Conoce y documenta una de las tradiciones más vivas, coloridas y festivas de México (declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO), a través de este taller teórico-práctico que imparte el fotógrafo Ernesto Ramírez cuyo objetivo central será emplear las técnicas periodístico-documentales para aprehender este ritual que venera a nuestros fieles difuntos en diferentes panteones de nuestra ciudad.
Estudiante de Doctorado, Maestro en Cine Documental y Licenciado en Periodismo, todos por la UNAM; miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (2014- 2017 y 2021 2024); y fotoperiodista por más de tres décadas en diversos diarios y revistas, entre ellos: La Jornada, Milenio Semanal y Milenio Diario, El Independiente, El Universal, El Centro, Excélsior y 24 Horas. Además, sus trabajos se han publicado en Artes de México, Tierra Adentro, Cuartoscuro, Chilango, Expansión, México Desconocido, Gatopardo (Colombia) y Eseté (España). Sus profesores han sido Mary Ellen Mark, Mariana Yampolski, Graciela Iturbide, Cristina García Rodero, Pedro Meyer, entre otros. Ha obtenido varios reconocimientos, tales como el Premio Nacional de Periodismo Cultural en 2006 por su ensayo documental Arqueología Urbana. Ha publicado tres libros: Vidas en Tránsito (2011), Arqueología Urbana (2013) y Ernesto Ramírez (2016). En los últimos años ha desarrollado cinco cuerpos de trabajo importantes: Central de Abastos, Arqueología Urbana, Cerca del Cielo, Exitocina e Iztapalópolis. Actualmente coordina diplomados e imparte cursos y talleres, además dirige “Ralistudio”, Laboratorio de Creación Audiovisual.
Confirma tu asistencia al correo:
comunicacion@pedromeyer.com o llama al: 55.9717.7013.
Horario de atención: Lunes a viernes, 11:00 a.m. – 6:00 p.m.