Craftsman Guild, Pittsburg, Estados Unidos.
- Digital Photography. Yuma, AZ, Estados Unidos.
- A Talk without a title. The 20th Yuma Simposium (Febrero)
- 2do. Encuentro Estatal de Fotografía. Monterrey, Nuevo León, México.
- Globalization and Culture. Centro NYU de Buenos Aires, Argentina.
- Fotografía Digital. Diario Clarín, Buenos Aires, Argentina.
Exposiciones
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva).
- "Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos. Dubuque Museum of Art, Dubuque, IA, Estados Unidos.(Octubre 1- Diciembre 5, 1999).Exhibición colectiva."
2000-2009
Exposiciones
- “Retratos de Ayer y Hoy.” Galería Epson, México D.F. México.
- “Fotografías de Pedro Meyer.” Singer Gallery, Mizel Arts Center. Denver, CO.
- A Sense of Style a Sense of Place: National Photography Invitational (Exhibición colectiva).
- Entre mundos: Artistas Judíos en Latinoamérica (Exhibición colectiva).
- "USVA Noordelicht Photogallery (Exhibición colectiva). Holanda."
- "El Cuerpo Aludido. Anatomías y construcciones, México Siglos XVI XX (Exhibición colectiva). Museo Nacional de Arte, México, D.F."
Docencia
- 2do. Encuentro Estatal de Fotografía. Monterrey, Nuevo León, México.
- Globalization and Culture. Centro NYU de Buenos Aires, Argentina.
- Fotografía Digital. Diario Clarín, Buenos Aires, Argentina.
- “Creating a New Language.” Reunión de 15 días (8 horas diarias) de paneles y discusión con personajes del medio internacional, The Lit Lab, Kent, Inglaterra.
Exposiciones
- Abriendo diversos espacios: Cada cual su espacio. Coloquio fotoperiodismo, 4a Bienal de Fotoperiodismo. México D.F. Mexico..
- Cultura digital y fotografía. Encuentro Foto Guanajuato 2001. Instituto Estatal de la Cultura, Guanajuato, México..
- Zone Zero: from Analog to Digital Photography. 7th International Festival of Photography, Moscú, Rusia..
- Digital Photography Workshop.” The Withernsea and Southern Holderness Media Lab..
- The Guardian of Server Talk. London College of Printing, Inglaterra..
- “Digital Photography Workshop.” Duckspool Center of Photography, Inglaterra..
- Fotografía digital. Fototeca de Veracruz, Veracruz, México..
- Fotografía digital. Fotowest, LA, Estados Unidos..
- Ruhbard International Folio Festival, Birmingham, Inglaterra. Portfolios Revisión.
Exposiciones
- “Retratos de Ayer y Hoy.” Fototeca de Veracruz. Veracruz, México."
- “"Expression (Exhibición colectiva). Centro de la Imagen, México, D.F."
Exposiciones
- Participa en “Day in a Life of Africa”, libro, DVD y exhibición. Grand Central Station, Nueva York, Estados Unidos y 30 otras ciudades, internacional.
- "una Flow- Media City, Internacional Bienal (Exhibición colectiva). Korea Museum of Modern Art, Seoul, Korea."
Reconocimientos
- Entrevista a Pedro Meyer en VHS para el proyecto Las Culturas de Iberoamérica en el siglo XXI a cargo de Ana Luz Lechuga. Dirección General de Televisión Educativa. Dirección de produccción. (Febrero).
Docencia
- Foto Fest 2002. The Ninth International Month of Photography. Houston. TX, Estados Unidos. Revisor de portafolios.
- Teatro Caldero de Barco, Universidad de San Francisco, Quito, Ecuador.
- "Universidad Catolica, Santiago, Chile.
- “¡La fotografía ha muerto, viva la fotografía!” Photo España, Círculo de Bellas Artes. Madrid, España.
- Los límites de la fotografía.” Museo Histórico Nacional. Santiago, Chile..
Exposiciones
- "Manuel Álvarez Bravo. En La Lente De Los Fotógrafos De Coyoacán (Exhibición colectiva). Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles. México, D.F. (Febrero 26- Marzo 30)."
- "Fotografía Documental 70’s y 80’s (Exhibición colectiva). Consejo Mexicano de Fotografía. A.C. México, D.F. "
- "Only Skin Deep: Changing Visions of the American Self (Exhibición colectiva). International Center for Photography. Nueva York, NY, Estados Unidos."
- "Xavier Villaurrutia: La Fuga del Rostro (Exhibición colectiva). Centro de la Imagen, México, D.F. (Diciembre-Febrero)."
- "The New Print Digital Evolution (Exhibición colectiva). Santa Fe Center for Contemporary Arts, NM, Estados Unidos."
Comunidad
- ""Décimo Aniversario, de ZoneZero. Coloquio 10 años de lo analógico a lo digital: ZoneZero. (Septiembre) Teatro de las Artes, Centro Nacional de las Artes. México. Exposición Laberinto de Luz. ZoneZero. Coloquio Imagen y Educación. (Septiembre) Galería Central Centro Nacional de las Artes. México."
Docencia
- "¿Cuál momento decisivo?Coloquio 10 años de lo análogico a lo digital: ZoneZero. Centro Nacional de Las Artes, México D.F. (Septiembre)
- “¿Cuál momento decisivo?” Conferencia i3 Forum. Laguna Beach, California, Estados Unidos.
- Conferencia i3 Forum.Laguna Beach, California, Estados Unidos.
- Foro Actualidad y prospecciones del arte digital, Reflexión teórica México-España. Museo Estampa, México D.F. Mexico. Museo del Carmen, Mexico, D.F. México.
- La Fotografía Digital y el Ciberespacio. Primer Encuentro Fotográfico Luz del Sur. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
- Taller de Fotografía Digital.” Photo España, Círculo de Bellas Artes. Madrid, España.
Comunidad
- Se crea una Base de Datos que contiene el trabajo de su vida entera (más de 450,000 imágenes y documentos).
- Coordina Herejías, proyecto que incluye la digitalización del archivo fotográfico Pedro Meyer, la creación de galerías para ser vistas en pedromeyer.com y exposiciones en varios museos del mundo.
Docencia
- Thruth and Fiction. Arbeitskreis Digitale Fotografie (ADF) Imaging Symposium 2004. Die helle Kammer Digitale Bildbearbeitung in der profesionellen Fotografie. Internationales Haus der Photographie Deichtorhallen. Freiburg, Alemania. (Noviembre)
- "1er Congreso Internacional de Fotoperiodismo. Pontifica Universidad Católica del Perú, Perú."
- Magistral: 1978-2004: a un cuarto de siglo del I Coloquio de Fotografía Latinoamericana. Foro de Fotografía Latinoamericana. Centro Nacional de las Artes. Distrito Federal, México. (Junio)
- “Manipulación Digital.” ISDB Bhaban. Dhanmondi, Dhaka, Bangladesh.
- Video-proyección: Fotografío para recordar. XII Mes de la Fotografía en Xalapa. Pedro Meyer Homenaje. Galería Ramón Alva de la Canal. Veracruz, México. (Junio)
- La ética en la era de la fotografía digital.1er Congreso Internacional de Fotoperiodismo. Pontifica Universidad Católica del Perú. (Mayo)
- “Digital Photography.” Chobi Mela III. International Festival of Photography, Asia. Bangladesh.
- “Writing with Light.” Chobi Mela III. International Festival of Photography, Asia, 2004. Drik Gallery. Dhaka, Bangladesh..
Exposiciones
- "A Slightly Different Beast: The Digital Print (Exhibición colectiva). Photography is Art Gallery. TX, Estados Unidos."
- “Pedro Meyer. Escribe Fotografía.” Retratos digitales de escritores contemporáneos de Letras en el Golfo 2004. Casa del Acueducto del Museo de El Carmen. México, D.F. México.
Reconocimientos
Docencia
- O fotógrafo como autor. FotoRio 2005 Encontro Internacional de Fotografia do Rio de Janeiro. Centro Cultural Justica Federal. Rio de Janeiro. Brasil.
- Diplomado en Fotografía Contemporánea. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Distrito Federal, México.
- Diálogos con un pionero de la era digital fotográfica. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
Exposiciones
- “El Pincel de la Cámara.” Sala de Arte Siqueiros. México, D.F. México. "
- “Digital Renaissance Man.” Birla Academy. Kolkata, India.
- “Pedro Meyer o pincel da camara.” Centro Cultural do Banco do Brasil. Foto Arte 2005. Brasilia, Brasil.
- "Nuevas Castas. México en Arco ’05 Madrid, España (Exhibición colectiva). Galería Fernando Pradilla, Madrid, España (Enero 26- Febrero 19)"
- “Retratos de Ayer y Hoy.” Museo de Arte de Querétaro. Querétaro. México.".
Reconocimientos
- Foto Fest 2006. The Eleventh International Biennial of Photography and Photo-Related Art. Houston. Texas Estados Unidos. Revisor de portafolios.
- Prince Claus Fund. Consejero del Prince Claus Awards.
Publicaciones
Docencia
Comunidad
- Prince Claus Fund. Consejero del Prince Claus Awards.
- Foto Fest 2006. The Eleventh International Biennial of Photography and Photo-Related Art. Houston. Texas Estados Unidos. Revisor de portafolios.
Exposiciones
- "ABCDF Portraits of Mexico City (Exhibición colectiva). Queens Museum of Art, Nueva York, NY, Estados Unidos. (Marzo 12- Septiembre 17)
- "Pedro Meyer “Meyer regresa a Madrid”. Galería Fernando Pradilla. Madrid, España.
- “Pedro Meyer.” China Pingyao International Photography Festival. Pingyao, China.
- "20 aniversario de la Fototeca de Cuba (Exhibición colectiva). Habana, Cuba".
Reconocimientos
Docencia
- “If you liked documentary work, you are going to love digital images.” Shifts Archives in dialogue and new identities in documentarism. Changing Faces, Culture 2000, 2nd Conference. International Photography Research Network. University of Jyväsklä. Finlandia.
- Primer Foro Latinoamericano de Fotografía de Sao Paulo. Sao Paulo, Brasil. Octubre 2007.
- Trágameluz 2007. Sexta Muestra Fotográfica. San Cristobal, Chiapas, México. (Agosto)
- Foro Perspectivas. Fotografía y Diversidad en América Latina. Mesa: Redes y Diálogos. Auditorio de la Biblioteca México José Vasconcelos. Centro de la Imagen, Distrito Federal, México. (Septiembre).
- The Democratic Image Photography and Globalisation. Look 07. Symposium The Democratic Image Photography and Globalisation. Red Eye. Mechanics Centre, Manchester, Inglaterra. (Abril).
Comunidad
Exposiciones
- An Eclectic Eye: Sellections from the Dan Leach Collection (Exhibición colectiva). Tucson Museum of Art. Tucson, AZ, Estados Unidos. (Septiembre 2007-Enero 2008).
- Revelación, revuelta y ficción. Hecho en Latinoamérica (Exhibición colectiva). Centro de la Imagen, México, D.F. Fotoseptiembre. (Septiembre-Diciembre)
- "La mirada de 45 fotógrafos mexicanos. Curada por Pedro Meyer y Francisco Mata en el Guandong Museum of Art, China."
Exposiciones
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” -Art Museum of the Americas. Washington, D.C. -Centro Cultural Muros. Cuernavaca, Morelos, México. -Escuela Activa de Fotografía. Cuernavaca, Morelos. -Centro Italiano della Fotografia d'Autore. Bibbiena, Arezzo, Italia. -Foto & Photo. Cesano Maderno, Milán, Italia.
- Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” -The Perth Centre for Photography. Perth, Australia. -Australian Centre for Photography. Sydney, Australia. -Complesso Museale di San Francesco. Montefalco, Umbría, Italia. -Museu d'Art Contemporani d'Elx. Elche, Alicante, España. -Galería Fernando Pradilla. Madrid, España. -Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS), Ayuntamiento de Santander, Sala Ángel de la Hoz. Santander, Cantabria, España. -Centro de Arte y Naturaleza. Huesca, Aragón, España. -Central European House of Photography. Bratislava, Eslovaquia. -Museum of Modern & Contemporary Art. Rijeka, Primorje-Gorski Kotar, Croacia. -National Museum of Singapore. Singapur. -Peace Niche at T2F. Karachi, Sindh, Pakistan. -Tasveer Galleries. Delhi, India. -Tasveer Galleries. Bangalore, India. -Tasveer Galleries. Mumbai, India. -Tasveer Galleries. Kolkata, India. -National Art Museum of China. Beijing, China. -Drik Gallery II. Dacca, Bangladesh. -Centro Municipal de Fotografía. Montevideo, Uruguay. -Sistema Nacional de Fototecas. Fototeca Nacional Del INAH. Pachuca, Hidalgo, México. -Museo de la Ciudad de Querétaro. Querétaro, México. -Museo de Arte de Mazatlán. Mazatlán, Sinaloa, México. -Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas. Matamoros, Tamaulipas, México. -Museo de Arte Contemporáneo. Alfredo Zalce. Morelia, Michoacán, México. -Museo Archivo de la Fotografía. Ciudad de México, México. -La Caja, Museo de Arte Contemporáneo. Museo de Arte Carrillo Gil. Ciudad de México, México. -Fototeca del Centro de las Artes. Monterrey, Nuevo León, México. -Fábrica de Imágenes. Morelia, Michoacán, México. -Escuela Activa de Fotografía. Ciudad de México, México. -Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México. -Centro Integral de Fotografía. Puebla, Puebla, México. -Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo. Oaxaca, México. -Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro. Manuel Gómez Morín. Querétaro, México. -Centro de la Imagen. Ciudad de México, México. -Centro Cultural Jardín Borda. Instituto de Cultura de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México. -Casa Escorza Espacio para la Imagen. Guadalajara, Jalisco, México. -Ayuntamiento de Cuernavaca. Cuernavaca, Morelos, México. -Southeast Museum of Photography. Daytona Beach, FL. -Scottsdale Museum of Contemporary Art. Scottsdale, AZ. -Queens Museum of Art. Queens, NY. -National Museum of Mexican Art. Chicago, IL. -Lehigh University Art Galleries. Bethlehem, PA. -George Eastman House. Rochester, NY. -El Museo del Barrio. New York, NY. -California Museum of Photography. Riverside, CA. -Casa de las Américas. La Habana, Cuba. -Museo de Arte Moderno de Medellín. Medellín, Antioquia, Colombia. -Museo Arqueológico de La Serena. La Serena, Elqui, Chile. -Centro Cultural, Palacio La Moneda. Santiago, Chile. -Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo. São Paulo, Brasil. -Espaço Cultural Contemporãneo. Brasilia, Brasil.
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” -Guangdong Museum of Art. Guangdong, China. -Fototeca de Veracruz. Juan Malpica Mimendi. Veracruz, Veracruz, México.
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” 2: museo de Arte de Zapopan (MAZ) Akron Art Museum. Akron, OH.
Publicaciones
Docencia
- 4o. Coloquio de Estudios Críticos. Centro Cultural Helénico. Instituto de Estudios Críticos. Distrito Federal, México. (Enero).
- “La fotografía en la época del internet. Nuevos canales de circulación y comunicación” en el Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
- Reflexiones sobre la fotografía digital. Inter-medios. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México. (Octubre).
- Exposiciones itinerantes en más de 60 paises del proyecto Herejias
- Homenaje a Ernesto Cardenal. Museo de Antropología de Xalapa.
- Foro Imagen de las Imágenes. Fotografía y edición en la conferencia "Edición y Medios. Presente y futuro." como parte de la Feria Internacional de Libros de Artista y de Fotoseptiembre. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
Comunidad
Docencia
- X Salón de Arte Digital en la Habana, Cuba. Conferencia «El futuro del libro» durante el X Coloquio Salón de Arte Digital. La Habana, Cuba. (Noviembre)
- Foro Imagen de las Imágenes. Fotografía y edición en la conferencia «Edición y Medios. Presente y futuro.» como parte de la Feria Internacional de Libros de Artista y de Fotoseptiembre. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México. (Septiembre)
- Heretical Musings. Museo de Arte de Akron. Ohio, Estados Unidos (Enero)
- "Seminario de Fotografía Contemporánea 2009.
Impartiendo el taller “La fotografía en la época del internet. Nuevos canales de circulación y comunicación” en el Centro de la Imagen. Distrito Federal, México" - La Fotografía Digital.» Anghiari, Italia 2010 (Diciembre 3).
- “Fotografías Recientes.” En el Centro Hispanoamericano de Cultura. La Habana, Cuba.
X Salón de Arte Digital en La Habana, Cuba." - Conferencia "El futuro del libro" durante el X Coloquio Salón de Arte Digital. La Habana, Cuba.
Exposiciones
- "Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer.” -Museo de Historia Natural de Concepción. Concepción, Chile. -Museo Regional de la Araucanía. Temuco, Cautín, Chile. -Museo Regional de Magallanes Palacio Braun Menéndez. Punta Arenas, Magallanes, Chile. “Heretical Musings.” -Museo de Arte de Akron, OH."
- “20 artistas iberoamericanos / persona que tiene alma.” Fache Arts + Amy Alonso Gallery, Museum of Contemporary Art Plaza, North Miami.(exposición colectiva).
- "100 Fotógrafos Contemporáneos en México II. Cuartel del Arte. Pachuca, Hidalgo, México. (Octubre-Noviembre 2009-exposición colectiva)."
Comunidad
- HEREJIAS. Radio Trece. Entrevista de Javier Solorzano. Octubre 3, 2008. Distrito Federal, México.
- EL SABOR DEL SABER. Canal 40. Entrevista de Martha Chapa y Alejandro Ordorica.
- Programa «Pensar México» sobre fotografía mexicana. Canal: Proyecto 40. Conducido por Andrés Roemer.
- Programa «Entre lo público y lo privado». Canal: Proyecto 40. Conducido por Fernanda Tapia y Andrés Roemer.
- Feria Internacional de Libros de Artista en la Biblioteca de México. Organizado por el Centro de la Imagen para Fotoseptiembre 2009. Distrito Federal, México. Jurado.
2020-presente
Docencia

Comunidad
- Entrevista a Pedro Meyer en Once Noticias. Canal 11, a cargo de Javier Solórzano.
- Entrevista a Pedro Meyer en programa Aprender a envejecer. Canal 11. Conducido por Patricia Kelly.
- 2020- presente Comienza Proyecto editorial autobiográfico Colección Miramar
Comunidad
- "Historias de la pandemia" Capítulo 16: Darío Fritz y Pedro Meyer. ItinerarioTv. Canal 11
Docencia
Exposiciones
Docencia
- Expo Photo Master Class 2023. Ciudad de México (Marzo).
- Estos días alciónicos de la inteligencia artificial, Coloquios sobre los futuros del libro, México (septiembre)
Exposiciones
- Exposición colectiva "Mexichrome. Fotografía y color en México" en Bellas Artes, Cdmx.
- Exposición colectiva "La Niña Blanca. Santa Muerte en Tepito" (del 21 de octubre al 26 de noviembre) en Galería José María Velasco, Colonia Morelos, Cdmx.
Exposiciones
- Exposición individual “Colonia Ajusco” (enero) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Del Aquí al más allá” (febrero) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Yuma” (abril) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Cuba” (junio) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Fotografío para recordar” (agosto) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Ixtlilco el Grande” (septiembre) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Durante el 68” (octubre) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Faubourg Ajusco” (19 octubre al 7 diciembre 2024) en LODO Gallery, Paris, Francia.
Exposiciones
- Exposición individual “Un Ecuador” (3 enero al 28 febrero) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Los Cohetes duraron todo el dia II” (20 de marzo al 18 de abril) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Las Truchas, Lázaro Cárdenas” (8 mayo al 6 junio) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Virgilio” (del 26 junio al 25 julio) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Algortimos” (del 14 agosto al 12 septiembre) en Galeria Pedro Meyer, CDMX
1950-1959

Reconocimientos

Reconocimientos
TEMA: Abstracto y Modernista
TERCER LUGAR


Reconocimientos
TEMA: Naturaleza muerta
TERCER LUGAR

Reconocimientos
TEMA: Libre
SEGUNDO LUGAR
1960-1969




Exposiciones


Comunidad
Exposiciones
- Se presenta el audiovisual de Chapultepec por la casa Leitz en el International Photographic Fair de Nueva York; recibe la primer recompensa económica por un trabajo fotográfico personal (Cámara réflex con todos sus lentes).
- Es invitado por la casa Leitz a exhibir su trabajo en la International Photographic Fair, Nueva York, Estados Unidos.
Reconocimientos
Proyectos personales
1970-1979
Exposiciones
Proyectos personales
Docencia
- Del Uso de la Fotografía Como Medio de Expresión. La Universidad de las Américas, Cholula, Puebla, México.
- Testimonial fotográfico de Pedro Meyer. Instituto Cultural Mexico/Israel
TRABAJOS POR ENCARGO
Reconocimientos
Comunidad
Exposiciones
- Expone junto a Guillermo Ceniceros y Enrique Estrada en el Museo Álvaro y Carmen T. de Carrillo Gil, “El Retrato Contemporáneo en México I: pintura y fotografía”.
- Crea la exposición “Testimonios Sandinistas” y se expone en la Galería del Bosque, Casa del Lago, de la UNAM.
TRABAJOS POR ENCARGO
Reconocimientos
- Preside el jurado de la Primera Muestra de Fotografía Latinoamericana: «Hecho en Latinoamérica,» durante el Primer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, México D.F., México.
- "Primer Concurso Internacional de Fotografía: El niño y la estructura. Festival de Caracas, Caracas, Venezuela. Jurado."
Proyectos personales
Docencia
- La Fotografía Latinoamericana: Cómo nos ven, cómo nos vemos.
- Venecia ’79, La FotografÌa, Venecia, Italia.
- Crítica del mercado de la fotografía; trabajando fuera del sistema.
- Symposion on Photography, Forum Stadtpark, Graz, Austria "El Retrato.
- Recontres Internationales de la Photographie, Arles, Francia."
- Crítica del mercado de la fotografía; trabajando fuera del sistema.
- Conferencia Plástica Chicana, University of Texas, Austin, TX, Estados Unidos.
- Nicaragua and Latin America, Directions and Perspectives, The Photographers; International Center of Photography, (ICP) Nueva York, Primer Encuentro Nacional de Fotografía.
- 1959-79 XX Anniversario, Casa de Las Americas.
- Historia de la Fotografía Cubana, Museo de Arte Alvaro y Carmen de Carrillo Gil.
- Foro de Fotografía. I Concurso Internacional de Fotografía.
1980-1989
Trabajos por encargo
- Trabajo para Banca Confía.
- Trabajo para Banco del Atlántico.
- Trabajo para Cannon Mills.
Exposiciones
- “De Minha Terra-Realidades Lendas e Mitos.” Museu da Imagem e do Som. Sao Paolo, Brasil. Forum, FNA. París, Francia.
- “Imágenes de Nicaragua.” Casa Municipal de la Cultura. Querétaro, México.
Reconocimientos
Docencia
Comunidad
- "Es invitado a Lázaro Cárdenas, Michoacán junto con otros fotografos para hacer un registro histórico de la cotidianeidad del poblado.
- Preside el Comité Organizador del Segundo Coloquio Latinoamericano de Fotografía. Funda y organiza “La Casa de la Fotografía”, que es sede del Consejo Mexicano de Fotografía. Trabajo para Cannon Mills.
- Presidente del Comité Organizador del Segundo Coloquio Latinoamericano de Fotografía. Es reelegido presidente del Consejo Mexicano de Fotografía y abre la Casa de la Fotografía, la cual se convertiré en el centro de las actividades fotográficas en la ciudad de México."
- Inauguración de la sede del Consejo Mexicano de Fotografía.
Trabajo por encargo
- Trabajo para Resistol en Lerma.
- Trabajo para BIMBO.
- Trabajo de Arte Sacro.
- Trabajo para National Enquirer.
- Trabajo con Miguel de la Madrid
Exposiciones
Trabajo por encargo
Comunidad
Exposiciones
- Exposición “Fotografías de Pedro Meyer”. Galerie Studio 666. Paris.
- Expone “Fotografías de Pedro Meyer” en Bielefeld y Essen.
Docencia
- Latin American Photography. Dialogues on Photography. Los Angeles County Museum of Art, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- "Conferencia para “Second Latin American Colloquium Photography” en LA. “La Fotografía Latinoamericana” en Los Angeles County Museum.
- Conferencia: “La fotografía mexicana” y “Los Mercados para la fotografía”, Casa de la Cultura en Quito, Ecuador. Invitado docente.
- Fotografía Latino Americana. Primer Encuentro Nacional de Fotografía. Casa de la Cultura, Quito, Ecuador.
- Primer Encuentro Nacional de Fotografía. Casa de la Cultura, Quito, Ecuador.
- Critica al mercado fotográfico, trabajando fuera del sistema. Primer Encuentro Nacional de Fotografía. Casa de la Cultura, Quito, Ecuador.
- Latin American Photography. Dritte Welt Haus, Bielefeld, Alemania.
- Latin American Photography. Universitat Essen, Alemania.
- “El Retrato.” Consejo Mexicano de Fotografía, Distrito Federal, México.
Reconocimientos
- Primer Encuentro Nacional de Fotografía Contemporánea de Ecuador, Quito, Ecuador. Jurado.
- W. Eugene Smith Foundation, Nueva York, NY, Estados Unidos. Consultor.
- Invitado para el Premio de Fotografía Cubana, en La Habana, Cuba.
Docencia
- Historia del Consejo Mexicano de Fotografía. Primer Encuentro Nacional de Fotografía en San Miguel de Allende, Casa de la Cultura, «El Nigromante», San Miguel de Allende, México.
- Dialéctica del Espectador, mesa redonda sobre el trabajo de Tomás Gutierrez Aléa. Casa de la Fotografía, México D.F, México.
- Presenta un audiovisual de su obra dentro del ciclo “Fotografía Contemporánea” en el Museo de Arte Moderno en México.
- Dos Visiones sobre la Fotografía Periodística Mexicana. Centro de Estudios de la Comunicación: Distrito Federal, México.
Reconocimientos
- Concurso fotográfico de la Casa de la Cultura en Juchitán, Oaxaca, México. Jurado.
- 10 minutos de programa sobre su obra fotográfica es filmada por Canal 13- Televisión Mexicana.
- West German Television filma un programa de 30 minutos sobre el trabajo de Pedro Meyer.
Exposiciones
- Fotografía de Pedro Meyer.” Nikon Gallery. Zurich, Suiza. Galería Spectrum - Cannon. Zaragoza, España.
- Expone en el Museo Nacional de Bellas Artes.
- “Tres fotógrafos mexicanos: Víctor Flores Olea, Graciela Iturbide y Pedro Meyer” en la Casa de Cultura Fernando Gordillo de Managua, Nicaragua.
Trabajos por encargo
Trabajos por encargo
Reconocimientos
- Recibe premio en la III Bienal de Fotografía de México.
- Foto Fest 1984. The Month of Photography. Houston. TX, Estados Unidos. Consultor.
- Primera Bienal de Arte de La Habana, Cuba. Jurado.
Docencia
- Se presenta en el Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en La Habana, Cuba. Realiza el taller “Organizando un portafolio”.
- Phototgraphs by Pedro Meyer. Arizona Western College, Yuma, AZ, Estados Unidos.
- Photographs by Pedro Meyer. Center for Creative Photography, University of Arizona, Tucson, AZ, Estados Unidos.
- The use of photography to teach literacy, Society for Photographic Education, SPE. Riverside, CA, Estados Unidos.
- Conferencia “El empleo de la fotografía para alfabetizar: experiencia en el Perú”
- Fotografía en la Revolución de Nicaragua. Comentarios sobre la ponencia presentada por Esther Parada. Society for Photographic Education, SPE, Riverside, CA, Estados Unidos.
- ¿Para qué y para quién se fotografia? Primer Coloquio Nacional de Fotografía, Pachuca, Hidalgo, México.
- ¿Para qué y para quién se fotografia? Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía, La Habana, Cuba.
Comunidad
- Integrante del Comité Organizador del Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en La Habana, Cuba."
- Se presenta en el Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en La Habana, Cuba. Recibe un premio en la III Bienal de Fotografía de México y da el taller “Organizando un portafolio”.
Reconocimientos
- The Friends of Photography’s Peer Awards in Creative Photography. Estados Unidos.
- W. Eugene Smith Fund. Nueva York, NY, Estados Unidos. Jurado.
- Miembro del comité para seleccionar los ganadores del First Annual Awards of the International Center of Photography. Nueva York, NY, Estados Unidos.
- Premio de adquisición en el Primer Coloquio Nacional de Fotografía. Pachuca Hidalgo,México.
- Recibe el «Premio Internazionale di Cultura Citta di Anghiari» en Italia.
Trabajos por encargo
Exposiciones
- Expone “Tiempos de América” en el Premio Internazionale di Cultura Citta di Anghiari en el Palazzo Pretorio (de Abril a Mayo). Esa misma exposición se presenta en el Studio Ricerca Aperta, en Nápoles, Italia (de Abril a Octubre).
- Se expone “Lección de ojos. Muestra fotográfica de 6 artistas” en la Galería José Guadalupe Posada, en el DF, (Ciudad de México).
Proyectos personales
Comunidad
- Crea y organiza la serie Rio de Luz, una coleción de libros de fotografía Latino Americana publicada por el Fondo de Cultura Económica, México. Artista Visitante: The Arizona Commision on the Arts and the Arizona Western College. Yuma, AZ, Estados Unidos."
- Reunión de profesionales de la fotografía en Luxemburgo. UNESCO.
Reconocimientos
- Primer Concurso de Fotografía Nacional, PSUM, (Partido Socialista Unificado de México) como jurado.
- Miembro del comité para seleccionar los ganadores del Second Annual Awards of the International Center of Photography. Nueva York, NY.
Publicaciones
Docencia
- Latin American Photography. Foto Fest, Houston, TX, Estados Unidos. (Mayo)
- Centrum for Photography lectures on Latin American Photography Planket 86 Stockholm and Gothenburg, Suecia."
- The Popularization of Casasola’s Photographs of the Revolution. Art & Revolution: The Mexican Case, Blaffer Gallery, University of Texas, Houston, TX, Estados Unidos.
- New Orleans Museum of Art. Nueva Orleans, LA, Estados Unidos.
- El artista y su compromiso frente al patrimonio cultural. El Patrimonio Cultural Nacional, su Conservacion y su Protección. Colegio de Etnólogos y Antropologos Sociales, A.C. Museo Nacional de Antropología. Distrito Federal, México.
- Mesas Redondas Sobre Fotografìa. Galería Avril. México D.F.
- “Reportage and Anti-reportage: Truth and falsehood in photography.” First Israeli Biennial of Photography, impartido con Joan Fontcuberta. Kibbutz Ein Harod, Israel.
- Crear en fotografía, mesa redonda. Primer Salón de la Fotografía. Salón de la Plástica Mexicana. México D.F.
Exposiciones
- Se expone “Pedro Meyer” en Planket ‘86. Suecia.
- “Pedro Meyer, Photographe Mexicain.” Douchy-Les-Mines, Hotel de Ville, Centre Regional de la Photographie Nord-Pas de Calais. Francia."
- “Tiempos de América.” Sasso di Castalda -Edificio Scolastico, Comune di Sasso di Castalda. Potenza, Italia.
- “Los Otros y Nosotros.” Museo de Arte Moderno. México D.F., México.
- Pedro Meyer: Photographs.” University Art Gallery. New Mexico, Estados Unidos.
Reconocimientos
- Recibe una beca del John Simon Guggenheim Fellowship. Estados Unidos.
- Ensayo premiado en el 4o. Concurso Internacional de Arte. Imagenes del Trabajo. El empleo o su carencia. PREALC. Organización Internacional del Trabajo, OIT, Santiago de Chile, Chile.
- Feito na America Latina. Brasil. Jurado.
Publicaciones
Exposiciones
- "Contemporary Latin American Photographers Society for Photographic Education, San Diego, CA, Estados Unidos. (Marzo-Abril 1987) Exhibición colectiva"
- "Contemporary Latin American Photographers -Burden Gallery, New York, NY, Estados Unidos. (Junio 4- Julio 25, 1987)"
- "Contemporary Latin American Photographers- Los Angeles Art Association Gallery, Los Angeles, CA, Estados Unidos. (Septiembre- Octubre 1987) Exibición colectiva."
- “Pedro Meyer. Photographs of Latin America.” San Francisco Museum of Modern Art. San Francisco, CA.
Proyectos personales
- Serie “Paseo al Parque”
- Viaja a varias regiones del sur de México para hacer el trabajo de PEMEX.
Publicaciones
Docencia
- Fotoforum, Pedro Meyer Photographs of Latin America, San Francisco Museum of Modern Art, CA. Estados Unidos.
- Workshop “The Friends of Photography” y el curso “The photograph as a Document” en el Dominican College, San Rafael.
- Asiste al “The Third International Photography Congress” en Rockport, Maine.
Exposiciones
- Photo Days Festival, Buenos Aires, Argentina (Julio 18-Agosto 15 1988) Exhibición colectiva.
- Contemporary Mexican Photography. (Octubre- Noviembre) Gallery 44 Centre for Contemporary Photography, Toronto, Canadá.
- The Photography Gallery, Harbour Front, York Quay Center, Toronto, Canadá.(Exhibición colectiva)
- "Contemporary Latin American Photographers. Denver Art Museum, Denver, CO, Estados Unidos. (Octubre 29- Diciembre 31, 1988) Exhibición colectiva."
- Imagen de México.
- Schim Kunsthalle, Frankfurt am Rˆmerberg, Alemania.(Exhibición colectiva).
- Galería de Arte del Palacio de Exposiciones, Viena, Austria. (Exhibición colectiva).
- Museum of Modern Art, Dallas, TX, Estados Unidos. (Exhibición colectivas).
Docencia
- Latin American Photography. Fourth International Photography Congress, Maine Workshops, Rockport, ME, Estados Unidos.
- La Imagen Electrónica y el Futuro. 150 años de la fotografía en México. Palacio de Bellas Artes, Distrito Federal, México.
- En Port San Luis Harbor District, en Avila Beach, CA.
- Asiste al 10th Yuma Symposium.
Reconocimientos
Exposiciones
- Se está exponiendo “Pedro Meyer” en la Visions Gallery (de septiembre a noviembre).
- "Museo de Arte Moderno, 25 Años, 1964-1989.
- Museo de Arte Moderno, México D.F., México. Exhibición colectiva."
- "La Memoria del Tiempo: 150 años de Fotografía Mexicana.
- Museo de Arte Moderno, Mexcio D.F., México.Exhibición colectiva".
- "Ten years After.
The Yuma Symposium, Yuma, AZ, Estados Unidos.Exhibición colectiva."
Proyectos personales
- Viaja 1,500 millas a través de los Estados Unidos, trabajando en el proyecto del Guggenheim.
- Fotos de Judíos Jasídicos, El Paso, Texas.
Comunidad
- Exposición de los alumnos de Pedro, “Artistas Jóvenes” “La Imagen Electrónica y el Futuro.” 150 años de la fotografía en México. Palacio de Bellas Artes, Distrito Federal, México.
- Coordina la exposición “México Through Foreign Eyes”, invitando como curadores a Fred Ritchin y Carole Naggar.
1990-1999
Reconocimientos
Docencia
- Lectures on personal work, San Juan, Puerto Rico organizada por EN FOCO, Nueva York, Estados Unidos. Visual Community Arts Agency en el programa Intercambio.
- Latin American Photography, at the Twenty-second Photography Seminar, The National Geographic Society. Washington D.C., Estados Unidos.
- Visual Community Arts Agency en el programa Intercambio.
- Mother Jones Awards, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- Rochester Institute of Technology, Nueva York, Estados Unidos.
Exposiciones
- "Between Worlds - Contemporary Mexican Photography.-Exhibición colectiva Other Images: Other Realities Mexican Photography Since 1930.Exhibición colectiva."
- What’s New: Mexico City. Exhibición colectiva.
- "Imágenes del silencio. Fotografía de América Latina y el Caribe de los Ochenta. Museum of Modern Art of Latinoamérica. Organización de Estados Americanos.Exhibición colectiva."
Comunidad
Docencia
Proyectos personales
Exposiciones
- "Selections from the History of Mexican Photography. Cavin Morris Gallery, Nueva York, Estados Unidos."
- "Imágenes del silencio. Fotografía de América Latina y el Caribe de los Ochenta. Museum of Modern Art of Latinoamérica. Organización de Estados Americanos.Exhibición colectiva"
- Between Worlds - Contemporary Mexican Photography.Exhibición colectiva-
- Other Images: Other Realities Mexican Photography Since 1930.Exhibición colectiva.
- What’s New: Mexico City. Exhibición colectiva.
Docencia
- Media Map – Museum of Modern Art, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Dirige seminario de posgrado sobre “La imagen en la era de la tecnología digital” en Graduate Studies, Dept. of Photography, The Art Center Pasadena, CA.
- Made in the Americas – Latin American Photography, San Francisco Museum of Modern Art. San Francisco, CA, Estados Unidos.
- Pedro Meyer’s Work, Museum of Contemporary Arts, MOCA, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Photography from B.D. to A.D. Digital Photography: Ethical Issues Related to Digital Image Making, Seybold Conference, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- “Fotografío Para Recordar” en The Cyberarts Gallery, dentro de Third Annual Cyberarts International Conference en Pasadena, CA.
- City View- Mexican’s in LA feature on Pedro Meyer. KABC TV Los Angeles, CA, Estados Unidos.
Proyectos personales
- I Photograph to Remember – Hispanic Month on KCET, Public Television, Los Angeles. CA, Estados Unidos.
- Toma de fotos y video en LA
- Fotos en Simi Valley.
Exposiciones
- “Pedro Meyer’s Work”, Museum of Contemporary Arts, MOCA, Los Angeles, CA.
- "Breaking Barriers: Revisualizing the Urban Landscape. Santa Monica Museum of Art, CA, Estados Unidos."
- "Contemporary Mexican Photography. Museum of Fine Arts, Houston, Estados Unidos."
Reconocimientos
Reconocimientos
Docencia
- Los desafíos de la tecnología a la creación fotográfica latinoamericana contemporánea. Encuentro de Fotografía Latinoamericana. Caracas, Venezuela.
- "en San Francisco, Mac World. "
- Presentación “Presentation at TV”.
- Centro Nacional de las Artes. Distrito Federal, México.
- Digital World Hilton.
- Taller en Artimedia. Batley, Yorkshire, U.K.
- Simposium de Riverside.

Comunidad
- Guggenheim Memorial Foundation. NY. Consultor."
- Crea el sitio web ZoneZero."
- entrevista en televisión.
Exposiciones
- Inauguración de “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en el California Museum of Photography, de Riverside, CA.
- Expone “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en el Museo de Artes Visuales Alejandro Otero en Caracas, Venezuela.
- Montage 1993.
- - Rochester Nueva York, Estados Unidos.
- - Addison Gallery of American Art, Andover, MA, Estados Unidos."
Docencia
- Mexico Through Foreign Eyes. Armand Hammer Museum, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- National Museum of Photography, Film and Television. Bradford, Yorkshire, UK conferencia ASMP.
- Seybold Conference.
- Images and interaction: showcasing photographs in multimedia. VISCOMM – United Digital Artists, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- LA MUSIC, Milton Party.
- Vox Mondi – Digital media Consortium, University of California, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Digital Evolution – Symposium on Digital Photography. Pebble Beach, CA, Estados Unidos.
- Houston Center of Photography, Symposium. Houston, TX, Estados Unidos.
- Fotofest. Houston, TX, Estados Unidos.
- Centro de la Imagen. México D.F., México.
- The Interface of the Narrative. Arts Center, Pasadena, CA, Estados Unidos.
- Digital Photography and the Visual Truth. California Museum of Photography in Riverside. Estados Unidos.
- Fotografía Digital en el Fotoperiodismo. Primera Bienal de Fotoperiodismo. Centro de la Imagen. México.(Noviembre)
Exposiciones
- New Media Expo en LA. “Mexico Through Foreign Eyes”, Armand Hammer Museum, Los Angeles, CA.
- "National Museum of Photography, Film and Television. Bradford, Yorkshire, UK"
- Fashion Institute of Technology, New York, NY(Septiembre 8-Octubre 29 Exhibición colectiva)
- Inauguración de “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en la Impressions Gallery de York, Inglaterra.
- Inauguración de “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en el Centro de la Imagen.
- "Selections from the Permanent Collection: Mexico. Center for Creative Photography, University of Arizona, AZ, Tucson, Estados Unidos."
- "Evolution: Digital Art! Ansel Adams Gallery, Pebble Beach, CA, Estados Unidos."
Comunidad
- Centro de la Imagen, Rueda de Prensa y presentación del libro, exposición de Francisco Mata.
- Conferencia para periódicos.
- EduMac.
Docencia
- Mediawork 5, Art Center, Pasadena, CA, Estados Unidos.
- Digital Story Telling Festival, Crested Butte, CO, Estados Unidos.
- Digital World 1995, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Powers of Art: Symptoms, Sympathies, Systems, Change FotoKena, Cologne, Alemania.
- FotoFeis, Scotland.
- Society for Photographic Education, National Conference. Arts Center, Pasadena, CA, Estados Unidos.
- Todos tenemos algo que decir. Universidad Iberoamericana, Distrito Federal, México.
- San Francisco, MacWorld.
- Conferencia ISDN.
Reconocimientos
Exposiciones
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Corcoran Gallery of Art en Washington.
- “Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age.
Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos.
-Blaffer Gallery, University of Houston, Tx( Juniio 9- Julio 30/Exhibición Colectiva)" - “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital” Museum of South Texas. Corpus Christi, TX. Houston Center of Photography. Houston, TX.
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” High Museum of Art. Atlanta, GA.
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Foto Massan. Gothenburg, en Suecia.
- "Pulp Fact. “Photographer’s Gallery, Londres, Inglaterra.(Exhibición colectiva)"
- “Digital Identities: Technologies of Meaning. Sheppard Gallery, University of Nevada, Reno, NV, Estados Unidos.(Exhibición colectiva)"
- "FFFamily Values, New Documentary. Rotterdam, Holanda."
- “Bit by Bit. The Art Gallery at Hunter College, Nueva York, NY. Estados Unidos."
publicaciones
Docencia
- Palm Beach Photographic Museum Workshops, Fotofusion ’96 Festival of Photography, Fl, Estados Unidos.
- Intermedia World, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- 12 Congreso de Diseño Gráfico Hecho en Latinoamérica 100% Diseño.
- Universidad de las Américas, Puebla, México
- MacWorld.
- Palm Beach Workshops.
- Photography and NET worked Society, Dutch Electronic Art Festival (DEAF) Nederlands Institute of Photography, Rotterdam, The Netherlands.
- About Photography in the Age of Electronic Reproduction, Arbeitskreis Digitale Fotografie (ADF). Colonia, Alemania.
- Tres carabelas rumbo al nuevo milenio. Centro Nacional de las Artes. Distrito Federal, México.
- V Coloquio Latinoamericano de Fotografía.
- Arts & Technology Conference.
Comunidad
- Nippon Hoso Kyokai – programa sobre el trabajo de Pedro Meyer para la television Japonesa
- Canal de Artes –ILCE – entrevista con Pedro Meyer.
Exposiciones
- "Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos. -Tampa Museum of Art ,Tampa, FL (Febrero 25- Abril 21, 1996).Exhibición colectiva"
- "Marzo-26 Mayo : The Bulter Institute of American Art, Youngstown, OH, Estados Unidos."
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” - IV Fotobienal. Vigo, España."
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Street Level. Glasgow, Escocia.
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Aperture, Burden Gallery. Nueva York, NY.
- "Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos. Philadelphia Museum of Art, Philadelphia, PA, (Junio 23- Agosto 18, 1996).Exhibición colectiva"
- "mage and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos. - San Jose Museum of Art, San Jose, CA, (Agosto 31- Noviembre 10, 1996)Exhibición colectiva."
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” II Festival Internacional de Video y Artes Electrónicas de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
Docencia
- Los tiempos y destiempos de la fotografia en la hora digital. II Simposio de comunicación. «Globalización y Desarrollo: El papel de la Comunicación.» Centro Cultural Tijuana. Baja California, México.
- Los tiempos y destiempos de la fotografía en la hora digital. II Simposio de comunicación. «Globalización y Desarrollo: El papel de la Comunicación.» Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali, Baja California, México.
- MacWorld.
- College of Communication Studies and Fine Arts, Bradley University, Peoria, IL, Estados Unidos. (Noviembre)
- Art Department, Stanford University, Stanford, CA, Estados Unidos. (Febrero)
- Society for Photographic Education, 34th National Conference, Dallas, TX, Estados Unidos.
- Pedro Meyer on the Ground Zero Project. Society for Photographic Education, 34th National Conference, Dallas, TX, Estados Unidos.
- Clicking In: Hot Links to a Digital Culture. Museum of Contemporary Art, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Verdades y Ficciones. Alianza Francesa. Quito, Ecuador.
- Internet World Los Angeles.
- Mesa redonda del Arts Center.
- “Seminario de Técnicas Digitales Experimentales para realizadores y artistas de América Latina.” Bariloche. Argentina.
- IESPAL. Quito, Ecuador.
Reconocimientos
- Recibe una beca de parte del Fideicomiso para La Cultura y Las Artes México/EU para el Proyecto:“The New Americans Purepecha: people who travel” de Rubén Martínez y Jo Rodriguez.
- Recibe el premio de California Council of the Humanities Award, por el Proyecto:“The New Americans Purepecha: people who travel” de Rubén Martínez y Jo Rodriguez, creado para ZoneZero.
- Seleccionado junto con el escritor Rubén Martínez para el Metro Art, BookMark Project, Los Angeles. Las imágenes de Meyer son presentadas en los autobuses de la zona."
- Visiting Artist Program. University of Colorado at Boulder. CO, Estados Unidos."
- "ZoneZero gana los siguientes premios:
- CNET Best of the Web
- NET Magazine – nombra a ZoneZero, uno de los mejores 100 sitios de todos los tiempos, y uno de los mejores 5 en la categoría de arte.
- Luckman Interactive nombra a ZoneZero un “Luckman Five-Star winner.”
- NET Guide- le da a ZoneZero a cinco estrellas, nombrándolo un sitio de categoría Platino."
- Bradley University, Peoria, IL, Estados Unidos. Consultor invitado por Andrea Frank Foundation, becas para artistas.
Exposiciones
- Exposición en el Centro Cultural Guadalupe, México.
- "Nash Editions Touring Show.
Cypress College, Cypress, CA, Estados Unidos. (Septiembre 9- Octubre 31, 1997). Exhibición colectiva" - "Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Centro Cultural Mexicano. Quito, Ecuador.
- Fotos del año 97 (Exhibición colectiva).
Docencia
- The Masterclass: Duckspool Photographic Workshops, Inglaterra. conferencia con Pablo Delano. “The frictions with time in Truths and fictions.” Photography Lecture Series 1997-1998. Trinity College, Hartford, CT.
- Simposio en Yuma.
- Where does the art reside in, within the internet?” Public Showing: Conference. Center for Twentieth Century Studies Univ. of Wisconsin, WI.
- “DuPont lecture Series: 5 contemporary artist.” The Art Institute of Boston. Boston University's
- Metcalf Center for Science and Engineering"
- “El fotógrafo ante la encrucijada tecnológica.” Fotografía a Fin de Siglo: Situación en España, Universidad de Sevilla, España. Photoshop Orlando ‘98. Florida, Estados Unidos.
Comunidad
- Ciencia Hoy – Documental sobre Pedro Meyer para la Televisión Independiente Mexicana.
- TV Azteca: Proyecto Milenio – Documental sobre Pedro Meyer.
Reconocimientos
- Open Sesame, Seeing the Light. European Portfolio Day. Jurado y revisor de portafolios.
- El Global Information Infraestructure (GII) Awards selecciona a ZoneZero como uno de los mejores 6 sitios de arte y entretenimiento en E.U."
Exposiciones
- "Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Art Institute Boston.
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva). College of Fine Art, Jacksonville, FL, Estados Unidos. (Marzo 22- Mayo 10, 1998)."
- “Las fricciones con el tiempo en Verdades y Fricciones.” Centro de la Imagen, México D.F.
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva). Bergstrom Mahler Museum, WI, Estados Unidos. (Mayo 31- Julio 19, 1998).
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva). Canton Art Institute, Canton, OH, Estados Unidos. (Agosto 9- Octubre 23, 1998)."
- "Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos."
- The Ackland Art Museum, Chapel Hill, NC, Estados Unidos.(Octubre 26, 1997-Enero 4, 1998).Exhibición colectiva
- “The Renaissance of Photography.” SPE Conference, Los Angeles, CA.
- "The Body in Photography (Exhibición colectiva). Museo Nacional de Arte, México."
- "Homenaje a Vincent Van Gogh (Exhibición colectiva). Foundacío Van Gogh d’Arles Andorra."
Docencia
- Spatializing History and Memory. Interactive Frictions. At the pressure point between theory and practice. University of Southern California, LA, Estados Unidos.(Junio)
- Digital Photography. Maryland College Institute of Art, Estados Unidos.
- “Todos tenemos algo que decir.” Universidad Iberoamericana, Distrito Federal, México.
- Digital Photography. Manchester’s Craftsman Guild, Pittsburg, Estados Unidos.
- Digital Photography. Yuma, AZ, Estados Unidos.
- A Talk without a title. The 20th Yuma Simposium (Febrero)
- 2do. Encuentro Estatal de Fotografía. Monterrey, Nuevo León, México.
- Globalization and Culture. Centro NYU de Buenos Aires, Argentina.
- Fotografía Digital. Diario Clarín, Buenos Aires, Argentina.
Exposiciones
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva).
- "Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver's Photographs: Photography in the Electronic Age. Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos. Dubuque Museum of Art, Dubuque, IA, Estados Unidos.(Octubre 1- Diciembre 5, 1999).Exhibición colectiva."
2000-2009
Exposiciones
- “Retratos de Ayer y Hoy.” Galería Epson, México D.F. México.
- “Fotografías de Pedro Meyer.” Singer Gallery, Mizel Arts Center. Denver, CO.
- A Sense of Style a Sense of Place: National Photography Invitational (Exhibición colectiva).
- Entre mundos: Artistas Judíos en Latinoamérica (Exhibición colectiva).
- "USVA Noordelicht Photogallery (Exhibición colectiva). Holanda."
- "El Cuerpo Aludido. Anatomías y construcciones, México Siglos XVI XX (Exhibición colectiva). Museo Nacional de Arte, México, D.F."
Docencia
- 2do. Encuentro Estatal de Fotografía. Monterrey, Nuevo León, México.
- Globalization and Culture. Centro NYU de Buenos Aires, Argentina.
- Fotografía Digital. Diario Clarín, Buenos Aires, Argentina.
- “Creating a New Language.” Reunión de 15 días (8 horas diarias) de paneles y discusión con personajes del medio internacional, The Lit Lab, Kent, Inglaterra.
Exposiciones
- Abriendo diversos espacios: Cada cual su espacio. Coloquio fotoperiodismo, 4a Bienal de Fotoperiodismo. México D.F. Mexico..
- Cultura digital y fotografía. Encuentro Foto Guanajuato 2001. Instituto Estatal de la Cultura, Guanajuato, México..
- Zone Zero: from Analog to Digital Photography. 7th International Festival of Photography, Moscú, Rusia..
- Digital Photography Workshop.” The Withernsea and Southern Holderness Media Lab..
- The Guardian of Server Talk. London College of Printing, Inglaterra..
- “Digital Photography Workshop.” Duckspool Center of Photography, Inglaterra..
- Fotografía digital. Fototeca de Veracruz, Veracruz, México..
- Fotografía digital. Fotowest, LA, Estados Unidos..
- Ruhbard International Folio Festival, Birmingham, Inglaterra. Portfolios Revisión.
Exposiciones
- “Retratos de Ayer y Hoy.” Fototeca de Veracruz. Veracruz, México."
- “"Expression (Exhibición colectiva). Centro de la Imagen, México, D.F."
Exposiciones
- Participa en “Day in a Life of Africa”, libro, DVD y exhibición. Grand Central Station, Nueva York, Estados Unidos y 30 otras ciudades, internacional.
- "una Flow- Media City, Internacional Bienal (Exhibición colectiva). Korea Museum of Modern Art, Seoul, Korea."
Reconocimientos
- Entrevista a Pedro Meyer en VHS para el proyecto Las Culturas de Iberoamérica en el siglo XXI a cargo de Ana Luz Lechuga. Dirección General de Televisión Educativa. Dirección de produccción. (Febrero).
Docencia
- Foto Fest 2002. The Ninth International Month of Photography. Houston. TX, Estados Unidos. Revisor de portafolios.
- Teatro Caldero de Barco, Universidad de San Francisco, Quito, Ecuador.
- "Universidad Catolica, Santiago, Chile.
- “¡La fotografía ha muerto, viva la fotografía!” Photo España, Círculo de Bellas Artes. Madrid, España.
- Los límites de la fotografía.” Museo Histórico Nacional. Santiago, Chile..
Exposiciones
- "Manuel Álvarez Bravo. En La Lente De Los Fotógrafos De Coyoacán (Exhibición colectiva). Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles. México, D.F. (Febrero 26- Marzo 30)."
- "Fotografía Documental 70’s y 80’s (Exhibición colectiva). Consejo Mexicano de Fotografía. A.C. México, D.F. "
- "Only Skin Deep: Changing Visions of the American Self (Exhibición colectiva). International Center for Photography. Nueva York, NY, Estados Unidos."
- "Xavier Villaurrutia: La Fuga del Rostro (Exhibición colectiva). Centro de la Imagen, México, D.F. (Diciembre-Febrero)."
- "The New Print Digital Evolution (Exhibición colectiva). Santa Fe Center for Contemporary Arts, NM, Estados Unidos."
Comunidad
- ""Décimo Aniversario, de ZoneZero. Coloquio 10 años de lo analógico a lo digital: ZoneZero. (Septiembre) Teatro de las Artes, Centro Nacional de las Artes. México. Exposición Laberinto de Luz. ZoneZero. Coloquio Imagen y Educación. (Septiembre) Galería Central Centro Nacional de las Artes. México."
Docencia
- "¿Cuál momento decisivo?Coloquio 10 años de lo análogico a lo digital: ZoneZero. Centro Nacional de Las Artes, México D.F. (Septiembre)
- “¿Cuál momento decisivo?” Conferencia i3 Forum. Laguna Beach, California, Estados Unidos.
- Conferencia i3 Forum.Laguna Beach, California, Estados Unidos.
- Foro Actualidad y prospecciones del arte digital, Reflexión teórica México-España. Museo Estampa, México D.F. Mexico. Museo del Carmen, Mexico, D.F. México.
- La Fotografía Digital y el Ciberespacio. Primer Encuentro Fotográfico Luz del Sur. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
- Taller de Fotografía Digital.” Photo España, Círculo de Bellas Artes. Madrid, España.
Comunidad
- Se crea una Base de Datos que contiene el trabajo de su vida entera (más de 450,000 imágenes y documentos).
- Coordina Herejías, proyecto que incluye la digitalización del archivo fotográfico Pedro Meyer, la creación de galerías para ser vistas en pedromeyer.com y exposiciones en varios museos del mundo.
Docencia
- Thruth and Fiction. Arbeitskreis Digitale Fotografie (ADF) Imaging Symposium 2004. Die helle Kammer Digitale Bildbearbeitung in der profesionellen Fotografie. Internationales Haus der Photographie Deichtorhallen. Freiburg, Alemania. (Noviembre)
- "1er Congreso Internacional de Fotoperiodismo. Pontifica Universidad Católica del Perú, Perú."
- Magistral: 1978-2004: a un cuarto de siglo del I Coloquio de Fotografía Latinoamericana. Foro de Fotografía Latinoamericana. Centro Nacional de las Artes. Distrito Federal, México. (Junio)
- “Manipulación Digital.” ISDB Bhaban. Dhanmondi, Dhaka, Bangladesh.
- Video-proyección: Fotografío para recordar. XII Mes de la Fotografía en Xalapa. Pedro Meyer Homenaje. Galería Ramón Alva de la Canal. Veracruz, México. (Junio)
- La ética en la era de la fotografía digital.1er Congreso Internacional de Fotoperiodismo. Pontifica Universidad Católica del Perú. (Mayo)
- “Digital Photography.” Chobi Mela III. International Festival of Photography, Asia. Bangladesh.
- “Writing with Light.” Chobi Mela III. International Festival of Photography, Asia, 2004. Drik Gallery. Dhaka, Bangladesh..
Exposiciones
- "A Slightly Different Beast: The Digital Print (Exhibición colectiva). Photography is Art Gallery. TX, Estados Unidos."
- “Pedro Meyer. Escribe Fotografía.” Retratos digitales de escritores contemporáneos de Letras en el Golfo 2004. Casa del Acueducto del Museo de El Carmen. México, D.F. México.
Reconocimientos
Docencia
- O fotógrafo como autor. FotoRio 2005 Encontro Internacional de Fotografia do Rio de Janeiro. Centro Cultural Justica Federal. Rio de Janeiro. Brasil.
- Diplomado en Fotografía Contemporánea. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Distrito Federal, México.
- Diálogos con un pionero de la era digital fotográfica. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
Exposiciones
- “El Pincel de la Cámara.” Sala de Arte Siqueiros. México, D.F. México. "
- “Digital Renaissance Man.” Birla Academy. Kolkata, India.
- “Pedro Meyer o pincel da camara.” Centro Cultural do Banco do Brasil. Foto Arte 2005. Brasilia, Brasil.
- "Nuevas Castas. México en Arco ’05 Madrid, España (Exhibición colectiva). Galería Fernando Pradilla, Madrid, España (Enero 26- Febrero 19)"
- “Retratos de Ayer y Hoy.” Museo de Arte de Querétaro. Querétaro. México.".
Reconocimientos
- Foto Fest 2006. The Eleventh International Biennial of Photography and Photo-Related Art. Houston. Texas Estados Unidos. Revisor de portafolios.
- Prince Claus Fund. Consejero del Prince Claus Awards.
Publicaciones
Docencia
Comunidad
- Prince Claus Fund. Consejero del Prince Claus Awards.
- Foto Fest 2006. The Eleventh International Biennial of Photography and Photo-Related Art. Houston. Texas Estados Unidos. Revisor de portafolios.
Exposiciones
- "ABCDF Portraits of Mexico City (Exhibición colectiva). Queens Museum of Art, Nueva York, NY, Estados Unidos. (Marzo 12- Septiembre 17)
- "Pedro Meyer “Meyer regresa a Madrid”. Galería Fernando Pradilla. Madrid, España.
- “Pedro Meyer.” China Pingyao International Photography Festival. Pingyao, China.
- "20 aniversario de la Fototeca de Cuba (Exhibición colectiva). Habana, Cuba".
Reconocimientos
Docencia
- “If you liked documentary work, you are going to love digital images.” Shifts Archives in dialogue and new identities in documentarism. Changing Faces, Culture 2000, 2nd Conference. International Photography Research Network. University of Jyväsklä. Finlandia.
- Primer Foro Latinoamericano de Fotografía de Sao Paulo. Sao Paulo, Brasil. Octubre 2007.
- Trágameluz 2007. Sexta Muestra Fotográfica. San Cristobal, Chiapas, México. (Agosto)
- Foro Perspectivas. Fotografía y Diversidad en América Latina. Mesa: Redes y Diálogos. Auditorio de la Biblioteca México José Vasconcelos. Centro de la Imagen, Distrito Federal, México. (Septiembre).
- The Democratic Image Photography and Globalisation. Look 07. Symposium The Democratic Image Photography and Globalisation. Red Eye. Mechanics Centre, Manchester, Inglaterra. (Abril).
Comunidad
Exposiciones
- An Eclectic Eye: Sellections from the Dan Leach Collection (Exhibición colectiva). Tucson Museum of Art. Tucson, AZ, Estados Unidos. (Septiembre 2007-Enero 2008).
- Revelación, revuelta y ficción. Hecho en Latinoamérica (Exhibición colectiva). Centro de la Imagen, México, D.F. Fotoseptiembre. (Septiembre-Diciembre)
- "La mirada de 45 fotógrafos mexicanos. Curada por Pedro Meyer y Francisco Mata en el Guandong Museum of Art, China."
Exposiciones
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” -Art Museum of the Americas. Washington, D.C. -Centro Cultural Muros. Cuernavaca, Morelos, México. -Escuela Activa de Fotografía. Cuernavaca, Morelos. -Centro Italiano della Fotografia d'Autore. Bibbiena, Arezzo, Italia. -Foto & Photo. Cesano Maderno, Milán, Italia.
- Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” -The Perth Centre for Photography. Perth, Australia. -Australian Centre for Photography. Sydney, Australia. -Complesso Museale di San Francesco. Montefalco, Umbría, Italia. -Museu d'Art Contemporani d'Elx. Elche, Alicante, España. -Galería Fernando Pradilla. Madrid, España. -Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS), Ayuntamiento de Santander, Sala Ángel de la Hoz. Santander, Cantabria, España. -Centro de Arte y Naturaleza. Huesca, Aragón, España. -Central European House of Photography. Bratislava, Eslovaquia. -Museum of Modern & Contemporary Art. Rijeka, Primorje-Gorski Kotar, Croacia. -National Museum of Singapore. Singapur. -Peace Niche at T2F. Karachi, Sindh, Pakistan. -Tasveer Galleries. Delhi, India. -Tasveer Galleries. Bangalore, India. -Tasveer Galleries. Mumbai, India. -Tasveer Galleries. Kolkata, India. -National Art Museum of China. Beijing, China. -Drik Gallery II. Dacca, Bangladesh. -Centro Municipal de Fotografía. Montevideo, Uruguay. -Sistema Nacional de Fototecas. Fototeca Nacional Del INAH. Pachuca, Hidalgo, México. -Museo de la Ciudad de Querétaro. Querétaro, México. -Museo de Arte de Mazatlán. Mazatlán, Sinaloa, México. -Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas. Matamoros, Tamaulipas, México. -Museo de Arte Contemporáneo. Alfredo Zalce. Morelia, Michoacán, México. -Museo Archivo de la Fotografía. Ciudad de México, México. -La Caja, Museo de Arte Contemporáneo. Museo de Arte Carrillo Gil. Ciudad de México, México. -Fototeca del Centro de las Artes. Monterrey, Nuevo León, México. -Fábrica de Imágenes. Morelia, Michoacán, México. -Escuela Activa de Fotografía. Ciudad de México, México. -Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México. -Centro Integral de Fotografía. Puebla, Puebla, México. -Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo. Oaxaca, México. -Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro. Manuel Gómez Morín. Querétaro, México. -Centro de la Imagen. Ciudad de México, México. -Centro Cultural Jardín Borda. Instituto de Cultura de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México. -Casa Escorza Espacio para la Imagen. Guadalajara, Jalisco, México. -Ayuntamiento de Cuernavaca. Cuernavaca, Morelos, México. -Southeast Museum of Photography. Daytona Beach, FL. -Scottsdale Museum of Contemporary Art. Scottsdale, AZ. -Queens Museum of Art. Queens, NY. -National Museum of Mexican Art. Chicago, IL. -Lehigh University Art Galleries. Bethlehem, PA. -George Eastman House. Rochester, NY. -El Museo del Barrio. New York, NY. -California Museum of Photography. Riverside, CA. -Casa de las Américas. La Habana, Cuba. -Museo de Arte Moderno de Medellín. Medellín, Antioquia, Colombia. -Museo Arqueológico de La Serena. La Serena, Elqui, Chile. -Centro Cultural, Palacio La Moneda. Santiago, Chile. -Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo. São Paulo, Brasil. -Espaço Cultural Contemporãneo. Brasilia, Brasil.
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” -Guangdong Museum of Art. Guangdong, China. -Fototeca de Veracruz. Juan Malpica Mimendi. Veracruz, Veracruz, México.
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” 2: museo de Arte de Zapopan (MAZ) Akron Art Museum. Akron, OH.
Publicaciones
Docencia
- 4o. Coloquio de Estudios Críticos. Centro Cultural Helénico. Instituto de Estudios Críticos. Distrito Federal, México. (Enero).
- “La fotografía en la época del internet. Nuevos canales de circulación y comunicación” en el Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
- Reflexiones sobre la fotografía digital. Inter-medios. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México. (Octubre).
- Exposiciones itinerantes en más de 60 paises del proyecto Herejias
- Homenaje a Ernesto Cardenal. Museo de Antropología de Xalapa.
- Foro Imagen de las Imágenes. Fotografía y edición en la conferencia "Edición y Medios. Presente y futuro." como parte de la Feria Internacional de Libros de Artista y de Fotoseptiembre. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
Comunidad
Docencia
- X Salón de Arte Digital en la Habana, Cuba. Conferencia «El futuro del libro» durante el X Coloquio Salón de Arte Digital. La Habana, Cuba. (Noviembre)
- Foro Imagen de las Imágenes. Fotografía y edición en la conferencia «Edición y Medios. Presente y futuro.» como parte de la Feria Internacional de Libros de Artista y de Fotoseptiembre. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México. (Septiembre)
- Heretical Musings. Museo de Arte de Akron. Ohio, Estados Unidos (Enero)
- "Seminario de Fotografía Contemporánea 2009.
Impartiendo el taller “La fotografía en la época del internet. Nuevos canales de circulación y comunicación” en el Centro de la Imagen. Distrito Federal, México" - La Fotografía Digital.» Anghiari, Italia 2010 (Diciembre 3).
- “Fotografías Recientes.” En el Centro Hispanoamericano de Cultura. La Habana, Cuba.
X Salón de Arte Digital en La Habana, Cuba." - Conferencia "El futuro del libro" durante el X Coloquio Salón de Arte Digital. La Habana, Cuba.
Exposiciones
- "Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer.” -Museo de Historia Natural de Concepción. Concepción, Chile. -Museo Regional de la Araucanía. Temuco, Cautín, Chile. -Museo Regional de Magallanes Palacio Braun Menéndez. Punta Arenas, Magallanes, Chile. “Heretical Musings.” -Museo de Arte de Akron, OH."
- “20 artistas iberoamericanos / persona que tiene alma.” Fache Arts + Amy Alonso Gallery, Museum of Contemporary Art Plaza, North Miami.(exposición colectiva).
- "100 Fotógrafos Contemporáneos en México II. Cuartel del Arte. Pachuca, Hidalgo, México. (Octubre-Noviembre 2009-exposición colectiva)."
Comunidad
- HEREJIAS. Radio Trece. Entrevista de Javier Solorzano. Octubre 3, 2008. Distrito Federal, México.
- EL SABOR DEL SABER. Canal 40. Entrevista de Martha Chapa y Alejandro Ordorica.
- Programa «Pensar México» sobre fotografía mexicana. Canal: Proyecto 40. Conducido por Andrés Roemer.
- Programa «Entre lo público y lo privado». Canal: Proyecto 40. Conducido por Fernanda Tapia y Andrés Roemer.
- Feria Internacional de Libros de Artista en la Biblioteca de México. Organizado por el Centro de la Imagen para Fotoseptiembre 2009. Distrito Federal, México. Jurado.
2020-presente
Docencia

Comunidad
- Entrevista a Pedro Meyer en Once Noticias. Canal 11, a cargo de Javier Solórzano.
- Entrevista a Pedro Meyer en programa Aprender a envejecer. Canal 11. Conducido por Patricia Kelly.
- 2020- presente Comienza Proyecto editorial autobiográfico Colección Miramar
Comunidad
- "Historias de la pandemia" Capítulo 16: Darío Fritz y Pedro Meyer. ItinerarioTv. Canal 11
Docencia
Exposiciones
Docencia
- Expo Photo Master Class 2023. Ciudad de México (Marzo).
- Estos días alciónicos de la inteligencia artificial, Coloquios sobre los futuros del libro, México (septiembre)
Exposiciones
- Exposición colectiva "Mexichrome. Fotografía y color en México" en Bellas Artes, Cdmx.
- Exposición colectiva "La Niña Blanca. Santa Muerte en Tepito" (del 21 de octubre al 26 de noviembre) en Galería José María Velasco, Colonia Morelos, Cdmx.
Exposiciones
- Exposición individual “Colonia Ajusco” (enero) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Del Aquí al más allá” (febrero) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Yuma” (abril) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Cuba” (junio) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Fotografío para recordar” (agosto) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Ixtlilco el Grande” (septiembre) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Durante el 68” (octubre) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Faubourg Ajusco” (19 octubre al 7 diciembre 2024) en LODO Gallery, Paris, Francia.
Exposiciones
- Exposición individual “Un Ecuador” (3 enero al 28 febrero) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Los Cohetes duraron todo el dia II” (20 de marzo al 18 de abril) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Las Truchas, Lázaro Cárdenas” (8 mayo al 6 junio) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Virgilio” (del 26 junio al 25 julio) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Algortimos” (del 14 agosto al 12 septiembre) en Galeria Pedro Meyer, CDMX
Trabajos por encargo
1975
• Trabajos para Grupo DESC, Lucero Lozano, Mapas Antiguos de México, Liverpool y para SALVAT.
1978
• Trabajo para SOMEX.
1980
• Trabajo para Banca Confía.
• Trabajo para Banco del Atlántico.
• Trabajo para Cannon Mills.
1981
• Trabajo para Resistol en Lerma.
• Trabajo para BIMBO.
• Trabajo de Arte Sacro.
• Trabajo para National Enquirer.
• Trabajo con Miguel de la Madrid
1982
• Trabajo para Aluminios Perdura.
1983
• Trabajo para Fester.
1984
• Trabajo para Camino Real.
1985
• Trabajo para Guadiana.
Proyectos personales
1968
• Fotografía en las calles de Ciudad de México, documentando los eventos de manifestaciones estudiantiles a lo largo del año, previas a las olimpiadas.
1985
• Cubre el terremoto del 1985.
1987
• Serie “Paseo al Parque”.
• Viaja a varias regiones del sur de México para hacer el trabajo de PEMEX.
1989
• Viaja 1,500 millas a través de los Estados Unidos, trabajando en el proyecto del Guggenheim.
• Fotos de Judíos Jasídicos, El Paso, Texas.
1991
• “Pasa 2 meses fotografiando la región Mixteca de Oaxaca para National Geographic.”
1992
• I Photograph to Remember – Hispanic Month on KCET, Public Television, Los Angeles. CA, Estados Unidos.
• Toma de fotos y video en LA.
• Fotos en Simi Valley.
2015
• Filmación para un documental sobre Metinides.
Exposiciones
1963-1964
- Realiza a lo largo de un año el ensayo fotográfico del Bosque de Chapultepec. También uno de los primeros audiovisuales de su época, ampliamente visto: “Impresiones Cromáticas de Chapultepec”.
1966
- Se presenta el audiovisual de Chapultepec por la casa Leitz en el International Photographic Fair de Nueva York; recibe la primer recompensa económica por un trabajo fotográfico personal (la pirmer cámara réflex con todos sus lentes).
- Es invitado por la casa Leitz a exhibir su trabajo en la International Photographic Fair, Nueva York, Estados Unidos.
1973
- Realiza su primera exposición individual retrospectiva (20 años) “Retrospectiva Fotográfica de Pedro Meyer” en la Galería Nabor Carrillo, en el Instituto Mexicano-Norteamericano de Relaciones Culturales. Derivado de la exposición, se publica un catálogo con una introdcción escrita por Carlos Monsiváis.
1985
- Expone “Tiempos de América” en el Premio Internazionale di Cultura Citta di Anghiari en el Palazzo Pretorio (de Abril a Mayo). Esa misma exposición se presenta en el Studio Ricerca Aperta, en Nápoles, Italia (de Abril a Octubre).
- Se expone “Lección de ojos. Muestra fotográfica de 6 artistas” en la Galería José Guadalupe Posada, en el DF, (Ciiudad de México)
1986
- Se expone “Pedro Meyer” en Planket ‘86. Suecia.
- “Pedro Meyer, Photographe Mexicain.” Douchy-Les-Mines, Hotel de Ville, Centre Regional de la Photographie Nord-Pas de Calais. Francia.”
- “Tiempos de América.” Sasso di Castalda -Edificio Scolastico, Comune di Sasso di Castalda. Potenza, Italia.
- “Los Otros y Nosotros.” Museo de Arte Moderno. México D.F., México.
- “Pedro Meyer: Photographs.” University Art Gallery. New Mexico, Estados Unidos.”
1987
- “Contemporary Latin American Photographers
Society for Photographic Education, San Diego, CA, Estados Unidos. (Marzo-Abril 1987) Exhibición colectiva” - “Contemporary Latin American Photographers
-Burden Gallery, New York, NY, Estados Unidos. (Junio 4- Julio 25, 1987)” - “Contemporary Latin American Photographers-
Los Angeles Art Association Gallery, Los Angeles, CA, Estados Unidos. (Septiembre- Octubre 1987) Exibición colectiva.” - “Pedro Meyer. Photographs of Latin America.” San Francisco Museum of Modern Art. San Francisco, CA.
1988
- -Photo Days Festival, Buenos Aires, Argentina (Julio 18-Agosto 15 1988)Exhibición colectiva.
- Contemporary Mexican Photography. (Octubre- Noviembre) Gallery 44 Centre for Contemporary Photography, Toronto, Canadá.
- The Photography Gallery, Harbour Front, York Quay Center, Toronto, Canadá.(Exhibición colectiva)
“Contemporary Latin American Photographers.
Denver Art Museum, Denver, CO, Estados Unidos. (Octubre 29- Diciembre 31, 1988) Exhibición colectiva.” - “Imagen de México.
– Schim Kunsthalle, Frankfurt am Rˆmerberg, Alemania.(Exhibición colectiva)
– Galería de Arte del Palacio de Exposiciones, Viena, Austria. (Exhibición colectiva)
– Museum of Modern Art, Dallas, TX, Estados Unidos. (Exhibición colectivas)”
1989
- Se está exponiendo “Pedro Meyer” en la Visions Gallery (de septiembre a noviembre).
- “Museo de Arte Moderno, 25 Años, 1964-1989.
Museo de Arte Moderno, México D.F., México. Exhibición colectiva.” - “La Memoria del Tiempo: 150 años de Fotografía Mexicana.
Museo de Arte Moderno, Mexcio D.F., México.Exhibición colectiva” - “Ten years After.
The Yuma Symposium, Yuma, AZ, Estados Unidos.Exhibición colectiva.”
1990
- “Between Worlds – Contemporary Mexican Photography.-Exhibición colectiva
Other Images: Other Realities Mexican Photography Since 1930.Exhibición colectiva.” - What’s New: Mexico City. Exhibición colectiva.
- “Imágenes del silencio. Fotografía de América Latina y el Caribe de los Ochenta.
Museum of Modern Art of Latinoamérica. Organización de Estados Americanos.Exhibición colectiva.”
1991
- Selections from the History of Mexican Photography.
Cavin Morris Gallery, Nueva York, Estados Unidos. - Imágenes del silencio. Fotografía de América Latina y el Caribe de los Ochenta.
Museum of Modern Art of Latinoamérica. Organización de Estados Americanos.Exhibición colectiva.
1992
- “Pedro Meyer’s Work”, Museum of Contemporary Arts, MOCA, Los Angeles, CA.
- Breaking Barriers: Revisualizing the Urban Landscape.
Santa Monica Museum of Art, CA, Estados Unidos. - Contemporary Mexican Photography.
Museum of Fine Arts, Houston, Estados Unidos.
1991-1993
- Between Worlds – Contemporary Mexican Photography.Exhibición colectiva-.
- Other Images: Other Realities Mexican Photography Since 1930.Exhibición colectiva.
- What’s New: Mexico City. Exhibición colectiva.
1993
- Inauguración de “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en el California Museum of Photography, de Riverside, CA.
- Expone “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en el Museo de Artes Visuales Alejandro Otero en Caracas, Venezuela.
- Montage 1993.
– Rochester Nueva York, Estados Unidos.
– Addison Gallery of American Art, Andover, MA, Estados Unidos.
1994
- New Media Expo en LA. “Mexico Through Foreign Eyes”, Armand Hammer Museum, Los Angeles, CA.
- National Museum of Photography,
Film and Television. Bradford, Yorkshire,UK - Fashion Institute pf Technology, New York, NY(Septiembre 8-Octubre 29 Exhibición colectiva)
- Inauguración de “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en la Impressions Gallery de York, Inglaterra.
- Inauguración de “Verdades y Ficciones: Un Viaje de la Fotografía Documental a la Digital” en el Centro de la Imagen.
- Selections from the Permanent Collection: Mexico.
Center for Creative Photography, University of Arizona, AZ, Tucson, Estados Unidos. - Evolution: Digital Art! Ansel Adams Gallery, Pebble Beach, CA, Estados Unidos.
1995
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Corcoran Gallery of Art en Washington.
- “IImage and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver’s Photographs: Photography in the Electronic Age.
Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos.
-Blaffer Gallery, University of Houston, Tx( Juniio 9- Julio 30/Exhibición Colectiva)” - “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital” Museum of South Texas. Corpus Christi, TX. Houston Center of Photography. Houston, TX.
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” High Museum of Art. Atlanta, GA.
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Foto Massan. Gothenburg, en Suecia.
- “Pulp Fact.
Photographer’s Gallery, Londres, Inglaterra.(Exhibición colectiva) - “Digital Identities: Technologies of Meaning.
Sheppard Gallery, University of Nevada, Reno, NV, Estados Unidos.(Exhibición colectiva)” - “FFFamily Values, New Documentary.
Rotterdam, Holanda.” - “Bit by Bit.
The Art Gallery at Hunter College, Nueva York, NY. Estados Unidos.”
1996
- “Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver’s Photographs: Photography in the Electronic Age.
Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos.
-Tampa Museum of Art ,Tampa, FL (Febrero 25- Abril 21, 1996).Exhibición colectiva” - “Marzo-26 Mayo : The Bulter Institute of American Art, Youngstown, OH, Estados Unidos.”
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” – IV Fotobienal. Vigo, España.”
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Street Level. Glasgow, Escocia.
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Aperture, Burden Gallery. Nueva York, NY.
- “Image and Transformation. The Metamorphoses of Tony Culver’s Photographs: Photography in the Electronic Age.
Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos.
Philadelphia Museum of Art, Philadelphia, PA, (Junio 23- Agosto 18, 1996).Exhibición colectiva” - “Image and Transformation. The Metamorphoses of Tony Culver’s Photographs: Photography in the Electronic Age.
Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos.
– San Jose Museum of Art, San Jose, CA, (Agosto 31- Noviembre 10, 1996)Exhibición colectiva.” - “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” II Festival Internacional de Video y Artes Electrónicas de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
1997
- Exposición en el Centro Cultural Guadalupe, México.
“Nash Editions Touring Show.
Cypress College, Cypress, CA, Estados Unidos. (Septiembre 9- Octubre 31, 1997). Exhibición colectiva” - “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Centro Cultural Mexicano. Quito, Ecuador.
- Fotos del año 97 (Exhibición colectiva).
1998
- “Verdades y Ficciones: Un viaje de la Fotografía Documental a la Digital.” Art Institute Boston.
- “Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva).
College of Fine Art, Jacksonville, FL, Estados Unidos. (Marzo 22- Mayo 10, 1998).” - “Las fricciones con el tiempo en Verdades y Fricciones.” Centro de la Imagen, México D.F.
- “Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva).
Bergstrom Mahler Museum, WI, Estados Unidos. (Mayo 31- Julio 19, 1998).” - “Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva).
Canton Art Institute, Canton, OH, Estados Unidos. (Agosto 9- Octubre 23, 1998).” - “Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver’s Photographs: Photography in the Electronic Age.
Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos.” - The Ackland Art Museum, Chapel Hill, NC, Estados Unidos.(Octubre 26, 1997-Enero 4, 1998).Exhibición colectiva
- “The Renaissance of Photography.” SPE Conference, Los Angeles, CA.
- “The Body in Photography (Exhibición colectiva).
Museo Nacional de Arte, México.” - “Homenaje a Vincent Van Gogh (Exhibición colectiva).
Foundacíon Van Gogh d’Arles Andorra.”
1999
- Nash Editions Touring Show (Exhibición colectiva).
- Image and Ttransformation. The Metamorphoses of Tony Culver’s Photographs: Photography in the Electronic Age.
Organizada por Aperture. Exhibición itinerante en Estados Unidos.
Dubuque Museum of Art, Dubuque, IA, Estados Unidos.(Octubre 1- Diciembre 5, 1999).Exhibición colectiva.”
2000
- “Retratos de Ayer y Hoy.” Galería Epson, México D.F. México.
- “Fotografías de Pedro Meyer.” Singer Gallery, Mizel Arts Center. Denver, CO.
- A Sense of Style a Sense of Place: National Photography Invitational (Exhibición colectiva).
Entre mundos: Artistas Judíos en Latinoamérica (Exhibición colectiva). - “USVA Noordelicht Photogallery (Exhibición colectiva).
Holanda.” - “El Cuerpo Aludido. Anatomías y construcciones, México Siglos XVI XX (Exhibición colectiva).
Museo Nacional de Arte, México, D.F.”
2001
- “Retratos de Ayer y Hoy.” Fototeca de Veracruz. Veracruz, México.
- “Expression (Exhibición colectiva).
Centro de la Imagen, México, D.F.” - Participa en “Day in a Life of Africa”, libro, DVD y exhibición. Grand Central Station, Nueva York, Estados Unidos y 30 otras ciudades, internacional.
- “Una Flow- Media City, Internacional Bienal (Exhibición colectiva).
Korea Museum of Modern Art, Seoul, Korea.”
2003
- “Manuel Álvarez Bravo. En La Lente De Los Fotógrafos De Coyoacán (Exhibición colectiva).
Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles. México, D.F. (Febrero 26- Marzo 30).” - “Fotografía Documental 70’s y 80’s (Exhibición colectiva).
Consejo Mexicano de Fotografía. A.C. México, D.F.” - “Only Skin Deep: Changing Visions of the American Self (Exhibición colectiva).
International Center for Photography. Nueva York, NY, Estados Unidos.” - “Xavier Villaurrutia: La Fuga del Rostro (Exhibición colectiva).
Centro de la Imagen, México, D.F. (Diciembre-Febrero).” - “The New Print Digital Evolution (Exhibición colectiva).
Santa Fe Center for Contemporary Arts, NM, Estados Unidos.”
2004
- “A Slightly Different Beast: The Digital Print (Exhibición colectiva).
Photography is Art Gallery. TX, Estados Unidos.” - “Pedro Meyer. Escribe Fotografía.” Retratos digitales de escritores contemporáneos de Letras en el Golfo 2004. Casa del Acueducto del Museo de El Carmen. México, D.F. México.
2005
- “El Pincel de la Cámara.” Sala de Arte Siqueiros. México, D.F. México.”
- “Digital Renaissance Man.” Birla Academy. Kolkata, India.
- “Pedro Meyer o pincel da camara.” Centro Cultural do Banco do Brasil. Foto Arte 2005. Brasilia, Brasil.
- “Nuevas Castas. México en Arco ’05 Madrid, España (Exhibición colectiva).
Galería Fernando Pradilla, Madrid, España (Enero 26- Febrero 19)” - “Retratos de Ayer y Hoy.” Museo de Arte de Querétaro. Querétaro. México.”
2006
- “ABCDF Portraits of Mexico City (Exhibición colectiva).
Queens Museum of Art, Nueva York, NY, Estados Unidos. (Marzo 12- Septiembre 17)” - Pedro Meyer “Meyer regresa a Madrid”. Galería Fernando Pradilla. Madrid, España.
- “Pedro Meyer.” China Pingyao International Photography Festival. Pingyao, China.
- “20 aniversario de la Fototeca de Cuba (Exhibición colectiva).
Habana, Cuba.”
2007
- An Eclectic Eye: Sellections from the Dan Leach Collection (Exhibición colectiva). Tucson Museum of Art. Tucson, AZ, Estados Unidos. (Septiembre 2007-Enero 2008).
- Revelación, revuelta y ficción. Hecho en Latinoamérica (Exhibición colectiva). Centro de la Imagen, México, D.F. Fotoseptiembre. (Septiembre-Diciembre)
- “La mirada de 45 fotógrafos mexicanos.
Curada por Pedro Meyer y Francisco Mata en el Guandong Museum of Art, China.”
2008
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” -Art Museum of the Americas. Washington, D.C. -Centro Cultural Muros. Cuernavaca, Morelos, México. -Escuela Activa de Fotografía. Cuernavaca, Morelos. -Centro Italiano della Fotografia d’Autore. Bibbiena, Arezzo, Italia. -Foto & Photo. Cesano Maderno, Milán, Italia.
- Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” -The Perth Centre for Photography. Perth, Australia. -Australian Centre for Photography. Sydney, Australia. -Complesso Museale di San Francesco. Montefalco, Umbría, Italia. -Museu d’Art Contemporani d’Elx. Elche, Alicante, España. -Galería Fernando Pradilla. Madrid, España. -Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS), Ayuntamiento de Santander, Sala Ángel de la Hoz. Santander, Cantabria, España. -Centro de Arte y Naturaleza. Huesca, Aragón, España. -Central European House of Photography. Bratislava, Eslovaquia. -Museum of Modern & Contemporary Art. Rijeka, Primorje-Gorski Kotar, Croacia. -National Museum of Singapore. Singapur. -Peace Niche at T2F. Karachi, Sindh, Pakistan. -Tasveer Galleries. Delhi, India. -Tasveer Galleries. Bangalore, India. -Tasveer Galleries. Mumbai, India. -Tasveer Galleries. Kolkata, India. -National Art Museum of China. Beijing, China. -Drik Gallery II. Dacca, Bangladesh. -Centro Municipal de Fotografía. Montevideo, Uruguay. -Sistema Nacional de Fototecas. Fototeca Nacional Del INAH. Pachuca, Hidalgo, México. -Museo de la Ciudad de Querétaro. Querétaro, México. -Museo de Arte de Mazatlán. Mazatlán, Sinaloa, México. -Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas. Matamoros, Tamaulipas, México. -Museo de Arte Contemporáneo. Alfredo Zalce. Morelia, Michoacán, México. -Museo Archivo de la Fotografía. Ciudad de México, México. -La Caja, Museo de Arte Contemporáneo. Museo de Arte Carrillo Gil. Ciudad de México, México. -Fototeca del Centro de las Artes. Monterrey, Nuevo León, México. -Fábrica de Imágenes. Morelia, Michoacán, México. -Escuela Activa de Fotografía. Ciudad de México, México. -Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México. -Centro Integral de Fotografía. Puebla, Puebla, México. -Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo. Oaxaca, México. -Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro. Manuel Gómez Morín. Querétaro, México. -Centro de la Imagen. Ciudad de México, México. -Centro Cultural Jardín Borda. Instituto de Cultura de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México. -Casa Escorza Espacio para la Imagen. Guadalajara, Jalisco, México. -Ayuntamiento de Cuernavaca. Cuernavaca, Morelos, México. -Southeast Museum of Photography. Daytona Beach, FL. -Scottsdale Museum of Contemporary Art. Scottsdale, AZ. -Queens Museum of Art. Queens, NY. -National Museum of Mexican Art. Chicago, IL. -Lehigh University Art Galleries. Bethlehem, PA. -George Eastman House. Rochester, NY. -El Museo del Barrio. New York, NY. -California Museum of Photography. Riverside, CA. -Casa de las Américas. La Habana, Cuba. -Museo de Arte Moderno de Medellín. Medellín, Antioquia, Colombia. -Museo Arqueológico de La Serena. La Serena, Elqui, Chile. -Centro Cultural, Palacio La Moneda. Santiago, Chile. -Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo. São Paulo, Brasil. -Espaço Cultural Contemporãneo. Brasilia, Brasil.
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” -Guangdong Museum of Art. Guangdong, China. -Fototeca de Veracruz. Juan Malpica Mimendi. Veracruz, Veracruz, México.
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer” 2: museo de Arte de Zapopan (MAZ) Akron Art Museum. Akron, OH.
2009
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer.” -Museo de Historia Natural de Concepción. Concepción, Chile. -Museo Regional de la Araucanía. Temuco, Cautín, Chile. -Museo Regional de Magallanes Palacio Braun Menéndez. Punta Arenas, Magallanes, Chile.
“Heretical Musings.” -Museo de Arte de Akron, OH.” - “20 artistas iberoamericanos / persona que tiene alma.” Fache Arts + Amy Alonso Gallery, Museum of Contemporary Art Plaza, North Miami.(exposición colectiva)
“100 Fotógrafos Contemporáneos en México II.
Cuartel del Arte. Pachuca, Hidalgo, México. (Octubre-Noviembre 2009-exposición colectiva).”
2010
- “Exposición “Mundos Mexicanos: 25 fotógrafos contemporáneos.” Palacio de Bellas Artes (BOZAR). Bruselas, Bélgica.”
- “Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer.” Brownsville Museum of Fine Art. Brownsville, TX.
- Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer.” se expone en el Centro Cultural Metropolitano de Quito. (Julio 8 – Agosto 8)
- Se expone “Exilio, arte y discurso: artistas europeos en México.” en el Museo, Memoria y Tolerancia.
- “A long and personal trip throughout the USA” en la Galería Hellenic American Union.
- “Variaciones sobre la movilidad humana” (Exposición colectiva).
Alameda Central. Cuidad de México.”
2011
- “Fotográfica Bogotá 2011. Testimonio y Visión (Exhibición colectiva).
Bogotá, Colombia.” - “A propósito de la muerte (exhibición colectiva)
Galería casa de la primera imprenta. Distrito Federal, México.”
2012
- “El baño. Historias cotidianas sobre lo público y lo privado (Exihibición colectiva)
Museo Archivo de la Fotografía (MAF). Ciudád de México. México.”
2014
- Sexo, drogras & rock and roll. Arte y cultura de masas en México, 1963-1971 (Exhibición colectiva)Museo Universitario del Chopo, México. DF (Marzo-Junio)
- “Urbes Mutantes: fotografía Latinoamericana 1944-2013 (Exhibición colectiva)
Centro Internacional del fotografía de Nueva York, Estados Unidos (Mayo-Septiembre)”
2017
- marzo- Agosto “Somoza destruido” en “Monumentos, Antimonumentos y nueva escultura pública” en Museo de Arte de Zapopan, México.
- 6 abril- 18 junio Préstamo de varios documentos del Archivo Pedro Meyer para muestra “Documentos Plurales: la participación Brasilena en las muestras de la fotografía latinoamericana Contemporánea (1978- 1981) para el Centro de la Imagen, México.
- 17 mayo- 17 septiembre fotografías del terremoto de 1985 para exhibición Down and to the Left: Reflections on México in the NAFTA Era, The Armony Center the Arts, California EU.
- octubre-enero 2018 “Monumentos, Antimonumentos y nueva escultura pública” con la obra “Somoza destruido”, Managua, Nicaragua, 1978 en Museo Universitario del Chopo
- Fotografías de Avándaro, Terremoto 1985 y Los Ángeles para exposición “50 años de cultura pop” en Foto Museo Cuatro Caminos, México.
2018
- Exposición colectiva “Cóctel fotográfico” Galería AP de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana (UV)
- “16 febrero 1- de Abril, “ Desde la Foto Fija “ Museo de Arte de Querétaro MAQRO, exposición individual, QRO, México.”
- CUERPOS EN RESISTENCIA, conmemoración de los 50 años del movimiento estudiantil de 1968 , Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Exposición Colectiva.
- Colaboración autobiográfica para “Foto Monumental” Monumental Callao, Perú, Exposición Colectiva
2019
- Exposición colectiva “Fotos en libros, libros de fotos”. Del Consejo Mexicano de Fotografía al Centro de la Imagen.
- Exposición colectiva “Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la fotografía” Museo Cabañas, en Guadalajara (México).
2022
- Exposicion colectiva Chicano/a Art, Movimiento y Más en Austen, Tejas 1960s to 1980s, Mexic Arte Museum, Austin Texas(abril).
2023
- Exposición colectiva “Mexichrome. Fotografía y color en México” en Bellas Artes, Cdmx.
- Exposición colectiva “La Niña Blanca. Santa Muerte en Tepito” (del 21 de octubre al 26 de noviembre) en Galería José María Velasco, Colonia Morelos, Cdmx.
2024
- “Expone La tentación del Angel en exposición colectiva Digital Witness: Revolutions in Design, Photography, and Film, LACMA
noviembre 24, 2024 al 13 julio 2025″ - Exposición individual “Colonia Ajusco” (enero) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Del Aquí al más allá” (febrero) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Yuma” (abril) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Cuba” (junio) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Fotografío para recordar” (agosto) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Ixtlilco el Grande” (septiembre) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Durante el 68” (octubre) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Faubourg Ajusco” (19 octubre al 7 diciembre 2024) en LODO Gallery, Paris, Francia.
2025
- Exposición individual “Un Ecuador” (3 enero al 28 febrero) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Los Cohetes duraron todo el dia II” (20 de marzo al 18 de abril) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Las Truchas, Lázaro Cárdenas” (8 mayo al 6 junio) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Virgilio” (del 26 junio al 25 julio) en Casa Coyoacán galería, CDMX
- Exposición individual “Algortimos” (del 14 agosto al 12 septiembre) en Galeria Pedro Meyer, CDMX
Publicaciones
1985
- Se publica Tiempos de América, (Italia,1985)
1986
- Publica Espejo de Espinas (Fondo de Cultura Económica, 1986). Prólogo de Carlos Monsiváis.
1988
- Los cohetes duraron todo el día. (Pemex, 1988) editado por Pablo Ortiz Monasterio.
1995
- Se publica Verdades y ficciones. Un viaje de la fotografía digital a la documental. (Casa de las imágenes) Introducción por Joan Fontcuberta.
2006
- Se publica Verdad y realidad en la fotografía / Prawda i rzeczywistość w fotografii / The Real and the True: The Digital Photography of Pedro Meyer, ( 2006, New Riders.)
2008
- Se publica Herejías (Fundación Pedro Meyer y Lunwerg Editores, 2008).
2011
- Se publica A Kind of Touching Beauty (Seagull Books, 2011),Texto de Jean-Paul Sartre.
2016
- Se publica La perfección del desastre (Secretaría de Cultura, colección Círculo de Arte, 2016)
Reconocimientos
1963-1964
- Realiza a lo largo de un año el ensayo fotográfico del Bosque de Chapultepec. También uno de los primeros audiovisuales de su época, ampliamente visto: “Impresiones Cromáticas de Chapultepec”.
1976
- “Recibe mención en la exposición Nuevos Valores 1976. Salón de la Plástica Mexicana, México D.F. México.”
1978
- Preside el jurado de la Primera Muestra de Fotografía Latinoamericana: «Hecho en Latinoamérica,» durante el Primer Coloquio Latinoamericano de FotografÌa en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, México D.F., México
1979
- Primer Concurso Internacional de Fotografía: El niño y la estructura.
Festival de Caracas, Caracas, Venezuela. Jurado.
1980
- Recibe mención en la exposición Nuevos Valores 1976. Salón de la Plástica Mexicana, México D.F. México.
1982
- Primer Encuentro Nacional de Fotografía Contemporánea de Ecuador, Quito, Ecuador. Jurado.
- W. Eugene Smith Foundation, Nueva York, NY, Estados Unidos. Consultor.
- ” Invitado para el Premio de Fotografía Cubana, en La Habana, Cuba.”
1983
- Concurso fotográfico de la Casa de la Cultura en Juchitán, Oaxaca, México. Jurado.
- 10 minutos de programa sobre su obra fotográfica es filmada por Canal 13- Televisión Mexicana.
- West German Television filma un programa de 30 minutos sobre el trabajo de Pedro Meyer.
1984
- Foto Fest 1984. The Month of Photography. Houston. TX, Estados Unidos. Consultor.
- Primera Bienal de Arte de La Habana, Cuba. Jurado.
- Recibe premio en la III Bienal de FotografÍa de México.
1985
- The Friends of Photography’s Peer Awards in Creative Photography. Estados Unidos.
- W. Eugene Smith Fund. Nueva York, NY, Estados Unidos. Jurado.
- Miembro del comité para seleccionar los ganadores del First Annual Awards of the International Center of Photography. Nueva York, NY, Estados Unidos.
- Premio de adquisición en el Primer Coloquio Nacional de Fotografía. Pachuca Hidalgo,México.
- Recibe el «Premio Internazionale di Cultura Citta di Anghiari» en Italia.
1987
- Recibe una beca del John Simon Guggenheim Fellowship. Estados Unidos.
Ensayo premiado en el 4o. Concurso Internacional de Arte. Imagenes del Trabajo. - El empleo o su carencia. PREALC. Organización Internacional del Trabajo, OIT, Santiago de Chile, Chile.
1989
- Leopold Godowsky Jr. Color Photography Awards, Estados Unidos.
1990
- World Press Photo Awards, Amsterdam, Holanda. Jurado.
1992
- I Photograph to Remember – Hispanic Month on KCET, Public Television, Los Angeles. CA, Estados Unidos.
- City View- Mexican’s in LA feature on Pedro Meyer. KABC TV Los Angeles, CA, Estados Unidos.
1993
- JS. Guggenheim Memorial Foundation. NY, Estados Unidos. Consultor.
1995
- Foto Fest 1995. The Month of Photography. Houston. TX, Estados Unidos. Consultor.
1996
- Nippon Hoso Kyokai – programa sobre el trabajo de Pedro Meyer para la television Japonesa
- Canal de Artes –ILCE – entrevista con Pedro Meyer.
1997
- Recibe una beca de parte del Fideicomiso para La Cultura y Las Artes México/EU para el Proyecto:“The New Americans Purepecha: people who travel” de Rubén Martínez y Jo Rodriguez.
- Recibe el premio de California Council of the Humanities Award, por el Proyecto:“The New Americans Purepecha: people who travel” de Rubén Martínez y Jo Rodriguez, creado para ZoneZero.
- Seleccionado junto con el escritor Rubén Martínez para el Metro Art, BookMark Project, Los Angeles. Las imágenes de Meyer son presentadas en los autobuses de la zona.”
- Visiting Artist Program. University of Colorado at Boulder. CO, Estados Unidos.
- “ZoneZero gana los siguientes premios:
- CNET Best of the Web
- NET Magazine – nombra a ZoneZero, uno de los mejores 100 sitios de todos los tiempos, y uno de los mejores 5 en la categoría de arte.
- Luckman Interactive nombra a ZoneZero un “Luckman Five-Star winner.”
- NET Guide- le da a ZoneZero a cinco estrellas, nombrándolo un sitio de categoría Platino.”
- Bradley University, Peoria, IL, Estados Unidos. Consultor invitado por Andrea Frank Foundation, becas para artistas.
1998
- Open Sesame, Seeing the Light. European Portfolio Day. Jurado y revisor de portafolios.”
- El Global Information Infraestructure (GII) Awards selecciona a ZoneZero como uno de los mejores 6 sitios de arte y entretenimiento en E.U.”
2002
- Entrevista a Pedro Meyer en VHS para el proyecto Las Culturas de Iberoamérica en el siglo XXI a cargo de Ana Luz Lechuga. Dirección General de Televisión Educativa. Dirección de produccción. (Febrero).
2004
- Zona Ilimitada. Encuentro de arte digital mexicano. Unidad de Proyectos Especiales. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México, D.F. Integrante del comité de selección.
2006
- Foto Fest 2006. The Eleventh International Biennial of Photography and Photo-Related Art. Houston. Texas Estados Unidos. Revisor de portafolios.
- Prince Claus Fund. Consejero del Prince Claus Awards.
- Profesor Invitado de la Shandog University of Art and Design. (Septiembre)
2007
- Recibe recomocimiento Retina 2007. Segundo Encuentro Fotográfico en Tecnológico de Monterrey, Distrito Federal. México. (Septiembre)
2010
- Recibe la medalla al Mérito Fotográfico. XI Encuentro Nacional de Fototecas. Pachuca Hidalgo, México. (Octubre)
2011
- Life Time Achievement Award. Festival internacional de fotografía de Chobi Mela VI, Bangladesh. (Enero)
- Mérito por trayectoría. Festival internacional de fotografía de Chobi Mela VI, Bangladesh. (Enero)
- Sony World Photography Awards. Londres, Inglaterra. Jurado.
2014
- Lucie Award recipient of the distinguished Visionary Award. (Febrero).
2016
- Recibe homenaje en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) (Octubre).
2018
- Premio Jalisco de Periodismo 2018. Categoría Fotoperiodismo. México. Jurado.
Comunidad
1963 – 1967
- “Co-fundador del Grupo Arte Fotográfico, México D.F.
El grupo organiza discusiones sobre fotografia y exposiciones individuales en México.”
1978
- Preside el Comité de Selección de las obras latinoamericanas a presentarse en la “Primera Muestra Latinoamericana de Fotografía” en el Museo de Arte Moderno.
1980
- “Es invitado a Lázaro Cárdenas, Michoacán junto con otros fotografos para hacer un registro histórico de la cotidianeidad del poblado.”
- Preside el Comité Organizador del Segundo Coloquio Latinoamericano de Fotografía. Funda y organiza “La Casa de la Fotografía”, que es sede del Consejo Mexicano de Fotografía. Trabajo para Cannon Mills.
1980-1981
- Presidente del Comité Organizador del Segundo Coloquio Latinoamericano de Fotografía.
- Es reelegido presidente del Consejo Mexicano de Fotografía y abre la Casa de la Fotografía, la cual se convertiré en el centro de las actividades fotográficas en la ciudad de México.”
1981
- Inauguración de la sede del Consejo Mexicano de Fotografía.
1982
- Colabora en la revista El nuevo rostro de México en la fotografía.
1984
- “Integrante del Comité Organizador del Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en La Habana, Cuba.”
- Se presenta en el Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en La Habana, Cuba. Recibe un premio en la III Bienal de Fotografía de México y da el taller “Organizando un portafolio”.
1985
- “Crea y organiza la serie Rio de Luz, una coleción de libros de fotografía Latino Americana publicada por el Fondo de Cultura Económica, México.
Artista Visitante: The Arizona Commision on the Arts and the Arizona Western College. Yuma, AZ, Estados Unidos.” - “Reunión de profesionales de la fotografía en Luxemburgo. UNESCO.”
1989
- Exposición de los alumnos de Pedro, “Artistas Jóvenes” “La Imagen Electrónica y el Futuro.” 150 años de la fotografía en México. Palacio de Bellas Artes, Distrito Federal, México.
- Coordina la exposición “México Through Foreign Eyes”, invitando como curadores a Fred Ritchin y Carole Naggar.
1990
- “Se concentra en aprender el uso y las implicaciones del arte y la fotografía digital; inaugura un estudio en Los Angeles, CA, Estados Unidos.”
1993
- Guggenheim Memorial Foundation. NY. Consultor.”
- Crea el sitio web ZoneZero.
- Entrevista en televisión.
1994
- Centro de la Imagen, Rueda de Prensa y presentación del libro, exposición de Francisco Mata.
- Conferencia para periódicos.
1998
- Ciencia Hoy – Documental sobre Pedro Meyer para la Televisión Independiente Mexicana.
- TV Azteca: Proyecto Milenio – Documental sobre Pedro Meyer.
2003
- “Décimo Aniversario, de ZoneZero. Coloquio 10 años de lo analógico a lo digital: ZoneZero. (Septiembre) Teatro de las Artes, Centro Nacional de las Artes. México.
Exposición Laberinto de Luz. ZoneZero. Coloquio Imagen y Educación. (Septiembre) Galería Central Centro Nacional de las Artes. México.”
2004
- Se crea una Base de Datos que contiene el trabajo de su vida entera (más de 450,000 imágenes y documentos).
- Coordina Herejías, proyecto que incluye la digitalización del archivo fotográfico Pedro Meyer, la creación de galerías para ser vistas en pedromeyer.com y exposiciones en varios museos del mundo.
2006
- Prince Claus Fund. Consejero del Prince Claus Awards.
- Foto Fest 2006. The Eleventh International Biennial of Photography and Photo-Related Art. Houston. Texas Estados Unidos. Revisor de portafolios.
2007
- “Fundador y presidente de la Fundación Pedro Meyer, para contribuir a la reflexión, interpretación, e investigación de la imagen fotográfica y las nuevas tecnologías.”
2004-2008
- “Crea el Archivo Pedro Meyer, una Base de Datos que contiene el trabajo de su vida entera (más de 450,000 imágenes y documentos)
Coordina Herejías, proyecto que incluye la digitalización del archivo fotográfico la creación de galerías para ser vistas en el sitio pedromeyer.com y exposiciones en varios museos del mundo.”
2008
- Herejías en la Radio. Pedro Meyer y Rogelio Villarreal entrevistados en la Feria Internacional del Libro. La entrevista fue difundida en el programa «Como en Feria», organizada por la Universidad de Guadalajara.
2009
- HEREJIAS. Radio Trece. Entrevista de Javier Solorzano. Octubre 3, 2008. Distrito Federal, México.
- EL SABOR DEL SABER. Canal 40. Entrevista de Martha Chapa y Alejandro Ordorica.
- Programa «Pensar México» sobre fotografía mexicana. Canal: Proyecto 40. Conducido por Andrés Roemer.
- Programa «Entre lo público y lo privado». Canal: Proyecto 40. Conducido por Fernanda Tapia y Andrés Roemer.
- Feria Internacional de Libros de Artista en la Biblioteca de México. Organizado por el Centro de la Imagen para Fotoseptiembre 2009. Distrito Federal, México. Jurado.
2010
- Entrevista de radio en el programa «La Tertulia». Radio Municipal. Quito, Ecuador.
- Entrevista en el programa de televisión “Palabra Suelta”. Canal: Televisión Pública de Ecuador TV. Conducido por Xavier Lasso.
2014
- “Inaugura FotoMuseo Cuatro Caminos, recinto cuyo objetivo fue ser semillero de nuevas propuestas y reflexiones en el campo de la fotografía contemporánea. El espacio se constituyó como un centro expositivo y educativo, el más grande en su categoría, inmerso en el eje cultural del norte de la ciudad.”
- Entrevista con la revista Magis Iteso
2015
- “A consecuencia de la muerte de Tibol aparece en el periodico Universal y en
el Excélsior artìculos acerca de ella y se utiliza la foto que Pedro le tomó en 1997.” - Aparecen sus fotos en la segunda edición de The photo book” de Phaidon.
2018
- Entrevista a Pedro Meyer en Once Noticias. Canal 11, a cargo de Javier Solórzano.
- Visionarios Cultura Fotográfica, serie Documental que nos habla en detalle del trabajo y extraordinario talento de 12 de los Fotógrafos Mexicanos con éxito Internacional, capitulo dedicado a la trayectoria de Pedro Meyer,dirigido y presentado por el fotografo Cesar Vera.
- Fotografías del movimiento estudiantil de 1968 para cápsulas para TV UNAM, México.
- Colaboración de tres fotos para documental “Witkin and Witkin” de la directora Trisha Ziff, México.
- Ilustración de agenda escolar Agenda Escolar UNAM 2018-2019, colectiva
2020
- 2020- presente Comienza Proyecto editorial autobiográfico Colección Miramar
Entrevista a Pedro Meyer en Once Noticias. Canal 11, a cargo de Javier Solórzano - Entrevista a Pedro Meyer en programa Aprender a envejecer. Canal 11. Conducido por Patricia Kelly
2021
- “Historias de la pandemia” Capítulo 16: Darío Fritz y Pedro Meyer. ItinerarioTv. Canal 11
Colecciones
Museos e instituciones que han incluido obra fotográfica de Pedro Meyercomo parte de sus colecciones permanentes.
2006
- National Art Museum of China. Beijing, China.
2007
- National Museum of Singapur.
- Southeast Museum of Photography. Daytona Beach, FL, Estados Unidos.
- California Museum of Photography. Riverside, CA, Estados Unidos.
- Guangdong Museum of Art. Guangdong, China.
- Tasveer Galleries. Kolkota, India.
- Tasveer Galleries. Mumbai, India.
- Tasveer Galleries. Bangalore, India.
- Tasveer Galleries. Delhi, India.
- PeaceNiche at T2F. Karachi, Sindh, Pakistán.
- Australian Centre for Photography. Sydney, Australia.
- The Perth Centre for Photography. Perth, Australia.
- California Museum of Photography, Riverside, CA, Estados Unidos.
2008
- Fundación Vincent Van Gogh. Arles, Francia.
- Fototeca Nacional del INAH – Pachuca, Hidalgo, México.
- Espaço Cultural Contemporãneo. Brasilia, Brasil.
- Museu de Arte Contemporânea – Universidade de São Paulo. São Paulo, Brasil.
- Centro Cultural – Palacio La Moneda. Santiago, Chile.
- Museo Arqueológico de La Serena. La Serena, Elqui, Chile.
- Museo de Historia Natural de Concepción. Concepción, Concepción, Chile.
- Museo Regional de la Araucanía. Temuco, Cautín, Chile.
- Museo Regional de Magallanes. Palacio Braun Menéndez. Punta Arenas,
- Magallanes, Chile.
- Museo Regional de Rancagua. Rancagua, Chachapoal, Chile.
- Museo de Arte Moderno de Medellín. Medellín, Antioquia, Colombia.
- Casa de las Américas. Havana, Cuba.
- Centro Cultural Metropolitano. Quito, Pichincha, Ecuador.
- Akron Art Museum. Akron, OH, Estados Unidos.
- Art Museum of the Americas. Washington, DC, Estados Unidos.
- El Museo del Barrio. New York, NY, Estados Unidos.
- George Eastman House. Rochester, NY, Estados Unidos.
- Lehigh University Art Galleries. Bethlehem, PA, Estados Unidos.
- National Museum of Mexican Art. Chicago, IL, Estados Unidos.
- Queens Museum of Art. Queens, NY, Estados Unidos.
- Scottsdale Museum of Contemporary Art. Scottsdale (Phoenix), AZ, Estados Unidos.
- Casa Escorza. Espacio para la Imagen. Guadalajara, Jalisco, México.
- Centro Cultural Jardín Borda. Instituto de Cultura de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México.
- Centro Cultural Muros. Cuernavaca, Morelos, México.
- Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
- Centro Educativo y Cultural del Estado de Queretáro. Manuel Gómez Morín.
- Queretáro, Queretáro, México.
- Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo. Oaxaca, Oaxaca, México.
- Centro Integral de Fotografía. Puebla, Puebla, México.
Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México. - Escuela Activa de Fotografía. Distrito Federal, México.
- Escuela Activa de Fotografía. Cuernavaca, Morelos, México.
- Fábrica de Imágenes. Morelia, Michoacán, México.
- Fototeca de Nuevo León. Centro de las Artes. CONARTE. Monterrey, Nuevo León, México.
- Fototeca de Veracruz. Juan Malpica Mimendi. Veracruz, Veracruz, México.
- La Caja, Museo de Arte Contemporáneo. Museo de Arte Carrillo Gil. Distrito Federal, México.
- Museo Archivo de la Fotografía. Distrito Federal, México.
- Museo de Arte Contemporáneo. Alfredo Zalce. Morelia, Michoacán, México.
- Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas. Matamoros, Tamaulipas, México.
- Museo de Arte de Mazatlán. Mazatlán, Sinaloa, México.
- Museo de Arte de Tlaxcala. Tlaxcala, Tlaxcala, México.
- Museo de Arte de Zapopan. Zapopan, Jalisco, México.
- Museo de la Ciudad de Querétaro. Querétaro, Querétaro, México.
- Sistema Nacional de Fototecas. Fototeca Nacional Del INAH. Pachuca, Hidalgo, México.
- Centro Municipal de Fotografía, CMF. Montevideo, Uruguay.
- Drik Gallery II. Dacca, Bangladesh.
- Museum of Modern & Contemporary Art. Rijeka, Primorje-Gorski Kotar, Croacia.
- Central European House of Photography. Bratislava, Bratislava, Eslovaquia.
- Centro de Arte y Naturaleza. Huesca, Aragón, España.
- Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS). Ayuntamiento de Santander. Sala Ángel de la Hoz. Santander, Cantabria, España.
- Galería Fernando Pradilla. Madrid, España.
- Museu d’Art Contemporani d’Elx. Elche, Alicante, España.
- Centro Italiano della Fotografia d’Autore. Bibbiena, Arezzo, Italia.
- Foto & Photo. Cesano Maderno, Milán, Italia.
- Complesso Museale di San Francesco. Montefalco, Umbría, Italia.
- The Addison Gallery of American Art in Andover. MA, Estados Unidos.
- Babson College, Wellesley, MA, Estados Unidos.
- Bert Hartkamp Collection, Amsterdam, Holanda.
- Biblioteque Nationale de Paris, Department des estampes et de la Photographic Paris, Francia.
- Boston Museum of Fine Arts, Boston, MA, Estados Unidos.
- Casa de Las Américas, La Habana, Cuba.
- Casa de La Cultura de Juchitán, Juchitán, Oaxaca, México.
- Casa del Lago, Universidad Nacional Autonoma de México, México D.F., México.
- Center for Creative Photography, Tucson, AZ, Estados Unidos.
- Centro de la Imagen, México.
- Centro Studie e Archivo della Comunicazione dell’ Universitá de Parma, Parma, Italia.
- Colección de Franco Fontana. Milan, Italia.
- Comuna di Anghiari, Palazzo Pretorio, Anghiari, Italia.
- Consejo Mexicano de Fotografía, México D.F., México
- Grunwald Graphic Arts Center, University of California at Los Angeles, (UCLA), CA, Estados Unidos.
- International Museum of Photography, George Eastman House, Rochester, Nueva York, Estados Unidos.
- International Center of Photography, Nueva York, Estados Unidos.
- Los Angeles County Museum, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Museum of Modern Art, Nueva York, Estados Unidos.
- Musee National D’art Moderne Centre Georges Pompidou, Paris, Francia.
- San Francisco Museum of Modern Art, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- The Museum Of Fine Arts, Houston,TX, Estados Unidos.
- Universidad de Arizona, Tucson, AZ, Estados Unidos.
- Victoria and Albert Museum, Londres, Inglaterra.
2009
- Ayuntamiento de Cuernavaca. Cuernavaca, Morelos, México.
Docencia
1971
- Anatomías, programa de Jorge Saldaña sobre el tema de Avándaro. Participaron un grupo de psicólogos, Pedro Meyer, Enrique Soto, (Director del Instituto Nacional Mexicano de la Juventud) y jóvenes que asistieron al festival.
1975
- Del Uso de la Fotografía Como Medio de Expresión. La Universidad de las Américas, Cholula, Puebla, México.
- “Testimonial fotográfico de Pedro Meyer.
Instituto Cultural Mexico/Israel”
1979
- La Fotografía Latinoamericana: Cómo nos ven, cómo nos vemos.
- Venecia ’79, La FotografÌa, Venecia, Italia.
- Crítica del mercado de la fotografía; trabajando fuera del sistema.
- Symposion on Photography, Forum Stadtpark, Graz, Austria
- “El Retrato.
- Recontres Internationales de la Photographie, Arles, Francia.”
- Crítica del mercado de la fotografía; trabajando fuera del sistema.
- Conferencia Plástica Chicana, University of Texas, Austin, TX, Estados Unidos.
- Nicaragua and Latin America, Directions and Perspectives, The Photographers; International Center of Photography, (ICP) Nueva York, Primer Encuentro Nacional de Fotografía.
- 1959-79 XX Anniversario, Casa de Las Americas.
- Historia de la Fotografía Cubana, Museo de Arte Alvaro y Carmen de Carrillo Gil
- Foro de Fotografía. I Concurso Internacional de Fotografía.
1980
- Decisiones del fotógrafo frente al dolor. Universidad Iberoamericana. México, DF.
1981
- II Coloquio de Fotografía.
1982
- Latin American Photography. Dialogues on Photography. Los Angeles County Museum of Art, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- “Conferencia para “Second Latin American Colloquium Photography” en LA. “La Fotografía Latinoamericana” en Los Angeles County Museum.”
- Conferencia: “La fotografía mexicana” y “Los Mercados para la fotografía”, Casa de la Cultura en Quito, Ecuador. Invitado docente.
- Fotografía Latino Americana. Primer Encuentro Nacional de Fotografía. Casa de la Cultura, Quito, Ecuador.
- Primer Encuentro Nacional de Fotografía. Casa de la Cultura, Quito, Ecuador.
- Critica al mercado fotográfico, trabajando fuera del sistema. Primer Encuentro Nacional de Fotografía. Casa de la Cultura, Quito, Ecuador.
- Latin American Photography. Dritte Welt Haus, Bielefeld, Alemania.
- Latin American Photography. Universitat Essen, Alemania.
- “El Retrato.” Consejo Mexicano de Fotografía, Distrito Federal, México.
1983
- Historia del Consejo Mexicano de Fotografía. Primer Encuentro Nacional de Fotografía en San Miguel de Allende, Casa de la Cultura, «El Nigromante», San Miguel de Allende, México.
- Dialéctica del Espectador, mesa redonda sobre el trabajo de Tomás Gutierrez Aléa. Casa de la Fotografía, México D.F, México.
- Presenta un audiovisual de su obra dentro del ciclo “Fotografía Contemporánea” en el Museo de Arte Moderno en México.
- Dos Visiones sobre la Fotografía Periodística Mexicana. Centro de Estudios de la Comunicación: Distrito Federal, México.
1984
- Se presenta en el Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía en La Habana, Cuba. Realiza el taller “Organizando un portafolio”.
- Phototgraphs by Pedro Meyer. Arizona Western College, Yuma, AZ, Estados Unidos.
Photographs by Pedro Meyer. Center for Creative Photography, University of Arizona, Tucson, AZ, Estados Unidos. - The use of photography to teach literacy, Society for Photographic Education, SPE. Riverside, CA, Estados Unidos.
- Conferencia “El empleo de la fotografía para alfabetizar: experiencia en el Perú”.
- Fotografía en la Revolución de Nicaragua. Comentarios sobre la ponencia presentada por Esther Parada. Society for Photographic Education, SPE, Riverside, CA, Estados Unidos.
- ¿Para qué y para quién se fotografia? Primer Coloquio Nacional de Fotografía, Pachuca, Hidalgo, México.
- ¿Para qué y para quién se fotografia? Tercer Coloquio Latinoamericano de Fotografía, La Habana, Cuba.
1985
- Fotógrafos que visitan el Ecuador. Alianza Francesa, Quito, Ecuador.
- Reunión de profesionales de la fotografía en Luxemburgo. UNESCO.
- “El Retrato.
Casa de la Fotografía del Consejo Mexicano de Fotografía, Distrito Federal, México.” - Fotografia e Fotogiornalismo nel Sistema della Comunicazione Mondiale. Teatro dei Ricomposti, Anghiari, Italia.
- The Photographic Image: Why and for Whom? Yuma Symposium No: 6, Yuma AZ, Estados Unidos.
- “El Taller de Los Lunes” 3 años de talleres para jóvenes fotógrafos en El Consejo Mexicano de Fotografía. Distrito Federal, México.
1986
- Latin American Photography. Foto Fest, Houston, TX, Estados Unidos. (Mayo).
- “Centrum for Photography lectures on Latin American Photography
Planket 86 Stockholm and Gothenburg, Suecia.” - The Popularization of Casasola’s Photographs of the Revolution. Art & Revolution: The Mexican Case, Blaffer Gallery, University of Texas, Houston,
TX, Estados Unidos. - New Orleans Museum of Art. Nueva Orleans, LA, Estados Unidos.
- El artista y su compromiso frente al patrimonio cultural. El Patrimonio Cultural Nacional, su Conservacion y su Protección. Colegio de Etnólogos y Antropologos Sociales, A.C. Museo Nacional de Antropología. Distrito Federal, México.
- Mesas Redondas Sobre Fotografìa. Galería Avril. México D.F.
- “Reportage and Anti-reportage: Truth and falsehood in photography.” First Israeli Biennial of Photography, impartido con Joan Fontcuberta. Kibbutz Ein
Harod, Israel. - Crear en fotografía, mesa redonda. Primer Salón de la Fotografía. Salón de la Plástica Mexicana. México D.F.
1987
- Unas reflexiones sobre la fotografía latinoamericana. FUNARTE, Fundacion Nacional de Arte, VI Semana Nacional da Fotografia, Rio de Janeiro, Brasil.
- La fotografía: documento y expresión. Mesa redonda paralela a la exposición Los Trabajos y los Días de Víctor Flores Olea. Consejo Mexicano de Fotografía, Distrito Federal, México.
- National Conference of the Society for Photographic Education (SPE). Boston, MA, Estados Unidos.
1988
- Fotoforum, Pedro Meyer Photographs of Latin America, San Francisco Museum of Modern Art, CA. Estados Unidos.
- Workshop “The Friends of Photography” y el curso “The photograph as a Document” en el Dominican College, San Rafael.
- Asiste al “The Third International Photography Congress” en Rockport, Maine.
1989
- Latin American Photography. Fourth International Photography Congress, Maine Workshops, Rockport, ME, Estados Unidos.
- La Imagen Electrónica y el Futuro. 150 años de la fotografía en México. Palacio de Bellas Artes, Distrito Federal, México.
- En Port San Luis Harbor District, en Avila Beach, CA.
- Asiste al 10th Yuma Symposium.
1990
- Lectures on personal work, San Juan, Puerto Rico organizada por EN FOCO, Nueva York, Estados Unidos. Visual Community Arts Agency en el programa Intercambio.
- Latin American Photography, at the Twenty-second Photography Seminar, The National Geographic Society. Washington D.C., Estados Unidos.
- Visual Community Arts Agency en el programa Intercambio.
- Mother Jones Awards, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- Rochester Institute of Technology, Nueva York, Estados Unidos.
1991
- Multimedia Designers Conference, organizada por Aspen Institute. Laguna Beach, CA, Estados Unidos.
1992
- Media Map – Museum of Modern Art, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Dirige seminario de posgrado sobre “La imagen en la era de la tecnología digital” en Graduate Studies, Dept. of Photography, The Art Center Pasadena, CA.
- Made in the Americas – Latin American Photography, San Francisco Museum of Modern Art. San Francisco, CA, Estados Unidos.
- Pedro Meyer’s Work, Museum of Contemporary Arts, MOCA, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Photography from B.D. to A.D. Digital Photography: Ethical Issues Related to Digital Image Making, Seybold Conference, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- “Fotografío Para Recordar” en The Cyberarts Gallery, dentro de Third Annual Cyberarts International Conference en Pasadena, CA.
- City View- Mexican’s in LA feature on Pedro Meyer. KABC TV Los Angeles, CA, Estados Unidos.
1993
- “Conferencia en San Francisco, Mac World.”
- Los desafíos de la tecnología a la creación fotográfica latinoamericana contemporánea. Encuentro de Fotografía Latinoamericana. Caracas, Venezuela.
- Presentación “Presentation at TV”.
- Centro Nacional de las Artes. Distrito Federal, México.
- Digital World Hilton.
- Taller en Artimedia. Batley, Yorkshire, U.K.
- Simposium de Riverside.
1994
- Mexico Through Foreign Eyes. Armand Hammer Museum, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- National Museum of Photography, Film and Television. Bradford, Yorkshire, UK
Seybold Conference. - Images and interaction: showcasing photographs in multimedia. VISCOMM – United Digital Artists, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- Vox Mondi – Digital media Consortium, University of California, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Digital Evolution – Symposium on Digital Photography. Pebble Beach, CA, Estados Unidos.
- Houston Center of Photography, Symposium. Houston, TX, Estados Unidos.
Fotofest. Houston, TX, Estados Unidos. - Centro de la Imagen. México D.F., México.
- The Interface of the Narrative. Arts Center, Pasadena, CA, Estados Unidos.
- Digital Photography and the Visual Truth. California Museum of Photography in Riverside. Estados Unidos.
- Fotografía Digital en el Fotoperiodismo. Primera Bienal de Fotoperiodismo. Centro de la Imagen. México.(Noviembre)
1995
- Mediawork 5, Art Center, Pasadena, CA, Estados Unidos.
- Digital Story Telling Festival, Crested Butte, CO, Estados Unidos.
- Digital World 1995, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Powers of Art: Symptoms, Sympathies, Systems, Change FotoKena, Cologne, Alemania.
- FotoFeis, Scotland.
- Society for Photographic Education, National Conference. Arts Center, Pasadena, CA, Estados Unidos.
- Todos tenemos algo que decir. Universidad Iberoamericana, Distrito Federal, México.
- conferencia San Francisco, MacWorld
- conferencia ISDN.
1996
- Palm Beach Photographic Museum Workshops, Fotofusion ’96 Festival of Photography, Fl, Estados Unidos.
- Intermedia World, San Francisco, CA, Estados Unidos.
- 12 Congreso de Diseño Gráfico Hecho en Latinoamérica 100% Diseño.
- Universidad de las Américas, Puebla, México.
- Palm Beach Workshops.
- Photography and NET worked Society, Dutch Electronic Art Festival (DEAF) Nederlands Institute of Photography, Rotterdam, The Netherlands.
- About Photography in the Age of Electronic Reproduction, Arbeitskreis Digitale Fotografie (ADF). Colonia, Alemania.
- Tres carabelas rumbo al nuevo milenio. Centro Nacional de las Artes. Distrito Federal, México.
- V Coloquio Latinoamericano de Fotografía.
- Arts & Technology Conference.
1997
- Los tiempos y destiempos de la fotografia en la hora digital. II Simposio de comunicación. «Globalización y Desarrollo: El papel de la Comunicación.» Centro Cultural Tijuana. Baja California, México.
- Los tiempos y destiempos de la fotografía en la hora digital. II Simposio de comunicación. «Globalización y Desarrollo: El papel de la Comunicación.» Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali, Baja California, México.
- MacWorld.
- College of Communication Studies and Fine Arts, Bradley University, Peoria, IL, Estados Unidos. (Noviembre)
- Art Department, Stanford University, Stanford, CA, Estados Unidos. (Febrero)
- Society for Photographic Education, 34th National Conference, Dallas, TX, Estados Unidos.
- Pedro Meyer on the Ground Zero Project. Society for Photographic Education, 34th National Conference, Dallas, TX, Estados Unidos.
- Clicking In: Hot Links to a Digital Culture. Museum of Contemporary Art, Los Angeles, CA, Estados Unidos.
- Verdades y Ficciones. Alianza Francesa. Quito, Ecuador.
- Internet World Los Angeles.
- Mesa redonda del Arts Center
- “Seminario de Técnicas Digitales Experimentales para realizadores y artistas de América Latina.” Bariloche. Argentina.
- IESPAL. Quito, Ecuador.
1998
- The Masterclass: Duckspool Photographic Workshops, Inglaterra.
- conferencia con Pablo Delano. “The frictions with time in Truths and fictions.” Photography Lecture Series 1997-1998. Trinity College, Hartford, CT.
- Simposio en Yuma.
- Where does the art reside in, within the internet?” Public Showing: Conference. Center for Twentieth Century Studies Univ. of Wisconsin, WI.
- “DuPont lecture Series: 5 contemporary artist.” The Art Institute of Boston. Boston University’s
Metcalf Center for Science and Engineering” - “El fotógrafo ante la encrucijada tecnológica.” Fotografía a Fin de Siglo: Situación en España, Universidad de Sevilla, España.
- Photoshop Orlando ‘98. Florida, Estados Unidos.
1999
- Spatializing History and Memory. Interactive Frictions. At the pressure point between theory and practice. University of Southern California, LA, Estados Unidos.(Junio)
- Digital Photography. Maryland College Institute of Art, Estados Unidos.
- “Todos tenemos algo que decir.” Universidad Iberoamericana, Distrito Federal, México.
- Digital Photography. Manchester’s Craftsman Guild, Pittsburg, Estados Unidos.
- Digital Photography. Yuma, AZ, Estados Unidos.
- A Talk without a title. The 20th Yuma Simposium (Febrero)
- 2do. Encuentro Estatal de Fotografía. Monterrey, Nuevo León, México.
- Globalization and Culture. Centro NYU de Buenos Aires, Argentina.
- Fotografía Digital. Diario Clarín, Buenos Aires, Argentina.
2000
- 2do. Encuentro Estatal de Fotografía. Monterrey, Nuevo León, México.
- Globalization and Culture. Centro NYU de Buenos Aires, Argentina.
- Fotografía Digital. Diario Clarín, Buenos Aires, Argentina.
- “Creating a New Language.” Reunión de 15 días (8 horas diarias) de paneles y discusión con personajes del medio internacional, The Lit Lab, Kent, Inglaterra.
2001
- Abriendo diversos espacios: Cada cual su espacio. Coloquio fotoperiodismo, 4a Bienal de Fotoperiodismo. México D.F. Mexico.
- Cultura digital y fotografía. Encuentro Foto Guanajuato 2001. Instituto Estatal de la Cultura, Guanajuato, México.
- Zone Zero: from Analog to Digital Photography. 7th International Festival of Photography, Moscú, Rusia.
- Digital Photography Workshop.” The Withernsea and Southern Holderness Media Lab.
- The Guardian of Server Talk. London College of Printing, Inglaterra.
- “Digital Photography Workshop.” Duckspool Center of Photography, Inglaterra.
- Fotografía digital. Fototeca de Veracruz, Veracruz, México.
- Fotografía digital. Fotowest, LA, Estados Unidos.
- Ruhbard International Folio Festival, Birmingham, Inglaterra. Portfolios Revisión.
2003
- ¿Cuál momento decisivo?Coloquio 10 años de lo análogico a lo digital: ZoneZero. Centro Nacional de Las Artes, México D.F. (Septiembre)
- “¿Cuál momento decisivo?” Conferencia i3 Forum. Laguna Beach, California, Estados Unidos.
- Conferencia i3 Forum.Laguna Beach, California, Estados Unidos.
- Foro Actualidad y prospecciones del arte digital, Reflexión teórica México-España. Museo Estampa, México D.F. Mexico. Museo del Carmen, Mexico, D.F. México.
- La Fotografía Digital y el Ciberespacio. Primer Encuentro Fotográfico Luz del Sur. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
- Taller de Fotografía Digital.” Photo España, Círculo de Bellas Artes. Madrid, España.
2004
- Thruth and Fiction. Arbeitskreis Digitale Fotografie (ADF) Imaging Symposium 2004. Die helle Kammer Digitale Bildbearbeitung in der profesionellen Fotografie. Internationales Haus der Photographie Deichtorhallen. Freiburg, Alemania. (Noviembre)
- “1er Congreso Internacional de Fotoperiodismo.
Pontifica Universidad Católica del Perú, Perú.” - Magistral: 1978-2004: a un cuarto de siglo del I Coloquio de Fotografía Latinoamericana. Foro de Fotografía Latinoamericana. Centro Nacional de las Artes. Distrito Federal, México. (Junio)
- “Manipulación Digital.” ISDB Bhaban. Dhanmondi, Dhaka, Bangladesh.
- Video-proyección: Fotografío para recordar. XII Mes de la Fotografía en Xalapa. Pedro Meyer Homenaje. Galería Ramón Alva de la Canal. Veracruz, México. (Junio)
- La ética en la era de la fotografía digital.1er Congreso Internacional de Fotoperiodismo. Pontifica Universidad Católica del Perú. (Mayo)
- “Digital Photography.” Chobi Mela III. International Festival of Photography, Asia. Bangladesh.
- “Writing with Light.” Chobi Mela III. International Festival of Photography, Asia, 2004. Drik Gallery. Dhaka, Bangladesh.
2005
- O fotógrafo como autor. FotoRio 2005 Encontro Internacional de Fotografia do Rio de Janeiro. Centro Cultural Justica Federal. Rio de Janeiro. Brasil.
- Diplomado en Fotografía Contemporánea. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Distrito Federal, México.
- Diálogos con un pionero de la era digital fotográfica. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
2006
- Herejía (la transformación de un archivo muerto en uno vivo). XIV Coloquio del Seminario de Estudio y Conservación del Patrimonio Cultural. La Fotografía: imagen y materia. Auditorio del Centro Cultural Santo Domingo. Oaxaca, México.
2007
- “If you liked documentary work, you are going to love digital images.” Shifts Archives in dialogue and new identities in documentarism. Changing Faces, Culture 2000, 2nd Conference. International Photography Research Network. University of Jyväsklä. Finlandia.
- Primer Foro Latinoamericano de Fotografía de Sao Paulo. Sao Paulo, Brasil. Octubre 2007.
- Trágameluz 2007. Sexta Muestra Fotográfica. San Cristobal, Chiapas, México. (Agosto)
- Foro Perspectivas. Fotografía y Diversidad en América Latina. Mesa: Redes y Diálogos. Auditorio de la Biblioteca México José Vasconcelos. Centro de la Imagen, Distrito Federal, México. (Septiembre).
- The Democratic Image Photography and Globalisation. Look 07. Symposium The Democratic Image Photography and Globalisation. Red Eye. Mechanics Centre, Manchester, Inglaterra. (Abril).
2008
- 4o. Coloquio de Estudios Críticos. Centro Cultural Helénico. Instituto de Estudios Críticos. Distrito Federal, México. (Enero).
- “La fotografía en la época del internet. Nuevos canales de circulación y comunicación” en el Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
- Reflexiones sobre la fotografía digital. Inter-medios. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México. (Octubre).
- Exposiciones itinerantes en más de 60 paises del proyecto Herejias.
- Homenaje a Ernesto Cardenal. Museo de Antropología de Xalapa.
- Foro Imagen de las Imágenes. Fotografía y edición en la conferencia “Edición y Medios. Presente y futuro.” como parte de la Feria Internacional de Libros de Artista y de Fotoseptiembre. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México.
2009
- X Salón de Arte Digital en la Habana, Cuba. Conferencia «El futuro del libro» durante el X Coloquio Salón de Arte Digital. La Habana, Cuba. (Noviembre)
- Foro Imagen de las Imágenes. Fotografía y edición en la conferencia «Edición y Medios. Presente y futuro.» como parte de la Feria Internacional de Libros de Artista y de Fotoseptiembre. Centro de la Imagen. Distrito Federal, México. (Septiembre)
- Heretical Musings. Museo de Arte de Akron. Ohio, Estados Unidos (Enero)
- “Seminario de Fotografía Contemporánea 2009.
Impartiendo el taller “La fotografía en la época del internet. Nuevos canales de circulación y comunicación” en el Centro de la Imagen. Distrito Federal, México” - La Fotografía Digital.» Anghiari, Italia 2010 (Diciembre 3).
- ““Fotografías Recientes.” En el Centro Hispanoamericano de Cultura. La Habana, Cuba.
X Salón de Arte Digital en La Habana, Cuba.” - Conferencia “El futuro del libro” durante el X Coloquio Salón de Arte Digital. La Habana, Cuba.
2010
- La Fotografía Digital.» Anghiari, Italia 2010 (Diciembre 3).
- “Fotografía y Literatura” Impartido por Pedro Meyer y Martín Solares. Fundación Pedro Meyer. Distrito Federal, México.
- Arte e Internet. Pedro Meyer participó en una mesa redonda como parte de las actvidades de Athens Photo Festival 2010. (Noviembre 24).
- “Un canguro llamado Huachinango.» Conferencia impartida en el festival “”Mayo Fotográfico”” en el auditorio del Ágora de la Ciudad, evento organizado por la Universidad Veracruzana y la Facultad de Artes Plásticas.
Conferencia impartida en en el SIF Mazatlán. (Octubre 30).” - La Imagen Fotográfica en el Siglo XXI.» como parte de la exposición «Herejías» que se mostrará en el Centro Cultural Metropolitano en Quito, Ecuador. (Julio 13).
- Un canguro llamado Huachinango.» Conferencia impartida en el festival «Mayo Fotográfico» en el auditorio del Ágora de la Ciudad, evento organizado por la Universidad Veracruzana y la Facultad de Artes Plásticas (Mayo 13).
2011
- “Aplicaciones digitales en la fotografía contemporánea.” Festival de Chobi Mela VI, Bangladesh.
- ““Y sigo siendo el rey…” Galería El Museo y Espacio 2. Bogotá, Colombia.”
- “Ideas para el fin del mundo.” Fundación Pedro Meyer, México.
2012
- Pensar y Construír. TEDx, Centro Histórico, Mexico (Diciembre).
- 6° Festival Cultural Ceiba. Charla con Pedro Meyer. Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer. Villahermosa, Tabasco. México (Octubre).
- Participación de Pedro Meyer en World Press Photo. Holanda (Marzo).
- Bienvenida Lady Crisis. Fundación Pedro Meyer. Distrito Federal, México.
- Coloquio «Reflexiones en torno a lo efímero y lo permanente de la imagen digital.» UAM Cuajimalpa. México (Octubre).
- II Encuentro Internacional de Centros de Fotografía: Futuro Presente. La imagen en el siglo XXI. Mesa de diálogo de Pedro Meyer. Fotoseptiembre. Centro Cultural Tlatelolco. Ciudád de México (Septiembre).
2013
- Magistral: Primer Encuentro de Fotografía de la region Centro Occidente. Conferencia Magistral. Morelia, México (Septiembre).
- Foro Latinoamericano de fotografía. Mucho más Allá del Clic, la Representación del Futuro. Sao Paulo, Brasil (Octubre).
- Fotografía Digital. Santiago de Chile (Agosto).
- Cómo educar hoy para la fotografía del futuro. Recinto de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. Revisor de portafolios.
2014
- Centro Cultural Casa de Francia. Café de las imágenes: Diálogo con Pedro Meyer/ los nuevos tropos de la fotografía latinoamericana. Ciudad de México (Febrero).
- Diplomado en Fotonarrativa y Nuevos Medios. Foto Museo Casa Coyoacán de La Fundación Pedro Meyer. Ciudad de México.
- Pedro junto con otros fotógrafos hablaron en la noche de musesos cuya sede fue La Fundación Pedro Myer, acerca de los nuevos formatos audiovisuales.
2016
- Conferencia sobre fotografía digital, en el marco y clausura de actividades de la II Semana de la Fotografía que organiza el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco (Septiembre).
- Conferencia magistral durante la Séptima Bienal Argentina de Fotografía.
- Documental. San Miguel de Tucumán, Argentina (Octubre).
- Las posibilidades del retrato. Taller magistral. FotoMuseo Cuatro Caminos. México. (Octubre)
- “Desde la foto fija” en Encuentro Fotográfico Querétaro (ENFOQUE) 2018. México (Febrero)
- Conferencia magistral en la UG. Participación en compañía del fotógrafo Bruno Bresani y Daniel Arroniz. Guanajuato (Septiembre)
- Recibe homenaje en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) (Octubre)
2017
- De 40 años a 20 segundos. Coloquio Latinoamericano de Fotografía en Museo Cuatro Caminos. México (Septiembre).
2018
- Conferencia como parte de la exposición “Desde la foto fija” en Encuentro Fotográfico Querétaro (ENFOQUE) 2018. México (Febrero).
2020
- “Taller de los martes. Foto Museo Casa Coyoacán de La Fundación Pedro Meyer. Ciudad de México.”