ARCHIVO PEDRO MEYER
El proyecto del Archivo Pedro Meyer parte de la necesidad de expandir la visibilidad de la obra del fotógrafo, para el desarrollo de su retrospectiva Herejías. Persigue resguardar más de medio millón de recursos que, hasta el momento, abarca su acervo. Se trata en lo que refiere a fotografía, de conservar 200 mil originales analógicos (mayormente negativos y transparencias) de atender los repositorios y el respaldo de 250 mil fotografías digitales, miles de versiones editadas, composiciones y, en menor medida, videos y otros multimedia del artista. Se compone, además, de otra diversidad de materiales, entre los que se han inventariado 25 metros cúbicos de equipo fotográfico, impresiones, audios, vídeos, correspondencia, documentos académicos, administrativos y gráficos; así como 210 metros lineales de libros, catálogos y publicaciones seriadas. A partir de labores de administración del APM, se mantienen y organizan estos bienes, contribuyendo a la consolidación de la oferta educativa imagética.
A lo largo de 8 décadas (1929-2015), se ha nutrido de diversas procedencias geográficas, destacando México y Estados Unidos. Por su extensión y dimensiones (siendo el archivo del artista con más imágenes publicadas en la red), ofrece un vasto testimonio visual y un registro histórico global que, al mismo tiempo, resulta en la significación de un patrimonio artístico y cultural; sin embargo no es un proyecto culminado: la vitalidad del Archivo se mantiene a través de los miles de nuevos ingresos anuales, principalmente fotografías digitales y de documentación asociada.
Buscamos el fortalecimiento de nuestro modelo operativo, con colaboraciones constantes y prácticas educativas en los espacios pertinentes, tanto propios como externos; consolidando una operación flexible y eficiente para la gestión de los todos los elementos que componen el acervo. Nuestra meta: convertirnos en un referente de organización participando, no sólo, de la normalización de documentos sino también en la difusión de las experiencias, memorias de aprendizaje y procesos educativos, de investigación y documentación.
archivo@pedromeyer.com